El motor se recalienta

Fiat Siena 2004 1.6 16v 130000 kms
Hola como estan espero me puedan ayudar con lo que le sucede a mi auto , bueno para empezar se lo reparo intrego por que sufrio una recalentada y se soplo el empaque de la culata , asi que el mecanico me dijo que habia que hacer cepillar la culata para que se asiente como debe al probarlo todo quedo bien pero el problema es que esta recalentando con solo andar un poco la temperatura sube muchisimo cabe recalcar que se cambio termostato, bomba de agua, radiador y senso de temperatura la explicacion que me da el mecanico es que la culata ya habia sido cepillada antes y por eso recalienta ahora no se que hacer con este tema e cambiado todo por favor si alguien sabe que se pude hacer le agradeceria muchusimo
Saludos
stalin de Ecuador hace 11 años  
ST
1 respuesta 
Hola Stalin, en efecto el mecánico puede tener razón al decir que antes ha sido cepillado el cabezote, pero debió tomar las precauciones del caso para no cometer el error y dejar el motor con problemas de recalentamiento; Luego que reparó y armó el motor debió medir la compresión, antes de exponerte a la elevación de temperatura, ya que si no te dabas cuenta de ésta falla, lo podías fundir.
Hay tres posibles daños que pueden ocasionar recalentamiento:
1) Compresión de motor demasiado alta, por exceso de cepillado como te lo ha mencionado el mecánico. Para confirmar si existe ésta falla, mide la compresión del motor. La lectura NORMAL en el manómetro debe estar en 130 hasta máximo 140 libras (PSI), Si el manómetro marca más de este dato, la solución sería confeccionar un empaque dos o tres veces mas grueso que el original SEGÚN la lectura de medición de la compresión, AVISA cuanto mide el manómetro.

Hay mecánicos que te pueden sugerir comprar dos o tres empaques para poner uno encima de otro, NO lo hagas, hay que CONFECCIONAR uno solo GRUESO.
2) Empaque o junta de cabezote con sus huecos de circulación de refrigerante muy PEQUEÑOS, cuando el empaque no es original, puede venir con ésta falla. Solución comprar original o de muy BUENA CONFECCIÓN, desmontar el cabezote para cambiar el nuevo empaque o junta. 3) Distribución o correa (banda) dentada fuera de punto. En éstos vehículos es casi imposible dejar bien sincronizada la banda dentada, si no se dispone de las herramientas ESPECIALES para calibrar el sistema de distribución, ya que las poleas de los árboles de levas y de cigüeñal son locas y no EXISTEN MARCAS O PUNTOS REFERENCIALES para calibrar éste sistema. Solo con la herramienta que mencioné es posible hacerlo, consisten en tres trabas, que se montan dos en la parte posterior de los árboles de levas, ubican su posición CORRECTA y la mantienen fija, ya que para cambiar o montar la banda de distribución, habría que aflojar el mecanismo y se girarían los árboles por acción de los resortes de las válvulas, perdiendo su sincronismo; la tercera se monta en el cigüeñal con la misma finalidad. Cuando éste sistema no está bien sincronizado pueden causar ruido por golpe de válvulas y sube anormal la temperatura del motor.
Espero con mi información ayudarte y que sea oportuna. Avisa el dato de compresión. Atentamente:
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!