Problemas de Consume

Problemas más específicos:

Problemas destacados

Alto consumo de combustible SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 4 puertas, 1.4 8 v 500000 kms
Buenas buenas, tengo un problema de alto consumo de combustible en ruta, mi fiat hace actualmente 11km por litro manejando a 90-95 km/h, llegando como máximo a unas 3500 rpm. El auto fue taxi y lo tengo desde hace unos 6 meses, hasta el momento le hice el cambio de algunos elementos que me parecieron importantes, cambié: bomba de agua, termostato, correa de distribución, revisé carter, cambié radiador, bujías. El auto no falla, no humea ni tiene pérdidas de aceite o agua. Simplemente consume mucho. Tiene muchos kilómetros recorridos por haber sido taxi. Me está faltando hacer revisar y limpiar inyectores y cuerpo de aceleración. A ver si pueden darme una idea de lo que me falta revisar...
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años  
MA
12 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Maicol de los Santos)
Saludos Maicol, tienes que hacer limpieza y comprobación de inyectores, si existe suciedad o falla en uno de ellos puede que no cierren bien sus puntas y causen un consumo mayor de combustible; Es de suma importancia cambiar cada 50.000 Km de recorrido el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección) su función permite que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que suministran, la falla de éste sensor no es detectada por la computadora del auto (razón por la que no enciende la alarma CHECK ENGINE) y tampoco la detecta el scanner. Sugiero MIDAS la COMPRESIÓN del motor (aunque mencionas que el motor trabaja bien) en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe DIFERENCIA de compresión entre cilindros, es aviso que la correa dentada que regula los tiempos o ciclos del motor NO fue perfectamente instalada y que quedó desfasado el sistema de distribución; El trabajo de sincronización del sistema de distribución lo debe realizar un experto en motores FIAT, la mayoría de mecánicos que no son especialistas en la marca, NO podrán dejar bien sincronizado el sistema si NO conocen de memoria la posición exacta que deben tener el o los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal, un pequeño desfase de este sistema no permitirá que el motor desarrolle toda su potencia y el consumo de combustible será excesivo. Atte.
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años
Hola Santiago, muchas gracias por la sugerencia, llevé al mecánico nuevamente y le pedí que revise nuevamente. Resulta que al mirar las bujías vio que los cilindros 1 y 3 estaban quemando mas que los otros 2. Por lo que hicimos una limpieza de inyectores y al momento el consumo ha mejorado muchísimo. No he realizado una prueba exacta pero por mis "cálculos" está haciendo ahora unos 15 km por litro de nafta en las mismas condiciones que fueron planteadas antes. Por lo pronto el problema mas grave era el de los inyectores tapados. Muchas gracias por la ayuda, sumamente útil la explicación.
Luis de Argentina hace 2 años
Hola buen día. Tengo un problema mí Fiat Siena 1.7 2000. No humea regula bien no pierde gasoil. El preblema es el consumo medio tanque hago 50 kilómetros me podes ayudar que puede ser por favor es una locura lo que consume
Saludos Luis, posible descalibracion del sistema de DISTRIBUCIÓN, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que sincronice correctamente este sistema que se encarga de abrir y cerrar oportunamente las válvulas; otra posibilidad del alto consumo es por daño en sensor de OXIGENO o por suciedad en INYECTORES.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias xq es como dije el auto arranca bien regula no humea no se siente olor a gasoil y por el escape no sale gasoil tampoco.
@LuisLuis, bastará que la correa de distribución haya saltado solo 1 diente para que el motor funcione aparentemente bien como ud lo dice, pero produciéndose alto consumo y sin necesidad que se observe humo por el escape, el mecánico especialista debe comprobar los elementos o partes que mencioné en mi respuesta anterior , debe comprobar el sensor de oxígeno y además comprobar que el sistema PCV O también conocido como CANISTER no esté obstruido ; si Ud decide no hacer lo sugerido , su motor continuará consumiendo mucho combustible. Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Y como se hace eso lo llevo y le explicó o muestro su mensajes. ?
@LuisLuis, El especialista CONOCE procedimientos ordenados de comprobacion, bastará que ud le mencione " que su motor está consumiendo mucho combustible " él sabrá lo que tiene que revisar y será lo que yo le he sugerido, cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos y si ud delega su revisión o mantenimiento a cualquier mecánico que no sea experto en Fiat, perderá el tiempo o dinero sustituyendo repuestos o realizando trabajos INNECESARIOS y lo peor, su motor continuará con el alto consumo.
Atte.
Javier de Argentina hace 2 años
Buenas tardes tengo un fiat siena 1. 6 co gas... calienta y me tira el agua por la tapa del recipiente de agua... que puede ser
freddy de Venezuela hace 2 años
Revisa bien las mangueras que esten bien apretadas. Luego le quitas la tapa lo llenas completo. Lo enciendes habres la llave que esta en el radiador arriba al a izquierda. Para que salga el aire y agua a la vez. Cuando llegue el recipiente a la mitada cierras la llave y le colocas la tapa. No debe calentar mas. Asi me sucedio a mi pense que era la bomba del agua mala. Busque el tutorial en you tub. Y hay esta ese video
Locolindo22 de Argentina hace 2 años
Buenas tarde tengo un siena naftero 1.6 año 1999.me consume m7cha nafta cambie caudalimetro. Bomba de nafta. Correa de distrib. Bujias y sigue con el problena que puede ser.
Albeiro de Colombia hace un año
Es que consume mucha gasolina Fiat Siena 1.4
Comentar

