Problemas de Le hice tapa

Problemas destacados

Luz de motor siempre encendida

Fiat Fire 2007 4 puertas, 1.3 140 kms
MI carro recalentó dos veces, fue reparado, la cámara fue rectificada y cambiada la empacadura y las gomas; también el radiador tenia una fuga y fue reparada. El termostato también fue cambiado. Ahora el quedo bien, solo que al prender tiembla un poco y la luz roja del motor queda encendida siempre. Lo lleve a un sitio donde le pasaron el scanner y sale que no tiene ninguna falla. Que puede estar pasando entonces?. Lo llevo a otro lugar a ver?
BELKYS de Venezuela hace 8 años  
BE
2 casos 
Saludos Belkys, en éstos autos hay que poner mucha atención y cuidado cuando se regula o se calibra el sistema de la DISTRIBUCIÓN es un trabajo delicado que exige el conocimiento y meticulosidad del mecánico que fácilmente puede cometer error en el momento de montar la correa dentada de éste sistema, una pequeña falla de sincronización podría ocasionar que una de las válvulas quede semi abierta y afectar la compresión de uno de los cilindros consecuentemente el motor no tiene un ralentí regular o pierde su potencial, éste tipo de falla mecánica NUNCA será detectada por scanner ya que ésta herramienta detecta sólo averías de tipo electrónico o eléctrico. Pero cabe informar que la falla en el sistema de distribución puede impedir el correcto trabajo de sensores que están en buenas condiciones. Sugiero busques una segunda opinión de otro mecánico. Atte.
BELKYS de Venezuela hace 8 años
Hola Santiago. Mil gracias por tu atención; lo llevare a otro sitio. La luz que se enciende es roja y me dicen que es la luz del scanner (pensé que era del motor). Un mecánico me dijo que lo llevara a otro sitio porque esa luz debería quitarse. Tomare en cuenta tu opinion. Saludos!
Comentar

Sale agua amarillenta por tapa de agua de motor SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2007 Uno 1.3 base 5 ptas 200000 kms
Buenas hace unos días compre un uno fire y inspeccionándolo, vi que pierde agua amarillenta por la tapa de agua del motor,es de color amarilla y esta al lado del radiador. Solo tengo que cambiarla tapa o puede ser otro problema?
rodpi de Argentina hace 9 años  
RO
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según rodpi)
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola nuevamente veo que tu auto tiene varias cositas jaja, con el tema de la perdida de refrigerante por el color que decis que tiene el agua te recomiendo que le saques todo el agua y ponele mitad refrigerante y agua destilada de esta manera no se produce corrosion, y por ese problema que comentas que sale agua por la tapa te diria que si primero intentes cambiando la tapa pero en una casa repuestos fiat original porque venden una de segunda marca muy truchas, saludos
rodpi de Argentina hace 9 años
Muchas gracias, si bien no hice todavia el recambio del agua, soluciones la perdida del agua cambiando la tapa
Comentar

