Problemas de Limpieza de inyectores

Problemas destacados

Se le hizo limpieza inyectores y cuerpo aceleracion

Fiat Siena 2006 hlx 1.8 256789 kms
Se le hizo este servcio de limpieza de inyectores y cuerpo aceleración y ahora no acelera se chequeo el cuerpo de aceleración y los dientes están bien... se le ha hecho de todo... y sigue con la falla ahora esta peor porque no acelera... pierde la aceleración en la chola y se queda A BAJO y enciende la luz en el tablero del motorcito... si alguien puede ayudarme,,, me dicen q chequeee el sensor map... no se lo he chequedo porque algunos dicen q eso no tiene nada q ver con la falla...
carachy de Venezuela hace 11 años  
CA
6 casos 
Hola amigo, nada tiene que ver en tu caso el sensor MAP, como tú lo mencionas cuando hicieron la limpieza del cuerpo de aceleración, allí se produjo el daño; Revisa los conectores de cada uno de los sensores, ojalá se trate únicamente de presencia de líquido en uno de ellos ya que la solución sería soplar y secar sus contactos y volver a conectar.
Si no hicieron el trabajo de la limpieza con delicadeza o soplaron aire con mucha presión, es posible que se haya causado el daño del sensor TPS ((Throtle position sensor)) sensor de posición de mariposa, cuando éste sensor está dañado, y el conductor presiona el acelerador, la computadora del auto o UEC no SABE qué quiere hacer el conductor, no sabe que está acelerando y el motor no levanta las revoluciones; Dicho de otra manera significa que la computadora no recibe la señal electrónica del sensor en mención y no SABE cuales son las intenciones del conductor. En el mismo cuerpo de mariposa, también se encuentra la IAC o llamada sensor paso paso, éste sensor permite que el motor mantenga las revoluciones de ralentí (mínima) ESTABLES a 850 RPM, cuando se ensucia o daña éste sensor, no es posible mantener encendido el motor de manera acompasada o en ralentí, o puede quedar muy acelerado. Definitivamente el daño está LOCALIZADO en el cuerpo de aceleración ya que el IAC y el TPS van montados en él y no son DESMONTABLES no salen del cuerpo, vienen montados de fábrica como una pieza. Ojalá no se te haya dañado ninguno de los sensores, ya que el repuesto es costoso. Espero que mi información te sea útil y oportuna, aunque lamentablemente no es una buena noticia. Atentamente:
Mari de Venezuela hace 4 años
Hola bns dias xq si le hice limpieza de inyectores a mi fiat siena 1.3 16v ano 2002 pasa aceite para el motor
Saludos Mari, no tiene ninguna relación hacer mantenimiento de los inyectores con el consumo o que pase aceite al motor. Atte
Oda Z.C de Venezuela hace 2 años
Hola, cambie filtro y pila de la bomba de gasolina, luego limpie los inyectores. Al encender no aguantaba mínimo, debía acelerar para q no se apagará; días después en marcha perdió fuerzas bajando las revoluciones en el tablero y no volvió a arrancar (tiene corriente pero no completa el encendido). Getz 1.6 2007 sincrónico. Solo limpiaron los inyectores no tocaron el cuerpo de aceleración y cuando se. Accidentó no llegaba gasolina a la manguera q suministra al motor. Sos
Nelson de Argentina hace 8 meses
@Oda Z.CXq el fiad siena me rompe las mangueras de los inyectores
Carlos13 de Venezuela hace 4 años
Yo tenía ese mismo problema y era el sensor de oxigeno que no mandaba la señal al sensor map y el map no le daba la señal al cuerpo de aceleracion
Pedro de Venezuela hace 3 años
Hola y donde esta el sensor de oxígeno cual es
Leonardo de Venezuela hace 2 años
Hola le hice el motor a mi Fiat Siena 2008 luego q todo está listo para prender m marca una llave en el tablero y no da a prender. A q se deberá eso por favor ayúdenme
palmarb de Venezuela hace un año
Hola leonardo buenos dias oye debes ajustar bien los bornes de la bateria yo tengo uno y cuando le sucede eso solo ajusto los bornes se le quita la llave de bloqueo del sistema de ingnicion
John Evans de Venezuela hace 2 años
Buenos días alguien que me ayude por favor. Le hice el motor a mi Fiat Siena fire 1.3 16val. Le llega corriente a la bobina y bujías pero a los inyectores NO. Que puedo hacer para solucionar el problema?
Maria F de Venezuela hace un año
Buenas tardes, me podrían recomendar un taller especialista en siena fire.
Comentar

No arranca después de limpiar el inyector y paso a paso

Fiat Siena 1998 Torque 1.6 16v  180000 kms
Hola tengo un Fiat Siena 98 y se le limpio el inyector y el paso a paso luego de eso no enciende como que se ahoga y no arranca... Que podría ser?
Ezeromero23 de Argentina hace 7 años  
EZ
7 casos 
Claudio de Argentina hace 2 meses
Hola tengo un Fiat siena w006 donde se encuentra el paso a paso en el motor
[email protected] de Argentina hace 2 meses
Hola, en que parte del peugeot 207 se encuentra el paso a paso?
Comentar

Problema de bomba y arranque SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 siena  133000 kms
Soy electricista a este vehiculo me lo trajeron tirando resulta q era la bomba de nafta cambiamos la bomba y no arranco;chispa hay,inyeccion hay pero ase el intento de arrancar yno arranca,limpiamos inyectores,cambiamos bujias y nada quisiera saber si algunos de ustedes tuvo este problema y si me darian un consejo
matias oran-salta de Argentina hace 9 años  
MA
21 casos 
matias oran-salta de Argentina hace 9 años
Saven solucione el problema era el sensor de presion de la bomba q se encuentra dentro del tanque gracias
fabrizio de Argentina hace 5 años
Tengo una pregunta tengo un fiat siena y arranc y cuando calienta gira pesado le hice el burro nuevo y bateria nueva
fortinero de Argentina hace 5 años
Si tiene gnc, fijate en el emulador y sus fichas. A mi me paso y era la ficha de negativo
Solucionado
Mejor respuesta (según matias oran-salta)
NO se llama sensor, se trata del REGULADOR de presión de combustible. Atte.
Eduar de Venezuela hace 9 años
Hola es muy probable que se le haya dañado el modulo de la distribucion, lo mejor es cambiarlo por completo.
Hola Eduar, podrias ser tan gentil y explicar ¿Cual es el módulo de la distribucion ? y como influye o causa un problema de bomba de combustible?
Alejandro de Argentina hace 9 años
A mi me pasa el mismo problema hace el imtento de arrancar pero n arranca... tengo un siena 1.6 16v... llega bien nafta. Bujias bnas. Chispa hay. Seran inyectores?
Moyano pablo de Argentina hace 5 años
Hola gente tengo un siena modelo 1997 lo cual se avia cortado la correa dentada se iso la tapa se cambiaron árboles de levas y cambió de arroz lo cual es q ahora arranca perosi no lo aseleras se para y no quiere arrancar asta q se enfría ya lo lleve a tres mecánicos y ninguno me puede dar una solución si me pueden ayudar por favor gracias
Saludos Alejandro, primero revisa filtros de aire y combustible, deben estar limpios, luego mide la presión de la bomba (pila) de combustible que debe ser mayor a 30 libras, si la presión es oscilante (varia) o si al apagar el motor la presion baja en el manometro o herramienta revisa el regulador de presion ubicado en el soporte o cuerpo plastico que sostiene o soporta la bomba (pila); Revisa que la correa dentada de DISTRIBUCIÓN no esté floja, que los árboles de levas y sistema estén sincronizados, el motor debe estar a PUNTO. Cuando éste sistema está mal regulado, no pueden trabajar correctamente los sensores, hay pérdida de potencia, no enciende el motor, no pueden trabajar correctamente los inyectores, es decir nada funciona bien en el motor. Si luego de comprobar la distribución no existe anomalía, comprobar el sensor CKP, revisar su conector y el cable que debe estar sano sin roturas; éste sensor está junto a la polea dentada del cigüeñal, debe estar limpio libre de suciedad o aceite. De él depende la producción de la chispa en las bujías y del trabajo de los inyectores. Si luego de comprobar la resistencia y trabajo del sensor mencionado y se determina que está bien, entonces es posible que el sensor de oxígeno (sonda lambda) esté averiado, cuando éste sensor no funciona correctamente produce atrancones al acelerar, si está totalmente dañado, la introducción de combustible puede ser ABUNDANTE, produciendo ahogo del motor Y dificultad de encender, o puede ser ESCASA con insuficiente combustible, causando falta de potencia o dificultad para encender. Espero mi información te sirva. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Siena 1.616valvulas le cambié los árboles de leva y bomba de aceite y distribución nueva lo puse a punto arranca en frío falla en tres cilindros se para y no quiere arrancar de nuevo asta q está total mente frio el motor si me pueden ayudar no se si es electrónico el problema gracias
Saludos Pablo, mida la compresión, debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si existe DIFERENCIA de compresión en uno o más cilindros, es aviso que esta fuera de PUNTO el sistema de distribución, es decir el mecánico cometió ERROR en el momento de instalar la correa que regula los TIEMPOS y que forma parte de este sistema.
Cabe advertir que si el mecánico NO es ESPECIALISTA en la marca FIAT, No podrá dejar bien sincronizada la distribución. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Aaa pero se puso a punto con la herramienta de puesta a punto q yo compré eso me llama la atención pero lo voy a tener en cuenta pero la puesta del síguela la puso a ojos
Pablo, la herramienta original que sirve para poner en posicion correcta los arboles de levas y cigüeñal solo es entregada por la fábrica de vehículos en exclusiva solo a los concesionarios FIAT, lamentablemente en muchos países de America distribuyeron la herramienta equivocada que resultó ser un fraude y no sirve. Mida la compresión. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Ok muchas gracias santiago lo voy a tener en cuenta y voy a tener q probar asi
Javitos de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena fire 1.4 09 le cuesta arrancar y si lo apago y le doy marcha enceguida arranca lo mas bien pero si lo dejo parado unos min. Le cuesta arrancar de nuevo. Le cambie el filtro de nafta y la valvula de presión de la nafta y sigue igual
Saludos Javito, cuando el auto ha permanecido varias horas estacionado y tiene dificultad de encender existen sólo dos porobanilidades causantes de esta falla:
1) Uno de los inyectores no cierra bien por suciedad o daño, consecuentemente permite el goteo de combustible en el interior de las cámaras de combustión ahogando el motor.

2) Cada 50.000 km. de recorrido se debe cambiar el sensor o bulbo ECT (engine coolant temperatura sensor), cuando tiene daño este bulbo, la computadora no recibe su señal electrónica por lo tanto no puede administrar de manera adecuada el trabajo de los inyectores ni la cantidad correcta de combustible que deben proporcionar para FACILITAR el encendido del motor.

Por lo explicado lo primero que debe hacer es limpieza de inyectores por ultrasonido y COMPROBACION en máquina de inyectores ; Si luego de realizado este mantenimiento el motor persiste con la dificultad de encender, entonces SUSTITUYA el sensor ECT, esta ubicado en la esquina inferior derecha (lado del conductor) en el múltiple de admisión y en el que conecta una de las mangueras de la calefacción; Dependiendo de la forma de este sensor, cuyo terminal eléctrico es de color verde, puede ser extraido solo aflojando como si se tratara de cambiar una bujia, PERO también en los motores FIAT puede venir el sensor ECT que para su cambio es necesario desmontar el múltiple de admisión, en este caso también tendrá que comprar y SUSTITUIR las JUNTAS de goma de color anaranjado del múltiple, para que no queden penetraciones de aire adicional NO deseado, es decir, el mecánico NO debe armar nuevamente el múltiple de admisión sin cambiar estas pequeñas juntas de goma. Atte.
nestor de Argentina hace 9 años
Hola soy nestor , tengo un siena 97 HL 1.6 16 válvulas, mi problema es que le cuesta arrancar en frio cuando logra arrancar queda regulando muy mal hasta que calienta luego del caliente regula desparejo y de ves en cuando se apaga el motor cuando freno o cuando voy despacio
Saludos Nestor, tu caso es parecido al de Alejandro, debes revisar en tu motor los mismos puntos que mencioné, además te sugiero revisar en tu motor, que el sensor ECT llamado en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" esté en buen estado, debe ser reemplazado con repuesto nuevo y original cada 50.000 Km, su costo es módico y de éste sensor depende de cierta manera, el que un motor encienda con facilidad, regule correctamente y el consumo de combustible sea el adecuado, pero para que éste sensor y todos los sensores del motor funcionen correctamente es indispensable que en tu motor esté instalado y en buenas condiciones el trompo TERMOSTATO. Atte.
Juan de Argentina hace 7 años
No arranca. Coloco la llave el contacto, encendido y apagado de luces testigo se hace con normalidad pero al dar arranque no hace ningún efecto. Al quitar la llave queda encendido en el tablero la luz que indica que las luces de posición están encendidas.
romanmonica de Argentina hace 7 años
Hola tengo siena diesel modelo97 l apague l mas bien hoy voy a usarlo y no m arranca tiene un rulito tablero q prende cuando lo arranco pero hoy no prendio q puede ser
Silvia de Argentina hace 7 años
Necesito saber donde se encuentra ubicado el boton anti choque del fiat siena EL modelo 2015. Tuve un choque frintal y no arranga. Tiene este boton?
Ladislao de Argentina hace 7 años
Fiat siena 1.4 fire cuando lo enciendo la primera ves a la mañana arranca y se para a la segunda ves ya queda reguladando
Ladislao de Argentina hace 7 años
Que problema puede tener porque después funciona bien
Daniel de Uruguay hace 6 años
Pudistes solucionar. Yo tengo el mismo problema y no encontre solucion.
Mayra de Argentina hace 6 años
Hola tengo Fiat siena 2008 arranca bien pero cuando calienta no arranca ya lo lleve al mecánico le cambio la bobina bujía que puede ser
Saludos Mayra, tiene que ser más explícita, Ud dice "cuando el motor está caliente no arranca", no sabemos si falla el motor de arranque (burro) o NO quiere encender el motor del auto, para ayudarla necesito que informe cual de estos dos problemas tiene su auto. Atte.
Oswaldo de Venezuela hace 6 años
Lo que te sucede es que el inducido se va a tierra, tiene mal (quemado)el embobinado, esto sucede cuando el auto esta caliente.
Rosa de Venezuela hace 6 años
Buenas tengo un fiat siena 2001 de hace meses mi carro para arrancar arranca sin fuerza super lento al rato es que acelera normal. Y ahora no quiere arrancar nada que podria ser. Le agradezco su información. Gracias
Rocha de Venezuela hace 6 años
Amiga Rosa. Yo tengo un Fiat 2001. Igual al tuyo. También presentaba esa Falla y el problema era la ECU (computadora)
Gustabo22 de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 1.7 TD hicieron el cambio de distribución y desde ese momento le cuesta arrancar en frío más todavía y ahora le cuesta mucho cambie bahías, filtros y no mejoró al contrario le cuesta arrancar más y cuando arranca se para como si se quedará sin combustibles
Marina de Argentina hace 6 años
Hola tengo Un grand siena 2013 y a veces le cuesta arrancar, lo hace en la sEgunda vez y luego sin problema. Puede ser la batería? Soy Marina de Aegentina
Biazzoni123 de Argentina hace 6 años
Hola buenas noches te hago consulta tengo siena 2011 se le hizo motor tapa cambiaron aros los casquillos se armo pero no me quiere arrancar a nafta pero a gas anda re bien lleve a porbar los inyectores funcionana el 95% la bomba es nueva le cambie el filtro de nafta que esta abajo de la bomba me podrias dar una mano gracias
Miriam de Argentina hace 6 años
Hola tengo un ciena tiene corriente todo anda las luce del tablero todo pero no arranca que puede ser
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Siena modelo 97 le cambié los árbol de levas y no me arranca compré la puesta a punto no arranca y me queda prendida la luz dela bateriA compré una batería nueva y no se apaga alguien q me pueda ayudar Hacer q puede ser gracias
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Hola, tengo un siena fire 1.4 2009 nafta y no arrancaba, no hacia el sonido de inyección de nafta, entonces le cambie el motor de la bomba por un usado de un clio 1.2, ambos tiran 3 psi 801/h 3 bar, pero a los días el auto empezó a corcovear en primera, segunda y en tercera si lo aceleraba de golpe...Que puede ser ? calculo que la bomba del clio ya haya estado defectuosa
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola amo me pasó lo mismo tuve q cambiar x una nueva y se soluciono el problema
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola una consulta estoy asiendo le un cambio de aros Ami Siena y tengo unas milésimas (5)en el pistón si le coloco unos aros idraulicos como quedaría q problemas tendría dime pueden ayudar gracias
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Gracias amigo, parece que la bomba del clío que le puse al siena y empezó a funcionar mal, estaba mal armado nada mas. Esta tarde lo pruebo a full a ver si sigue cabeceando, igual ya me gaste lo mismo que si le hubiese comprado una nueva. Con respecto al pistón y aro, gracias a dios todavía no eh tenido esa experiencia, así que desconozco. Gracias por tu dato !!!
Albertolugo de Venezuela hace 5 años
Buenas, tengo un problema con mi fiat siena 1.8 necesito de su ayuda y sus consejos, EXPLICO: Cuando intento prenderlo se pone pesado para encender como si estuviera ahogado, tngo que pisar el pedal a fondo para que valla agarrando ritmo, después anda fino... PEROO...!!! Cuando lo apago por 10 o 15 min y vuelvo a dar arranque empieza de nuevo con la misma falla, pesado para encender, luego se le quita y anda fino... que me recomiendan???
Saludos Alberto, es posible que un inyector esta sucio, por lo tanto no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior del cilindro causando AHOGO y dificultad para que encienda, sugiero por lo explicado primero hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores.

Cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo ECT, su señal electrónica debe ser correcta para que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que proporcionan al motor, si este bulbo-sensor no ha sido cambiado, la cantidad de combustible inyectado podrá ser excesivo o escaso frente a los requerimientos del motor.

