No me quiere volver a arrancar inmediatamente

Fiat Siena 2006 ELX 1.7 TD ACTIVE 320000 kms
El motor del auto en caliente y andando si lo paro no me arranca inmediatamente tengo que esperar entre 3 y 5 minutos y vuelve a arrancar sin ningun problema. (ya se cambio la solenoide de la bomba inyectora, se puso la alimentacion electrica de la solenoide en directo, y el problema continua)
foss de Argentina hace 8 años  
FO
2 casos 
Saludos Foss, no es muy clara la explicación del problema en tu motor y lo comprendo ya que no eres un experto en mecánica, no mencionas si el problema de tu motor es causa de motor de arranque (burro) o es una falla que impide que el motor del auto encienda luego que calentó. Por ésta razón expongo lo siguiente:
¿Acaso cuando giras la llave del switch no funciona el motor de ARRANQUE o burro? Si ésta es la falla que se presenta cuando el motor del auto ya se ha calentado es por desgaste de escobillas o carbones, en éste caso es necesario desarmar para hacer mantenimiento y sustituir los carbones de éste motor. ¿Acaso cuando giras la llave del switch, el motor de arranque SÍ funciona pero el motor del auto TARDA o NO QUIERE encender, ésta falla se presenta por una de tres posibilidades a ser inspeccionadas:
A) Suciedad acumulada en los INYECTORES, cuando ésto ocurre uno o varios inyectores NO cierran por completo y permiten que gotee combustible en el interior de la cámara ahogando el motor, en éste caso la solución es hacer limpieza y comprobación en máquina de inyectores.
B) Es conveniente medir la COMPRESIÓN del motor, en los 4 cilindros el medidor o compresiómetro debe marcar IGUAL compresión, si hubiera desigualdad de la presión en diferentes cilindros, es posible que tu motor está fuera de PUNTO por salto de dientes de la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula los momentos oportunos de apertura y cierre de válvulas del motor del auto) cuando existe éste desfase en la sincronización del árbol de levas con la posición del cigüeñal, la cantidad suministrada de combustible por los inyectores puede ser abundante o deficiente, ésto causa tardanza y dificultad para que el motor encienda.
C) Cuando el motor de un auto funciona, lo hace a DIFERENTES TEMPERATURAS de trabajo, es decir cuando enciendes por primera vez en la mañana el motor está frío, conforme permanece encendido se calienta progresivamente hasta alcanzar la temperatura IDEAL de funcionamiento (90°C), ésto significa que el motor trabaja a temperaturas VARIABLES; La computadora (UEC) está programada para que cuando el motor está frío ordene a los inyectores proporcionar bastante combustible (mezcla ricas) para FACILITAR que el motor encienda y en el menor tiempo posible alcance la temperatura IDEAL de funcionamiento; Conforme el motor se calienta, la computadora comanda el trabajo de los inyectores REDUCIENDO PROPORCIONALMENTE y con relación a la TEMPERATURA del refrigerante o MOTOR la cantidad de combustible, (cuando el motor está caliente la cantidad de combustible debe ser menor que cuando está frío) suministrando la cantidad JUSTA para que el motor se mantenga encendido en ralentí y que en los momentos de aceleración la potencia sea la adecuada y su consumo ECONÓMICO. La INFORMACIÓN DE TEMPERATURA que recibe la computadora es enviada por el sensor o trompo de agua ECT, conocido en tu país con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" y cuando éste trompo o sensor se daña, la computadora del auto se vuelve LOCA y NO puede administrar el trabajo adecuado de los inyectores NI la cantidad de combustible inyectado y que algunas veces resulta ser excesivo o escaso cuando se requiere lo contrario, consecuentemente se presenta DIFICULTAD de encender el motor en FRÍO O CALIENTE. Éste sensor debe ser CAMBIADO cada 50.000 Km. como mantenimiento normal, casi nunca es detectada su falla por scanner, su costo es módico y además de él depende el consumo normal del motor; La falla de éste sensor causa imposibilidad que encienda el motor a cualquier temperatura, problemas de funcionamiento de la computadora y cuando éste sensor tiene una avería mayor causa atranque o imposibilidad de acelerar. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
joel de Venezuela hace 8 años
Buenas señor Santiago le agradecería me ayudara en mi problema con un siena 1998 de tbi el carro no le llega gasolina al tbi ya se le compro la bomba de gasolina ya se reviso la tubería y no están tapadas y el carro prente si le echo gasolina directo asta que se acaba la gasolina que le echo directo
Hola Joel, haz la prueba o comprobación instalando de manera DIRECTA la bomba de combustible (pila) dile a un electricista que conecte dos cables (positivo y negativo) desde la batería a la bomba, si el motor se mantiene funcionando al hacer ésta prueba, significa que en un punto por defecto de conexión se interrumpe la electricidad de la bomba, en éste caso habría que revisar el SWITCH de la llave de encendido hay veces que al poner en CONTACTO o al dar arranque por desgaste del switch o una mala suelda de uno de sus cables internos (del switch) puede interrumpir la electricidad, luego hay que revisar el relé de bomba y si no se encuentra en estos puntos la falla, habrá que hacer seguimiento y revisión de todo el cableado de la fase eléctrica de alimentación a la bomba. Atte.
joel de Venezuela hace 8 años
Muchas gracias aré la prueba
Norberto el jefe de Argentina hace 4 años
Mi Siena 1.7 no me tira gasoil los caños que van a los inyectores que puede se por favor gracias
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!