Humea al pisarlo de golpe ,aceite practicamente no gasta, normal SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998  68000 kms
El bombista me dice que lo lleve a la ruta y lo pise ,pero pregunto cuanto y que tiempo
luis carlos ducau de Argentina hace 7 años  
LU
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según luis carlos ducau)
luis carlos ducau de Argentina hace 7 años
Andando en ciudad no humea, si lo acelero despacito tampoco ,si lo piso de golpe si. El bombista me dice que tengo que llevarlo a la ruta y pisarlo basdtante ¿cuanto esa es mi pregunta
********************** de Andorra hace 7 años
Tu problema son los retenes de guía de válvula, además hay que verificar el desgaste de las guías de válvulas.
lolo de Argentina hace 7 años
Pero humo de que color... Negro, blanco, celeste... Los tres son por tres causas diferentes
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
El mío está igual sale humo azulado en las mañanas y al pisarlo de golpe
Jorfelix de Venezuela hace 3 años
Hola mi fiat siena fire 1.3 16valvula hecha humo blanco a que se debe esa falla yo le mande a rectificar la camara y que le cambiara todas las gomas de la valvula agradezco su pronta respuesta.
Comentar

Consumo excesivo en ciudad y bajo en ruta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 attractive 350000 kms
El auto en ruta a 110 Km/h consume solo 6.5 litros, pero en ciudad pequeña, con poco trafico consume 10.5 litros los 100km, casi el doble de ruta. Tiene filtro nuevos, bujias, sonda lambda, y algunos sensores. Hoy regulando se escucha pistonear un poco, o como si fuera valvulas, pero al sacarlo del ralenti desaparece.
Tengo un siena 2011 motor 1.4 nafta, lo compre y le hicimos cambio de conjunto, y algunos sensores y lo demas estaba intacto. Un motor muy fuerte.

Espero saber si a alguien le paso lo mismo y si pudo solucionarlo. Gracias
gaston de Argentina hace 7 años  
GA
3 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
A que llamás hicimos cambio de conjunto?
gaston de Argentina hace 7 años
Perdón me refería a que se hizo el motor completamente nuevo. Pero lo lleve a un tecnico, el cual me dijo que estaba adelantado, lo atrasó, pero que también marcaba bajo el rango del sensor de detonacion, entendí como que marcaba de menos. Yo ese se lo compre cuando le hicimos el motor, porque estaba quemado y compre uno (no original), podria ser eso, porque lo demas estaba bien. Tengo que probar un tanque a ver que sucede. Otra cosa no se que hacerle.
Solucionado
Mejor respuesta (según gaston)
gaston de Argentina hace 6 años
Resolví el problema, aparte de ponerlo a punto, le cambie el sensor de detonación que cuando lo compre estaba quemado, y le compre uno chino, ese chino andaba pero con bajo rango (marcaba poco y por eso no atrasaba lo suficuente),le compre uno italiano y parece otro motor, bajo el ruido y el consumo considerablemente,
Comentar