Sugiero que un ESPECIALISTA en motores FIAT compruebe que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor.
Atte.
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola Santiago, no sé si todavía estás en el foro, pero tus anteriores comentarios me sirvieron de mucha ayuda. Ahora tengo un Fiat Siena ELmodelo 99 8 válvulas monopunto, el problema que presenta es que le cambié el diafragma porque tiraba nafta por las dos perforaciones de arriba y de paso limpié la válvula IAC, después de armar todo no me arrancó más,le agoté la batería dos veces y no arranca,solo 1 vez arranco y se paró enseguida,trata de acerlo hasta que se agota la batería y la vuelvo a cargar, tendrás la solución para esto,desde ya muchas gracias
Saludos Sergio, podrías subir una foto? ¿a qué elemento le cambiaste el diafragma?
Tienes que recargar la batería o te tocará encender el motor empujando el vehículo, retira las bujías y observa si sus electrodos están mojados o con una linterna observa el interior de los pistones si están mojados con combustible, significaría que el motor está ahogado, si los pistones o bujías están secas, vuelve a instalarlas en su lugar y comprueba si salta chispa desde la bobina a través de los cables a las bujías.
Avisa qué sucede. Atte.
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola,muchas gracias por tu repuesta rápido, efectivamente estaban mojadas,la sequé y las volví a colocar,pero sigue haciendo lo mismo,como hay que hacer para desahogarlo?
Tendrías que desconectar el fusible o relé de la bomba de combustible, retirar las bujías y dar un poco de arranque a que expulse el exceso de combustible y ventile los cilindros ; secar los electrodos con fuego, aire a presión, o con papel absorbente, revisa que esté bien colocado el diafragma que cambiaste. Atte
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola Santiago,seguí los paso que me dijiste y nada, lo que no comenté antes es que cuando busca arrancar en el depósito de agua hace mucha presión,no sé si es normal eso, le limpie en sensor se la polea para la correa de distribución porque estaba empapado de aceite y tierra,ya no se que más hacerle
Sergio de Argentina hace 4 años
El tema de la válvula IAC,que la saqué y la limpié,cabe alguna posibilidad que tenga algo que ver?
Sergio de Argentina hace 4 años
Esto es lo que le cambié
1
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola, quería comentar que ya logre ponerlo en marcha al auto,era el diafragma nuevo,le afloje media vuelta al tornillo de arriba del regulador de presión y arrancó. Ahora el problema es que cuando lo aceleró rápido se para, si lo aceleró despacio todo bien, hasta salí a dar un par de vueltas pero le para eso, cuando lo apuro se para,que puede ser? Y queda regulando, o en relanti, quedó en 1500. Rpm
juan pablo de Argentina hace 5 años
Buenas tardes tengo un fiat siena attractive 2011 1.4 fire y lo que estoy notando es que cuando doy arranque siento como que de abajo estuviera haciendo chispas cuando acelero pasa. - aluien me puede decir que puede ser ya que lo mande a escanear y no sale nada-
matias oran-salta de Argentina hace 5 años
Deberías de revisar si el arranque no tiene flojos los cables tanto positivo como el negativo o floja la caja pero asegúrate de q es chispa lo q sientes o es el escape
juan pablo de Argentina hace 5 años
Gracias, no es como de abajo no del escape.
Javier de Argentina hace 5 años
Buenas keria saber si me pueden ayudar tengo un fiat siena gasolero turbo md 99 le puse en marcha salí asta la eskina y en peso a largar humo negro y se kedo sin fuerza ahora no arranca q puede ser
Saludos Javier, un mecánico especialista en motores FIAT debe comprobar que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor; comprobar que un inyector no quede abierto por suciedad o daño y sea la causa de ahogo del motor ; revisará que las bujías, sus cables o bobina estén en perfectas condiciones y comprobará que sensores como el MAP y sonda lambda (oxígeno) estén bien ; la falla de cualquiera de estos elementos o sistema pueden ocasionar la falla descrita por Ud.
Atte.
Gustavo de Argentina hace 4 años
Buenas tardes, tengo un Siena 2000 con GNC, le hice la tapa y cambio d aros y desde ahí no arranca a nafta, solo anda a GNC, m parece q el inyector no está funcionando, pero llega nafta, cómo hago para limpiarlo o xq razón no anda?
Lito Bordón de Argentina hace 4 años
Cuando lo pones en contacto, sentis el zumbido de la bomba de nafta que manda a los inyectores ?
Gustavo de Argentina hace 4 años
Si, la bomba anda, si saco la manguera tira un buen choro d nafta, pero el inyector no pulveriza
Lito Bordón de Argentina hace 4 años
El inyector entonces por que este regula la cantidad de nafta que necesita
Gustavo de Argentina hace 4 años
Bueno, muchas gracias
JOSE DIAZ de Venezuela hace 4 años
Saludos tengo un fiat siena 1.3 prende bien pero falla bota humo negro y pones las bujias negras,..., en alta anda bien pero en minimo falla y cuando uno,, lo acelera bota uno negro... y consume mucha gasolina ,, gracias no se que hacer graciAS
Lisandro de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 2008 1.4 fire hace una semana le hicieron el motor completo pero ahora no arranca se escucha el ruido de inyeccion pero no arranca q puede ser
Saludos Lisandro, el mecánico que reparó su motor es especialista en motores o la marca FIAT?
Atte.
Lisandro de Argentina hace 4 años
No es un mecanico de barrio el armo el motor anduvo una semana y ahora no arranco mas el motor gira pero no arranca tira a arrancar pero nada inclusive lo puse en 5ta y nada se bloquean las ruedas por lo que tengo entendido deberia por lo menos gira con la 5ta puesta si arrancar no?
Ud menciona que al poner en 5ta marcha se " bloquea" con esto yo comprendo que no gira el cigüeñal, esto significa daño interno en cojinetes de biela o bancada ; Ud debia delegar la reparación a un especialista en vehículos o motores FIAT, el inexperto cometio errores en el armado del motor. Ud debe buscar al especialista para que revise o vuelva a desarmar y armar el motor corrigiendo cualquier desperfecto. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
Buenos días tengo un Fiat Siena 2015 1.6válvulas con GNC. Q puede ser q al arrancar en frío arranca fayando
Saludos, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser variable y proporcional a la temperatura de trabajo o de régimen del motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola vos me contestaste sobre la pregunta q hice por el problema q tengo en el Fiat Siena
@MartinSaludos Martín, sí en efecto yo respondí su consulta. Aparentemente su motor tiene problemas de encender o falla por obstrucción en uno de los inyectores que por suciedad no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior de la cámara de combustión causando AHOGO, lo mismo ocurrirá si existe falla en el bulbo ECT como lo explico en mi respuesta anterior, se me olvido mencionar que el mecánico debe comprobar también no exista falla en el sensor de oxígeno.
Por favor si mis respuestas son claras y le informa, califiquelas. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Bien si el auto tiene gnc huigual. Pero el problema q me hace es eso sí generalmente me lo ase a la mañana cuando le doy el primer arranque después durante el día anda perfecto otra cosa q me hace también es q arranca bien un ratito y se para
Martin de Argentina hace 3 años
@MartinYo creo q no tiene nada q ver con el gnc no. Por el motivo q le auto arranca a nafta
@MartinMartin, aún no ha calificado mis respuestas anteriores como información útil, por favor hágalo ;

Ud hizo una consulta inicial porque posiblemente no es un experto en mecánica y necesitaba información para solucionar la falla del motor ; yo le he dado respuestas porque tengo el conocimiento de mecánica y lo que debe examinar con el afán de AYUDARLE y la recomendación de lo que debe revisar es en base a su narración o explicación de la falla de su motor,Yo le he informado lo que DEBE ser REVISADO sin importar con qué combustible Ud decida hacerle funcionar.
Atte.
Emanuel moreno de Argentina hace 2 años
Hola tengo un fiat siena modelo 2010 no me arranca no ase chispa...se m apago andando senti olor a cable quemado adentro y no m prendio mas...q puede ser?
Agustin de Argentina hace 2 años
Hola buenas tardes. Tengo un Siena attractive 1.4 de un día al otro me marco en el tablero el check engine y me costaba arrancarlo y a los dos días no me arranco más. Hacia una semana que le hice cambio de filtro de NAFTA aire y aceite pero fue todo de repente porque siempre encendió al instante. Si me pudieran dar una idea de que hacerle se los agradezco
Comentar

Aceleracion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 elx, motor 1.4 157000 kms
Buenas noches amigo te cuento mi problema, mi carro prende normalmente pero al acelerarlo queda sin aceleracion y prende la luz de servicio, probe mi cuerpo de aceleracion en otro carro y el sensor map y funcionan perfectamente, ya limpie inyectores filtro de la bomba ya eso me tiene loco no se que otro sensor sera q me da esa falla. Necesito tu ayuda.
juan ortega de Venezuela hace 11 años  
JU
1 caso 
adel de Venezuela hace 11 años
Revisa los cables que alimentan el cuerpo de aceleración si es electrico
chispita de Argentina hace 11 años
Hola. Espero ayudarte una de las fallas puede ser el pedal del acelerador el cual trabaja con 5 volt y lleva un potenciometro que le informa a la computadora cuanto pisas. Ahora te cuento lo que me paso resientemente vino un siena con la misma falla. Primero fijate si cuando pones en contacto te queda la luz del freno prendida de ser asi la computadora no te deja acelerar porque piensa que se te fue el pedal abajo y no tenes freno entonces la computadora no te deja acelerar. Cambiale el bulbo del freno y te va a dejar acelerar normalmente. Otra opcion el que se te halla jodido la computadora. Suerte
Solucionado
Mejor respuesta (según juan ortega)
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Hola amigo ya el pedal el sensor map y el cuerpo fue probado en otro carro y funciona perfectamente. Pero hoy prendi el carro le desconecte el sensor map lo volvi a encerder con el sensor desconectado y el carro anda fino pero me queda la luz fija de servicio encendida. Lo lleve a un escaner y la computadora tenia 10 codigos de error se los borraron y el carro quedo fino me pare luego volvi a encenderlo sali a probrarlo y de nuevo volvio aparecer la falla se queda sin acelerar.
cvalero de Venezuela hace 7 años
Cambia elsensor tps y se resuelve tu falla
Martín Nash de Argentina hace 5 años
Hola yo tenia el mismo problema un amigo me puso la computadora y me reinicio y hace 1 años que anda de
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Amigos chispita te cuento los anepcotas que sucedieron hoy el escaner arroja error en el sensor de presion absoluta bueno se le probaron 4 sensores map y el carro igual queda sin acelerar. El mecanico dice que puede ser algun cable del ramal que esta jodiendo y por eso la ecu no reconoce el sensor, ahora pues bien lo unico es que yo desconecto el map y el carro me anda bien solo que no tiene mucho freno que me aconsejas tu
Luis ferrer de Venezuela hace 6 años
Amigo me pasa igual con un palio será que pudo resolver?
chispita de Argentina hace 11 años
Cuando desconectas el map desenchufas solo la ficha o dejas alguna manguera de admision suelta? porque si te quedas con menos frenos es porque estas provocando alguna fuga de admision y el cervo pierde potencia de frenado.
juan ortega de Venezuela hace 11 años
El sensor map que yo desconecto es el que esta metido detro del multiple de admision y el mismo no lleva manguera por ningun lado el que lleva manguera de aire es el maf que esta debajo del cuerpo mariposa
Deivi de Venezuela hace 11 años
Saludos me disculpo por haber desaparecido del foro, estoy bien la fallas que tienes tengo una falla similar y aunque ya cambie cables, bujías despegue el MAP y nada... estuve documentandome revisa la la valvula IAC aunque esta refleja su falla en el mínimo, permite la aceleración y desaceleracion... es una sugerencia soy nuevo en estos campos... suerte
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Ahora amigo chispa si hay falla en 2 cilindros tambien provoca q prende la luz de servicio. Porque mi mecanico midio la compresion de cada cilindro y 2 tienen 100 psi y 2 75 psi. Espero tu respuesta. Ahorita medi la continuidad de los cables del sensor map y cuerpo mariposa bobina y sensor rpm que van hacia la ecu y todos andan perfectamente
Deivi de Venezuela hace 11 años
La señal de servicio que te aparece debería de ser por la falla de los cilindros es fácil de detectar solo con el motor encendido vas sacando el cable de bujía uno por uno, si el carro empeora ese cilindro esta trabajando si permanece igual no esta trabajando... ahora si el mecánico te midió la presión y esta en 75 y los otros en 100... esa debería ser la causa... te digo eso xq en mi caso hay dos cilindro que no trabaja y aparece esa luz de servicio que dices y tenia esa misma falla no aceleraba lo lleve al mecánico al parecer eran unas válvulas de según el logro hacer que funcionara una pero hay otra que no quiso nada el carro mejoro pero aun tengo que mandar a bajar la cámara haber que puede ser...
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Gracias amigo deivis pero solo una dudita yo saco la bujia 1 y 2 y salen ahumadas, pero lo que quiero saber con esaptitud es que si hay problemas en la camara hace que el carro deje de acelerar. Porque el escaner indica q hay error en el sensor de presion absoluta pero lo extraño es que le probaron 3 sensores y hace lo mismo. La unica forma de que el carro me ande es desconectandole ese sensor.
chispita de Argentina hace 11 años
Hola amigo yo se que si no tenes luz de valvulas el auto se pone en emergencia y no te deja acelerar y si no tiene luz tambien te va a marcar falla de compresion por los km que tiene tu auto tendrias que regularlas se regulan con pastillas. Desile al mecanico que le mida la luz. La falla esa tambien es clasica de ese siena. Suerte
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Hola chispita bueno cuando me hablas de luz en las valvulas a q te refieres y como regularlas con pastillas, lo q aqui en vzla hacen es asentar las valvulas cambiar las gomitas de las valvulas empacadura de la camara y la del tapa valvulas. Otra cosa es q diariamente me consume demasiada agua diria que hasta 5 dedos por dias y tambien me consume mucho aceite
chispita de Argentina hace 11 años
Tenes varios problemas! cuando te digo regular valvulas es regular la luz entre la leva y el botador se controla con una sonda para medir cuanta luz tiene si tiene poca luz el motor falla un cilindro o dos segun las valvulas que esten cerradas. Por el consumo de agua tenes que revisar bien si hay perdida y el consumo de aceite igual no creo que por el kilometraje este fundido a no ser que lo compraste y le bajaron los km. en argentina lo hacen muchos. Creo que tu problema esta en las valvulas porque te marca como falla el map el map controla la depresion que se encuentra en el multiple y al fallar las valvulas baja la depresion en el multiple y el map lo detecta. Contame despues que te dicen.
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Hola chispita te cuento q le hice la camara al carro, y el mismo sigue quedandose sin aceleracion ya me carga loco no se que hacer la unica forma de q no se quede sin aceleracion es desconectandole el map, lo lleve a escanear de nuevo y me dicen que la valvula de temperatura se esta yendo a corto y q este podria ser el problema y si no es eso es la ecu q me recomiends tu...
chispita de Argentina hace 11 años
Voy a preguntarle a un amigo que repara las compus a ver que opina!!
deivi de Venezuela hace 10 años
Saludo amigo juan que has hecho...??? con tu falla te pregunto xq yo tengo una dimilar ya te conte que tengo un cilindro que no trabaja y q sera apartir de enero q busque un mecanico q lo arregle pero me preocupa q en tu caso aun persiste y aun cuando le has hecho la camara... si puedes por favor contesta o al amigo chispita...
juan ortega de Venezuela hace 10 años
Hola amigo deivis, y chispita, les cuento que de tanto probar y hacerle de todo a mi nave consegui la falla y el carro anda bien solo quedo con un pequeño corcoveo en la 2da velocidad, tengpo que andar siempre medio duro. Pero en cuanto al problema del acelerador despues de hacerle pruebas al pedal al cuerpo mariposa al sensor map sensor oxigeno limpieza de inyectores cambio de bujias y cable y hacerle la camara el carro habia seguido sin acelerar, lo ultimo q hice fue sacar el termostato limpiarlo y luego pulgarlo el carro quedo andando bien que les parece. Segun lei por ahi q el termostato no solo se encargar de hacer prender el electro tambien le manda una lectura a la ecu de la temperatura que esta trabajando el motor y si esta muy elevada mandar a bloquearel acelerador para q el mismo no se recaliente. No se si sera cierto lo cierto es q haciendole eso el carro quedo fino. Gracias por toda su ayuda y comentarios un abrazo...
manuelcarrizo de Venezuela hace 9 años
Verta juan tiene sentido lo que tu dices voy hacer lo que tu le hiciste yo tengo el mismo problema despues de que el carro calienta se presenta la falla
patricio Agüero M. de Chile hace 4 años
Mide presión de la bomba de combustible
jhonny blanco de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes tengo un fiat siena hlx 1.8 que me presenta la falla que enciendo el carro y cuando acelero se ahoga y lo saque a rodar y en plano estuvo normal y en la subida cundo acelere perdio fuerzas
Comentar

Alto consumo de combustible SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 4 puertas, 1.4 8 v 500000 kms
Buenas buenas, tengo un problema de alto consumo de combustible en ruta, mi fiat hace actualmente 11km por litro manejando a 90-95 km/h, llegando como máximo a unas 3500 rpm. El auto fue taxi y lo tengo desde hace unos 6 meses, hasta el momento le hice el cambio de algunos elementos que me parecieron importantes, cambié: bomba de agua, termostato, correa de distribución, revisé carter, cambié radiador, bujías. El auto no falla, no humea ni tiene pérdidas de aceite o agua. Simplemente consume mucho. Tiene muchos kilómetros recorridos por haber sido taxi. Me está faltando hacer revisar y limpiar inyectores y cuerpo de aceleración. A ver si pueden darme una idea de lo que me falta revisar...
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años  
MA
12 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Maicol de los Santos)
Saludos Maicol, tienes que hacer limpieza y comprobación de inyectores, si existe suciedad o falla en uno de ellos puede que no cierren bien sus puntas y causen un consumo mayor de combustible; Es de suma importancia cambiar cada 50.000 Km de recorrido el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección) su función permite que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que suministran, la falla de éste sensor no es detectada por la computadora del auto (razón por la que no enciende la alarma CHECK ENGINE) y tampoco la detecta el scanner. Sugiero MIDAS la COMPRESIÓN del motor (aunque mencionas que el motor trabaja bien) en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe DIFERENCIA de compresión entre cilindros, es aviso que la correa dentada que regula los tiempos o ciclos del motor NO fue perfectamente instalada y que quedó desfasado el sistema de distribución; El trabajo de sincronización del sistema de distribución lo debe realizar un experto en motores FIAT, la mayoría de mecánicos que no son especialistas en la marca, NO podrán dejar bien sincronizado el sistema si NO conocen de memoria la posición exacta que deben tener el o los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal, un pequeño desfase de este sistema no permitirá que el motor desarrolle toda su potencia y el consumo de combustible será excesivo. Atte.
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años
Hola Santiago, muchas gracias por la sugerencia, llevé al mecánico nuevamente y le pedí que revise nuevamente. Resulta que al mirar las bujías vio que los cilindros 1 y 3 estaban quemando mas que los otros 2. Por lo que hicimos una limpieza de inyectores y al momento el consumo ha mejorado muchísimo. No he realizado una prueba exacta pero por mis "cálculos" está haciendo ahora unos 15 km por litro de nafta en las mismas condiciones que fueron planteadas antes. Por lo pronto el problema mas grave era el de los inyectores tapados. Muchas gracias por la ayuda, sumamente útil la explicación.
Luis de Argentina hace 2 años
Hola buen día. Tengo un problema mí Fiat Siena 1.7 2000. No humea regula bien no pierde gasoil. El preblema es el consumo medio tanque hago 50 kilómetros me podes ayudar que puede ser por favor es una locura lo que consume
Saludos Luis, posible descalibracion del sistema de DISTRIBUCIÓN, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que sincronice correctamente este sistema que se encarga de abrir y cerrar oportunamente las válvulas; otra posibilidad del alto consumo es por daño en sensor de OXIGENO o por suciedad en INYECTORES.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias xq es como dije el auto arranca bien regula no humea no se siente olor a gasoil y por el escape no sale gasoil tampoco.
@LuisLuis, bastará que la correa de distribución haya saltado solo 1 diente para que el motor funcione aparentemente bien como ud lo dice, pero produciéndose alto consumo y sin necesidad que se observe humo por el escape, el mecánico especialista debe comprobar los elementos o partes que mencioné en mi respuesta anterior , debe comprobar el sensor de oxígeno y además comprobar que el sistema PCV O también conocido como CANISTER no esté obstruido ; si Ud decide no hacer lo sugerido , su motor continuará consumiendo mucho combustible. Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Y como se hace eso lo llevo y le explicó o muestro su mensajes. ?
@LuisLuis, El especialista CONOCE procedimientos ordenados de comprobacion, bastará que ud le mencione " que su motor está consumiendo mucho combustible " él sabrá lo que tiene que revisar y será lo que yo le he sugerido, cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos y si ud delega su revisión o mantenimiento a cualquier mecánico que no sea experto en Fiat, perderá el tiempo o dinero sustituyendo repuestos o realizando trabajos INNECESARIOS y lo peor, su motor continuará con el alto consumo.
Atte.
Javier de Argentina hace 2 años
Buenas tardes tengo un fiat siena 1. 6 co gas... calienta y me tira el agua por la tapa del recipiente de agua... que puede ser
freddy de Venezuela hace 2 años
Revisa bien las mangueras que esten bien apretadas. Luego le quitas la tapa lo llenas completo. Lo enciendes habres la llave que esta en el radiador arriba al a izquierda. Para que salga el aire y agua a la vez. Cuando llegue el recipiente a la mitada cierras la llave y le colocas la tapa. No debe calentar mas. Asi me sucedio a mi pense que era la bomba del agua mala. Busque el tutorial en you tub. Y hay esta ese video
Locolindo22 de Argentina hace 2 años
Buenas tarde tengo un siena naftero 1.6 año 1999.me consume m7cha nafta cambie caudalimetro. Bomba de nafta. Correa de distrib. Bujias y sigue con el problena que puede ser.
Albeiro de Colombia hace un año
Es que consume mucha gasolina Fiat Siena 1.4
Comentar

