Hay veces que no arranca

Fiat Siena 1998 turbo diesel 10000 kms
Ya no se que tiene mi auto,, arreglaron el burro, le cambiaron tensores correas y por ultimo cambiamos la bateria, despues de 15 dias empezo a fallar de vuelta, Hay veces que arranca sin problema pero otras no responde, las luces del tablero prenden todas normal, pero al girar la llave para arrancar no da bolilla!. Hoy despues del tercer intento de arrancarlo movi un poco el tambor donde esta la llave, pero no se si fue casualidad, o que pero arranco. Pero ya no le encuentro la vuelta, y cuando arranca algunas veces hace un ruido raro y suena seco...Espero puedan orientarme, desde ya gracias.
Liliana de Argentina hace 9 años  
LI
3 respuestas 
rorigo de Argentina hace 9 años
Hola no se si sirva de algo. Soy prof de mec automotriz. Lili. El diesel que tenes no tiene rollos. Si gira el motor cuando le das arranque. No hay ottra cosa que impida su arranque mas que la electrovalvula de paso de combustible
Luis de Argentina hace 9 meses
Casualmente ayer un cable que viene del ramal mayor, justo entre el motoro y el bobinado del electro ventilador, es una ficha ovalada de 3 cable...2 de ellos estan cortados y solo 1 va a masa. Uno de estos cortados, toco sin querer masa y se quemo el fusible F21 de la fusilera del motor, lo reemplaze y arranco. Advierto que el auto anda espectcular y en los 6 años que tengo nunca hizo nada respecto a no arrancar. Saludos
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola Liliana! No interpreto bien tu consulta. Voy a tratar de detallarte lo que entiendo. Si cuando giras la llave se encienden las luces rojas (contacto) y al seguir girando (arranque) el motor no gira el problema puede ser originado por varios factores: 1° falla el tambor de contacto y arranque y como decís al moverlo a veces hace buen contacto y alimenta al motor de arranque (burro) y al motor se pone en movimiento. 2° Puede fallar el relay que alimenta al solenoide del motor de arranque, 3° Puede fallar el solenoide del motor de arranque, 4° Puede fallar algún elemento o mala praxis en la reparación del motor de arranque, que también originen los ruidos anormales. 5° Puede fallar la batería o sus conexiones.
Por el contrario si al dar arranque el motor gira por tiempo prolongado pero no se pone en marcha, el problema es de funcionamiento del motor, puede ser alimentación de combustible (cañería, mangueras, filtro) o de precalentamiento (bujías, temporizador, fusible, conexiones, válvula solenoide de parada, etc.). Te aclaro que todas estas fallas se pueden detectar en principio con una simple lámpara de pruebas y siguiendo con el instrumental adecuado, por ejemplo un probador de baterías para no tener cambiarla inutilmente. Espero ser de ayuda, si necesitás más información y si querés informarme el origen del problema, por favor hacelo a [email protected]. Suerte y saludos. Luis.
Enviar respuestaCancelar