Doblo en dos oportunidades válvulas.La correa se rueda al bloque

Fiat Fire 2006 5 puertas 130000 kms
Amigos comparto con ustedes el siguiente problema: En dos oportunidades he tenido que reparar la cámara por dobladura de las válvulas. El inconveniente se debe a que la correa se rueda hasta el bloque por un movimiento que tiene el piñon de la leva. Tanto el tensor como la correa están correctamente colocadas y el motor enciende, luego de un par de kilómetros de recorrido la correa de desgasta por el roce con el motor. ¿ falta una pieza? ¿ el juego que tiene la leva puede arreglarse? ¿que otra cosa está mal? Gracias
Rafa75 de Venezuela hace 7 años  
RA
10 respuestas 
Saludos Rafa 75, si existe torcedura o EXCENTRICIDAD significa que cabecea o bambolea cuando rota o gira la POLEA dentada del árbol de levas, o la polea del cigüeñal, consecuentemente la correa dentada se sale de su posición; En éste caso es necesario PRIMERO sacar las poleas y COMPROBAR su rotación en un TORNO, si al comprobar se determina que están bien, entonces el problema es más GRAVE, si el motor sufrió RECALENTAMIENTO, la tapa de cilindros se DEFORMA torciéndose por el excesivo calor, lo mismo ocurre con el PORTA ÁRBOLES de levas y cuando ésto ha sucedido, cuando giran o rotan los árboles de levas lo hacen de manera excéntrica, es decir si los árboles NO asientan perfectamente en sus apoyos (en el porta árboles o en la tapa de cilindros) transmitirán el movimiento excéntrico a la rotación de la polea dentada del sistema de distribución, y sólo por éstas causas la correa se DESCARRILA; En el caso, si en el tormo se determina que las poleas están bien, será necesario DESMONTAR la tapa de cilindros para que sea comprobada la rotación de los árboles de levas en una RECTIFICADORA; Cabe informar que si el recalentamiento del motor fue considerable, hay casos en que la culata o tapa de cilindros puede quedar INSERVIBLE, lo mismo ocurre con el soporte del árbol o árboles. Atte.
jose a l. de Venezuela hace 7 años
Amigo disculpe en que le escriba en este tema, pero no encuentro donde formular un nuevo comentario, lo siguiente estoy interesado en comprar un fiat en este caso un fiat uno pero no se cual comprar debido al tema de motores de interferencia o no interferencia (doblan o no valvulas), cual cree usted que no doblan y porque... muchas gracias de antemano
Saludos Jose, cualquiera de los FIAT son magníficos, obviamente de acuerdo al modelo, año, accesorios y potencia su precio será mayor, pero si te has decidido por el Uno FIRE 1.3 es uno de los pequeños de la Fiat más buscados por la gente y precisamente por sus bondades, es potente , veloz y super económico en cuanto al consumo, el costo de sus repuestos es módico, se puede decir que es el auto ideal por su versatilidad y su capacidad de carga, otro punto a favor es que siendo un auto pequeño su altura le permite desplazarse en terrenos que otros autos golpearian sus partes bajas, ademas al abatir sus asiento posterior tiene una magnífica capacidad de carga. Respecto a las válvulas TODOS los FIAT sin excepción cuando se rompe su correa dentada del sistema de distribucion DOBLAN válvulas y así lo hacen la mayoría de las marcas de vehículos. La manera de evitar este daño es sólo realizando oportunamente la sustitución de la correa y su tensor, es decir cada 35.000 km. como prevención y lo debe realizar un mecánico especialista en vehículos FIAT.
Atte.
jose a l. de Venezuela hace 7 años
Ah ok ok muchas gracias amigo entonces me estas confirmando que aqui en venezuela los fiat uno todos los modelos doblan valvulas, los mecanicos e usuarios (propietario de vehiculo fita uno) dicen que los 1.3 no doblan y otros dicen que si, tambien dicen que el 1.6 no doblan y otros dicen que si al igual que el 1.4... sabrias que vehiculo y en especial que version no doblas las valvulas... yo poseo un fiesta power es de cadena de tiempo (tambien dobla) pero quiero venderlo porque es muy dificil mantenerlo, bueno ahorita en venezuela esta dificil todo... gracias.
Todos los FIAT del planeta y sin excepcion doblan válvulas. Los Volkswagen Gol 1.6 y 1.8 no doblan válvulas. Atte
jose a l. de Venezuela hace 7 años
Ok agradecido amigo, una pregunta usted es especialista en la materia (automotriz)?
Si amigo, soy técnico en estos vehículos.
jose a l. de Venezuela hace 7 años
Ok y con respecto a los siena o palio cual me recomendaria comprar aqui en venezuela, claro que no doble valvula. Y quisiera saber que partes se deñan o cuales son los problemas mas comunes de estos vehiculo... me han comentado que el cuerpo de aceleracion son un problema... muchas gracias amigo es que necesito saber para ver si me compro un vehiculo con buenas caracteristicas y menos problematicos...
Saludos Jose, los Fiat , cualquiera de ellos son magníficos por fabricación y calidad, si Tecnología es italiana, y en Italia se construyen los mejores autos deportivos del mundo, pero resulta que el mantenimiento de los Palio, Uno FIRE y SIENA , los puede realizar únicamente los técnicos en esta marca, jamás dan problema si su mantenimiento es OPORTUNO, es falso lo que le han dicho que los cuerpos de aceleración se dañan con frecuencia, lo que en verdad sucede es que una mala regulación del sistema de DISTRIBUCIÓN causa malas combustiones (en cualquier marca de vehiculo) causando malas combustiones y explosiones que originan la rotura de los piñones plásticos del cuerpo de aceleracion (esto sucede en todos los vehículos que vienen con cuerpos electrónicos o motorizados que hoy en día se los instala en la mayoría de marcas por ser la mejor fabricación e invento) y en todas las marcas tendrán problemas o serán destruidos si manos inexpertas realizan el mantenimiento de las diferentes marcas de vehiculos. Es FALSO lo ducho por inexpertos que los FIAT tienen defectos de fabrica o daños frecuentes, y Ud. podrá comprobar que lo que le infirmo es verdad, bastará que en este sitio web revise los problemas en otras marcas y que son consideradas excelentes, Ud. verá que todos tienen problemas o fallas pero como lo digo es porque el mantenimiento lo realizan "mecánicos " ignorantes que en vez de componer causan más daños.
Respecto a su consulta sobre cuál de las marcas es mejor por existencia de repuestos es incierto, todo depende de la situación política y lamentable que viven en Venezuela, en otros países la marca FIAT es COMERCIAL por la existencia y precios de repuestos que ofrecen los importadores.
Espero mi explicación le ayude.
Atte.
jose a l. de Venezuela hace 7 años
Ok muy agradedecido por la informacion amigo santiago estrella, tiene mucha razon para no decir toda... saludos
Comentar