Gasolina en el aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001  500000 kms
Buenos días primero q todo m presento mi nombre es avilio y tengo un Fíat siena 2001 motor 1.3 mpi y el problema es el siguiente... Pasa q fui a cambiar aceite y encontré el aceite ligado con gasolina y en grandes cantidades la verdad no se q hacer pero todo empezó cuando baje la cámara xq se partió la correa de tiempo y doblo 8 valvulas. Se bajo la cámara y se le hizo todo el trabajo en la rectificadora luego monte y m di cuenta q el carro esta votando humo negro y tiene un fuerte olor a gasolina ya le cambie el sensor map el tps y la iac en mi pais el tps la llaman sensor mariposa y el iac la llaman sensor del mínimo le limpie los inyectores y el cuerpo d aceleración y sigue con la falla q puedo hacer para solucionar
avilio henriquez de Venezuela hace 7 años  
AV
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según avilio henriquez)
Saludos Avilio, cabe informar que cuando se ha rectificado CEPILLANDO o rebajando la superficie plana de la cámara, no se debe montar la JUNTA de compresión NORMAL (empaquetadura) laminada normal que venden en los almacenes de repuestos, el mecánico debía instalar una junta CONFECCIONADA en material de AMIANTO y con la altura ADECUADA según la cantidad de material que fue cepillado o cortado de la cámara para que la compresión del motor no quede muy alta y para que no se produzca la contaminación del aceite con agua; Cabe informar si el mecánico NO AJUSTÓ los pernos de la cámara con 60 libras/pie Y la dejó floja, puede existir COMUNICACIÓN entre cilindros por lo tanto la compresión de un cilindro puede pasar al adiascente causando mal funcionamiento del motor y /o contaminación del aceite con agua o lo contrario, la falta de ajuste permite que los líquidos o compresión se filtren a través de la JUNTA mal ajustada, lo mismo ocurre si la superficie plana de la culata se ha deformado como consecuencia de recalentamiento del motor. Cabe advertir que si el mecánico no es un EXPERTO en motores FIAT, y si NO CONOCE la posición exacta que debe tener el o los árboles de levas con respecto a la posición del cigüeñal, el motor habrá quedado FUERA DE PUNTO, es decir el sistema de distribución está DESFASADO, ésto significa que la CORREA que regula los TIEMPOS está MAL instalada. Cabe informar que los motores FIAT son especiales si los comparamos con motores de otras marcas de vehículos, CARECEN de marcas, señales o guías que le sirvan de ayuda para sincronizar la distribución a un mecánico común, los mecánicos por lo general hacen sus marcas propias para evitar perder la sincronización del sistema de distribución, pero en el caso de los motores fiat de NADA le servirá la realización de éstas marcas, porque en el momento de tensar la CORREA de los tiempos, tiene que aflojar el perno central de la polea principal del arbol y al aflojar el perno, la polea puede girar independiente del árbol y es justamente en este instante se PERDERÁ la sincronización del sistema, si el mecanico no afloja el perno, se corre el riesgo que la correa NO quede correctamente tensada y el rato menos pensado vuelvan a saltar dientes y doblen nuevamente las válvulas. El trabajo de sincronización de la distribución lo debe realizar un experto en FIAT. Es muy importante que conozcas que de existir un pequeño desfase del sistema, el motor puede funcionar PERO de manera incorrecta y sin rendir todo su potencial, consecuentemente no se podrán realizar buenas combustiones y el combustible mal quemado filtrará por los anillos de pistón DEPOSITÁNDOSE en el cárter y contaminando el aceite del motor. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Juan Montilla de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes amigo, acá mi problema. ! Espero su ayuda...!! Tengo un problema, mi Fiat Siena año 2001 motor 1.3 de 16v fire, no acelera, en neutro si acelera, no con mucha rapidez pero acelera y revolucióna, pero cuando coloca la primera no acelera, lo máximo que acelera es hasta 1000 RPM. ! Mi pregunta: ¿ Esto es el cuerpo de aceleración ? O ¿ Ahí otro factor que influye ? Por qué el cuerpo de aceleración no tiene mucho tiempo que se montó, al igual que las bujías e inyectores, y el scanner no arroja falla. !
Ramón Rábago 88 de México hace 6 años
Tengo un león 2010 tsi 1.4, hace aproximadamente un mes, me percaté de un sonido en la distribución. Le hice su servicio y me percaté que el aceite prácticamente perdió la viscosidad debido a que por alguna razón la gasolina pasaba al motor, pero nunca me ha fallado ni siquiera ha prendido algún testigo. Cambié 2 inyectores que supuestamente estaban abiertos, pero oh sorpresa !! El problema persiste. La gasolina sigue combinándose con el aceite. El problema es que no me marca nada
Saludos Ramón, es necesario que un ESPECIALISTA en motores FIAT revise el sistema de distribución ya que si existe desfase, se producen MALAS COMBUSTIONES y el combustible mal quemado se filtra a través de los anillos de pistón y se deposita en el CÁRTER contaminando el aceite. Si éste sistema está bien, entonces persiste el daño en uno de los inyectores que suministra excesivo combustible ahogando el motor y contaminando el aceite. Si el recorrido del vehículo supera los 300.000 km y si no se realizaron los cambios de aceite oportunos, es posible exista desgaste prematuro en cilindros o anillos de pistón y permiten que la compresión filtre al cárter arrastrando combustible y diluyendo el aceite. Atte.
Ramón Rábago 88 de México hace 6 años
Muchísimas gracias. Trataré de buscar un especialista
Luis de Chile hace 6 años
Buenos dias, el fiat siena motor 1.3 es año 2003 es con cadena o correa?
Karina de Argentina hace 3 años
Hola... soy Karina... tengo un Siena 2009 1.4... se apaga el motor cuando voy circulando... de repente... enseguida le doy arranca y vuelve a encender... que puede ser!? En el scanner no sale nada ni tampoco en el tablero del automóvil... tiene ves q funciona bien y otras lo hace muy seguido... ojalá puedan ayudarme... muchas gracias. !
Saludos Karina, el apagón repentino del motor se presenta porque existe daño de tipo TÉRMICO en uno de los repuestos como bobina, sensor CKP, o bomba de combustible, o si instalaron una alarma antirrobo no original, podría tener falla en sus instalaciones eléctricas o en su módulo. Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que compruebe y determine con certeza cuál es el elemento o repuesto de los mencionados el que falla en su auto. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Fabian de Argentina hace 8 meses
Buenas,tengo un fiat siena fire 1.4 8 valvulas modelo 2011,el problema es que el aceite tiene olor a nafta,que sera? Muchas gracias por su ayuda.
Saludos, consulto, ¿ acaso su motor se recalentó en algún momento?
Comentar

Aceleración SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 1.4 79000 kms
Mi problema cuando se calienta y baja las revoluciones no acelera choleo y luego agarra y sube a 3000 revoluciones y prense la luz del motos cambie bujías, cables, bobina, limpieza de inyectores, cuerpo de aceleración y aun continuo la falla lo lleve a la fita y al parecer la correa del tiempo estaba fuera de punto no he probado el carro me lo dan mañana según eso le quito la falla ya vere les comentare si se soluciono.
rober de Venezuela hace 10 años  
RO
1 caso 
GERDEL de Venezuela hace 10 años
Amigo te comento mi experiencia. Cuando estaba en una cola el carro perdia fuerza. Podia presionar el acelerador hasta el fondo, aumentaban las revoluciones, se encendia la luz del motorcito en el tablero. Luego, para poder recueprar la fuerza del motor, tenia que apagar el carro, esperar unos minutos, y al encender el vehiculo ya podia acelerar sin problemas. El carro recuperarba sus fuerzas. En el taller me cambiabab bujias, limpiban cuerpo de aceleracion. Funcionaba bien por unos dias y luego retornaba la falla. Un electricista de carro me indicôó que el problema era electrico que sebdebia reviar los puntos dw tierra o los puntos e referncia de cero voltios. Al ver el borne negativo del cable de la bateria me recomendó cambiarlo. Lo hicé y problema solucionado. Ya el carro no me falla. Aun me hace falta revisar los otros puntos recomendaods.
[email protected] de Argentina hace 10 años
Tenés el cable del sensor de rpm dañado. Lo cambias y listo.
rober de Venezuela hace 10 años
Hola mi problema con el carro continua cuando tengo ya rato rodando me agarra un semáforo y no acelera choleo a fondo y acelera , no he tenido necesidad de apagarlo porque arranca al rato prende la luz del motor pero ahora me hace la falla primero y luego prende. No se que hacer limpie ya lo cables de tierra cambie cable de batería. El senson aun no lo he cambiado. Se siente como que no fluye la gasolina y luego arranca.
[email protected] de Argentina hace 10 años
Cambia el sensor...cuando los cables se calientan empieza a fallar y pierde vueltas porque tocan el motor...cuando se enfrían se le va la anomalía...la solución es cambiar el sensor.
GERDEL de Venezuela hace 10 años
Rober tengo curiosidad. Desapareció tu falla. ?
rober de Venezuela hace 10 años
Hola no aun tengo el problema deje hoy el carro en el concesionario nuevamente al pasar scanner dio error lambda intermitente, lo deje y segun hay que limpiar inyectores cuerpo de aceleracion y la sonda lambda,. No lo se la verdad ya habia realizado eso veremos que me dicen manana. Gracias
mila de Venezuela hace 10 años
Una pregunta amigos ese sensro de presion sera el que hace que mi sienna corcobee y enseguida arranque normal? eso lo hace en marcha y enseguida anda normal a la aceleracion que traiga o sea se para pero eso es cuestion de segundos y ya sigue la marcha normal
Solucionado
Mejor respuesta (según rober)
rober de Venezuela hace 10 años
Gracias por sus comentarios les comento tuve que cambiarle un inyector que estaba malo luego de tantas pruebas me lo traje de argentina aca en Venezuela no hay para este modelo. Al montarle el inyector nuevo se reseteo el computador y listo mi carro anda como nuevo ya hace dos semanas que lo estoy probando.
Charly Siena de Argentina hace 8 años
Hola a mi me pasaba lo mismo el auto no acelera porque al haber un sensor que indica fallo de motor la computadora pone al auto en modo "Recovery" a mi me venia regulando mal incluso después de la puesta a punto. Hace unos días empezó a tener el problema este de la aceleración. SOLUCION: en mi caso 2 Problemas en uno. 1) Cambio de sensor de fase 2) Inyector/es sucios (imagino que por no usarse mucho a nafta) el tema de la limpieza de inyectores en mi caso siempre le puse Nafta "INFINIA" que trae "limpia inyectores" con lo cual tuve que andarlo un largo rato a nafta.
Adolfo de Venezuela hace 6 años
Amigo cual es el sensor de fase 2 ???
rober de Venezuela hace 6 años
Mi carro es fase 3 era el sensor de oxigeno verde que esta en la parte de adelante regula la velocidad de 0 a 80kmph
Comentar

Mi Fiat Siena 1.8 Desacelera o corcovea

Fiat Siena 2008 HLX 1.8 Cuatro puertas 156000 kms
Buenas estimados mi nombre es Johnny Escobar soy de Venezuela y tengo un Fiat Siena HLX 1.8 año 2008, necesito ayuda ya que ya no se que hacer con una falla que presenta mi carro y es que el prende perfecto, anda perfecto en sus primeras horas de funcionamiento pero al tiempo de tenerlo rodando, comienza una falla en donde la aceleración se pierde y trato por ejemplo de adelantar un vehiculo y le piso el acelerador y se queda y comienza corcovear y pierde la aceleración hasta que me paro y lo dejo descansar apagado unos cinco minutos o diez y lo prendo y se pone fino de nuevo. Le he cambiado P… Leer completa
Johnny de Venezuela hace 9 años  
JO
9 casos 
silvio de Argentina hace 9 años
A mi me paso en un siena 2004 las explosiones con el cambio de bujias y cables de bujias ORIGINALES (ojo ORIGINALES) lo solucione, en cuanto a la falla en el acelerador a la ficha que conecta el cuerpo del acelerador electronico la sopletie y le coloque w40 lo conecte y no tuve mas problemas. Espero que t sirva.
Romer. de Venezuela hace 9 años
Hola, Johny. Solucionaste el problema? Tengo un Fiat Siena HLX 1.8 año 2007 y esta presentando exactamente el mismo problema. No tengo ni idea de que pueda ser. En el escaner no sale ninguna falla. Si me puedes ayudar, mucho te lo agradeceré. Saludos.
Francisco de Chile hace 8 años
Hola alguien pudo solucionar el problema? Uo tengo un fiat siena hlx 1.8 año 2007, y mantengo el problema si alguien sabe algo que me diga por favor...
Mi Daniel t. de Venezuela hace 8 años
Tengo un fiat siena 1.8 y tengo el siguiente problema, enciendo el carro y anda bien luego de 30 minutos en alguna cola me aparece la señal de falla y deja de acelerar apago el carro y enciendo de nuevo y al minuto me aparece de nuevo... le hice mantenimiento al cuerpo de aceleración, no he limpiado los inyectores , cambie filtros de aire y gasolina los sensores aparentemente están bien
Adolfo de Venezuela hace 8 años
Puedieron
Solucionar algo?
deivis de Venezuela hace 8 años
Amigos mios e tenido dos carros el 2007 y 2008, siempre dieron esa misma falla nunca pude dar con ella. La mejor solucion es que vendan sus carros y nunca jamas vuelvan a comprar fiat. Compren otras marcas de vehiculos esas mierdas de carros les sacaran canas verdes fiat no sirve
Yanina de Argentina hace 7 años
Concuerdo con vos la peor experiencia q tuve fue con fiat aun no puedo vendero porque falla por todos lafos le hice motor nuevo cambie toda la electrividad cables bujias altternador hasta la computadora nueva mas de 50mil pesos le hice todo nuevo y sigue fallando
nando de Venezuela hace 7 años
Amigo mi carro 1.4 y presenta lo mismo no se g a ser aun no as solucionado
Michael de Venezuela hace 7 años
Amigos tengo un dueña firme 1.3 2002 y tengo esa falla ayudas le hecho de todo y nada q se le pasa me dijeron q le colocara una pila de gasolina de 120 libras o PSI y esa era la solución de verdad lo voy a intentar a ver q sucede pues me prestaron una y se sintió mejoría en la aceleración pero el error mio fue que no lo puse a rodar a ver q tal solo la probé acelerando el carro parado. Si alguien sabe por favor comente ayudaaaaa
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
El 1.4 nafta lleva 3.1 psi
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Están fuera de punto, ajusten el tensor de transmisión y correas.
alfredo de Venezuela hace 6 años
Si pudiste solicionar amigo tengo ese mismo problema
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Yo le cambie la bomba se nafta por una original, nueva y no tuve mas problemas.
Ana Maria de Argentina hace 5 años
Pudiste encontrar la solución? Mi auto presenta el mismo problema
Lito Bordón de Argentina hace 5 años
Debajo del asiento trasero se encuentra la bomba de nafta. Cuando te quedas en reserva el combustible baja y hace que no enfríe la bomba y se termina quemando. La bomba lleva un tubito de metal que algunos lo llaman pila. Se compra uno nuevo y se le cambia. Es 3 1 psi de preoresi para que levante el combustible necesario
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Tengo un Fiat Siena 1.4 2007 corcovea pierde aceleracion produce explosion que hago ya limpie inyectores el cuerpo de aceleracion, cambio de bujias, cambie la bomba de agua y desde ese momento comenzo la falla por favor si me pueden ayudar se lo agradezco gracias
Romer. de Venezuela hace 4 años
Yo tenía el mismo problema. Solo le cambié la bomba de gasolina y listo. Aunque vi en otros comentarios que eso no fue suficiente, en mi caso eso resolvió el problema. Saludos
Ana Maria de Argentina hace 4 años
En mí caso, termino siendo el Gnc el problema. No sé si tú auto es solo nafta o también tiene gas
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Ana el mio es solamente gasolina tambien le limpiaron IAC despues rodo 2 dias y luego presento ese problema
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
Cambiale la pila de la bomba de nafta, esta debajo del asiento trasero. Lleva una de 3.1 psi
jose de Venezuela hace 3 años
Buenos días. Soy de venezuela presento las misma falla pudiste resolver
palmarb de Venezuela hace 2 años
Buenos días espero que alguien pueda ayudarme mi Fiat idea 1.8 le llega señal a los inyectores pero apenas el carro enciende se le va que podría ser. ( Ojo ya cambié el ckp, el sensor de leva, la pila, los inyectores,) pero si lo enciendo y le agrego combustible por el cuerpo de aceleración se mantiene encendido y sin falla hasta que se le acabe el combustible agregado
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
Cambia la bomba de nafta ídolo
palmarb de Venezuela hace 2 años
@Lito BordónLe cambié la NAFTA,los inyectores,los filtros,el sensor de levas,y el sensor del cigüeñal y aún nada
Comentar

Siena 1.4 8v le cuesta mucho acelerar SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 1.4 lts 8v 504984 kms
El carro hace poco se le reparo el motor por completo yaq tiene mucho recorrido todo funciono normal por dos meses aproximadamente luego perdio su fuerza y acelera muy pesado lo lleve al mecanico y verifico que el tiempo estaba corrido lo reparo y funciono nolmal por solo 2 dias luego volvio el mismo problema se reviso y el tiempo estaba perfecto lo escanearon y dice q es la somda pero ese sensor tiene mucho tiempo dañado asi que dudo q eso sea, se le limpio el cuerpo de aceleracion,un electricista verifico el voltaje el todos los conectores y estan perfectos,se remplazo la bomba de gasolina c… Leer completa
cheneoria de Venezuela hace 10 años  
CH
1 caso 
deivi de Venezuela hace 10 años
Saludos cambias las bujias haber como te va asi estaba el mio
rng05 de Venezuela hace 10 años
Verifica el filtro de los gases quizas esta tapado
carlos de Argentina hace 7 años
Donde se encuentra el filtro de los gases gracias
Andres de Argentina hace 10 años
Verificaron el sensor de fase?
oscarichonosanto de Chile hace 9 años
Hacele caso al scanner cambia la sonda lambda cuando hiciste el ajuste mejoraron los gases y como esta malo tu sensor te da falla, que antes no lo hacia por encontrarse en mal estado tu motor.
Solucionado
Mejor respuesta (según cheneoria)
cheneoria de Venezuela hace 9 años
Listo era el piñón de la correa del tiempo.
johngo de Venezuela hace 9 años
Buenos dias, cheneoria ¿tu cambiaste el piñon de tu carro ? ¿o solo le hiciste mantenimiento?
Comentar

Misma luz de check engine SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.8 240000 kms
Cambie el cuerpo de aceleracion, le realice limpieza de inyectores, cambie la bomba de la gasolina cambiaron cables y sigue el mismo problema, de repente sale la luz y luego se le quita y no falla, no es constante ya no se que hacer.
David de Venezuela hace 8 años  
DA
3 casos 
oscar de Venezuela hace 8 años
Tengo el mismo problema y no se que hacer.
Sabac de Chile hace 7 años
Yo tengo un probelma parecido alguna solucion
Solucionado
Mejor respuesta (según David)
David de Venezuela hace 7 años
La solucion fue cambiar el cuerpo de aceleracion a uno original magneti marelli ojo con los koreanos, el koreano me duro dos meses. Hay personas que te revisan el cuerpo de aceleracion a ver si esta bien.
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2010 1.4 84500 kms
Hola mi carro comenzó con el encendido de la luz del motor, y con los dias comenzo hacer fallas de aceleración enciende sin problemas pero al calentarse o que me agarre trafico acelas y no sube de 900 es como si no acelaras y de repente acelera de tanto darle, le cambie cables de bujias, limpieza de inyectores, limpie cables de tierra le pasan la computadora lo resetean , limpiaron la sonda lambda, y continua mi falla a mi me encanta mi carro pero me esta volviendo loca con la falla de aceleración se siente como si no mandara gasolina no se que hacer ayuda , ya he gastado bastante y nada
rober de Venezuela hace 10 años  
RO
2 casos 
isaias de Venezuela hace 10 años
A mi me pasa lo mismo... tengo un fiat siena 2002 1.3. Le pase el scanner y me dice sensor de oxigeno y sensor rpm...
rober de Venezuela hace 10 años
Por lo menos te dice sensor de algo el mio no dice eso y no son con scanner genericos son de la fiat en concesionario. Solo ha arrojado sonda lanbda.
lolo de Argentina hace 10 años
La sonda lambda se debe cambiar ,previo se debe controlar el cableado que no este cortado en algún tramo, controlar también el correcto funcionamiento de la bomba de combustible que este tirando a la presión correcta y que el filtro de combustible sea el adecuado para dicha presión, tiene el aceleraDOr electronico?? si es así puede estar fallando el potenciometro del mismo...
isaias de Venezuela hace 10 años
La Sonda Lambda es el mismo sensor de oxigeno ese es el que va pegado al escape. Yo aun no he podido cambiarla y el carro a veces se tapa de manera que hace una explosion, y huele a gasolina mal quemada.
Saludos Rober, primero deben revisar filtros y presión de combustible, luego, que el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada estén sincronizados ya que si está fuera de PUNTO, el motor falla y sobre todo en los momentos de acelerar; Al usar un scanner puede arrojar acusaciones FALSAS de daño de varios sensores cuando en la realidad están en buen estado. Comparto en parte con la opinión del amigo Lolo, tiene razón en lo que manifiesta, pero mientras no se haya confirmado el daño de la lambda (sensor de oxigeno) no es necesario su cambio. Atte.
Se me olvidaba informar que estos motores son una maravilla y muy potentes pero son especiales, no existen referencias o marcas de posición de árboles de levas y del cigüeñal, y para sincronizar el sistema de DISTRIBUCIÓN se fabricó una herramienta para éste fin, con la que se deja bien sincronizado el sistema, la comprobación o sincronización debe ser realizada por un especialista de la marca que posea la herramienta mencionada y el scanner con el software apropiado y actualizado para detección de fallas, muchas personas se niegan a creer que la mayor parte de veces de falla de los motores se debe a la falta de sincronismo de distribución y gastan infructuosamente sustituyendo sensores que jamás estuvieron dañados, con el fin de ayudar, les sugiero encontrar un técnico en la marca FIAT. Atte.
rober de Venezuela hace 10 años
Gracias. Lo llevare al concesionario nuevamente
Espinoza de Venezuela hace 10 años
Hola amigo te sugiero que reemplaces el cuerpo de aceleración!!
Andres de Argentina hace 10 años
Yo estuve con el mismo problema pero el mio es un grand siena 1.6 16v (tamvien me prendia la luz amarilla del motor) y el problema era el sensor de fase que estaba jodido y no podia pasar de 2000rpm
diego de Argentina hace 9 años
Disculpen pero no es nada de eso, el el cuerpo mariposa sucio
PaulColombia de Colombia hace 9 años
Hola a todos, tengo un Fiat Nievo Siena 2011 1.8 y sale la misma luz de fallo en el motor, lo revisaron y me dicen que se daño el computador, por lo tanto hay que cambiarlo, así como el cuerpo de aceleración. La garantía se venció hace 6 meses y no me quieren responder. El arreglo cuesta mil dólares. Al parecer es un falló común y la marca no reconoce ese defecto de fábrica.
Saludos amigo, si ya no tienes garantía de la casa, retira el auto del taller en donde te dicen que no sirven la computadora ni el cuerpo de aceleración, lleva el auto a otro concesionario a la COMPETENCIA, solicita DIAGNÓSTICO, pero OJO, NO menciones que el auto viene del otro taller, ni lo que se supone que está dañado, (puedes decir que un amigo te lo reviso cuando se apago) es muy raro que los dos elementos se dañen simultaneo, son partes de excelente calidad construidas para durar mucho tiempo y alto recorrido, a no ser que haya habido un corto circuito, si la cuenta te va a salir dolorosa en el primer taller, no pierdes solicitando una segunda opinión, si en el segundo taller te informan que se trata de OTRO daño, solicita un certificado escrito, con ésto revientas legalmente al primer taller, por emisión de diagnóstico falso, abuso de confianza y pretensión de estafa. Si te MINTIERON los del primer taller, con un buen abogado extiendes garantías y pagan honorarios, daños y perjuicio y lo que te cobra la competencia. Atte.
Atte.
Charly Siena de Argentina hace 8 años
Hola a mi me pasaba lo mismo el auto no acelera porque al haber un sensor que indica fallo de motor la computadora pone al auto en modo "Recovery" a mi me venia regulando mal incluso después de la puesta a punto. Hace unos días empezó a tener el problema este de la aceleración. SOLUCION: en mi caso 2 Problemas en uno. 1) Cambio de sensor de fase 2) Inyector/es sucios (imagino que por no usarse mucho a nafta) el tema de la limpieza de inyectores en mi caso siempre le puse Nafta "INFINIA" que trae "limpia inyectores" con lo cual tuve que andarlo un largo rato a nafta.
Gustavo de Argentina hace 7 años
Hola amigo. Tengo un siena fire ex 1.3 16v y tengo problema con el acelerador. Cuando prende el electro y llevo prendidas las luces y otras cosas eléctricas se me cortas el acelerador. Cuando enciendo el auto si no lo acelero continuamente no agarra acelerador. Me tiene loco llevo mucho renegando y no me dan con con el ok los mecánicos
Teobaldo de Chile hace 2 años
Amigo. Pudiste resolver ese problema. Me pasa igual. Pero no de inmediato. Después de un rato. Detengo el auto y bajan las revoluciones y se apaga. Apago las luces y la radio y se regula. Me empezó a pasar después de que tuve problemas con un fusible. Se me quemo y para salir del paso use uno de amperaje mayor.
Alejandro romero de Argentina hace 2 años
Buenos días...a mi me pasa lo mismo me cambiaron una sonda Lambda y sensor de detonación y sigue combustión ando mal...necesito solución urgente es mi herramienta de trabajo...el mecánico me dice que puede ser la tapa...
Comentar