Consumo alto, bajo rendimiento

Fiat Siena 2012 1.4 Attractive Benzina 16v 44400 kms
Hola buenas, tengo este problema con el auto, lo compré usado, muy bien cuidado, con pocos kilómetros y la computadora a bordo marca que tiene un consumo de 14,5 L/100km cuando voy a 110km/h. Me habían dicho que gastaba como 7 L/100km. Quiero saber si es normal, o hay algo que deba hacer, configurar bien la computadora o ir a mi mecánico. Gracias
Agustin Coronel de Argentina hace 8 años  
AG
7 casos 
Saludos Agustín Coronel, éstos motores tienen gran potencial y dependiendo de varios factores, su consumo puede ser mayor en ciertas ocasiones, depende si realizas una conducción pausada o deportiva con aceleraciones rápidas, influye la topografía del terreno, presión de neumáticos, si está con todo el peso de carga o todos los asientos con sus ocupantes, depende también de la presión atmosférica de la ciudad en donde funciona el vehículo (con relación al nivel del mar) los tres galones y medio consumidos por cada 100 Km de recorrido A una velocidad PROMEDIO de 110 Km / HORA es un consumo NORMAL se nota que te gusta correr , es una conducción deportiva que exige mucho potencial del motor y en tu caso por la velocidad promedio que mencionas no detecto consumo excesivo o daño alguno, la capacidad del tanque de combustible es de aproximadamente 13 galones y con una conducción NORMAL moderada con aceleraciones progresivas, suaves y sostenidas a 80 Km/hora deberían rendir 440 kilómetros de recorrido en ciudad y 540 en carretera; Si sientes alto el consumo y si crees que tu conducción fue normal, es conveniente hacer mantenimiento; Cuando se compra un vehículo de segunda mano, Revisa que el filtro de aire no esté obstruido, bujías en buen estado, limpieza de inyectores y cuerpo de aceleración limpios y cambia cada 4.000 Km el aceite del motor y su filtro si el aceite es de tipo MINERAL, si el aceite es de tipo SEMISINTÉTICO cambia cada 7.000 Km; el aceite de la caja de cambios "mecánica" se cambia cada 20.000 Km, si la caja de cambios es AUTOMÁTICA se cambia con su filtro cada 30.000 Km.
Atte.
claudio de Argentina hace 8 años
Tengo Fiat siena desde el año 2009, este que compre en el año 2011. Fiat siena atractive, consume 12.5 km por litro , es decir 8lts. Cada 100 km. en ciudad
Marcerob de Argentina hace 4 años
Hola hay alguien ahi ? después de 4 años...
Saludos Marcelo, cual es su consulta.
Marcerob de Argentina hace 4 años
Hola buen día Santiago , mi consulta es que tengo un Fiat Siena ELX 1.4 8 válvulas 2010 con 212.418 Km soy el 4 dueño , y quiero saber el consumo estimado , saque la cuenta y me dió 6 litros cada 100Km , mi duda es que hice 314 Km en 3 días y me consumió 1/2 tanque. Velocidad 80K/h en autopista y los cambios a 2.500Rpm... esa es mi duda...
Marcerob de Argentina hace 4 años
Kilometraje en tres días todo por autopista sin aire acondicionado, sin carga a 80 Km/h
1
Estaría más o menos normal, el tanque lleno debería permitir un recorrido de 600 km si se consumiera todo el combustible pero no se debe hacer esto o se quemará la bomba Ud debe mantener una reserva que equivalía a 6 litros. La mejor manera de determinar si un motor tiene alto y anormal consumo es Midiendo los gases con un OPACIMETRO.
Atte.
Marcerob de Argentina hace 4 años
Muchas gracias Santiago , antes tenia un Renault Megane 1.6 RT 8 válvulas motor K7M 1999. Con 336.000 Kms lo vendí y el el consumo de combustible con tanque de combustible de 60lts me daba con 500km a 80km/h por autopista sin aire acondicionado 1/2 tanque en 7 días. No sé cuál será la diferencia misma ruta mismo destino sin carga...
Comentar

