Recuperador de gases

Fiat Palio 2011 atractive weekend 108000 kms
Mí consulta es : de la tapa de válvulas dónde se echa el aceite sale una manguera q se conecta a una válvula o codo q entrá en manguera de admisión y lleva un tirafondo de metal ,dentro dicha manguera se tapa con un aceite tipo lechoso y limpio periódicamente. Lo q yo noto es consumo de aceite pero no humea. Ya cambié hace tiempo toda la pieza. Cuál es el problema?
1
anibal javier de Argentina hace 7 años  
AN
7 respuestas 
Saludos Anibal, cuando la manguera o su válvula tipo rejilla se tapan con aceite, ocurre por dos causas:
1) Es aviso que el sistema de recirculación de gases PCV o también conocido con el nombre de sistema cánister está OBSTRUIDO, forma parte de este sistema la manguera o canalización plástica de color AZUL que se ve en la fotografía, para desobstruir el sistema PCV, es necesario desconectar la canalización azúl en dos extremos, el un extremo a la altura del amortiguador delantero derecho y el otro extremo de la válvula eléctrica que está cercana al cuerpo de aceleración, una vez desconectados los dos extremos es necesario limpiar o desobstruir inyectando líquido limpia carburadores y aire a presión, además es muy importante limpiar la válvula eléctrica cánister, esta válvula se conecta a un PITORRO o toma de vacío que también debe ser desobstruida.

2) Si el sistema PCV estuviera desobstruido y el aceite del motor asciende por las mangueras que se conectan en la admisión o parte del depurador, es aviso que parte de los gases que son comprimidos en el momento o ciclo de compresión pasan desde las cámaras de combustión al cárter y la acumulación de estos gases, expulsan o hace que ascienda el aceite desde el cárter hacia las canalizaciones de evacuación de gases o al depurador, ésto es un síntoma de desgaste de cilindros o anillos de pistón, y la solución en este caso es la reparación del motor.

En tu consulta mencionas que la válvula del codo del ducto de admisión se ensucia u obstruye con aceite "LECHOSO", si el motor sufrió RECALENTAMIENTO, es posible que se quemó o sopló la JUNTA de compresión ubicada entre el block y tapa de cilindros, cuando se sopla la junta, parte del agua o refrigerante puede pasar o filtrarse hacia las canalizaciones internas de lubricación y CONTAMINAR el aceite con agua, haciendo que el aceite adquiera un aspecto "lechoso" como el que describes. En tu caso, frente a todo lo mencionado y si el recorrido del vehículo es superior a los 250.000 Km, es posible que exista desgaste del motor y requiera reparación. Atte.
yorbintimaure de Venezuela hace 6 años
Saludos tengo un problema similar, hice el motor a mi carro palio 1.3 edx año 98, y esta prestando consumo de aceite semanal. No tiene botes ni bota humo, pudiera ser la valvula pcv o cual seria el problema ??
Saludos Yrbintimaure, aunque no se observé que sale humo de color azul por el tubo de escape y si no existen fugas de aceite, es porque existe CONSUMO de aceite, se puede presentar por resequedad o quema de SELLOS (retenedores de goma que van instalados en las guías de valvulas) estos sellos evitan que el aceite penetra o se filtre a través de las válvulas y sus guías. También el consumo se puede producir por desgaste de GUÍAS, en estos casos es preferible desmontar la culata y revisar el huelgo o desgaste de las guías o el estado de los SELLOS.
SI su motor supera los 300.000 km, es de suponer que ya existe CONICIDAD o desgaste de cilindros o anillos de pistón, en este caso puede ser necesario REPARAR por completo su motor. Atte.
yorbintimaure de Venezuela hace 6 años
Saludos santigo, te detallo el trabajo que le realice hace 2 meses : se encamiso el bloque a std, se montaron anillos nuevos, usando los mismo pistones viejos, se cambio las conchas de biela, se cambiaron las gomas de las valvulas, se asentaron y calibraron las valvulas. Los mecanicos aca dicen que es el aceite , partiendo de tu explicacion coincido con usted en que pudieran ser las guias que presentan desgaste como son milesimas no son perceptives y mi carro ya pasa los 300.000km y no se si el dueño anterior haya cambiado guias en algun momento.
Saludos Yurbintimaure, el mecánico que mencionó que el motor consume porque el aceite no es adecuado para su motor es ignorante; NADA tiene que ver el grado térmico ni la densidad del aceite, cuando un motor consume, es por desgaste, rotura o mala instalación de sus piezas internas, y si en estas circunstancias se pusiera el aceite más denso que exista, el motor NO dejará de consumir; en su caso, si las GUÍAS no fueron revisadas o sustituidas si tenían un desgaste superior a la tolerancia máxima admisible, el motor consumirá aceite, y el no haber comprobado o sustituido oportunamente cuando se desarmo el motor, es por NEGLIGENCIA, ignorancia y responsabilidad absoluta del "mecánico".

Cuando se hace el encamisado del motor, no es problema o inconveniente alguno haber utilizado los pistones viejos, siempre y cuando hayan estado en buenas condiciones. PERO si el mecánico que armó el motor no es un ESPECIALISTA en motores FIAT y cometió error en el MONTAJE de los EXPANSORES de los anillos de aceite del motor, no se ajustarán al cilindro, por lo tanto será inevitable el ascenso del aceite hacia las cámaras de combustión y se consumirá; lo MISMO OCURRE si las aberturas o puntas de los anillos de compresión o los de aceite y en uno de los pistones quedaron ALINEADAS (cosa que jamas debe ocurrir) o muy separadas cuando están dentro del cilindro; si un anillo de aceite se rompió en el momento de ser introducido en los cilindros causa consumo.

Cabe informar que los anillos tienen un perfil o borde que roza en los cilindros, si este perfil está al revés, permitirá que el aceite suba a las cámaras de combustión, en cualquiera de los casos de fallas de anillos será necesario desarmar nuevamente el motor y otra vez sustituir un nuevo juego de anillos y que tendrán que ser bien montados para que no exista consumo. Atte.
Roberto Romero de Venezuela hace 4 años
09/04/2020 Fiat Palio 2007 Elx 1.4 8 Se acelera y desacelera solo, también se apaga en mínimo. Limpiamos inyectores, filtros y sensores, cambiamos sensor cigüeñal. Falla persiste
Saludos Roberto, un mecánico debe comprobar la compresión que DEBE ser IGUAL en los 4 cilindros, de existir diferencia en uno o más cilindros es AVISO que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha saltado o no fue bien instalada, por lo tanto el motor o este sistema estaría fuera de PUNTO, esta falla no permite que el motor mantenga estable el RALENTÍ o se apague el motor ; lo mismo ocurre si los anillos de goma existentes en la UNION del múltiple de admisión y culata están deteriorados por vejez o calor del motor y permiten que ingrese aire adicional NO deseado, en este caso habría que desmontar el múltiple y sustituir estos anillos. Atte.
Enviar respuestaCancelar