No enciende SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 siena fire 1.3 4 puertas 165000 kms
El vehículo empezo con un problema.de aceleración perdía fuerza cuando lo aceleraba ,no le preste mucha atención pensando q era limpieza de inyectores o filtro ,luego de varios días se apagó y me puse a revisar la bomba de gasolina ella prendía y mandaba gasolina pero note q recalentaba una de las cables q la alimentaba de corriente a la bomba de lo cambien y funcionó luego de dos horas de funcionamiento se me apagó de nuevo y no prendió más ,ahora bien Le revise cables de bujías ,inyectores ,cuerpo de aceleración bomba de gasolina ,fusilera,bujías ,limpie el contador de revoluciones de cigüeñ… Leer completa
tana de Venezuela hace 6 años  
TA
1 caso 
GregoF de Venezuela hace 6 años
Hola, ya cuando la falla es asi, lo más recomendable es escanear el carro. Es una manera segura y rápida de saber cual es la falla
tana de Venezuela hace 6 años
Bueno amigo ,para mi ya q e revisado todo eso ,pienso q eso sería lo. Mas recomendable ,pero para mí tiene un problema eléctrico ya q me marca la cheek engine y me parpadea una sola vez y vuelve a marcar en el tablero el aviso , pero por costo en Venezuela e tratado de resolverlo por qué mi presupuesto no está alcance ,gracias
William gonzalez de Venezuela hace 3 años
Buen día revise el piñón del cigueñal, pues que partió la cuña y el carro queda a destiempo.
tana de Venezuela hace 3 años
Tengo un problema con el Fiat Siena fire según me dado cuenta q me está trabajando solo dos bujías la del piston 1 y la del 3 ,la dos y cuatro la bujía se me pone negra y me falla el auto ,y no he podido solucionar o saber cuál es la falla ?
yorman de Venezuela hace 3 años
Hola tengo un problema con mi fiat siena 2001 le hice el motor prendió fino pero a los día no quiso prender mas el motor gira tiene contacto pero no prende alguien me podrá ayudar
Solucionado
Mejor respuesta (según tana)
tana de Venezuela hace 3 años
Eran dos válvulas de escape quemadas
Comentar

Fala de encendido fiat siena 1.7 D turbo SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 eld 220000 kms
Luego de armarlo con junta de culata nueva y tornillos nuevos, y habiendo realizado el torque correspondiente que decía en la bolsa de la junta, puse en marcha mi auto y funciono bien hasta que comenzó a andar en tres cilindros. - le coloque un limpia inyectores y no hubo caso. Extraje los inyectores y salieron junto a su buje. No hallo forma de sacarle ese buje. Lo lleve a un taller especialista en inyección y me dijo que le saque yo los bujes xq no pueden meterlo en la maquina para limpiarlo... ¿qué solución me aportan? Muchas gracias
Jorgeduca de Argentina hace 3 años  
JO
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Jorgeduca )
Jorgeduca de Argentina hace 3 años
Los pudo sacar un tecnico
Luis de Argentina hace 2 años
Hola chicos les hago una consulta tengo un Fiat Siena 1.7 turbo 2000 y le cargó medio tanque de gasoil y no hace ni 50 kilómetros el auto prende buen regula bien no tira humo no se siente olor a combustible no se qué debe ser me podrían ayudar gracias
Comentar

Falla en aceleración SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 1.6 16v torque 320000 kms
Tengo un problema con mi siena 1.6 16v. Cuando voy arrancando en mínimo falla y tiende a apagarse y más con el aire prendido. Estando en neutro si acelero poco a poco no falla pero si acelero rápido corcobea al punto q casi se apaga e inmediatamente agarra fuerza y acelera. El cilindro 4 está trabajando a medias y ya cambié las bujías, la pila de gasolina, limpie inyectores, los cables de bujías funcionan. Me han dicho q pueden ser las válvulas pero quisiera leer algún comentario antes de destapar x favor se los agradecería.
erick de Venezuela hace 9 años  
ER
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según erick)
Saludos Erick, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
alejandra de Venezuela hace 3 años
Buenas tarde, tengo un fiat siena año 2010, motor 1.4, se le activo el sistema de gas y cuando se paso empezó a general la siguiente falla: se apaga cuando esta en minimo,le cambie el filtro de la gasolina. Bujia y la colmena del tubo de escape. Sigue la falla...que sera?
Comentar

Inyectores inyectan poco?

Fiat Siena 2011 attractive 200000 kms
Hola, tengo problemas con los inyectores originales, mi auto es un siena attractive 1.4 8v, porque no pulverizan nada, largan un chorro largo y compacto. Le puse varios limpia inyectores y nada. Compre unos nuevos (alternativos por mercadolibre) y el problema que tengo es que pareciera que inyectan poco combustible, arranca en frio y regula perfecto, pero al acelerar se para. Probe afuera los inyectores e inyectan relativamente poco. Pense que era la presion de la bomba y me da 3.5 bar (creo que es la medida) Creo que eso esta bien, pero hasta que el auto esta caliente no me deja acelerarlo, d… Leer completa
gaston de Argentina hace 5 años  
GA
5 respuestas 
gaston de Argentina hace 5 años
Alguien sabe que presion tiene que tener este motor?
Marito de Argentina hace 5 años
Hola tengo un siena 2008 1.4 no arranca tiene chispa esta bien a punto arranco y un se noto que un inyector tiraba nafta x el multiple escape lo pare cambie el inyector...volvi a probar y ahora no arranca...me dicen que puede ser un sensor. Ahora saque la rampa con los inyectores puse contacto y vi que no pulveriza. Se escucha que la bomba nafta...tira pido ayuda. Como podria solucionarlo
gaston de Argentina hace 5 años
No inyecta ninguno o el nuevo? sacaste la rampa y le diste arranque? tenes que darle algunos segundos porque si le queda aire se tiene que purgar. A mi me costo unos 5 a 10 segundo que inyecten todos los inyectores, porque le cambie los 4.
Eloy peña de Venezuela hace 4 años
Hermano como hicieron para solucionar ese problema mi carro no acciona los inyectores la bomba acciona en el primer arranque y el inyectos pulveriza un momento luego deja de hacerlo
gaston de Argentina hace 4 años
En mi caso eran los inyectores malos, no eran correctos y eran muy duros. Lo mas probable en tu caso es que el sistema de combustible pierda presion por algun motivo, la bomba pierda fuerza, revisa que la conexion y la masa de la bomba este bien.
Comentar

Se enciende la luz en el tablero con la figura del motor

Fiat Siena 2005 HLX 100000 kms
Hola, Tengo mi siena con esa falla, desde hace un tiempo. Le sucede cuando quiere, un dia si y 5 dias no, puedo estar manejando tranquilamente cuando se enciende esa luz y el carro queda en lo minimo de revoluciones, queda encendido y acelerado, si acaso me deja rodar pero no pasa de primera y luego se apaga. Si lo apago, espero unos 5 a 10 minutos y regresa a la normalidad, del momento de la falla puede fallarme el resto del dia como otras veces esta normal. Hace un año le cambie el cuerpo de aceleración y listo, pero le volvio esa falla, le mande a limpiar los inyectores,a escanear en el concesionario y solo dicen que es limpieza pero le esta pasando muy seguido. Que otra cosa puedo verificar?
Valen de Venezuela hace 11 años  
VA
3 casos 
Hola Valen, solicita limpieza del sensor CKP, en tu país lo conocen como sensor del punto muerto superior (capta la posición del cigüeñal) cuando éste está sucio o con daño térmico, al calentarse se dilata desconectándose internamente su circuito y el motor falla, al enfriarse en pocos minutos se contrae y vuelve a conexionar su circuito interno y el motor vuelve a funcionar como si nada. Te sugiero hacer una inspección con scanner ya que la luz del motor amarillo del tablero, es la alarma de CHECK ENGINE, cuando se activa ésta alarma significa que está en problemas un sensor, una bujía o sus cables, un inyector o la bomba de combustible. Cuando se ha encendido ésta alarma se registra la falla en la memoria de la computadora del auto, y con la ayuda del scanner, el mecánico podrá localizar fácilmente que sensor o elemento de los que te mencione es el defectuoso, que deberá ser limpiado o sustituido. Espero mi información te sea útil y oportuna. Atte.
Teodoro de Venezuela hace 10 años
Muy util. Como ubico el sensor CKP ?. Siena 1.8. 2007
Hola Teodoro, el CKP está ubicado junto a la polea del cigüeñal, es el sensor que capta el movimiento o rotación de su polea. Atte
Comentar

No mantiene mínimo al poco tiempo de encendido.

Fiat Siena 2001 Siena Fire 1.3 16V  900000 kms
Amigos buenas tardes me pasa lo mismo con mi Fiat Siena Fire 1.3 16v 2001. Mi Carro empezó hace 3 días con esa falla, cuando está frio no echa broma, pero en lo que caliente un poco estando estacionado no mantiene el mínimo, corcovea un poco a veces mantiene el minino un instante luego se apaga, en principio me sucedía con el A/A encendido, ahora lo hace constante, cuando acelero y arranco en carro no tengo problemas con nada tiene fuerza y todo, el problema viene es cuando no aplico acelerador, no me mantiene el mínimo, ya he realizado varias pruebas incluso yo mismo limpie inyectores revise filtros y otras cosas, pero no doy...
Oscar Eliezer de Venezuela hace 8 años  
OS
8 casos 
Iván Mendieta de Argentina hace 8 años
Buenas noche, tengo un problema con mi fiat siena motor 1300, 16 valvula años 2001, le he hecho de todos se me prendio la luz se servicio no quiere apagarse el carro corcovea hace explosiones y no tiene fuerza, lo acelero como a 3000 rpm, para arrancar y se regresa la revoluciones, y arranca despacio,y va acelerando poco a poco, no puedo ir en subida a meno que este libre la via, para poder subir,queria saber si el sensor de la chola que va en el pie, y el cuerpo de aceleracionsi esta malo, o como se sabe si esta bueno. O como se prueba, ya que es lo unico que me falfa rebisar. Gracias.
Comentar

Falla de aceleracion

Fiat Siena 2008 HLX 220000 kms
Le mande a hacer servicio a mi siena 1.8 limpieza de inyectores( cambio de microfiltros) y cuerpo de aceleracion, cambio de bujias, al principio me quedo con falla en minimo q en la medida q lo e usado se le a quitado. Ahora en trafico pesado enciende la luz de servicio se desacelera lo apago lo vuelvo a encender y se normaliza!!! que podra ser la causa de la falla?
Nestor de Venezuela hace 11 años  
NE
4 respuestas 
Hola Nestor, estás seguro que limpiaron bien el cuerpo de aceleración y sus sensores? Si la tu respuesta es Sí, puede estar fallando el sensor ECT o el sensor CKP. Revisa si la falla no es causada por daño de los cables de bujías. Atte.
Nestor de Venezuela hace 11 años
Hola santiago, la limpieza del cuerpo de aceleracion fue bien realizado con spray limpiador, los sensores q mencionas ECT y CKP no fueron tocados, y en el scanner la lectura q da es error en posicion de la maripósa.
Hola Nestor, si el scanner da falla de posición de mariposa, se refiere al sensor TPS (Throttle valve position) y éste sensor se encuentra en el cuerpo de aceleración, capta el movimiento de la mariposa de aceleración, por ésta razón te pregunté si estás seguro que limpiaron bien el cuerpo de aceleración. En los Siena que llegaron a mi país, forman una sola pieza el cuerpo y los sensores TPS y la válvula IAC (mínima), es decir no son desmontables los sensores en mención, y en caso de daño de uno de los sensores sería necesario el cambio del cuerpo completo. Es necesario revisar bien su limpieza y se lo debe realizar con aerosol limpiador de contactos electrónicos, No mandar presión de aire para secar. Atte.
macagua57 de Venezuela hace 8 años
Si te sirve de algo encontre esta respuesta en este mismo foro:

Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092
Saludos Roger T y amigos del foro, no sé si ya hayas solucionado el problema de aceleración en tu vehículo, pero mencionas que al apagar el motor y al volver a encender el motor vuelve a trabajar recuperando toda su potencia y luego de recorrer unos kilómetros vuelve el problema de aceleración; Éste inconveniente se presenta porque los gases o vapores de aceite del cárter no tienen por dónde salir, NO son evacuados NI succionados en el múltiple de ADMISIÓN, como en el mismo múltiple de admisión está montado el cuerpo de aceleración, los vapores de aceite del cárter se comprimen en el múltiple y causan resistencia para que la MARIPOSA de aceleración (que está montada en el cuerpo de aceleración) pueda abrirse en su totalidad cuando pisas el pedal acelerador. En tu motor no se abre en su totalidad la mariposa por OBSTRUCCIÓN de la válvula o cañerías del sistema de evacuación positiva de gases del cárter (sistema PCV) y para solucionar el inconveniente debes hacer lo siguiente:
Saca el cobertor o tapa de plástico que cubre el motor, observa en la tapa válvulas existe una toma metálica o respiradero cercano a la tapa de llenado de aceite del motor, ésta toma sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del CÁRTER, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable presionando con las puntas de dos destornilladores pequeños las vínchas ubicadas en la parte interna de un canal que forma parte del múltiple de admisión y halando la válvula PCV hacia afuera, la válvula en su punta tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, sacar, soplar o revisar que la cañería plástica rígida que conecta el un extremo a la manguera ACODADA (que conecta en la toma de la tapa válvulas y manguera del DEPURADOR) y su otro extremo en la toma plástica de la válvula PCV NO esté OBSTRUIDA, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión, la válvula PCV y rejilla del interior de la manguera ACODADA con líquido limpia carburadores asegurándose que no tengan suciedad, la OBSTRUCCIÓN causa que no acelere o quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. El motor pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara, útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Comentar

Arranca y se para SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 siena 1.4  29000 kms
Por la mañana le tengo que dar dos o tres veces arranque ya que el mismo se apaga a los segundos de darle. - Lo hace en frio, luego que arranco no tiene problemas. -
Realice limpieza de inyectores , limpieza de la mariposa, cambie el sensor de agua
Continua con la misma falla, si alguien me puede orientar estare agradecido. -
omarbhbl de Argentina hace 5 años  
OM
2 casos 
Saludos Omar, haga revisar que la correa de los tiempos no haya saltado uno de sus dientes, un pequeño desfase permite que el motor funcione "aparentemente bien" pero puede ser la causa de dificultad en la arrancada, alto consumo de combustible o malas combustiones. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según omarbhbl)
omarbhbl de Argentina hace 5 años
El problema lo tenia yo, es que al estar acostumbrado al otro auto, yo lo aceleraba un poco y despues le daba arranque y al parecer a este auto que tiene inyeccion de nafta no le gustaba. -
Ahora solamente le doy arranque sin tocar el acelerador y arranca de una lo mas bien , una pavada pero era eso. - Parece que a la computadora no le gustaba que lo tenga acelerado un poco. Realmente me tenia preocupado por suerte ahora todo bien. -
Gracias a todos por el interes espero que esto tambien le sirva a otros. -
Comentar

Problemas de inyeccion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 PUERTAS 150000 kms
Tengo un fiat siena 1.6 16v año 2001 me enciende la luz en el tablero de inyeccion en subida no tiene fuerza se duerme y no sube ni en primera ya le cambien las buias le limpie los inyectores aun no doy con la falla en plano el carro anda bien
idderf de Venezuela hace 7 años  
ID
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según idderf)
Saludos Idderf, mide la presión de la bomba de combustible, jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión es menor, es aviso que la bomba no sirve. Si alguna vez cambiaron la bomba, en el interior del cuerpo soportante de la bomba y que va sumergido en el tanque de combustible, existe un anillado que sostiene fija la bomba en posición vertical, si el mecánico que cambió la bomba rompió parcialmente el anillado plástico, la bomba puede estar inclinada o casi en posición horizontal y paralela al combustible, y en los momentos que el vehículo transita por una cuesta o pendiente el combustible no puede ser succionado por la posición de la bomba, sugiero sacar del tanque el cuerpo plástico que sostiene la bomba y examinar su posición y el estado de su filtro interno, cabe advertir que es muy importante que esté instalado el O´RING de goma BAJO el resorte interno de impulsión del cuerpo plástico soporte de bomba, si no existe éste anillo de goma, la presión de la bomba de combustible puede DECAER y no llegar con toda la presión necesaria a los inyectores. Sugiero veas las fotografías que he subido a éstas páginas (días anteriores), en las que se observa el interior del ceurpo de bomba y en la que dentro de un cuadro se observa el lugar del O´RING.
Atte.
1
idderf de Venezuela hace 7 años
Ok amigo probare a ver,donde veo la foto
Comentar

Falla en frio

Fiat Siena 2007 siena exl 1.4 210000 kms
Buenos dias desde Caracas Venezuela,tengo un fiat siena 2007 exl 1.4,se le hizo su servicio de mantenimientose le cambio bujias, cables,se le limpiaron los inyectores,cambio de correas ,cambio de aceite,filtros pero tiene una falla que cuando esta frio tiene un a falla como si se quisiera apagar se acelera y desacelera,al andar un rato se le quita. Arranca bien y desliza bien en la carretera. Aver quien me puede ayudar AUXILIO
amigo de la vida de Venezuela hace 10 años  
AM
2 respuestas 
agustin de Argentina hace 10 años
Cambia la ecu me paso lo mismo
NAVAJA de Venezuela hace 10 años
Buenas noches amigo limpiale el sensor sonda lambda, el que quema el monocido de casrbono o el oxigeno a mi carro le pasaba igual al tullo y ahora esta fino
Comentar

Mi siena deja de acelerar al rato de estar rodando

Fiat Siena 2010 1.4 fire 122000 kms
Buenas tardes, tengo un siena 2010 fire 1.4, presenta la siguiente falla: después de estar rodando sin ninguna falla durante más o menos media hora, de repente deja de responder al acelerador, solo rueda con el acelerador con el pie medio puesto, si se intenta acelerar da la falla y no acelera, en ocasiones empeora y se apaga, prende como si nada, arranca, pero a los 10 segundos da la falla de nuevo, opto por apagarlo al menos 20 min, luego lo prendo y anda normal mas o menos media hora, y luego se repite la falla, le he hecho lo siguiente: cambié bujías, cables de bujías, filtro de gasolina, limpieza de inyectores y mantenimiento al cuerpo de aceleración, aun no le meto escáner, el lunes voy a eso, que opinan al respecto? Gracias de antemano.
Abelacho1000 de Venezuela hace 6 años  
AB
2 casos 
Abelacho1000 de Venezuela hace 6 años
Saludos grupo, el problema antes expuesto, en parte se debía a falla de la pila de la bomba de gasolina, y mal estado ya del regulador de gasolina, compré esos repuestos y del problema de que no aceleraba quedó en el pasado, pero, persiste una falla que es que se apaga en ocasiones al meter croche y frenar, simplemente no mantiene el mínimo en ocasiones y se apaga, luego prende sin problemas y anda sin fallas, esto me pasa de 2 hasta 4 o 5 veces al día, lo mandé a escanear y no hay errores, que podrá ser lo que causa esta falla? Gracias de antemano.
Abelacho1000 de Venezuela hace 5 años
Ya se solucionó el problema, era la pila de la bomba de gasolina!
yehl de Venezuela hace 5 años
Hola, yo tengo un fiat siena 1.4 y se apaga en marcha sin dar otra falla, como tú, ya hice cambio de bomba de gasolina, bujias, limpieza de cuerpo de aceleración y limpieza de inyectores. También cambié uno de los filtro de gasolina. Me comentaron que hay otro filtro de gasolina que está en el tanque. ¿Podrá ser ese el problema de mi fiat?
Abelacho1000 de Venezuela hace 3 años
Disculpen había publicado un comentario que no tenia que ver con el asunto de este problema.
Joel Alejandro de Venezuela hace 2 años
Lo ruedo un tiempo y deja de acelerar lo apago un rato y vuelve a prender si falla
Joel Alejandro de Venezuela hace 2 años
Lee cambiado filtro de aire, gasolina ,bujias cables la pila el regulador y nada quien me dopra ayudar con eso es un fiat siena 1.4 rueda un rato y despues deja de acelerar lo apaga y prendo lo acelero poco a poco y deja la falla
Comentar