Excesivo consumo de combustible

Fiat Siena 1998 Base - 1.6 - 8 valvulas - Monopunto 100000 kms
Buenas! Tengo un siena naftero base, motor 1.6, 8 valvulas y monopunto. Lo compre hace poco tiempo, esteticamente esta impecable y no hace ni un ruido. El problema es el consumo de nafta. Actualmente esta haciendo entre 5 y 6 km con un litro (aproximadamente 18 lts. Cada 100 km). Un mecanico me hizo cambiar un cable (bastante caro) que se llama sonda lambda, ya que este error le saltaba en la computadora. Pero el consumo sigue igual! Alguien sabria cual es el problema? O le habra pasado algo similar?
Javier de Argentina hace 9 años  
JA
1 caso 
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, revisa la valvula canister, debe estar abierta.
Salazaraez de Venezuela hace 4 años
Como se cuando está abierta o cerrada?
Yohan matos de Venezuela hace 6 años
DOnd esta ubicada esta valvula amigo?
Christianmux77 de Argentina hace 6 años
Hola es una electro valvula electrica que esta conectada al multiple con mangueras azules fijate si no quedo abierta o suelta sino la otra la valvula de retorno combustible que esta en el flotador del tanque retirandolo superior del tanque que este bien a punto distribucion y ptova los inyectores afuera con la flauta lejo de las cables bujias dale arranque tiene que inyectar los 4 y cortar cada uno si hay alguno que no corta este es el problema o tiene inyectores de otro modelo cilindrada consume mas
VHGALARZA de Venezuela hace 4 años
Hola Javier. Donde esta ubicada la sonda lambda en tu vehiculo ? Gracias.
Comentar

Por momentos no acelera pierde fuerza consume mucho

Fiat Siena 2008 siena 1.4 8 v  350000 kms
Se queda regulando no acelera ,corto el contacto y lo vuelvo a arrancar y se va unos instantes haci varias veces hasta que se le va del todo , ya cambie bujias ,cables ,bobina de encendido todo original pero a gnc tira contra explosiones y cada tanto le agarra el ataque y no quiere ecelerar lo paso a nafta y anda pero en camara lenta no levanta velocidad y cuando eso pasa el multiple queda al rojo vivo ,cuando se le va no tanto ,ya comprove la disribucion ,se vacio el catalizador por si estaba tapado y sigue el mecanico me dice que puede ser que la computadora lo atrasa pero que es muy extraño, ya no se que hacer
sergio de Argentina hace 9 años  
SE
1 caso 
Saludos Sergio, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.
En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor. Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también tiene por objeto que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso y cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, presiona el acelerador, consecuentemente la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo. Comprobar el trabajo del trompo del pedal de FRENO especialmente si su conector es de 4 CABLES, éste trompo además de permitir que funcionen las luces posteriores de freno, envía su señal a la computadora para informar que el conductor pretende frenar o disminuir la velocidad del auto, la computadora al recibir la señal del trompo (cuando el conductor presiona el pedal del freno), modificará el trabajo de los inyectores y disminuirá la dotación de combustible, una falla o avería en el trompo mencionado puede causar atranques o falta de combustible al motor.
Advertencia: Una estrategia COMERCIAL de FIAT, fue en convertirse en el proveedor de repuestos exclusivo para sus vehículos en el mundo, diseñaron las computadoras y sensores que llevan sus autos de forma ESPECIAL con circuitos, integrados y elementos internos de fabricación EXCLUSIVA de alta calidad para su producción, pagaron patentes a los fabricantes de circuitos integrados y resistencias para que no sean fabricados ni vendidos a sus competidores. Por lo expuesto, ningún fabricante de repuestos universales de sensores encontrará en el mercado o a disposición, elementos electrónicos o resistencias similares a las fabricadas para FIAT, por ésta razón no podrá construir sensores genéricos con similares características de resistencia y frecuencia que los vendidos por FIAT. NO compren repuestos genéricos u homologados, especialmente si se trata de sensores, causarán perturbación en el trabajo de la computadora y no podrán solucionar inconvenientes de funcionamiento en sus motores, las computadoras FIAT no TOLERAN ni admiten otros repuestos que no sean los ORIGINALES. Si el usuario adquiere un sensor universal, en principio puede que funcione aparentemente bien, pero al poco tiempo se dañará y podrá ocasionar daños a otros sensores o al computador.
Espero que mi información sea útil y oportuna. Atte.
Comentar

