Cuando paso los 110 KM me levanta la temperatura a 97º

Fiat Siena 2001 Siena TD 1.7 EX 238000 kms
Hola buen día, el problema que se me presento es el siguiente, mi siena no le funciona el medidor de temperatura original, tiene un medidor directo al motor. Este fin de semana lo viaje y note que me levantaba temperatura cuando lo pasaba de 110 km, se me iba a 97º , lo mantenía a 110 o menos y bajaba a 93º y me consumió agua , que podrá ser ? El color del agua en el tachito esta como oxidada. Gracias.
Silvio de Argentina hace 7 años  
SI
2 respuestas 
********************** de Andorra hace 7 años
Ya está vencido el refrigerante, vas a tener que reemplazar toda el agua y el refrigerante del sistema y no te olvides de purgar el sistema con el calefactor colocado a máxima temperatura. Y por las dudas reemplazá la tapa del bidón de expansión ya que has tenido consumo de agua.
Saludos Silvio, cuando el TERMOSTATO del motor está en buenas condiciones y una vez que el motor ha alcanzado la temperatura IDEAL o de RÉGIMEN de trabajo, la temperatura JAMÁS debe AUMENTAR O DISMINUIR de 90°C, es decir, si el vehículo se desplaza a gran velocidad por una carretera en DESCENSO, la temperatura del motor JAMÁS debe bajar de los 90"C, si el vehículo asciende una cuesta exigiendo al motor todo su potencial, JAMÁS debe sobrepasar de los 90°C la temperatura. Cualquier VARIACIÓN es aviso de DAÑO del TERMOSTATO o éste no es de buena calidad. La misión del termostato es precisamente MANTENER constante la temperatura del motor evitando que se produzcan variaciones térmicas, ya que de no mantenerse la temperatura ESTABLE, las oscilaciones de temperatura pueden causar la rotura del metal de la CULATA o block motor, éstas piezas y su metal están construidas con aleaciones especiales que permiten cierto grado de DILATACIÓN o CONTRACCIÓN, pero si el termostato NO regula y mantiene estable la temperatura del refrigerante o motor, las oscilaciones térmicas pueden causar ROTURA o fisura del metal. Además cuando el termostato no mantiene la temperatura estable del refrigerante, el sensor ECT (de temperatura del motor) captará éstas oscilaciones térmicas y la COMPUTADORA del auto (que controla el funcionamiento de los inyectores y la cantidad de combustible suministrado), tampoco podrá mantener un funcionamiento y dosificación estable de los inyectores y se incrementará el consumo normal de combustible.

Cabe hacer una aclaración, tú mencionas que cambiaste el medidor de temperatura original porque no funcionaba y adaptaste uno de cualquier marca auxiliar, pero si la calidad no es buena, su información puede ser ERRADA o NO ser EXACTA y en éste caso tú informas que siempre marca en su esfera 110°C tú debes CONSIDERAR que los 110 grados EQUIVALEN a los 90°C REALES del refrigerante o temperatura del motor. PERO si el instrumento indica DISMINUCIÓN O AUMENTO de temperatura es aviso de DAÑO O INEXACTITUD de funcionamiento del TERMOSTATO; Cabe informar que un termostato DEFECTUOSO y si su válvula tipo tapón que permite o no la circulación de agua o refrigerante NO ABRE lo suficiente, el motor puede recalentar y también puede suceder lo contrario, si su válvula se traba y no cierra lo suficiente, la temperatura del motor disminuye y no logra alcanzar la temperatura IDEAL DE FUNCIONAMIENTO; Cualquiera de las dos fallas del termostato OBLIGA su sustitución.
En éste punto cabe informar que el bulbo TERMOCONTACTO es el encargado de hacer funcionar OPORTUNAMENTE al electroventilador, PERO éste bulbo cuando tiene falla y NO permite que el electroventilador se encienda a los 90°C y el motor puede recalentar. El trabajo del TERMOSTATO y del TERMOCONTACTO debe ser SINCRONIZADO y los dos elementos deben ser de buena calidad y estar en perfectas condiciones, la falla de UNO de ellos puede causar RECALENTAMIENTO del motor, por su importante función sugiero comprar e instalar repuesto ORIGINAL. Espero mi información sea clara, útil, oportuna y te ayude. Atte.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!