Falla electrónica... SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 4 puertas, full HLX 1.8 320000 kms
Fiat SIENA HLX 1.8 8v Pack Eléctrico Mod. 2005 con GNC El auto está funcionando muy mal. A nafta, se para, tironea, se enciende la luz amarilla (motorcito) y la aguja de las RPM oscila de 0 a 3000 vueltas, pierde la fuerza y se para. Le cuesta arrancar. Estoy. Usando Super de YPF. A GNC hace lo mismo con el agregado de las explosiones. Las bujías nuevas (Mayo22), ahora le cambié los cables NGK y sigue haciendo lo mismo. Le hice hacer limpieza de inyectores, y limpieza del Cuerpo de mariposa. Tambien le puse una bobina nueva, original Bosch. Se hizo el escaneo electrónico, y quedo con los valo… Leer completa
jotaemegea de Argentina hace un año  
JO
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según jotaemegea)
jotaemegea de Argentina hace un año
Lo resolvi. Era el avance electronico del GNC
Comentar

No aguanta el minimo

Fiat Siena 2008 hlx 1.8 395000 kms
Desde hace 3 meses atras el carro empezó con una falla al no aguantar el minimo, lo llevé a escanear y arrojó el sensor de oxigeno (sonda lambda) la cambié apenas unos dias atrás y la falla persiste, el problema es que pone negras las bujías que son nuevas y originales, se le cambiaron los cables, bobina, pila de gasolina, limpieza de inyectores y la falla persiste al acelerarlo bota mucho humo negro y demasiado carbón. El carro se apaga solo es dcir no aguanta el minimo. Quien me puede ayudar-falta por determinar si es el catalizador o la válvula de presión de la bomba de gasolina. Al cuerpo de aceleración se le hizo mantenimiento hace pocos dias. Necesito ayuda por favor
dewima de Venezuela hace 8 años  
DE
8 casos 
macagua57 de Venezuela hace 8 años
Revisa la valvula que controla la entrada de oxigeno, creo TPS o MAP no esta controlando la mezcla y por eso sale humo negro, mucha gasolina
juan mijares de Venezuela hace 8 años
Revisa la valvula canister esta conectada a una manguera azul, lo que oasa es que nosotros los venezolanos llanamos el tanque de gasolina hasta que se rebose, esto hace que se rompa la membrana del filtro de carbon y empieza a soltar pedazos de carbon y tapan esta valvula, si queda abierta el motor se ahoga con los gases del tanque de gasolina. Revisa si se queda abierta, no la elimines porque los gases van a producir mas presion a los inyectores y los daña, busca en internet funcion y falla que produce esta valvula y tendras mejor esplicasion.
Jesus parra de Venezuela hace 6 años
Amigo yo tambien tengo es problema
Jesus parra de Venezuela hace 6 años
Quien me puede ayudar
Comentar

Anda en 3 cilindros

Fiat Siena 2008 elx full 37000 kms
Se le rectificaron los cilindros y se cambiaron los aros del piston de los 4 cilindros y se le hizo la tapa de cilindros a nuevo es decir se cambiaron las valvulas y se calibraron las luces de las mismas se cambio la junta de tapa se limpiaron los inyectores y se armo. Arranque perfecto pero en tres cilindros , la computadora no acusa ningun defecto probe cambiando el distribuidor con el de otro auto y nada ,los inyectores ,las bujias el carburador y nada sigue en 3 cilindros si alguien tiene idea de que se puede hacer les agradezco
luigiten de Argentina hace 10 años  
LU
2 casos 
cesar de Argentina hace 9 años
A mi me pasa lo mismo alguien que nos pueda ayudar sera que hay que resetear la computadora y como se hace gracias
Edinson de Venezuela hace 9 años
Me susedio lo mismo en una oportunidad y era la bobina!
gaby de Argentina hace 8 años
Hola buenas noches tengo un fiat siena hl 16 v 1.6 impecable. El dueno anterior nunca lo uso a nafta le cambie la bomba y le limpie los inyectores anda en tres cilindros me dijo el mecanico que llene el tanque y le coloque un el tanque un limpia inyectores cual es el mejor que sera se normalizara
Comentar

Acelerador deja de funcionar

Fiat Siena 2007 siena hlx 1.8 299134 kms
Ante todo muy buen día tengo un problema de hace 5 meses el cuerpo de aceleración deja de funcionar le e cambiado pila de gasolina limpieza de inyectores cables bujías sensor map y no deja de hacer lo mismo de momento esta bien puedo dar una vuelta para probarlo y en cola o cuando recorto velocidad prende la luz de motor en el tablero y deja de acelerar ya cambie tan bien el cuerpo de aceleración y hace lo mismo lo lleve al escanear y todo esta bien no se que hacer por favor ayúdenme si saben cual es la solución mil gracias
orlando de Venezuela hace 8 años  
OR
3 casos 
Joseflecha de Venezuela hace 8 años
Buenas tardes! Orlando ya que realizaste todo ese proceso esta bien, so que olvidaste una cosa y es chequear el pedal de aceleracion, y si es electrónico puede que tengas el problemas ahí , sin mas que decir ! Saludos y espero que te ayude este comentario.
orlando de Venezuela hace 8 años
Hola jose ya eso lo revise esta bien pero que va ese carro me tiene loco no se que hacer que otra cosa podría probar a ver si pongo a rodar ese carro si en esta pagina se pudiera subir videos seria mejor de explicar
luisvillax de Venezuela hace 8 años
Buenas amigo ya resolvio el problema pregunto porque estoy pasando por lo mismo en estos molentos
Saludos Orlando, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
orlando de Venezuela hace 7 años
Hola a todos ya casi a un año del carro accidentado me habia rendido lo lleve a un escaner y salian todos los sensores resulta ser que era un cable del (ramal o el cableado) que sale de la computadora el que alimenta la señal de todos esos sensores esa era la falla compre el cableado nuevo y listo esta fino el carro
Hola Orlando, parece muy raro lo que mencionas, en tu primera exposición del problema, decías que podía funcionar el motor y que en ocasiones se presentaban fallas que imposibilitaba que puedas acelerar o que el motor funcione bien, NUNCA informaste que tu auto tuvo un accidente y de tal magnitud como para que comprometa o afecte el arnés de cables del computador, NO existe la posibilidad de lo que en tu última exposición dices "que el daño de sólo UN cable del arnés no permita el funcionamiento o afecte al mismo tiempo a TODOS los sensores", ya que cada sensor tiene cables independientes, un cable de señal otro de voltaje y el de retorno de señal, y si existiera un sólo cable que afecte a todos los sensores JAMÁS habrías podido encender el motor. Así que tu caso es algo "especial" y tu última exposición NO ayuda ni aporta solución para la mayoría de casos.
Para recibir una asesoría adecuada, la persona que solicita ayuda o realiza una consulta debe NARRAR todo lo acontecido y describa correctamente cómo se presenta una falla en su motor. Atte.
orlando de Venezuela hace 7 años
Oye mi vehículo nunca tubo un accidente lo que me dijo el mecanico y tiene mucha logica es que se daño por vibración un cable o varios del conector de la pc ese ramal o cableado es el que queda en el motor que envia la señal a todos los sensores mi vehiculo siempre encendia mas no aceleraba con facilidad y las ultimas escaneada que le hice me salian dañado todos los sensores cosa que es algo de loco no se puedes dañar todos a la ves ps cambiamos el ramal o cableado de inyección y el vehiculo empezo a trabajar normal en el conector del ramal habian varios cables doblados nc si eso era la falla lo real es que yo cambie el cable y listo no medi mas mala vida porque ya mi carro funciona bien si eso ayuda fino sino bn ps
teomendoza01 de Venezuela hace 7 años
Tengo un rollo similar, el carro enciende bien anda bien luego de unos minutos que llevo el aire acondicionado encendido las luces encendidas el carro deja de acelerar, le apago el aire acelera bien minutos despues vuelve a dejar de acelerar le apago las luces y vuelve acelerar de verdad es falla me lleva loco y los mecanicos no dan con la falla ayúdenme por favor
Jesús Jaramillo de Venezuela hace 7 meses
Agarra la fusilera y le haces mantenimiento y me dices cómo queda
Saludos Jesus, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER. Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía. Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.
Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución. Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías. Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.
Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

Muy importante , la mayoría de veces el motor deja de acelerar por obstrucción del sistema pcv.

En la tapa válvulas del motor, y en el múltiple de admisión, existen tomas de VACÍO o succión de aire, en la tapa válvulas hay una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO ESTÉ OBSTRUIDA, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente. Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude. Atte.
Comentar

Se Apaga Cuando Voy Andando

Fiat Siena 2011 Sedan 4 puertas 317290 kms
El auto se apaga,uno va andando y se apaga.se le limpiaron inyectores,se cambio buguias y cables,se limpio mariposa etc etc no damos con el problema
Mauricio de Argentina hace 11 años  
MA
3 respuestas 
laco de Argentina hace 11 años
Mira mauricio yo tenia un carro con ese problema pero llevalo a lo testing con la computadora si aparece hemisferic 1 or 2 puede ser q el tiempo se te movio y tambien depende el auto algunos en el distribuidor se mueven del tiempo hasta ahoram me ha pasado 2 veces pero algunos se mueve la patita del distribuidor tambien tien q estar a tiempo yo no lo sabia hasta q me paso eso por el tiempo en el distribuidor estaba correcto pero me marcaba en la computadora hemisferic 2 y era la patita del distribuidor q se habia movido
Hola Mauricio, el daño que describes puede ser ocasionado por falla del sensor CKP en tu país lo conocen como sensor PMS, que es el que capta el giro o rotaciones del motor, se encuentra junto a la polea del cigüeñal. Atentamente:
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Gracias por esa data
No se si sera para mi caso de mi FIAT GRAND SIENA 2015 48000Km
Comentar

En minimo hace como si se ahogara

Fiat Siena 2008 HLX 1.8 199000 kms
El carro en minimo hay que irlo acelerando poco a poco porque pareciera que se ahogara le sale en el tablero la luz de falla del motor y el vehiculo lo acelero y no agarra aceleracion ,hay que apagarlo y cuando se prende de nuevo arranca normal pero como 50 metros ,algunas veces sale la luz de falla del motor y si agarra aceleracion, en alta no arroja falla alguna , solamente consume mucha gasolina, lo he scaneado varias veces y no arroja ninguna falla por favor necesito de sus buenos consejo tengo 6 meses con el carro dañado SE LE CAMBIO LAS BUJIAS, SE LE LIMPIO EL CUERPO DE ACELERACION ,SE LE LIMPIARON LOS INYECTORES , SE CAMBIO EL FILTRO DE GASOLINA SE HA SCANEADO Y RESETEADO POST DATA SUPUESTAMENTE LA FALLA LA OCASIONO UN CORTA CORRIENTE QUE LE COLOQUE AL CARRO
JUAN VARELA de Venezuela hace 9 años  
JU
1 caso 
Leonardo de Argentina hace 9 años
Hola, no estoy seguro pero parece una falla del cuerpo mariposa
JUAN VARELA de Venezuela hace 9 años
Compa dime donde se encuentra el cuerpo de mariposa y que funcion hace
Leonardo de Argentina hace 9 años
Me parece que en algunos lados lo llamas cuerpo de acelerador, es que dentro tiene una mariposa en la que deja pasar aire, a veces solo hace falta limpiar y ya, pero otras tantas hay que remplazarla, puesto que a veces manda señales erroneas a la computadora y quizas deja pasar mas o menos aire del que deberia, y no anda bien.
Elvis Salgueiro de Venezuela hace 9 años
Hola a mi me pasaba algo similar mi hermano saco uno por uno de los sensores y los limpio con un spray limpia contactos y mejoró... seguramente no es la solucion final pero es algo...
Elvis Salgueiro de Venezuela hace 9 años
Otra cosa que puedes chequear tambien es el piñon que gira al dampe, tienden a desgastarse y se montan sobre la mueca original haciendo que quede fuera de tono o de tiempo como dicen en mi tierra...
Toño de Chile hace 6 años
A mi siena le cambie el cuerpo de aceleración completo, por cuanto el scanner me dio falla en dicho equipo y/o posiblemente sensor de pedal, pero con el primer cambio bastó. En chile la pieza me costo $180.000 pesos.
Comentar

Corcovea mi Fiat Siena Faire 2007 1.4

Fiat Siena 2007 4 puerta 1.4 siena Faire 250000 kms
Mi Fiat es 1.4 2007 Siena Faire esta presentando una falla que corcovea, pierde aceleracion y da explosion al acelerar esto comenzo despues que le cambie la bomba de agua limpie los inyectores el cuerpo de aceleracion el biace ya no se que mas hacerle por favor demen una solucion gracias
Xiomara de Venezuela hace 4 años  
XI
2 casos 
faparici21 de Venezuela hace 4 años
Manda a chequear la presion de la bomba de gasolina
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Amigo ayer lo probe puse full el tanque y no fallo. Una pregunta amigo donde se pueba la presion de la bomba de gasolina por que me nombran de un pitillo y no se cual es y que trae la bomba gracias
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Gracias todos por su ayuda si pude resolver algo ya que cuando coloco full de gasolina no presenta la falla me dicen que verifique el pitillo de la bomba lo cual no se que es gracias
Comentar

Falla de aceleracion

Fiat Siena 1998 4 PUERTAS 1.6 299000 kms
Quiero saber done ubicar el regulado de presión de gasolina del fiat siena 1.6 año 98 mono punto o sistema tbi ya que le hice mantenimiento al todo el sistema y me sigue presentando fallas de aceleración se le cambio el sensor de aceleración y también se le hizo limpieza del inyector y al tbi cambie la pila de la bomba solo me falta revisar el regulado de presión de gasolina
OSCAR MORENO de Venezuela hace 3 años  
OS
1 respuesta 
MaryRanaudo de Venezuela hace 3 años
Saludos amigo Oscar. Llegó a encontrar el regulador de presión? Ese regulador tiene un difragma que es lo que puede estar con problemas. Lo otro que le sugiero revisar es la presión de combustible en la entrada al TBI. Según he leído y visto en videos de YouTube ese TBI trabaja a 1 Bar o 15 psi y la pila de la bomba que estan vendiendo en el país es de 3Bar o 45 psi y por supuesto es mucha presión. En mi carro le conseguí que tenía un restrictor de flujo en la salida del retorno y me mantenía muy alta la presión. Si usted cuenta con algun buen mecánico Fiat le podrá orientar en base a esto que le comento. Mucha suerte
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2006 HLX full motor 1,8 8v 90000 kms
Hola, el problema es el siguiente: arranca bien a la mañana y despues de unos kilometros cuando paro en los semaforos y queda en ralenti, empieza a regular bajo a 500 vueltas y la computadora marca la falla se para espero unos minutos le doy arranque y a veces arranca sin problemas y otras con la falla ( se prende el dibujo de motor en el tablero ). Lo hace muy seguido. Ya le cambie el cuerpo de mariposa original fiat , limpieza de inyectores , bomba de nafta , le revisaron los sensores y lo escanearon y le borraron todas las fallas de la computadora. No le encuentro la solucion. Espero una opinion tuya desde ya te agradezco. Saludos.
betomartin de Argentina hace 11 años  
BE
2 casos 
chispita de Argentina hace 11 años
Espero ayudarte ya que veo que hiciste de todo. Esto parece una tonteria pero me paso. Fijate el nivel de aceite puede ser que en el ultimo cambio le hallan puesto de mas y te lo ahogue por la descarga de gases. Suerte
Hola Beto, ¿revisaron el potenciómetro del pedal del acelerador?, cuando éste tiene falla no comanda el motor del cuerpo de aceleración, consecuentemente no se abre la mariposa y no suben las revoluciones del motor así pises el pedal. De nada te serviría haber cambiado el cuerpo de aceleración si no fue revisado o cambiado el potenciómetro del pedal. Atte.
javier de Argentina hace 8 años
Estimados. Buen dia. Quisiera comentarles que me pasa con mi fiat 500 sport y aun no logro que e service oficial en Tucuman lo arregle. Hace 2 meses cambie la bateria en el service y desde entonces que me viene saliendo en el tablero "falla en bolsas de aire", a la vez se apaga el stereo y se prenden los guiños...ya lo lleve 4 veces al service y me dicen que puede ser la merma en la potencia de la bateria pero hasta tanto no ver la falla no pueden dar solucion. Podrian darme una mano que podria ser?
Gracias
Saludos Javier, Sólo prueba desconectando los dos bornes de batería y volviendo a conectar, al hacer ésto se realiza una descarga de ESTÁTICA y es posible que el problema se corrija, si no se apaga la alarma del tablero y no funciona con normalidad la radio, es necesario esperar la revisión en el concesionario, porque puede existir un problema de instalación o cortocircuito y si fuera manipulado el manojo de cables o arnés por un mecánico que no sea del concesionario, podría causar un chispazo accidental y causar el disparo o explosión de los AIRBAG, no te expongas, puede resultar muy costoso.
Atte.
javier de Argentina hace 8 años
Muchas Gracias Santiago
Manuel nova de Argentina hace 2 años
Hola, vengo teniendo un problema constante con la misma falla, me arroja averia de motor y cuando se escanea arroja el problema en el cuerpo de mariposa. Lo cambiamos con dos cuerpos de mariposa y prácticamente es lo mismo. Cuando me freno en un semáforo o disminuyó la velocidad en una esquina baja las revoluciones y se detiene el motor, salta esta falla y en ocasiones arranca sin ningún problema y otras veces no. Con la falla lo pisas a fondo y el auto no acelera más de 60 km/h. Me recomendó el mecánico banquear la computadora pero no se si es la solución o voy a seguir en la misma. Siena modelo 2005, motor 1.8 hlx
Comentar

Se enchumban las bujias

Fiat Siena 2006 5 PUERTAS.1.3,16 VAL,FIRE 98000 kms
Hola les cuento tengo un siena fire 1.3 sinc.16 val. Año 2006, mio caso es que se le enchumba una bujia ,luego presenta un ruido ronco y el carro pierde fuerza se les cambio la bujia y sigue con el ruido,,al limpiar las bujias prende normal y rueda poco muy bien pero al momento empieza con el ruido de nuevo se limpiaron los inyectores y nada.
Kali de Venezuela hace 9 años  
KA
4 casos 
"lupo de Argentina hace 8 años
Hola tengo un suena 1.4y cuando prendo al minuto de prendido se apaga ni en gas ni en nafta se apaga igual
Pedro iriarte de Venezuela hace 6 años
Montarle una torre para ver si mejora
Comentar

Falla de regulacion cuando enciende el motor

Fiat Siena 2013 siena fire 1.4 1600000 kms
Hola , buenas noches ! Quisiera consultar. Tengo un fiat siena fire 1.4 fase II Modelo 2013 , con 160.000 km naftero. Hace unos meses me prendio la liz del check , pero el auto andaba perfecto , le hice una limpieza de cuerpo de mariposa con un aerosol especial para eso. Despues le puse un limpia inyectores , cambie correas y tensores de distribución. Sali del taller hice un viaje de 1500 km y cuando llego... todo perfecto. El tema vino al otro dia cuando lo quise encender , arranco fallando , como si tuvieran sucias las bujias , pero le doy dos aceleradas y empieza a regular perfecto, cambie bujías y cables y la falla continua cada vez que lo enciendo , acelero y se va la falla , que puede ser ??
claudiodebasas de Argentina hace 3 años  
CL
2 casos 
[email protected] de Argentina hace 3 años
Le debe estar pasando lo mismo que al mío,seguro es el sensor o potenciometro,pero también espero respuestas de un especialista
claudiodebasas de Argentina hace 3 años
Hola , todavía no pude llevarlo al taller , esperaba tener mas opiniones acá para tenerla mas clara y no andar tirando dinero de taller en taller ,pero bueno , voy a seguir esperando algún comentario mas , igual muchas gracias.
Comentar

Prende y no acelera

Fiat Siena 2008 Elx 170000 kms
Hola. El carro prende y no aceler. Ya se probo el cuerpo de aceleracion en otro carro y funciona. Otro pedal en este y no acelera
Se escaneo 5 veces y nada
Se reseteo la computadora y nada. Limpirza de inyección y nada. Alguien que sepa que pueda ser...
Magdali de Argentina hace 8 años  
MA
9 casos 
bruno de Argentina hace 8 años
Revisar cableado desde cuerpo mariposa a tps y a ecu suerte
Saludos Magdali, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Gabriel de Argentina hace 8 años
Hola de donde sos? Tengo un siena 2007 con el mismo problema. Quisiera que lo revises x favor gracias
Hola Gabriel, con todo gusto lo revisaría, pero soy del Ecuador. Atte.
Comentar

El Vehículo enciende y se apaga

Fiat Siena 2001 siena 1.3 fire 147000 kms
El vehículo tenia semanas sin encenderse porque tenía el Sistema de bombin de clutch dañado, se le cambió y cuando lo encendí a los pocos minutos comenzó a alterarse las revoluciones, es decir subía a 2000 revoluciones y bajaba a 1000 revoluciones como si tuviera una entrada de aire. (""Cabe destacar que hace meses le hice limpieza de inyectores y cuerpo de aceleración y pude notar que el conector del cuerpo de aceleración no quedaba bien presionado y producía esta alteración en las revoluciones""). Tomando en cuenta esta falla y su similitud a la falla que presentaba actualmente, decidí desco… Leer completa
Alexis de Venezuela hace 5 años  
AL
1 caso 
Alexis de Venezuela hace 5 años
Se reseteo la computadora y se elimino el descontrol del cuerpo de aceleración. El reinicio aplicado fue pasar el switch y desconectar el negativo de la batería por 10 minutos. Luego con el switch pasado conectar el negativo de la batería y darle arranque. De esta manera la computadora reconoce nuevamente los sensores descontrolados
Comentar

Mi fiat consume mucha gasolina y bota humo negro por el escape y falla

Fiat Siena 2006 4 puertas 50000 kms
El carro prende pero falla mucho y se apaga consume mucha gasolina y bota humo negro por el escape yo le mande a limpiar los inyectores antes de que empezara a fallar porque tenia mucho tiempo parado pero falla mucho me mandaron a escanear para ver si es el regulador de gasolina o algun sensor porque le probaron la pila de la gasolina y esta buena desconectaron el sensor mac creo y falla menos pero igual sigue la falla me pueden ayudar con eso.
jose canache de Venezuela hace 5 años  
JO
2 casos 
Ivan de Estados Unidos hace 3 años
Tengo un Nissan Altima del 1997 y consume mucha gasolina y a veces empieza a temblar y se apaga
Chino de Venezuela hace un año
Tengo la misma falla y no doy con esa falla ayuda
Comentar

Problema ralentí inestable en Fiat Siena 1.4 año 2007

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.4 203000 kms
Estimada comunidad de opinautos, En primer lugar, un saludo para todos ustedes. Es primera vez que ingreso a una comunidad de vehículos. Pero necesito su ayuda. Tengo un Fiat Siena año 2007 motor 1.4 (fabricado en Brasil). El ralentí está inestable: en neutro el motor se apaga de golpe. Limpié el sensor de oxígeno, revisamos el filtro de aire, probé con líquido para limpiar los inyectores, pero nada. Incluso limpiamos el cuerpo de aceleración en profundidad y nada. Un mecánico me dijo que podría ser la válvula IAC, pero ignoro si este modelo cuenta o no con esa válvula. Dicho sea, el mecá… Leer completa
Tomas de Chile hace un año  
TO
1 respuesta 
Saludos, su motor no cuenta con valvula IAC , y su motor NO se mantendrá encendido con un ralenti estable a 900 rpm , por UNA de VARIAS fallas probables de presentarse en ocasiones ; busque un mecánico especialista en vehículos Fiat, él conoce procedimientos ordenados de comprobacion para localizar con certeza en dónde esta la falla en su caso, nadie en Opinautos podrá decirle que debe revisar en concreto , se requiere revisar su motor.