Consumo exagerado de gasolina y olor a gasolina

Fiat Siena 1998 1600 169000 kms
Buenas tardes, mi carro consumo mucho combustible 27 km/galon, ya se le cambió el cuerpo de aceleración,la válvula IAC, se le limpio la válvula de canister,se le cambió la base del termostato y sigue con el problema. Me podrías ayudar. Gracias.
Marluba de Colombia hace 7 años  
MA
1 caso 
jonathan xavier de Argentina hace 5 años
Hola. Necesito ayuda.me siena fire 2008 no ascelera. Anda bien un rato y se me achancha (lo hace mas cuando voy en ruta)pierde toda la fuerza. Lo apago y lo prendo y sigue andando lo mas bien. Ahora me hace mas de seguido.no se si sera el cuerpo mariposa,el ascelerador,el sistema de encendido o el gnc. Solo anda a gnc. Espero una respuesta por favor estoy desesperado
Mauricio de Argentina hace 5 años
Hola buenas tardes!! es el cuerpo de mariposa, a mí me pasó hace una tiempo la misma falla
Comentar

El auto consume gnc y nafta

Fiat Siena 2012  300000 kms
Buenos días le hice el motor completo y le cambié los inyectores el día de hoy cosume los dos combustibles Su me quedo sin nafta se para y demora muchísimo en arrancar y anda como en3cilindros el mecánico dice que los inyectoresno son del siena1^4 no tengo idea que puede ser?
Calabdra de Argentina hace 7 años  
CA
1 respuesta 
cfacfa de Argentina hace 5 años
Hola, proba desconectando el fusible de la bamba de nafta. Si anda bien es la bomba de nafta
Comentar

Consumo muy alto

Fiat Siena 2014 motor 1.4 base 165000 kms
Hola, tengo problema con el consumo de combustible,me gasta muchisimo 20 litros en los 100km en ciudad. Le cambiaron los inyectores la sonds lambda y sigue igual. Q sera?
MARITA de Argentina hace 6 años  
MA
1 caso 
Leandro de Argentina hace 6 años
A mi me paso, el auto se aceleraba solo y hasta que un tiempo empezó a quedarse sin acelerador. El problema es el cuerpo mariposa, es reparable o se puede cambiar
Jorge de Argentina hace 6 años
Tengo un siena 2015 tienen consumo muy alto km 29600
Comentar

Consumo excesivo en un viaje largo, luego ruido de los botadores

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 8V full, 4 puertas 140000 kms
Hola gente, les cuento, hice un viaje de 4000 kms y despues de los 1500 kms me empezó a consumir mucho aceite (le fui agregando el mismo hasta llegar a destino). Fuera de eso el auto se comportó muy bien, no me falló absolutamente nada. Cuando llegue a destino senti que le empezaron a hacer ruido los botadores (algo molesto por cierto), lo hice ver y me dijeron que el motor esta bien, que solamente es ruido y que el consumo de aceite se debio a que el auto no estaba acostumbrado a viajes tan largos (cosa que es cierto). Mi pregunta es, que tengo que hacer para sacarle el ruido a los botadores? tendre que cambiarlos? cuanto me puede costar? Espero respuesta! Gracias!!
AndresRG de Argentina hace 10 años  
AN
2 casos 
Leandro Anta de Argentina hace 10 años
Es raro que de la nada enpiezen a golpear botadores , deben haber perdido presion en la tapa
AndresRG de Argentina hace 9 años
Es posible Leandro, y por ahi no me di cuenta, ya que el auto nunca lo senti que fuera forzado. Gracias por el comentario
Comentar

