SolucionadoSolucionado

Fuera de Punto

Fiat Siena 2010 elx 1.4 active 72000 kms
De lo bien que andaba cruzando un badén pequeño en segunda se me paro el auto y encendía un testigo tipo motorcito amarillo en el tablero. Lo cargo en la grua y voy al taller. El diagnostico "Fuera de Punto". Ahí le cambiaron el kit de distribución (no estaban rotos se lo cambiaron porque ya no se pueden colocar nuevamente) y le dieron arranque. Arranco y quedo con un golpeteo y cortes en el sonido del escape. Me dijeron que se habían torcido las válvulas. Lo que no supieron explicarme es ¿porque se salio de punto si toda la distribución estaba bien tensado y de mas? pregunto porque lo están reparando y tengo miedo que después me suceda lo mismo. -
Marcelo de Argentina hace 10 años  
MA
5 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Marcelo)
Saludo Marcelo, éstos motores son especiales, las poleas de los árboles de levas y la polea del cigüeñal no tienen seguro o chaveta, es decir si se afloja el perno central de cualquiera de las poleas, pueden girar independientemente de los árboles o del cigüeñal, (se las llama poleas flotantes o locas) ESTO le ocurrió a su motor, se AFLOJÓ uno de los pernos de una de las poleas y como funcionaba el motor, siguieron girando la correa con las polea pero (al aflojarse el perno) no le hizo girar a uno de los árboles, se quedó inmóvil en una posición, mientras seguía rotando el cigüeñal y en movimiento los pistones que colisionaron con las válvulas abiertas del árbol inmóvil y se causó el daño.
En la mayoría de los autos con distribución comandada por CORREA dentada, cuando se ROMPE es la que causa el daño de torcedura de válvulas, por ésta razón a usted le debe haber causado sorpresa y le fue inexplicable que la correa vieja de su motor salió sana sin ser la que protagonizó el desastre al igual que el tensor, los mecánicos le sugirieron el cambio de correa y tensor sólo por vejes. Como lo mencioné su daño se causó por aflojarse un perno central de una de las poleas. Atte.
Marcelo de Argentina hace 10 años
Muchisimas gracias Santiago. Entonces ¿suguiero a los mecánicos que ajusten muy bien esos pernos de las poleas?
Saldos Marcelo, sí en efecto los pernos deben ser ajustados a 55 libras pie con torcómetro. Atte.
Ramon de Uruguay hace 2 meses
Buenas noches, mi fiat siena 1.4 2008 elx 8 válvulas sufrió una calentada por lo que llegó a apagarse el auto, luego de desarmarse se vieron varios pistones fundidos contra la camisa, se le hizo una gruñida que supuestamente quedaba bien con eso, cambio de pistones y metales, ratificaron la tapa e hicieron prueba hidráulica, a todo esto el auto no quedó a punto no encendía normal como siempre(demoraba) por lo que lo lleve y le corrieron un par de dientes a la correa y ahi si prendia rapido aunque se sentía ruido de golpeteo de válvulas a lo que me dijeron que no habia como regular las válvulas porque traia una especie de medalla o algo asi que no entendi ni qu seria, y una serie de cosas mas, tambien me consumia un disparate de combustible, la bateria tuve que cambiarla porque no le daba para arrancar quizas solo era que ya estaba para el cambio,me subia aceite hasta el filtro de aire, las bujias se me cortaban las cambie 2 veces y bueno yendo al grano se me rompe nuevamente el auto no encendió más, desarman y tengo una válvula picada, los pistones bailan dentro de la camisa y supuestamente no habían referencia para la puesta a punto y tampoco como trabar la polea porque no tenía el orificio donde poner un perno o chaveta que lleva para que tranque, quiero una conclusión de alguien que sea neutral para saber que es lo que paso y que se tendría que haber hecho. Me gustaría saber en que perjudico que el auto no estuviera a punto y en que perjudico que los pistones quedaron bailando, como se desembolverian en este caso gracias
1
2
3
4
Saludos, Ud esta solicitando un INFORME TÉCNICO a los mecanicos que participamos es Opinautos, lo que resulta imposible si no tenemos la oportunidad de revisar el motor, no es suficiente su explicación de las fallas y pésimos resultados de reparación.

Los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, fueron construidos de tal manera especial , para que su mantenimiento sea realizado en talleres concesionarios o por mecanico especialista , estos motores carecen de marcas o señales de referencia que sirvan de guía o ayuda a inexpertos y no podrán dejar bien sincronizado el sistema de distribución y peor dejar bien armados los anillos de pistón o bien realizados los torques o ajustes de cojinetes de biela o bancada ; además, cuando desarmaron el motor, debian medir con un micrómetro de interiores el desgaste, conicidad o deformación de los cilindros y de estar superada la tolerancia de desgaste normal por el recorrido, o por deformación de cilindros , se debía RECTIFICAR y no solo bruñir los cilindros y en caso de encontrarse mayor afectación de cilindros se podía ENCAMISAR, es decir, instalar nuevos cilindros postizos y el Block motor y habría quedado como nuevo.
El mecánico
Debía sustituir pistones con sus anillos sobremedida en caso de realizarse la rectificación , o inspeccionar no esten deformados los pistones en sus canales donde se introducen o se mueven los anillos nuevos ; debia comprobar el cabezote que no se haya deformado o torcido en bloque como arco y permita que el arbol de levas asiente PLANO en sus cojinetes de la parte superior , es decir se debian realizar todas las rectificaciones para que la reparación del motor quede bien realizada, PERO ud debía buscar y DELEGAR la reparación a un mecánico ESPECIALISTA en la marca FIAT, de lo contrario, el inexperto pudo cometer una serie de errores de montaje o armado de anillos de pistón , cojinetes de biela y bancada sin conocer los torques de ajuste de sus tuercas, y terminar la reparación en un fracaso , el mecánico debió solicitar una inspección completa del motor en la rectificadora y debía CONOCER cómo se arma este tipo de motor.

El desajuste o exceso de juego de los pistones que ud menciona existe en el Block motor , son consecuencia de ROTURA de ANILLOS o segmento de pistón por errores y desconocimiento del individuo que lo "reparó".

Todos los problemas o fallas actuales y consecuencias de mala reparación son responsabilidad suya en el 50% por delegar el trabajo a un taller no especializado en la marca , y el otro 50% del "mecanico" temerario que armó su motor sin ser un especialista , él tendrá que asumir con el costo de empaques y repuestos que estén deteriorados y que fueron reemplazados cuando armó el motor y obviamente perderá su mano de obra , y ud ahora sí contratará un mecánico experto en Fiat.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Enviar respuestaCancelar