El especialista primero comprobará que la correa dentada que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dientes dejando fuera de punto al motor; podría tratarse de rotura o desconexión de una manguera delgada de toma de vacío que conforman el sistema PCV; puede ser que este ingresando aire adiciinal no deseado por deterioro de los empaques existentes en la UNIÓN entre el múltiple de admision con la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) o por rotura del empaque existente en la base del cuerpo de aceleración haciendo que se apague el motor ; otra posibilidad es que exista obstrucción en el filtro de combustible o daño en la bomba e impulse el combustible a baja presión , el mecánico debe comprobar que la presión jamas sea menor a 30 psi, si fuera menor seria aviso de daño de bomba ; puede ser que exista falla de tipo térmica en el sensor CKP o bobina o incluso en el sensor de oxígeno.

Con lo explicado se dará cuenta que no es posible dar una respuesta exacta y todo lo mencionado se debe comprobar para localizar el origen de no mantener el ralentí o se apague el motor.
Será mucho más fácil la localización de la avería si se ha encendido en el tablero de instrumentos una alerta luminosa CHECK ENGINE ya que permitiría que mediante uso de scanner se obtenga diagnóstico preciso del elemento averiado. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Cuesta arrancar, arranca un rato y se apaga

Fiat Siena 2002 1.7 TD 170000 kms
Mi Suena td le cuesta arrancar (calentadores nuevos) arranca 2 minutos y se apaga (ya se chequeo que los 12volts llegan a la bobina de la bomba) luego de 2 intentos vuelve a arrancar y ahí funciona normal.
Se notó que al abrír el tapón de combustible hace un sonido a vacío luego de andar algunos kilómetros.
Se comprobó que no chupa aire desde el tanque hasta la bomba inyectora, debo realizar alguna prueba más o el problema es la bomba inyectora?
(Ah, ya le puse un limpia inyectores y luego consumi un tanque de gas oil).
Hugo de Argentina hace 6 años  
HU
2 casos 
zapatrunsky de Argentina hace 5 años
Me pasa lo mismo encontraste solucion?
Comentar

No esciende

Fiat Siena 2006 siena 1.3 120000 kms
Hola hoja la pudieran ayudarme me estoy trastornando con mi problema les cuento todo empezó x k el auto se kedo sin bencina anduvo solo con la reserva
De hay empezó todo primero al sacar el cambio o en los semáforos se paraba el auto
Lo yeve el escáner no arroja problema de motor ni eléctrico le han echo escáner en dos partes distintas
Le limpiaron el cuerpo de aceleración le cambiaron las bujías el filtro de bencina cambie la batería la bomba de bencina esta buena le icieron limpieza de inyectores y nada sigue igual la compresión del motor esta normal
Y el escáner. No arroja ni un problema
El auto al empujarlo anda pero si se para después no parte al andar suena parejo el motor y ya no se k hacer me e gastado hasta lo k no tengo en el auto. Si alguien me puede ayudar.
fabian de Chile hace 10 años  
FA
1 respuesta 
Hola Fabian, Te recomiendo revisar lo siguiente:
1) Es posible que cuando te quedaste sin combustible se daño la bomba de bencina, sigue funcionando, arroja combustible pero NO manda con la presión debida y no pueden trabajar correctamente los inyectores. 2) Con los años se acumula agua en el fondo del tanque y la bomba manda a los inyectores bencina contaminada con agua. Solución:
Tienes que medir la presión de la bomba que debe ser SUPERIOR a 50 libras y/o 6 bares; tienen que examinar en el interior del tanque (sacando la bomba, que está bajo el asiento posterior) que no exista contaminación del combustible. 3) Si tu motor es de doble árbol de levas tienes que llevar el auto a un especialista de FIAT. , LO primero que hay que comprobar es el sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir que la correa dentada, posición de los árboles de levas esté en su punto PRECISO es NECESARIO usar herramienta especial.
Cabe mencionar cuando el motor está fuera de PUNTO, un scanner NO PUEDE detectar fallas MECÁNICAS, consecuentemente no detecta la falta de sincronización de la distribución, Y un mecánico sin experiencia, sin scanner con el software para FIAT, puede cometer el error de solicitarte que compres infructuosamente sensores que según SU scanner fallan, cuando en la realidad están bien. Espero mi respuesta te ayude. Atte.
Comentar

No pasas gases

Fiat Siena 2008 1.4 125000 kms
Se ha limpiado inyectores, revisado puntos de distribución, bujías, cables, y cuando se le pone el sensor de oxigeno ese momento esta bien pero al otro dia falla, despues de hacer todo estos arreglos el CO no baja de 1 que mas se puede hacer gracias
chalo de Ecuador hace 8 años  
CH
1 respuesta 
Saludos Chalo, hay que comprobar que esté sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, que su correa dentada no haya saltado dejando fuera de punto al motor. Es necesario medir la resistencia y frecuencia los sensores MAP, ECT, Y OXÍGENO ya que la falla de uno puede causar malas combustiones. Si en todo lo mencionado NO se encuentra falla alguna entonces es posible daño del convertidor catalítico (CATALIZADOR).
Atte.
Comentar

Falla en primer arranque en frio

Fiat Siena 2013 Fase 2 1.4 8V 110000 kms
Hola gente tengo un siena motor fire 1.4 8V, en el primer arranque de la mañana no arranca tengo que hacerlo 2 o 3 veces, pero pasa solo cuando esta frio, despues no tiene problemas. Le cambie la bomba de nafta, le limpie inyectores le cambie cuerpo de aceleracion y sensor ECT, y sigue igual. Algun consejo ? Despues de haber descartado lo comentado, supongo que debe ser algun sensor que esta fallando. Saludos.
Ariel de Argentina hace 8 años  
AR
5 casos 
Howard de Venezuela hace 8 años
Buenas amigo pudisteis resolver algo mi carro le pasa lo mismo y rodando suena un Relay suena taca taca... Taca taca revise los realiso y nada desarme el body conputer ósea la parte trasera de donde se ponen los fusibles el q es gris y descubrí q tiene 4 pequeños relays soldados al circuito eléctrico presumo q el problema está en esis relays
Comentar

Tiembla al encender aire acondicionado

Fiat Siena 2007 1.8  170000 kms
Buenas tengo siena 1.8 2007 al encender el aire acondicionado tiembla ya le cambié bujía,limpieza cuerpo aceleración,filtro aires y limpieza inyectores la falla la presentan es cuándo estoy en algún semáforo porqué en altas revoluciones funciona bien si me pueden ayudar agradecido estaré gracias
leonardo de Venezuela hace 9 años  
LE
1 respuesta 
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola en cuantas vueltas regula el auto con el aire encendido?, puede que tengas una pata o soporte de motor roto y haga temblar el motor a bajas revoluciones, suerte
Comentar

Funciona , pero su andar es muy pesado

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 16v 275000 kms
Hola les cuento lo que me pasa, el auto funciona, pero su andar es muy pesado, esto sucedio desde que se corto la correa, al hacer la tapa de cilindro y cambiar todas las valvulas, el auto quedo sin reaccion y con la luz del motor encendida en todo momento. Lo primero que realice fue desconectarle el sistema de gnc para ver si la falla la tenia en nafta, pero la falla persistia tambien en nafta. Luego lo lleve a que le limpiaran los inyectores y quedo igual se le reviso la puesta a punto de la correa y estaba bien, al escanearlo salto un error que era falla en la sonda lambda, se le cambio tam… Leer completa
javier de Argentina hace 10 años  
JA
1 caso 
Moro de Argentina hace 10 años
Hola Javier, lamento molestarte y que no sea para una solucion a tu problema pero tengo una siena fire 1.3 16v 05 y necesito saber que arranque va ya que al no tener para comparar porque me lo robaron nadie sabe decirme cual lleva y si compro mal no me lo cambian, si me podes decir cual es te agradeceria muchisimo.
mecdef de Argentina hace 10 años
Desarmalo y limpialo,es facil y lo podes hacer con w40, en you tuve tenes videos de como hacerlo, igual a mi me pasa y es la tapa de cilindros que ya no da mas,pierde compresion al estar manoseada
Juan de Argentina hace 8 meses
Buenas tardes, consulta quiero revisar si la sonda lambda son iguales la de arriba del catalizador y la de abajo , para poder chequear que funcionan bien , para cambiarlas de posición
Comentar

falla en nafta

Fiat Siena 2004 HLX 4puertas full 200000 kms
tiene el problemas en nafta hace contraexplociones y no regula bien en cambio en gas anda perfecto ya le cambiaron bujias y cables le limpiaron los inyectores el cuerpo de aceleración y sigue igual si alguien dicen que puede ser el emulador ya no se si vale la pena cambiarlo o no si alguien sabe algo o una pista de lo que puede ser me avisa grasias
juanju de Argentina hace 7 años  
JU
2 casos 
martincho de Argentina hace 7 años
Fijate la valvula del cerbo de freno puede ser por ahi la falla
juanju de Argentina hace 7 años
Disculpa mi ignorancia me podrías decir cual es la válvula gracias
Saludos Juanju, mide la COMPRESIÓN del motor, es posible la dejaron muy alta si alguna vez rectificaron CEPILLANDO la tapa de cilindros, cuando la compresión está muy alta, la nafta explota al ser comprimida y el motor no puede funcionar correctamente, en cambio a gas sí puede funcionar mejor porque éste resiste mayor compresión; Por lo que mencionas de las explosiones si al medir la compresión existe DIFERENCIA de medición entre varios cilindros, es aviso que el sistema de distribución está MAL sincronizado, ésto equivale a decir que el motor está fuera de PUNTO. Para poderte ayudar necesito me informes cuanto mide de compresión en cada cilindro y a qué altura con relación al nivel del mar está la ciudad en donde funciona el auto. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
juanju de Argentina hace 7 años
Le cuento que el auto andaba perfecto después que le cambie el sistema de inyección completo después de un tiempo lo llevo a regular el gas me hacen cambiar las bujías y los cables y desde ai no anda bien en nafta el auto arranca en nafta pero le cuesta pasar a gas por la falta de vueltas del motor pero cuando paso a gas anda perfecto.
Mili de Argentina hace un año
Hola q tal quería saber cuantos kilos lleva una tapa de cilindro de fiat grand siena 1.6 16V
Saludos, 55 libras pie son 7.6 kilogramos por metro. Atte
Comentar

Se prende luz del motor y deja de acelerar

Fiat Siena 2003 motor 1.6 140000 kms
Hola a todos tengo un fiat siena 1.6 fire que después de traermelo a la ciudad de calama me empezó a dar problemas primero se le prende la luz del panel donde sale un motorcito y pierde fuerza al acelerar. Luego de que lo apago pierde fuerza para partir se apaga inmediatamente y acelero a fondo pero no suben las revoluciones le hice un cambio de filtro de bencina limpieza de inyectores y nada sigue igual
Alejandro de Chile hace 11 años  
AL
4 respuestas 
Hola Alejandro, recomiendo hacer medir la presión de la bomba de combustible. En el manómetro de comprobación debe marcar sobre 30 PSI (libras) si marca menos, está dañada la bomba y debes cambiarla. Dile al mecánico que instale el manómetro en la flauta de inyectores. Atentamente:
Alejandro de Chile hace 11 años
Muchas gracias santiago por tu consejo. Pero una duda? La bomba de combustible tiene algo que ver con el sensor de presión. Por que me isieron un escaner y arrojo que el defecto venia de ahi muchas gracias nuevamente por tus consejos atte alejandro
Hola Alejandro, si el sensor de presión estuviera averiado, no se podría mantener presión de combustible en el sistema de inyección, pero éste elemento afectaría más en los momentos de encender el motor, es decir tendrías que hacer varios intentos y con arrancadas prolongadas para que se prenda el motor; En tu comentario mencionas que pierde fuerza o no acelera, y la mayor parte de veces es debido al fallo de bomba. Al hacer el escaneo puede detectarse una disminución de presión, pero no ser necesariamente el daño en el regulador de presión. Revisa el filtro de combustible y el de aire que no estén tapados o saturados. Te recomiendo decir al mecánico que instale el manómetro de medición en LA FLAUTA O RAMPA DE INYECTORES; Con el instrumento instalado y pegado al parabrisas rueda varios kilómetros y si en algún instante baja la presión de 30 libras es por daño de bomba. Atte.
leodiaz de Argentina hace 10 años
A mi me pasaba lo mismo lo hice escanear y salio un error en no se donde pero es el error p1300 o p3100 terrible boludes la solucion acelerarlo a 5000 rpm en 3 o cuatro ocasiones rapidas tambien proba de cambiarle las bujias y los cables
Comentar

No llega corriente a inyector

Fiat Siena 2001 1.6 16valvulas 200000 kms
Buenas Noches, si alguien me pudiera ayudar lo agradezco
Mi falla es la siguiente:
El cilindro número 4 no funciona, ya descartamos bujías, cables, se le midió compresión a todos los cilindros y todo bien, se mandó a limpiar inyectores se intercambiaron los inyectores y aún la falla persiste en el cilindro número 4, no funciona, el mecánico probó la flauta fuera del múltiple y se percató de que el inyector que funciona en el pistón 4 no activa, cómo ya les había comentado los inyectores se ibter Alarcón, se limpiaron y nada, quién me puede ayudar a determinar porque puede ser eso, también probó la bobina y está buena. Quién me puede ayudar, es siena 2001. 1.6 de 16 válvulas
djalfredo de Venezuela hace 4 años  
DJ
2 casos 
Siena2007 de Venezuela hace un año
Saludos que le hiso tengo la mismas falla y graciaas
Comentar

Falla en marcha y no acelera a mas de 20 km/h

Fiat Siena 2011 FIRE 1.4 8V 195234 kms
Hola, mi Siena ex-taxi, de momentos funciona bien y de ratos mal, tiene marcha normal y cuando freno no puede acelerar a mas de 20 km, anda a GNC porque a nafta se ahoga y se apaga. Limpiaron inyectores y cuerpo mariposa, cambiaron bujías y cables y sigue igual, cuando funciona mal hace olor a quemado, la luz de engine esta siempre prendida y a veces se prende la luz que marca una "llavecita" y se apaga cuando quiere. Para prenderlo a gas necesito forzar la tecla de gas hasta que deje de titilar la luz, sino se ahoga. Cuando está circulando y literalmente se "achancha", corto el contacto y pre… Leer completa
Mariana de Argentina hace 8 años  
MA
3 casos 
Saludos Mariana, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Comentar

El vehiculo pierde potencia

Fiat Siena 2008 1.4 299400 kms
Al vehiculo se le realizo limpieza de inyectores, se le cambio la pila de la bomba de la gasolina, se le coloco cuerpo de aceleracion nuevo, bujias nuevas, filtro de gasolina nuevo y cuando tiene rato andando pierde aceleracion y en momentos le vuelve, cuando lo apago y vuelvo a prender retoma la potencia en la marcha pero al rato la pierde.
jealfonzom de Venezuela hace 10 años  
JE
1 respuesta 
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Hola limpia el sensor del multliple a mi me pasaba lo mismo limpie el sensor y lo escanearon para borrar los errores suerte
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2012 Fire  610000 kms
De andar bien pierde fuerza, en gnc y nafta pero no c para. Al apagarlo y encenderlo toma fuerza nuevamente, ya cambie cuerpo maripo. Y m anularon valvula canister tambien bomba comb y limpie inyectores y sigue igual alguna ayuda?
Angel de Argentina hace 4 años  
AN
3 respuestas 
Angel de Argentina hace 4 años
Era la instalacion de gnc q estaba mal hecha y tambien estaba tapada la descarga del dep d agua x lo q no calentaba el regulador d gnc gracias
Inkanor de Argentina hace 4 años
Mi hermano, Tiene 610.000 Kilómetros el Siena,????? Sin Rectificar,???
Angel de Argentina hace 4 años
Si un caño el siena tres veces la tapa nada mas. Nunca el motor!!!!
Comentar

Corcobea en la marcha

Fiat Siena 2000 edx sedan 345000 kms
Cuando esta en marcha de pronto corcobea y de inmediato siue la marcha normal eso lo hace en cualquier momento ya le limpe inyectores, cuerpo de aceleracion
mila de Venezuela hace 10 años  
MI
1 caso 
rober de Venezuela hace 10 años
Hola el mio es 2010 y tenia algo parecido le limpie los cables tierra cambie un inyector que a pesar de limpiarlos tenia uno deficiente y la falla de aceleración me continuaba, también le resetearon el computador.
mila de Venezuela hace 10 años
Ya le hecho tod eso desde cambiar los cable de tierra y la falla es bien extraña porque la tiene desde hace mucho tiempo lo que quiere decir q no me impide circular pero es un fastidio cuando de pronto da un tiron, ya le hice mantenimiento a los inyectroes a cuerpo de aceleracion lo unico que no he hecho es cambiar el sensor de oxigeno y no se si tenga algo que ver con eso
NAVAJA de Venezuela hace 10 años
Es el sensor de oxigeno contoda seguridad limpialo con un limpia carburador y listo yo se lo hago al mio cada 2 meses y no presenta mas esa falla fastidiosa
mono de Argentina hace 7 años
Pudiste reparar la falla? Gracias
Comentar

Mi carro no tiene fuerza

Fiat Siena 2006 4 puertas full inyeccion 522 kms
Buenas tardes amigos tengo un sienna 2006 1.3 16 valvulas le cambie la pila de la gasolina filtro y limpieza de inyectores, el motor esta recien hecho, duro una semana bien pero luego comenzo a perder fuerza no pasa de 30mil revoluciones el escaner dice que era el sensor map se lo cambiaron y sigue con la misma falla de potencia, el prende normal pero no tien fuerza quien me pueda ayudar con este problema,
julio cesar frontado de Venezuela hace 5 años  
JU
3 respuestas 
Ernesto de Argentina hace 5 años
Revisa el catalizador si no está tapado
julio cesar frontado de Venezuela hace 5 años
Buen dia ya solucione el problema de mi carro era que el damper del cigueñal estaba desvalanciado y el sensor del cigueñal no mandaba muy bien la señal
Ernesto de Argentina hace 5 años
Yo tenía el mismo problema. Y tiene que Hacer algunas reformas hoy termine y qedo bien recuperó la potencia a NAFTA y gas
Comentar