Fallo de bujias

Fiat Fire 2007 fire 13.16v 2007 360000 kms
Porque se llenan de aceite las bujias 1 y 4 lo que hice fue la reparacion de la camara completa cambie correa y todo el servicio de mantenimiento que puede suceder y esta consumiendo full aceite al igual ,el vote de humo
diego de Venezuela hace 10 años  
DI
2 casos 
Saludos Diego, si el motor comenzó a quemar aceite ANTES que realices el trabajo de reparación de la cámara, el daño es por segmentos (anillos) de aceite desgastados, rotos o pegados como consecuencia de recalentamiento de motor, falta de lubricación, intervalo de cambios de aceite a más de 3.000 Km., conicidad de cilindros por alto recorrido. Si el daño comenzó DESPUÉS de realizada la reparación de la cámara (cabezote o culata) fue porque cuando estuvo desmontada la cámara, posiblemente hicieron limpieza de residuos carbonosos de la parte superior de los pistones o filos del block, y no tuvieron el cuidado de poner algodón entre el cilindro y pistón para evitar que caiga o penetre carbonilla en los anillos, y al encender el motor la carbonilla se alojó en los canales del pistón en donde van los anillos y éstos se remordieron o se pegaron y no pueden expandirse, consecuentemente el aceite sube a la cámara y se quema.
La solución a éste daño es desarmar el motor para hacer cambio de segmentos (anillos) y de ser necesario si los cilindros se rayaron, tendrás que rectificar y reparar el motor.
Atte.
Comentar

Consume aceite y tene poca fuerza

Fiat Fire 2006 4 puerta 1.3 16v 150000 kms
Les cuento tengo un fiat palio fire año 2006 4 puertas la cosa es que le rectifique la culata por que tubo un calentó bueno y lo que le pasa a hora es que me consume mucho aceite y encuentro que no tene fuerza me consumió un litro de aceite en 7 días y noc que puede ser alomejor el mecanico que me arreglo la culata iso algo mal que el motor quedo consumiendo aceite
Brega de Chile hace 3 años  
BR
1 caso 

No hay lubricacion en la camara

Fiat Fire 2007 1.3l Gasolina way 353000 kms
Estaba bien lo apague y lo prendi a los dos dias sonaba como motor diesel y no lubricaba hacia la camara ni la leva gracias por su ayuda
leonardo medina de Venezuela hace 3 años  
LE