Exceso de consumo de gasolina

Fiat Siena 2009 1.4 300000 kms
Tengo exceso de consumo de gasolina desde el principio me da 35 km por 1.25 glns. Parece como acelerado. Ya he cambiado como 3 bombas de gasolina,, ¿ puede ser que el sensor de temperatura este mal?. Algún consejo, les estaré agradecido
Marco Antonio de Perú hace 8 años  
MA
5 casos 
robert de Venezuela hace 8 años
Chequea la válvula iac la del mínimo ella cuando esta pegada consume mas gasolina y eta como acelerado. Cuando la chequees desconecta la batería. Recuerda que cuando se chequean la sensores o piezas eléctricas es recomendable desconectar la batería para que así la computadora no se descontrole y no se te quemen.
Federico de Uruguay hace 6 años
Solucionaste el problema de consumo
Comentar

El auto no arranca y la bateria se consume rapido

Fiat Siena 1998 4 puertas 329000 kms
Desde hace un tiempo tengo problemas con la batería del auto. El tema es que la cambie pensando que con eso se solucionaría todos los problemas pensando que "esta no cargaba por estar ya vieja", pero a las pocas semanas el auto consumió toda la batería de vuelta y esta es nueva. Muchos me dicen que el problema es la alarma, o algo parecido. Cuando muevo los bornes de la batería el auto hace sonar la bocina y esto es lo que me preocupa. Es un problema eléctrico y hay perdida en algún lado? Saludos y gracias
Claudio de Argentina hace 9 años  
CL
3 casos 
Albert de Argentina hace 6 años
Tengo un palio fire modelo 2016... no tiene ni un año y medio de uso. De golpe se jodió la baliza (se encendía sola y no había forma de pararla)... al toque dejaron de funcionar los guiños. Lo llevé a un taller de fiat... me dijeron que tenía que cambiar el comando completo (balizas, limpia parabrisas, etc) pero que no tendrían repuesto hasta marzo!!!! y que tenía que pedir turno cuando tuvieran algún repuesto!!!! DE TERROR FIAT. Busqué y llamé como a 20 casas de repuestos de fiat y ninguno tenía el comando... porque dicen que hay problemas con ese repuesto que no lo están entregando????
Al final encontré una casa de repuestos que tenía UNO (1) del modelo de mi auto. Obviamente Fiat no me lo quiso instalar... porque ellos si no te dan el repuesto ellos, no te lo instalan... IMPRESENTABLES OTRA VEZ. Fui a un taller... me cambiaron todo el comando y empezó a funcionar todo ok, pero me apareció otro problema... ahora la bocina solita se activa y empieza a sonar sin parar. Así se me quemó un claxon... lo hicimos cambiar y le sacamos el fusible hasta tanto no resolvamos el tema. En el taller me dicen que el problema puede ser que sea del repuesto o algún otro problema eléctrico. Sinceramente, desconozco de mecánica... si alguien me puede dar algún consejo de por donde puede venir el problema, será bienvenido. Espero que no tener que cambiar nuevamente el comando completo...
FIAT me decepcionó... ya estamos evaluando cambiar el auto (no tiene ni 20.000km) y dudo que siga con una marca que no te brinda soluciones y servicio. Yo me tengo que ir en unos días de vacaciones. Si es por FIAT... tenía que agarrar la ruta sin balizas, ni los guiños funcionando.
Gracias
Comentar

Consumo excesivo

Fiat Siena 1998  55555 kms
Hola, tengo el siena 1.6 16 válvulas naftero, tiene un consumo de cada 270 kl 43 litros de nafta Infinia. Me dijeron que tendría que rendir ese tanque unos 500 kl , quisiera saber si es el consumo apropiado o esta consumiendo mucho. En la revisión de la computadora no saltan fallas.
Hernan de Argentina hace 8 años  
HE
5 casos 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
No es do los mas económicos, pero ese consumo que tenes esta por sobre cualquier dato. Proba con la presión de nafta, creo que esta pasado de libras. Suerte!
Comentar