Problemas para encender en frío

Fiat Siena 2012 4 puertas , 1.4 27800 kms
Buenas. Mi auto tiene problemas de arranque en frío, a veces tengo que intentar hasta 4 veces para que encienda. Hay oportunidades en que la primera pasada de la llave hace parecer que no tiene batería, pero en la segunda pasada ya hace el intento de encender. Luego cuando ya logro que encienda tiembla bastante hasta que se calienta y es allí cuando empieza a sonar sereno y arranca sin problemas. Luego no da más problemas a menos que lo deje muchas horas sin encender. También en algunas oportunidades pareciera que pierde potencia mientras lo conduzco, pero es por momentos muy cortos. En una o… Leer completa
yayitaj de Venezuela hace 8 años  
YA
2 casos 
Deybis de Venezuela hace 8 años
Hola buenas noches te comento que tuve el mismo problema revisa los cables de la batería nonlos bornes normalmenrte le colocan un autoencogible en el terminal del cable quitaselo y verás qbel cable esta x dentro sulfatado o revisa que el cable no este tieso como un plástico , me pasó eso cambie el cable y arranco rápido x unas semanas pero en definitiva era la batería agotada. Sabes con un tester no es igual que probarlo en la duncan con el probador , probé en varios electroautos ybtodos decían q estaban bien en la duncan ( fui a dos ) me dijeron q estaba mal la cambie y listo
yayitaj de Venezuela hace 8 años
Bueno revisaré los cables a ver. Porque la batería es nueva también.
Heli de Colombia hace 8 años
Tengo el mismo problema es que hay un cilindro que no funciona puede ser un inyector
Comentar

Falta de potencia

Fiat Siena 1998 1.7 TD HL 238650 kms
Buen día!! Creo tener el mismo problema. Me compre hace 2 meses un siena 1.7 TD HL, esta muy entero pero con falta de mantenimiento. Le hice los cambios de correa y otras cosas que hacia falta, al momento de entregarme el auto el mecánico me dice que el turbo esta roto por que no tiene nada de potencia. Hice revisar el turbo y me dijeron que esta impecable para los km que tiene el motor. Limpie inyectores y el Tpc (no se si exactamente se llama así) pero sigue igual. Los mecánicos me dijeron que le hace falta andarlo ya que el auto estaba mal andado. Le tengo que cambiar el escape xq esta rot… Leer completa
Alberto de Argentina hace 8 años  
AL
2 casos 
Daniel 85 de Argentina hace 4 años
Hola buen día. Encontraste solución al problema del auto. ?
Alberto de Argentina hace 4 años
Buen día,n lo vendí hace tiempo,nunca pude encontrarle el proble aunque anduvo siempre bien.
Daniel 85 de Argentina hace 4 años
Dale gracias igual. Yo tengo el mismo auto q vos tenias. Y le sacaiel turbo x alguna razón lo q quiero saber es en q lo perjudica al auto, a parte de la falta de potencia.
Comentar

Problemas de arranque

Fiat Siena 2005 4 puertas full hlx 1.8 220000 kms
Tengo un siena 1.8 hlx 2005 y a veces no arranca...da la sensacion de que llega chispa y nafta pero nada de nada...lo empujo un poco y arranca despues anda muy bien...lo conecte a la computadora pero no tira errores, cambie los cables hice limpieza de inyectores y cuerpos de mariposa si alguien me puede ayudar lo agradeceria
cesar de Argentina hace 8 años  
CE
6 casos 
Yefferson de Venezuela hace 8 años
Amigo revise el arranque de su carro. Con lo que me describió puede que tenga problemas con el automático del arranque.
walter de Argentina hace 7 años
Buen día, tengo el mismo vehiculo un fiat siena 1.8 hlx 8v. Y me sucede exactamente lo mismo, en oportunidades lo doy arranque y no enciende en cambio lo empujo unos pocos metros y enciende sin problemas. Si alguien me puede ayudar con este tema se lo agradeceria
aman de España hace 7 años
Hola buenas noches por lo que expones todo apunta a la llave de contacto es decir el interruptor multiple que detras de la llave de encendido. Cuando das al arranque pierde el positivo de contacto y no arranca. Por eso cuando empujas el coche arranca en 5 segundos por que pones contacto y empujas sin mover mas la llave
Pablo de Argentina hace 7 años
Hola, que escáner utilizas ?
aman de España hace 7 años
Hellagutman-mega macs50
Comentar

El motor en frio no arranca de primera con 3 o 4 arranques y fallando

Fiat Siena 2004 siena fire 16v sedan 4 puertas motor 1.3 300100 kms
Como dije le cuesta cada vez mas arrancar y fallaba en baja con tironeos lo lleve al gasista y me dijo que estaba fuera de punto fui al mecanico y lo puso a punto ajusto el cuerpo mariposa bujias y cables de bujias limpieza de inyectores se cambio la nafta y filtro de aire y nafta y se desconecto el variador de avance se puso en emergencia ahora. El tironeo desaparecio pero le cuesta arrancar a nafta y se ahoga no se si puede ser el variador de avance la solucion que vale 650 a 700$ es un bugatti original quisiera una respuesta lo mas breve posible desde ya gracias a quien pueda ayudarme
trapito de Argentina hace 10 años  
TR
2 casos 

Al encender en la mañana falla como sino trabajara un cilindro

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 190000 kms
Buenas, le planteo el problema que presenta mi siena 1. 8, al encender el carro por la mañana falla como sino trabajara un cilindro, al cabode 10 segundos aproximadamente de haber encendido, empareja con toda normalidad, le cambie bujias, cables, limpieza de inyectores, filtro de gasolina, cuerpo de aceleracion, bulbo de temperatura, hice la prueba con el sensor map, sensor de posicion del cigueñal, bobina de encendido, la sincronizacion de distribucion esta en su punto y el mismo persiste con la misma falla, ya no se que otra prueba hacerle... Se le agradece la ayuda...
Baldomero de Venezuela hace 11 años  
BA
1 caso 
Hola amigo, es posible falla el sensor ECT o trompo de temperatura de la inyección, revisa que no hayan penetraciones de aire adicional por mangueras pequeñas de toma de vacío o juntas del múltiple de admisión. ¿Cómo hiciste la comprobación de los puntos de distribución? te menciono ésto porque el motor de tu auto no tiene marcados los puntos o referencias de sincronización y las poleas del cigüeñal y de árbol de levas no tienen chavetas, es decir cuando se afloja su perno central, giran perdiéndose la sincronización y el sistema queda fuera de punto. Para comprobar el sistema DISTRIBUCIÓN se requiere de herramienta especial, a simple vista no es posible confirmar su sincronización. Te recomiendo y es de suma importancia, confirmes con mecánicos de FIAT (ya que poseen la herramienta para éste propósito) que comprueben. Atte.
Comentar

Ruidos y luces

Fiat Siena 2013 5puertas motor 1.4 full 74000 kms
Hola tengo un grand siena modelo 2013 y tiene gas de 5ta generacion, arranca a nafta y cuando pasa a gas hace un ruidito no se si es normal. Aparte tilda la luz del motor y dice en el tablero controlar motor, es normal ya lo lleve a revisarlo y me lo limpiaron los inyectores el ruido sigue y la luz del motorcito dicen qe es normal x el uso del gnc.me dijeron que tenia qe cambiar la rampa. Orientemen por favor gracias
vanesa de Argentina hace 8 años  
VA
3 casos 
rlimardo de Argentina hace 8 años
Tengo un Grand Siena 2014, 16v. , y tengo el mismo problema. Alguien puede arriesgar una respuesta?
DAMIAN de Argentina hace 8 años
Hola tengo un Grand siena 1.4 2014, creo tener el mismo problema, a gas se me enciende la luz de check engine y pareciera que se pone en 3 cilindros y se para el motor. Luego para encenderlo nuevamente le cuesta mucho. A nafta no pasa nada de esto.
Edgardo cba de Argentina hace 8 años
Es la rampa de inyectores de gas
Comentar

No se mantiene estable

Fiat Siena 2007 1.4 240000 kms
Buenos dias mi siena no se mantiene estable cuando esta detenido, tiene un pequeño temblor no se apaga y arranca bien y desplaza tambien bien.No es constante pero cuando le pongo gasolina que lleno el tanque no prende si no se acelera, y al rato se apaga lo vuelvo encender,y se le quita el problema, aparte que huele a gasolina como si pasara cruda?tiene bujias nuevas,limpieza de inyectores,cambio de aceite y filtro de aceite tambien recien efectuado. Por favor ayudenme?
amigo de la vida de Venezuela hace 9 años  
AM
1 caso 
leonardo de Venezuela hace 9 años
Buenas Amigó soy de ccs tengo la falla parecida de no mantenerse estable en mínimo pero con el aire encendido si pudo solucionar la falla me podrías ayudar estoy buscando un buen taller Para qué solucione si consigo la falla le escribo Para ayudarle igualmente
bhm0654 de Venezuela hace 9 años
Leonardo me podrias decir si ya conseguiste un buen mecanico para tu carro
Deybis de Venezuela hace 8 años
Tenia la misma falla le hice limpiar el cuerpo de aceleracion solo con un limpia carburador sin abrirlo , limpiandio igualmente las mangueras y ducos de aire y listo , prendio normaol gracias a dios , eso si no escatimen en liquidoi limpiador echan pasan paño , asi hasta q el paño quede limpio en youtube hay miles de titoriales es sencillo y efectivo
Comentar

Cilindro 1 no funciona normal

Fiat Siena 2015 El 1.6 16val e-torq 112000 kms
El cable envía corriente a la bujía del cilindro 1 pero no trabaja, se limpio inyectores, se rotaron también pero la falla persiste. Enciende con 3 cilindros
Ariel Cardozo de Argentina hace 4 años  
AR
1 respuesta 
Ariel Cardozo de Argentina hace 4 años
Se está reparando, se rompió una válvula de escape en la parte del asiento
Comentar

Cuando se calienta pistonea y no anda bien (corcovea)

Fiat Siena 2001 1.300 482000 kms
El problema del carro era el siguiente en frio trabajaba bien pero cuando calentaba el motor a su temperatura normal pistoneaba... empece cambiandole pila de gasolina y filtro y probaba el carro la falla repetia una vez se calentaba el motor, le limpie inyectores y sali a probar el carro y nada la falla presistia, le cambie bujias cables limpie sensor de oxigeno sensor del map al final el carro no prendia , resulta que alguien me dijo que le diera arranque y al mismo tiempo alguien por debajo le moviera el cable sensor del cigüeñal. En efecto el carro prendio esa era la falla el sensor del cigüeñal. Mi carro es un fiat siena fire 1300 16 valvulas
fernando lopez de Venezuela hace 8 años  
FE
4 casos 
Rafael de Venezuela hace 8 años
Osea que quieres decir que resolviste el problema y quisiste compartirlo aqui? correcto?
Comentar

No enciende y cuando enciende falla

Fiat Siena 1997 siena full 1.6 16v nafta 290000 kms
El auto es un fiat siena 97 1.6 16v. Tengo un problema cuando uso el auto por un rato y lo apago, al volver a encenderlo no me arranca (queda muerto)no es la bateria. Despues de un rato lo arranco y falla prende la luz del os inyectores, yo creo q es un problema de la lla ve tambien le cambie la pila al llavero y se la he sacado tambien pero sigue haciendo lo mismo. Le puse limpia inyectores y sigue igual admas lo escanie y no le encuentran la falla...la verdad no se q puede ser agradecería su respuesta. Gracias.
gustavo de Argentina hace 11 años  
GU
1 respuesta 
Hola Gustavo, por lo que describes, es probable que está con problemas el sensor CKP en tu país lo conocen como el sensor PMS, es el que está junto a la polea del cigüeñal. Atentamente:
Comentar

Tengo problemas con mi siena 2006 motor 1.3

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 360 kms
Me ahoga los cilindros de gasolina asta el termino de fallar el motor saco las bujias las limpio y sigue con el problema ya e limpiado los inyectores baje la camara se reparo le puse aros nuevos le monte escaner y no dan co el problema les ruego que me orienten
jose rujano de Venezuela hace 7 años  
JO
2 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Verificá que el regulador de presión de combustible no tenga el diafragma pinchado porque si es así la nafta se va a la admisión por la manguerita de vacío.
jose rujano de Venezuela hace 7 años
Gracias ese regulador de presion en q parte del motor se encuentra me dijeron que podria ser un valvulita que se encuentra en el vajante del escape en la Y que ay la desconecte y mejoro un poco tiene como una tos
Comentar

Despues de verificar mi siena no enciende

Fiat Siena 2002 4 puertas 650000 kms
Soy de caracas venezuela tengo fiat siena motor 1.3 de 16 valvulas se me apago y no encendio mas hice limpieza de inyectores medi presion de combustible tiene pulsos de inyeccion tiene chispa las bujias tiene conpresion esta en punto de tiempo y aun asi no funciona quien me podra dar una opinion este auto me esta volviendo locooooooo.
Raul perroni de Venezuela hace 7 años  
RA
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Revisá el sensor de RPM que está en la polea del cigüeñal
darwin26je de Venezuela hace 2 años
Buenas noches tengo un fiat siena 1.3 me doblo valvula anille compre las valvulas con sus gomas su empacadura esta a tiempo los inyectores los limpie y regulador de la gasolina es nuevo la bomba tiene presion pero no enciende creen que el problema este en el sensor del cigüeñal
Comentar

Problema arranque en frió

Fiat Siena 2012 1.4 elx 80000 kms
Hola le cuento mi problema es que al arranca en frió solo en la maÑana y cuando pasa mas de 8 hora por ejemplo el auto me presenta una falla en regular y se apaga y luego arranco otra vez y le cuesta estabilizar como si fallara la gasolina hasta que funciona en perfecto estado como sin nada y durante el día no falla mas aunque lo prenda a cada rato, solo cuando lo dejo enfriar muchas horas y vuelve la falla de nuevo, se le limpiaron los inyectores, bujías, cables y sensor de temperatura y sigues presentando el mismo problema, bueno espero que me puedan ayuda gracias
Duque de Venezuela hace 7 años  
DU
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Revisa las mangueritas de vacío y la manguera del servofrenos, que no se encuentres rotas, cuarteadas o sueltas.
Nico de Argentina hace 7 años
Retorna el combustible al tanque por falta de retencion de la bomba. Dale contacto dos o tres veces antes de encenderlo que la bomba inyecta a presión y vas a ver que arranca normal. Suerte
Comentar

Mi siena pierde fuerza y tiembla

Fiat Siena 2002 fire 1.3 16 v 292 kms
Buenas tardes tengo un siena fire 1.3 16v. Mi carro pierde fuerza a cualquier velocidad y tiembla. Cuando esta parado hace como que si no aguantara el minimo y busca de apagarse pero no lo hace y aveces en velocidades bajas hace algunas explosiones. Ya le cambiaron las bujias, los cables de bujias, la bobina, el filtro de la gasolina y le limpiaron los inyectores pero sigue la falla. Alguien que me ayude por favor
carolina diaz de Venezuela hace 10 años  
CA
1 caso 
dark de Venezuela hace 10 años
Deberia ser la pila de la bomba de gasolina que ya no tiene presion
antonio de Venezuela hace 5 años
Revisa el sensor de cigüeñal y las mangueras de aire que van en sensor de presion adsoluta[map]
Comentar

Arranque en frio

Fiat Siena 2004  280000 kms
No arranca en frio en caliente no tiene problemas el cuerpo mariposa es nuevo la bomba de nafta es nueva se le cambio el filtro se limpiaron los inyectores
oscar de Argentina hace 11 años  
OS
1 caso 
gaston de Argentina hace 11 años
Ponele bateria nueva loco
gustavo de Argentina hace 11 años
Es el burro ay que cambiar los bujes rosa la bobina y se pone pesado
Comentar

Se enchumba las bujías de gasolina y bota humo blanco

Fiat Siena 2006 Motor 1.3 279460 kms
Se le hico el cambio de aceite y limpieza de inyectores y empezó con falla y a botar humo blanco, se volvió a hacerle la limpieza de inyectores están buenos se limpio el tanque de la gasolina y filtro y aún sigue enchumbado bujías de gasolina y bota humo blanco
Desiree de Venezuela hace un año  
DE
1 respuesta 
Aurora de Venezuela hace un año
Eso me pasa a mi carro que tengo que pararlo yo lo trabajo de taxi que hago
Comentar

Cuando lo prendo, parece despues que se fuera apagar

Fiat Siena 2010 4 PUERTAS MOTOR 1.4 160000 kms
Buenas, a mi carro se le daño el croche y decidi pararlo por 4 años debido a problemas familiares. En diciembre del año pasado le arregle el croche, cambie correa de tiempo. Lo cual encendio sin ningun contratiempo. Claro se le hizo limpieza de inyectores y cambio de bujias sin maquina de ultrasonido ni maquina especializada. Fue un mecanico cerca de mi hogar. Es primera vez que le hago esto fuera de un consecionatrio especialista en fiat, siempre lo llevaba hacer su mantenimiento , cambio de correa se lo hice y entonacion al tiempo que ellos me decian. Sin embargo, aqui en mi pais estos tipos… Leer completa
SOFIA de Venezuela hace 2 años  
SO
1 respuesta 
Luís Eloy Jiménez de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes. Por favor quién me puede ayudar tengo un Fiat Siena 1.4 año 2007. Sele dañaron los engranajes o piñones del cuerpo de aceleración. Lo cierto es que se los mandé a colocar nuevos y ahora no acelera nada sigue sin fuerzas y prende la Luz de servicio... Lo e probado con otro cuerpo de aceleración y funciona bien. Que puede ser? Urgente
Comentar

Humo negro y olor a nafta en el habitaculo del auto

Fiat Siena 2007 4 puertas 178000 kms
Cuando enciendo el auto larga humo negro del escape. Limpie mariposas bomba de combustible nuevo como asi tambien el regulador de presion del tanque cambie burro de arranque. Al encender se baja las revoluciones a menos 1 y se apaga cambie tambien bujías y limpiaron inyectores ya no se que puede ser ayuda gente
Adriancast78 de Argentina hace 2 años  
AD
3 casos 
Chispa de Argentina hace 2 años
Hola revisa el contactor
Comentar

Bota humo en las mañanas y cuando caliente deja de botar

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 16 válvulas motor fire 405000 kms
Buenas Amigos, tengo un Fiat Siena 1.3 16 válvula año 2006. Se le realizó motor ( rectificación de bloque, cambio de anillo, cambio de conchas, bomba de aceite, cambio de guía, cambio de goma de válvula, se rectifico cigüeñal, cambio de cable de bujía, cambio de bujía , limpieza de inyectores , cambio de todos los filtros y se colocó aceite semisintético 15/40 ultralub) y en la mañana cuando lo enciendo bota humo y cuando calienta ya no bota humo. Alguien podría ayudarme
JohanVenezuela de Venezuela hace 3 años  
JO
1 caso 
Rafael Eduardo Lozano de Venezuela hace 3 años
Exactamente hice todo eso y me vota mucho humo
Comentar

Meto a fondo el pedal de aceleración y no revoluciona

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.8 115000 kms
La falla aparecio despues de realizarle limpieza de inyectores, cambio de filtros de gasolina y de aceite y cambio de aceite, bujias nuevas. Servicio completo
Claudia de Venezuela hace 3 años  
CL
2 casos 
Angel Montero de Venezuela hace 3 años
Tengo un Fiat Siena 2007, el carro se me apagó la bomba de la gasolina no encendía, lo lleve al electricista y no consiguió con el relay y le puso un relay con un conector para prenderla. Después de allí el carro lo aceleró a fondo y no reacciona, solo rueda poco a poco le metí un scanner y esta es la falla que arroja

Via 2 de potenciómetro de acelerador, S.C. a la tierra / O. C

Alguien que me ayude por favor?
Comentar

Pierde fuerza en marcha

Fiat Siena 2008 Version 4 puertas 1.8  304000 kms
Buenas tengo una palio 1.8 año 2008 y pierde fuerza en marcha... baja las revoluciones al minimo y tiende a apagarse, lo apago y enciendo y se estabiliza... le cambien el cuerpo de aceleración, las bujias, la pila de la gasolina 3 veces y limpie los inyectores, segun el scanner son los sensores de oxigeno??? Q me recomiendan segus sus experiencias y conocimientos para no seguir gastando dinero???
Jose luis sanchez de Venezuela hace 3 años  
JO
1 caso 
Odocarrero de Venezuela hace 3 años
Tengo un siena 1.6 16 valv pierde fuerza en subidas, ya se cambió pilas, bujías, cables, se midió comprensión, todo bien que podría ser
Comentar

En caliente no arranca

Fiat Siena 1998 4purtas 250000 kms
Arranca y anda , cuando la temperatura llega a la mitad del reloj y paro mí Siena 1.7 gasolero ya no arranca , me gustaría saber qué tiene. Le hice arranque todo nuevo , bateria nueva , recién comprada , bomba inyectora hecha completa y limpieza de inyectores , la verdad no se qué tiene que una vez que lo paro ya no arranca y se enfría y arranca, alguien me puede ayudar ???
Luciano Acevedo de Argentina hace 6 años  
LU
1 respuesta 
CHRISTIAN de Argentina hace 6 años
Falta compresión...o la pierde por algún lado al calentar dilate todo tipo de metal...aparecen fisuras o pérdidas...al enfriar contrae los metales...recupera su estado más óptimo...q te controlen relación de compresión cilindro por cilindro
Comentar

Pequeñas explosión por escape y cuesta encender

Fiat Siena 2005 Hlx 1.8 275000 kms
Hola amigos, tengo problemas con mi Fiat Siena Hlx 1.8, como tal el vehículo comenzó a lanzar humo negro y carboncillo por el escape las bujías las dejaba full negras y hace explosión por el escape al acelerar, al revisar cambiamos filtro de gasolina, bujías, cables de bujía, cambiamos la bobina, limpiamos inyectores, cambiamos el sensor map y nada seguía igual. Destaco que mi hermano tiene el mismo vehículo así que descartar piezas no era problema, solo nos faltó cambiar el sensor de oxigeno... Efectivamente al cambiarlo el carro dejo de tirar humo negro y no quema las bujias, así que compra… Leer completa
Josephalberto17 de Venezuela hace 7 años  
JO
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Medile la compresión a los cilindros, lo mas que seguro por la falla que tienes hay válvulas de escape quemadas
Comentar