No pasa 3000 rmp

Fiat Fire 2013 1.4 Nafta 540000 kms
Hola Gente, le paso a contar recalenté la tapa, lo mande a tapero , la hice de nuevo, cambie la bomba de agua, cambio de aros, cambio de mangueras deposito de agua, bujías y cables, retenes de múltiple de admisión, perfecto, lo controle con el escanear tenia problemas en el sensor de detonación y la lambda 1 daba error, ante todo eso lo mande al mecánico a poner a punto y cambio de correas y tensores, nada regulaba mal se apagaba , todo mal pero el motor no se cuchaba mal... Bien, cansado lo llevo a un electricista el cual encuentra que el múltiple estaba medio deforme por el calor lo cual se… Leer completa
Ric.escu de Argentina hace 4 años  
RI

Problema eléctrico o inyección

Fiat Fire 2011 5 puertas,con aire, 1.3fire, 8 valvulas 230000 kms
Hola tengo un problema q no me lo puede resolver y me dicen q tengo q hacer la tapa nueva! Lo enciendo perfecto siempre, habeces me prende la luz de avería amarilla x lo general cuando el auto está en caliente, cuando prendo las luces y hago cambio de baja a alta como q se viene abajo el motor y se acomoda y ahí también me prende la luz, habeces me titila y anda mal y habeces es constante y no me falla, lo paro un rato al auto y desaparece y se acomoda, cuando más consumo eléctrico tiene más me falla pareciera! Lo puse en la computadora y marca falla en el pistón 4, bobina, cables están buenos, alternador carga bien, batería es nueva, si me podrían responder en brevedad más q agradecido
Suardi de Argentina hace 5 años  
SU
1 caso 

Sale humo blanco por el escape

Fiat Fire 2005 Siena 1.3 16v  185000 kms
Hola buenas noches , me llamo Sergio y tengo un fiat siena 2005 fire , 1.3 , 16v , hace un dia le cambiaron la junta de tapa de valvulas (la de abajo) , hoy cuando lo levante a mas de 80kl empezo a salir humo blanco del escape , al auto lo compre usado y cuando levantaron la tapa no tenia la junta y habia tres bulones zafados , se le hizo tres incertos para poder ajustar bien la tapa , alguien me podria guiar si es grave el problema o que solución le podria dar. Desde ya muchas gracias por la ayuda. El auto tiene 185000klm. Tambien aclaro que el auto funciona a GNC
Sergiofer de Argentina hace 7 años  
SE
1 caso 

