Problemas con unos cables

Fiat Palio 2006 fiat palio fire 2006 1 kms
Feliz noche he tenido un dolor de cabeza con este fiat siena. Les cuento un dia el carro empieza a perder fuerza y botar humo por el tubo de escape al pararme se apago el carro. Cuando reviso me doy cuenta que el radiador se partio uno de los tanques. Compro el radiador y mando a levantar la camara y le cambio la empacadura despues le cambio el sensor del cigueñal. Al prenderlo presenta una falla de cilindros y subia y bajaba las revoluciones. Me percato que la bobina no mandaba corriente a un cilindro, cambio la bobina, ahora el carro enciende perfecto pero la falla de subir y bajar las revoluciones persiste pero me doy cuenta que en el ramal donde va los cables al cuerpo de aceleración y los dos del sensor del cigueñal veo un cable blanco que esta suelto. Alguien sabra donde va. Espero sus buenas ayudas al [email protected] gracias
mperretti de Venezuela hace 9 años  
MP
5 respuestas 
VCI SERVICE de Argentina hace 9 años
Tenés problemas de cuerpo de mariposa ( acelerador) no se a que cable blanco te referís, ni donde esta...
Saludos Mperretti, éstos autos son magníficos siempre y cuando utilices repuestos ORIGINALES y el mantenimiento sea adecuado con mecánicos familiarizados con la marca o que conozcan éstos motores; En tu exposición No mencionas si tu motor es de ocho válvulas o si se trata del motor POWER con 16 válvulas, en los motores FIAT Palio, vienen dos tipos diferentes de motores y cuerpos de aceleración, a) los cuerpos de tipo MECÁNICO que comandan su mariposa por CABLE de acero; Y b) los cuerpos ELECTRÓNICOS que comandan la aceleración por sistema MOTORIZADO Y POTENCIÓMETRO en el pedal del acelerador. Si en tu auto vino instalado el cuerpo MECÁNICO, la inestabilidad u oscilaciones en las revoluciones de ralentí, es causada por suciedad (o daño) del sensor IAC, la mayor parte de veces se soluciona el inconveniente sólo DESMONTANDO y LAVANDO el cuerpo de aceleración. Cabe informar que en el cuerpo mecánico, vienen montados DOS sensores, el que está en el lugar más ALTO es el IAC (de éste depende las revoluciones del motor en RALENTÍ), el que está más bajo es el sensor TPS que capta la posición de la mariposa Y que permite acelerar el motor cuando el conductor quiere más velocidad. Si en tu motor vino instalado el cuerpo de aceleración MOTORIZADO, éste no requiere ser desmontado para su limpieza o mantenimiento, no posee sensor IAC, y en éste caso si el ralentí es inestable u oscilante, es necesario verificar la SINCRONIZACIÓN del sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula la apertura y cierre de válvulas) ya que si su CORREA dentada ha saltado consecuentemente el motor quedó fuera de PUNTO, impidiendo que el motor trabaje correctamente; Existe la posibilidad que uno de los sensores esté averiado, si se ha ENCENDIDO la LUZ del tablero que avisa avería en el motor o CHECK ENGINE, significa que en la memoria del computador del auto se GRABÓ o REGISTRÓ la causa o avería de algún sensor que impide que funcione correctamente el motor o se mantenga encendido y estables sus revoluciones, en éste caso es mejor usar scanner para diagnosticar fallas; Si la luz de aviso de avería NO se ENCENDIÓ pese a las fallas del motor en su funcionamiento, NO se habrán grabado o registrado en la memoria del computador la causa o avería de sensores, es decir en el momento de instalar el scanner, NO encontrará la razón por la que el motor falla, a no ser que el scanner se monte en el auto y RODANDO varios kilómetros el operario del scanner haga comprobaciones y detecte posibles averías que no se almacenaron en la memoria del computador del auto. Respecto a lo que mencionas del cable suelto, parece que te refieres a uno de los cables del sensor de posición del cigüeñal o CKP (que capta la rotación del cigüeñal), es indispensable que su cableado eléctrico esté en perfectas condiciones, no se debe realizar uniones o sueldas de su cableado, de éste sensor depende que se produzca la INDUCCIÓN en la bobina y consecuentemente la generación del la chispa para las bujías, éste sensor posee dos cables el uno es negro y el otro blanco, por lo que mencionas parece que el cable blanco se desconectó de uno de los extremos, puede ser en el extremo del sensor CKP o en el extremo de su conector que queda sobre la tapa plástica que cubre la correa de la distribución, si el cable blanco se ha roto, es preferible sustituir el sensor.
