SolucionadoSolucionado

Falla al acelerar

Fiat Palio 1998 4 puertas 1.3  211 kms
Al acelerar el carro se me busca como a ahogar, es como si le faltara gasolina por momentos cuando va a 80km/h en 4ta velocidad el carro empareja y deja de fallar pero cuando lo llevo en 5ta velocidad y comienzo a acelerar comienza la falla de nuevo
Carlos de Venezuela hace 7 años  
CA
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Carlos)
Saludos Carlos, Gran parte de los mecánicos que no son especialistas en FIAT, cometen error en la sincronización del sistema de distribución, es decir dejan en desfase la posición del árbol de levas con relación a la del cigüeñal quedando el motor fuera de PUNTO. Estos motores son especiales y la polea dentada del árbol de levas carece de chaveta o seguro y cuando se ha aflojado su perno central, la polea del árbol que forma parte del sistema de distribución permite que la polea gire independientemente del árbol y cuando ésto sucede se produce el desfase. Los mecánicos con el fin de volver a montar la correa y evitar el desfase del sistema, lo que hacen es SEÑALAR o hacer marcas que les sirvan de ayuda o guía, cabe indicar que si antes de desarmar la tapa de cilindros se produjo el salto de uno o más dientes de la correa dentada, el motor estuvo desfasado, (pudo ser la consecuencia del recalentamiento o quema de la junta), si se hicieron los trazos o marcas en éstas circunstancias de nada le servirá al mecánico y es posible que el sistema continúa desfasado, además para tensar la correa dentada en su parte frontal es necesario aflojar el perno de la polea para que pueda girar independientemente del árbol de levas y el mecánico debe evitar que el árbol se mueva de su posición precisa, luego la parte posterior de la correa será tensada con rodamiento tensor; El desfase de éste sistema causa dificultades de aceleración.

La manera más fácil de comprobar si la distribución quedó mal regulada es midiendo la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si al medir se observa que en uno o más cilindros está DIFERENTE que los demás es AVISO que no está bien sincronizado y el motor está fuera de punto.

Si al medir la compresión está IGUAL en los 4 cilindros, las fallas de aceleración pueden producirse por falta de PRESIÓN de la bomba (pila) de combustible, existen muchos casos que la gente ha cambiado la bomba, pero el problema está en que si el mecánico dejó floja la manguera que conecta en la bomba y su otro extremo al pitorro de salida hacia las cañerías, el combustible retorna al tanque y la presión no llega con toda la fuerza hacia los inyectores.

Otra de las fallas comunes de los mecánicos es que en el cuerpo que soporta la bomba de combustible existe un RESORTE y bajo de éste resorte debe estar INSTALADO un O¨RING o anillo de goma (observa la fotografía) si el mecánico no instaló éste anillo, por más nueva que sea la bomba también se perderá la presión de combustible; Si la bomba no fue cambiada, y si al medir su presión que no debe ser menor de 30 libras, (si es menor significa que está dañada y debe ser sustituida).

Si la presión de la bomba está bien y persiste la falla de aceleración, entonces es necesario sacar el MAP, si en su punta existe contaminación de aceite es AVISO que el sistema de recirculación de gases del tanque de combustible o de vapores de aceite provenientes del cárter está OBSTRUIDO, significa que debes desobstruir las cañerías plásticas de color AZUL que pasan sobre el múltiple de admisión, se debe desconectar los extremos de la cañería y soplar a través de ella, asegurándose que no esté taponada; Es MUY IMPORTANTE COMPROBAR que los pitorros o tomas plásticas pequeñas de VACÍO del múltiple de admisión NO estén taponadas, una manera fácil de comprobar que no estén obstruidas es conectando una manquera pequeña de su mismo calibre y soplar a través de ella, el aire debe pasar sin problema al interior del múltiple de admisión, la obstrucción de las cañerías mencionadas y que forman parte del sistema PCV son las causantes que el motor NO pueda acelerar, se retenga como que le faltara combustible, o no supere de las 2.000 rpm pese a que el conductor mantiene pisado al máximo el pedal del acelerador.

Cabe informar que de no encontrarse error alguno en los puntos mencionados es posible que exista daño del cuerpo de aceleración, resulta ser una pieza costosa, y ANTES de pensar en sustituir es necesario comprobar su daño, ésto se lo puede hacer en una Facultad de Ingeniería Electrónica o en un laboratorio de electrónica automotríz, el diagnóstico demora 20 minutos y el costo del servicio es módico.

Sugiero para mayor información, leas varios artículos que escribí en páginas anteriores en las que explico COMO se sincroniza el sistema de distribución y en otras paginas busca lo que he explicado con relación al sistema PCV.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.

12
1
2
Carlos de Venezuela hace 7 años
Amigo muchas gracias por su información, agradecido de verdad!. Me fue muy útil, mas claro imposible. Me podría decir de donde es usted. Yo soy de venezuela turen estado portuguesa, de verdad a qui no hay especialistas de fiat no sabria decirme en que parte de venezuela hay un especialista para llevar mi palio.
Enviar respuestaCancelar