Mucho consumo de gasolina

Fiat Siena 2001 Motor 1600 , 16 válvulas doblé árbol de levas edición especial  300000 kms
Le e cambiado varias cosas y sigue ahora no envía chispa a las bobinas me gustaria saber si alguno del grupo lo a pasado a carburado lo lleve a un taller reconocido y me dice q ese carro presento muchos problemas q el trabajo en el concesionario y no me lo quiso recibir.
[email protected] de Venezuela hace 16 días  
LU
1 respuesta 
Alexis de Venezuela hace 7 días
Lograste solucionar??
Comentar

Consumo en exceso de gasolina y pasa la gasolina para el aceite

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 fire 300000 kms
Solo se le an limpiado las bujias porque las moja mucho y deja de trabajar el cilindro
Hermes espejo de Venezuela hace 3 años  
HE
1 respuesta 
Roger de Venezuela hace 3 años
Tienes que revisar los inyectores a mi me paso lo mismo y un inyector se quedó directo o abierto
Comentar

Consume nafta en exceso

Fiat Siena 2012 EL 1.4 200000 kms
Tengo fiat siena 1.4 mod 2012, uso de remis. Noto una diferencia en el consumo, lo note en el tablero, indicador de nafta, cada cuadrito del nivel se consume mas rapido

Antes del problema habia hecho cambio de filtro de nafta, tambien tengo dañado el radiador de motor, tenia una perdida, lo que selle con pimenton rojo. El auto sobrecalienta, prende ventilador. Se que tengo que cambiar el radidador, era para salir del paso.
Pregunta
Para cambiar el filtro de nafta hay que purgar?El consumo de nafta tiene que ver con estos problemas?
Juanito de Argentina hace 4 años  
JU
2 casos 
EzeMelano de Argentina hace 2 años
Hola, como purgaste el circuito de nafta?
Comentar

Consumo alto

Fiat Siena 2013  65000 kms
Hola soy Juan mi problema es que consume mucha nafta quisiera saber bien cual es el consumo del vehículo siena 1.4 atractivo
Juan de Argentina hace 8 años  
JU
10 casos 
fabian de Argentina hace 4 años
Hola llevalo a escanear y ahi sale el parametro de cuanto gasta por las sondas
Comentar

Bujías 1 y 2 salen con residuo negro, y alto consumo de aceite

Fiat Siena 2008  350000 kms
Tengo un Fiat Siena 1.4 dos bujías salen medianamente negras, y un poquito de aceite, tengo alto consumo de aceite, pero mi compresión es de 175 en cada cilindro no se que puede ser.
Willmer Osorio de Venezuela hace 2 años  
WI
1 caso 

Problema al armar Gato de Dirección

Fiat Siena 2008 1.4l Man Gasolina Fire 300000 kms
Amigos buenas tardes, tengo un problema con mi Siena 1.4 2008, se le cambió el kit de gato de dirección hace una semana, una estopera salió mala y quedó botando hacia la caña del volante (la dirección nunca se puso dura, solo sonaba la bomba eventualmente cuando le falta un tanto de aceite) pues hoy se le cambió nuevamente todo el kit de dirección con todas su estoperas, quedó sin botes de aceite, pero la bomba suena (como carrito eléctrico) y la dirección dura, y dentro de la cabina del chófer suena como cuando hay una fuga de aire. Puede ser posible que en el gato y en las líneas haya quedado aire y eso haga resistencia al aceite en las líneas? Eso tiene maneras de pulgar?
Omar Guzmán de Venezuela hace 3 años  
OM

Alto consumo de gasolina esnchunba las bujías de gasolina mucho pulso

Fiat Siena 2007 Hlx 200000 kms
Hola amigos tengo un Fiat Siena 1.8 hlx lo compre con un problema de mínimo inestable para repararlo y ya hice casi todo le puse un map nuevo cheque los inyectores había uno malo el problema es que hay mucho pulso de inyección llega ha 4 ms lo he escaneado y no da código le baje la cámara le hice mantenimiento ha todo le puse bujías y una bomba de gasolina nueva también he notado que la presión de gasolina es inestable está entre 45 ha 50 psi tiembla mucho la aguja de el manómetro de medir gasolina también cheque los puntos de la correa de tiempo si alguien ya tuvo ese problema y lo resolvió y me pudiera orienta gracias de antemano saludos
RHONAL de Venezuela hace 3 años  
RH
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!