Si alguna vez requieres sensores para el motor, DEBES comprar ORIGINALES en la concesionaria, ya que los repuestos UNIVERSALES o genéricos son RECHAZADOS o ANULADA su SEÑAL electrónica por la computadora del auto o durarán poco tiempo, si bien es cierto existen varios almacenes de repuestos para FIAT pero en TODOS venden únicamente repuestos genéricos, no los compres NO SIRVEN o duran poco, aunque sus vendedores te digan que funcionan bien y que son fabricados para ésta marca de auto. Cabe informar que Los repuestos ORIGINALES son mucho más caros por calidad, duración y exclusividad en su construcción, ya que fueron fabricados con elementos, resistencias y capacidades electrónicas exclusivas, es decir con características especiales que NO se consiguen en repuestos genéricos o de otras marcas de autos, FIAT pagó patentes para que las fábricas de repuestos genéricos no puedan construir y vender sensores con iguales capacidades (en los almacenes comunes venden sólo repuestos con capacidades APROXIMADAS pero NO EXACTAS, por ésto no duran mucho o vuelven a fallar), con ésta estrategia comercial FIAT se convirtió en el único proveedor de sus repuestos a nivel mundial y que sus consumidores obligados tengan que acudir por repuestos a sus concesionarias. Espero mi información te ayude, sea útil y oportuna. Atte.
Nicolas de Argentina hace 8 años
Buenas, les cuento, compre un 147 tr 1.4 mod. 94 me levanto temperatura por que se rompió el rele del electro se lo cambia y ahora anda bien, pero por seguridad quiero hacerle andar el reloj de la temperatura del tablero, consulte en varios foros y dicen que es probable que sea el bulbo que se encuetra en el block el que no funciona... me fije y hay dos bulbos en el block uno grande que se encuentra a la mitad del block y uno mas pequeño que esta mas arriba , cual sera el bulbo del reloj de la temperatura ? y para cambiarlo es necesario perder el liquido refrigerante ? espero su ayuda y desde ya muchas gracias a
Saludos Nicolas, normalmente el trompo más pequeño que está en posición alta es el PALPADOR que hace trabajar el puntero del manómetro de temperatura del tablero, el trompo más grande que está en la parte más baja es el sensor ECT conocido en varios países con el nombre de "sensor de la temperatura de la inyección". Para hacer la comprobación y estar seguros que el manómetro de temperatura está bien, hay que desconectar el cable del trompo pequeño "palpador", girar la llave del switch y dejar en posición de contacto (luces del tablero encendidas), luego tocar haciendo masa en el hierro del motor el terminal suelto que estaba conectado en el trompo, en el instante de hacer masa, debe SUBIR el puntero del medidor de temperatura al máximo (caliente), al apartar o dejar de hacer masa, el puntero debe BAJAR al mínimo (frío), si el instrumento del tablero trabaja de forma mencionada, es aviso que el instrumento de temperatura está bien; Es necesario examinar el cable del trompo palpador para verificar que no esté pelado su revestimiento y no haga ocasionalmente contacto a masa causando una información errática o falsa, si el cable está sano, entonces el daño definitivamente está en el trompo palpador que deberá ser sustituido, obviamente al sacar el trompo se regará el refrigerante del motor; Cabe advertir que la cantidad suficiente de refrigerante para todo el sistema de refrigeración del motor debe ser sólo 1 litro y se debe completar lo que falte con agua destilada, hago ésta advertencia porque el líquido refrigerante en estado puro es ABRASIVO y carcome o ataca el metal de los radiadores del motor, calefacción y metal de la tapa de cilindros (culata), Jamás se debe llenar sólo con refrigerante el sistema de refrigeración del motor. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
maria de Argentina hace 8 años
Hola tengo un fiat palio 1.4 2013 no me acelera llega a 2000 revoluciones y no acelera mas me lo revisaron con el escaner y le encontraron la falla en un sensor del cigüeñal y lo cambiaron y sigue haciendo lo mismo q otra cosa puede ser
Enviar respuestaCancelar