Avanza muy lento

Fiat Siena 2005 1.3 16 v. 180514 kms
Saludos desde Puerto La Cruz Venezuela, mi fiat siena 1.3 16 v avanza muy lento, no es avispado como ellos suelen ser, ya revise la correa de distribucion, limpie los filtros de la bomba de gasolina, chequie la presion de la bomba (50lb en minimo y en aceleracion se mantiene igual), limpie inyectores y nada que otra cosa podria ser, espero me ayuden.
PJAG de Venezuela hace 7 años  
PJ
1 caso 
angel molina de Venezuela hace 7 años
Buenas noches amigo, hace unos años se me presento el mismo problema luego de haber lavado el motor de mi siena y era el tps o pontenciometro como le dicen el agua lo había afectado no esta de mas que lo chequees por ver si tiene algún problema. Como ya dices que le chequeaste filtro de aire y filtro de gasolina e inyectores. Revisa el potenciometros.
Comentar

Prende y enseguida se apaga

Fiat Siena 2006 1.3 fire elx 450000 kms
Buenas, el carro tiene corriente en las bujias, le cambie la bomba de gasolina, el sensor del cigueñal le hice limpieza de inyectores y no quiere prender, esto ocurrio luego que doblara las valvulas se le hizo todo el trabajpo bien y nada quw prende si de verdad pudieran ayudarme se los agradezco
brilian de Venezuela hace 8 años  
BR
4 casos 
cafu de Argentina hace 7 años
Si hay chispa y hay cobustible arranca. Volve a mirar bien la puesta a punto, como dato, tira a arrancar, saca humo de algun color por el caño de escape... tiene compresion los cilindros?? esos datos pueden dar una idea de que sucede... si lo estas haciendo vos verifica eso, sino preguntale a tu mecanico.
Comentar

Testigo de stop encendido en primeras cambios

Fiat Siena 2012 atracttive 30000 kms
Hola. Tengo un problema que es raro. Cuando pongo primera, en segunda y en tercera se me enciende la luz de stop en el tablero. Les comento que una vez me pusieron diesel en el tanque, la estación de servicio me pago la limpieza de inyectores, cambio de bujias y filtros de nafta. Pueden ser los inyectores? el tema que cuando lo testearon no surgió nada.
jorge de Argentina hace 11 años  
JO

Buenas tardes mi siena no estabiliza y se apaga solo

Fiat Siena 2007 siena .1.4 14000 kms
Buenas tardes alguien me puede ayudar tengo un fiat siena 1.4 año 2007 mi vehículo no estabiliza acelero el carro y acelera bien pero en mínimo no se mantiene y se me apaga ya limpie el cuerpo de aceleración cambie pila de combustible mande a limpiar inyector bobina nueva ya no se que hacer alquilen me puede ayudar se lo agradezco
juan de Venezuela hace 10 años  
JU
1 caso 
NAVAJA de Venezuela hace 10 años
Buenas noches a mi fiat le pasaba igual al tuyo, le limpie el sensor aqui en venezuela se llama sonda lambda, pero es el sensor que quema el monosido de carbono del multiple
Oscar Eliezer de Venezuela hace 8 años
Amigos buenas tardes me pasa lo mismo con mi Fiat Siena Fire 1.3 16v 2001. Mi Carro empezó hace 3 días con esa falla, cuando está frio no echa broma, pero en lo que caliente un poco estando estacionado no mantiene el mínimo, corcovea un poco a veces mantiene el minino un instante luego se apaga, en principio me sucedía con el A/A encendido, ahora lo hace constante, cuando acelero y arranco en carro no tengo problemas con nada tiene fuerza y todo, el problema viene es cuando no aplico acelerador, no me mantiene el mínimo, ya he realizado varias pruebas incluso yo mismo limpie inyectores revise filtros y otras cosas, peor no doy...
Comentar

Falla al encender y es consecuente

Fiat Siena 2012 4 puerta 125000 kms
Se cambió bujías cable de bujías limpieza de inyectores limpieza de los sensores de oxígeno y aún no doy con la falla que pudiera ser
marco de Venezuela hace 6 meses  
MA

Mi Fiat Siena fire 1.3 no quiere prender arranca pero no prende

Fiat Siena 2006 4 puerta  300000 kms
No quiere prender. Le cambié la pila. Las bujías. El regulador. Le limpié los inyectores y nada
Rubén pereda de Venezuela hace 8 meses  
RU
1 caso 

Pierde fuerza en pendientes, ya le cambié el sensor de oxigeno,

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.4 5000 kms
Solucionar el problema, tiene bujías nuevas, limpié los inyectores, en una oportunidad boto humo negro, ya no, pero tiende a ahogarse, pienso que puede ser el catalizador, que me recomienda ud.?
Jesús Gazzaneo de Venezuela hace un año  
JE
1 caso 

No acelera con fuerza pero cuando le pongo reversa si

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 16 valvulas 270 kms
Buenas tarde amigos quien podria ayudarme al siena se le cambio el empaque de la culata y lo anillaron despues de hay quedo sin fuerza al arrancar pero cuando le meto reversa si arranca bien le cambie la pila, filtro y limpieza de inyectores y nada la falla igual le metieron el escaner y sale todo bien descartan el cuerpo de aceleracion ya q cuando le pongo reversa arranca bien si estuviera dañado no arrancara con fuerza asi de reversa... si alguien le a pasado eso por favor comente que sera
jesus enrique de Venezuela hace un año  
JE

Buenas mi Fiat Siena lo prendo en la mañana pero cuando calienta se ap

Fiat Siena 2008 1.8l Man Gasolina 4 puertas  169000 kms
Ya le limpie los inyectores le cambié la pila y sigue igual
Ronald de Venezuela hace un año  
RO

Inyector para fiat siena 1.6 16v doble arbol de leva

Fiat Siena 2002 4 puertas motor full inyección 1.6 16v doble arbol de leva modelo ELX 43800 kms
Hola buenas alguien me podría ayudar, tengo un fiat siena 1.6 16v doble arbol de leva y me estaba humeando negro lo lleve a que le limpiaran los inyectores y el muchacho me dice que tengo dos inyectores malo por eso el paso de mucha gasolina, compre 4 inyectores 4 huecos color naranja y el carro no encendió, le volví a poner lo viejo y si prendió, alguien me podría decir que color son los inyectores para ese tipo de inyector...
Yo compre el carro y desde que lo tengo siempre tuvo los inyectores y cuando los revisaron tenia 2 de color amarillo 4 huecos y 2 de 2 huecos que no tenían color que hago
Jose Rafael de Venezuela hace 2 años  
JO

Dos bujias de pone negro

Fiat Siena 2007  150000 kms
Produce explosiones se cambio bujia, bobina, sensor map, sensor de cigueñal, se limpiaron los inyectores y se realizo mantenimiento a la valvula de gases
hander castillo de Venezuela hace 2 años  
HA

Bujia del pistón # 1 me deja de trabajar

Fiat Siena 2006 1.3 16 valvulas fire  400000 kms
Hola amigos '' saludos mi problema es el siguiente ya me paso hoy por 3ra ocasión ' resulta que cuando uso el carro bastante kilómetros D ida anda fino sin falla '' pero de venida es bajada ' osea bajando de San Antonio de los altos '' hasta el peaje de tejerias '' exactamente hay me deja de trabajar la bujía ' exactamente cuando freno el carro ' saco la bujía y esta llena de gasolina ' la limpió y sigue bien sin fallas osea que ella me falla es en bajada porque será eso alguien que me ayude en ese caso...ya mande a limpiar inyectores en la máquina y quedaron al 100% senr map 100% cambien filtro de aire nuevo y de gasolina nuevo
Leo santaella de Venezuela hace 3 años  
LE

Consumo excesivo de gasolina

Fiat Siena 2002 1.6 16 válvulas 535727 kms
Consumo de gasolina en exceso, ya se limpio inyectores que otra causa podría estar pasando
Odocarrero de Venezuela hace 3 años  
OD
1 caso 

Falla intermitente de perdida de fuera y aceleracion

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.3 274000 kms
Saludos tengo un Fiat Siena Fire año 2007 dice 1.3 de 16 válvulas. El carro lo compre en enero y metí de una al taller para cambiar kit de tiempo , reparar caja , cambiar correa única. El carro anda sabroso pero de vez en cuando presenta falla , enciende la luz en tablero que según me indican es falla de inyección, cuando prende esa luz el carro pierde fuerza pierde aceleración notoriamente , la falla puede venir sola de una vez al encender el carro o puede venir ya después de un rato rodando , normalmente la falla se quita sola sin hacer nada , se apaga la luz del tablero y el carro recupera… Leer completa
1
2
3
Aramirezlugo de Venezuela hace 3 años  
AR
1 caso 

Palio 1.3 16v enciende con falla no acelera y humea negro

Fiat Siena 2006 Motor 1.3 16 válvulas  215345 kms
Saludos mi Palio 1.3 16v enciende pero con falla no acelera y bota humo negro por el escape , cambie la pila de la gasolina ,filtro , limpie inyectores, cambie bujías y nada , si me pueden ayudar
Johann86 de Venezuela hace 3 años  
JO
2 casos 

Perdida de fuerza en caliente

Fiat Siena 2002 1.6 16 válvulas 15000000 kms
Buenas noches he intentado de todo, cambie la pila, limpie inyectores, medi la compresión, algunos dicen que podría ser el Bakú o el flautín? Pero que recomienda opinautos??
Odocarrero de Venezuela hace 3 años  
OD
1 caso 

Falla un cilindro

Fiat Siena 1998 Hl 1.6 16v  300000 kms
Hola gente, mi siena hl 1.6 16v falla el cuarto cilindro, cambie bujías, cables, aros, probé la bobina y funciona bien, limpie inyectores, pero la falla sigue, que puede ser? (Supo tener gas, pero esta desarmado) Gracias
Matias beroy de Argentina hace 4 años  
MA

Caja de cambios

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.8 hlx de 8 válvulas  96000 kms
Hola tengo Siena del 2007 modelo 1.8 hlx de 8 válvulas ,hace unos días iba de camino al trabajo y de pronto el auto se apago. Revise la bomba,filtro de gasolina y todo estaba en orden ,puse bujias nuevas y limpié los inyectores, uno estaba mal y lo puse nuevo, la batería del auto nueva y nada, el auto no quiere prender. Le hice revisar motor de arranque y todo está en orden ,si me pudieran ayudar lo agradezco
Yohan de Uruguay hace 4 años  
YO

Falla de monopunto

Fiat Siena 2000 4puertas 1.6 8v 1000000 kms
Buenas... tengo un Fiat Siena mono punto. El carro no prende a menos que le eches gasolina por el cuerpo de aceleración el inyector tiene señal pero se ve que no manda la gasolina suficiente para el funcionamiento del motor...de le cambió la bomba de gasolina la válvula TPS. Se mando hacer limpieza al inyector y nada que mejora
Luis Alfredo Ortiz de Venezuela hace 4 años  
LU
1 caso 

Fiat siena 1.3 del 2007 enciende luz en el tablero roja y desacelera

Fiat Siena 2007 Motor 1.3 de 16 valbulas siena fire 300000 kms
Hola me llamo Alfredo soy de venezuela, compre el siena año 2007 motor 1.3 usado hace 6 meses. En el tablero me aparece el logo del check engine en rojo. Esto ocurre como 15 minutos después de haber encendido el vehiculo. Aunque hace unos días con más atencion note que el electroventilador al activarse el vehiculo tiene una especie de temblor inusual y es alli cuando aparece el logo check engine. Sumado a esto pues saco el carro del estacionamiento, lo ruedo y me deja de desacelerar cuando se apaga esa luz de testigo( check engine) en el tablero y vuelve la luz alli sigo mi marcha pero si sien… Leer completa
Alfredo de Venezuela hace 4 años  
AL

Pierde fuerza, luz check enigme encendida

Fiat Siena 2008 4 puertas Motor 1.8 HLX 172000 kms
Muy buenas tardes espero alguien pueda ayudarme con el problema que tengo. Poseo un fiat siena 2008 1.8 hlx. De un día para otro perdió fuerza y encendió la luz check enigme. Le hice servicio completo, aceite y filtro, se le cambio cables y bujías, se le limpio los inyectores hasta la correa única se cambio. El mecánico cuando me lo entregó me comentó que el cuerpo de aceleración estaba fallando y tenía que cambiarlo. Me siguió dando la falla pérdida de fuerza y luz encendida. Le compré un cuerpo de aceleración nuevo se le instalo y sigue dando la falla. Al escanear arrojaba que alternador no… Leer completa
Juan Manuel de Venezuela hace 4 años  
JU

Humo negro al acelerar y casi en momento si acelero es peor

Fiat Siena 2010 4 puertas 1.4 623000 kms
Hola hice limpieza de inyectores
Bujías nuevas y igual me tira humo negro en casi todo momento de estar encendido pero más aún cuando acelero. Que otra cosa se puede limpiar con algún producto ? o alguno sabe a qué se debe ese problema. Podría ser una descarbonizacion en algún taller la solución? gracias
elladrii de Uruguay hace 4 años  
EL
1 caso 

No acelera, pierde potencia al salir en primera

Fiat Siena 2018 4 puertas 34000 kms
Se escaneó mi carro y sale DTC p0500, sensor de velocidad y U1602, com can bus, el problema es que no acelera, tengo que apagar el motor, encender y acelerar fuerte para que el carro pueda salir. En el concesionario ya le cambiaron el catalizador, bujías, limpieza de inyectores y mismo problema. Si les pasó, comenten por favor cómo lo han solucionado. Gracias
Juan Godos de Perú hace 5 años  
JU
6 casos 

3 o 4 vueltas antes de arrancar

Fiat Siena 2008 4 puertas full 1.8 nafta 230000 kms
Hola Santiago estrella, mi problema es que no me arranca de una, da 3 o 4 vueltas arranque y luego arranca bien. Lo raro es que eso me sucedió luego de haberle echo hacer cambio de aros, tapa, limpieza inyectores y correa distribución, porque antes arrancaba de una. Siena 1.8 nafta
colo de Argentina hace 5 años  
CO

Al acelerar falla le cambie pila de gasolina filtro de gasolina

Fiat Siena 2007 1300 37000 kms
Falla al acelerar limpie inyectores cambie bobina cable la bujias salen blanca cambie cuerpo de ACELERACION Y NADA
jonathan de Venezuela hace 5 años  
JO
1 caso 

Se me apaga al prender en frio

Fiat Siena 2006 4 puertas 169000 kms
Cuando prendo el carro en frio es decir de un dia para otro... lo enciendo y se queda como cuando uno abre el swicther... pero el carro esta prendido de ahi vuelvo a girar la llave para apagarlo... lo vulevo a prender y prende normal... solo me ha pasado en las mañanas... cabe recalcar que ya cambie bujias e hice limpieza de inyectores... incluso cambie uno que me soplo los empaques el problema que tengo ahora es despues de 2 semanas de haberle reparadl... limpie el cuerpo de aceleración... escanee y no me bota el problema... que puede ser recalco que no me pasa siempre solo en las mañanas o cuando dejo muchas horas en carro sin usar
Fernando arreaga de Ecuador hace 5 años  
FE

Explosiones y retardo al momento de acelerar

Fiat Siena 2007 Fire motor 1.3 16 valvulas 65000 kms
Buenas tardes amigos, les escribo desde Venezuela, tengo un Fiat Siena, Fire, Motor 1.3 16 Valvulas, Aceleración electrónica, a gasolina. Tengo el siguiente problema, al arrancar el vehículo hace explosiones y es lento su desplazamiento, Le hice cambio de la correa de tiempo, cambie el sensor del cigueñal ( CKP ), cambie el sensor MAP, limpié inyectores, cambie con otro carro el cuerpo de aceleración, cambie la bomba de gasolina ( pila ) y filtro de gasolina. Medí la presión de gasolina en: a la salida del tanque 120 libras, después del filtro de gasolina 120 libras, a la entrada del múltiple… Leer completa
José Molina de Venezuela hace 5 años  
JO

Siena 2011 fire cuando lo paso a nafta no acelera a mas de 25km.

Fiat Siena 2011 4 puertas 250000 kms
Hola grupo tengo un fiat siena 2011 fire , con gas , cuando se termina el gas y lo paso a nafta se ahoga no reacciona , ya cambie filtro de nafta , le coloque medio tanque de nafta super con limpia inyectores , hice revisar la bomba de nafta...me podrían ayudar por favor ?
claudio suarez de Argentina hace 5 años  
CL

Tirones en frío hasta que calienta

Fiat Siena 2009 Hlx 1.8 40000 kms
Hola a todos. El problema que tengo es que cuando lo arrancó en frío falla y tirones hasta que calienta. Hice cambiar bujías y cables, limpieza de inyectores y cuerpo de aceleración. Aclaro que el motor es 1.8 de GM
Osvaldo de Argentina hace 5 años  
OS
2 casos 

Falla de aceleracion despues de unos Kilometros

Fiat Siena 2006 4ouertas, full, motor 1.8 8V 194000 kms
Buenas tardes. La falla que se le presenta al vehiculo es que no pasa de 2000 revolusiones y va bajando la potencia luego de un tiempo o unos kilometros. Tiene bujias, correa de tiempo, cables, nuevos, limpieza de inyectores. Y aun asi continua la falla. La falla es intermitente aparece y desaparece por dias rodando la misma distancia que es de mi casa al trabajo.
Silvio Diaz de Venezuela hace 6 años  
SI
1 caso 

Falla en aceleracion

Fiat Siena 2011  133500 kms
Hace 5 meses cambie la empacadura de la tapa valvula y el filtro de gasolina en un taller. El mecanico indico que la manguera de gases se encontraba rota y tenia un bote. Como no consegui la manguera de repuesto le puso una abrazadera de alambre para ajustarla. Por. Coincidencia o no, se prendio la luz del check engine...El mecanico dijo que habia desconectado el sensor del cigueñal y por eso prendia. Desnecto la bateria y se apago la luz. A los pocos dias el vehiculo comenzo a presentar fallas de aceleracion...Por momentos el acelerador no respondia principalmente en primera y en segunda. Se… Leer completa
Adav de otro hace 6 años  
AD
2 casos 

No enciende.

Fiat Siena 2007 1.3 FIRE 170000 kms
Mi fiat no enciende ,todo comenzó con una falla aceleraba muy poco y no tenia suficiente fuerza, lo pare y le cambie la bomba de gasolina, limpieza de inyectores,cambio de filtro principal y cambio de BUJÍAS.NO enciende saco las bujías y detecto que están mojadas de gasolina, ¿donde están ubicados los sensores ckp y map. Y como los puedo probar? necesito de su ayuda aqui en mi pais esta muy costoso hacerle mantenimiento a un vehiculo y ya me a ocasionado muchos gastos sabre agradecer su valiosa ayuda.
alexis de Venezuela hace 6 años  
AL
1 caso 

Se encendio la luz de la bateria en el tablero, el carro funciona bien

Fiat Siena 2007 motor 1.4 220000 kms
El carro comenzo con una falla de que se apagaba cuando estaba en semaforo. Al volver a encender lo hacia perfecto. Se le hizo limpieza de inyectores seguia la falla, se le hizo limpieza de cuerpo de aceleracion. Y funciono bien. Pero dos semanas despues el dia de hoy se le prendio la luz de la bateria pero el carro funciona normal. Por favor podran ayudarme??
carlos eduardo de Venezuela hace 6 años  
CA

Rt rechazó por alto hc en ralentí

Fiat Siena 2006 Sedan 1.3 256000 kms
Tengo un fiat siena 1,3 16 válvulas Fui a la revisión técnica y por problemas con alto hc no la pude pasar cambie catalizador, bujias , realice limpieza de inyectores y cambio de filtro y aún persiste el problema
Francisco de Chile hace 7 años  
FR

Desaceleracion

Fiat Siena 2008 Hlx 1.8 155230 kms
Tengo un sienna hlx 1.8 el cual tuve que cambiarle la correa del tiempo y tensor ya que se lo colocaron mal, despues de esto comenzo con una falla de apagarse estacionado o en cola, por tal razon le limpie los inyectores,cambie la bobina de encendido, bujias y cable,cuerpo de aceleracio q me vino malo ya que se le rompio un diente del engranaje y le coloque el que tenia pero la falla persiste ahora a demas de apagarse estacionado me desacelera rodando. Eso si el prende al instante. Ya no se que hacer
Lili de Venezuela hace 9 años  
LI

Dejo de enfriar el aire acondicionado

Fiat Siena 2013 siena 20000 kms
El carro aun esta en garantía ,lo llevamos al concesionario y duro 4 meses y me dicen que el compresor estaba dañado y no lo tenían , lo revisamos en un taller y resulta que el compresor esta bueno ,le hicieron varias revisiones y se dieron cuenta que el aire trabaja en conjunto con la computadora ,lo probaron haciéndolo trabajar directo y funciono a la perfección lo único que el carro perdió potencia , compramos la computadora y se puso a trabajar el aire como viene original y funciono pero la perdida de fuerza persiste ya le e cambiado las bujías ,limpieza de inyectores cables cuerpo de acel… Leer completa
randolph de Venezuela hace 9 años  
RA
1 caso 
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!