Le hice tapa en otros modelos

Hice tapa y siento que sigue calentando SolucionadoSolucionado

Fiat Uno 2009 Fire 5 puertas base con aire  106000 kms
Hola buenos días ,acabo de entrar a este portal por ayuda hace unos días que le hice a mi uno la tapa de junta por que este calentaba y ya habíamos hecho de todo ,cambio de termostato ,de bulbo ,manguera superior. Pero al llegar a mi trabajo y detener el auto siento que se escucha el hervir del agua del depósito y como que salió algo de agua por allí. Cambie la tapa del depósito y eso se solucionó pero lo del burbujeo es normal ?el medidor de temperatura nunca pasa del medio eso es lo que me parece raro,pero es mi primer auto y la inexperiencia me hace dudar de todo desde ya gracias
Cristian Alberto de Argentina hace 8 años  
CR
10 casos 
Lucho de Argentina hace 8 años
Me pasa lo mismo y me dijeron que ya la tapa ew muy fina. Lo raro es que a pesar de hervir el agua larga aire frio de la calefaccion. Te pasa lo mismo? Este es mi num 2494466567
heytor de Argentina hace 8 años
Es la bomba papi el agua no circula
heytor de Argentina hace 8 años
El agua secalienta en el motor pero lo demas esta frio en radiadores tanto en el de la calefaccion o del frente
jjserra de Argentina hace 8 años
Empza por el termostato
Cristian Alberto de Argentina hace 8 años
Buenas Lucho ,la verdad es que no probé eso. Soy novato en esto de tener un auto por eso entre acá para ver las diferentes opiniones de la gente del foro. Hace más o menos un año que lo tengo y todo andaba bien hasta que lleve el auto a que le hagan limpieza de circuito de agua y limpiar el radiador ,de ahí en más empezó a perder agua por todos lados y empeze a cambiar cosas porque me dijo el mecánico que puede que el auto lo hallan pasado de temperatura y de ahí en más mi odisea para descartar cosas hasta que llegue a la lo de la junta. En la semana voy a ver si lo llevo a cambiar el radiador para descartar algo menos ,igual cuando pruebe lo de la calefacción te aviso gracias por responder
heytor de Argentina hace 8 años
Mira es sencillo fijate q al colocar las mangueras le colocaron algo de grasa entre la manguera y la boca y esten bien ajustada la abrazaderas, luego muy fundamental q circule el agua si la bomba trabaja o no. Y depende tambien q auto sea y que tipo de radiador tenga. En un 18 nos cansamos de buscarle la razon de xq se hervía el agua y resulto que se habia desoldado una chapita en la entrada del radiador, eso fue insolito
Lili de Uruguay hace 5 años
Las burbujas no siempre es que el agua esta hirbiendo, si tocas el agua y esta fria es que lo que hay es aire en el circuito y por eso calienta
Cristian Alberto de Argentina hace 8 años
Ya en la semana tengo que llevarlo para que le cambien el radiador a ver si es eso ,ya que al fin y al cabo todo mi pesar empezó cuando lo lleve a limpiar una cosa que todavía no entiendo
Saludos Cristian Alberto, Muchos problemas de recalentamiento se deben a varios defectos, pero fundamentalmente a la falla del trompo TERMOSTATO que JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo y el repuesto debe ser ORIGINAL, NO busquen grados térmicos menores al sugerido por el fabricante ni traten de hacer adaptaciones.
La función del termostato es de mantener la TEMPERATURA del agua (refrigerante) y motor CONSTANTE, por su importancia, los grandes ingenieros y fabricantes lo instalan en todas las marcas de autos y éstos pueden rodar con el termostato INSTALADO en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente NO afecta o influye en la temperatura TÉCNICA IDEAL de funcionamiento del motor.
El termostato es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema de inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal de construcción que puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchos "mecánicos" por ignorancia suprimen o sacan el termostato dañado y cuando es eliminado, por el interior del motor circula el agua abundantemente y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL Y CONSTANTE que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como lo mencioné antes. Si una persona saca el termostato DEFECTUOSO logrará que no recaliente el motor, SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTAN OTROS DEFECTOS O ANOMALÍAS que también pueden provocar recalentamiento aunque no esté instalado el termostato.
A continuación hablaré de los defectos más comunes que causan recalentamiento de motor.
Los problemas de recalentamiento son peligrosos pueden causar fundición de junta (empaque) de cabezote, deformación o rotura de éste y fundición del motor. Revisar lo siguiente:
1) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO, se pierden los puntos de calibración del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO informa que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.
Cabe hacer la advertencia y mencionar que en éstos motores se requiere de herramienta especial, ya que sus poleas de cigüeñal y árboles de levas no tienen chaveta sólo los fija en su posición su perno central y no vienen marcadas las cotas o referencias que sirven de guía al mecánico para que pueda calibrar o sustituir la correa dentada del sistema de distribución, ésto exige que el auto tiene que ser llevado al concesionario o especialista, por la necesidad de la herramienta que pone en posición exacta los árboles y cigüeñal para que pueda ser calibrado a PUNTO el motor o sustituir la correa dentada.
2) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.
3) electro ventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electro ventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador.
4) TERMOSTATO - El repuesto ideal para todos los FIAT debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
5) sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, por daño o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
6) sensor ect. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección". Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.
7) bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.
8) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
9) radiador. - Obstruido o roto, verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
10) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto impide que circule por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión, también puede permitir que el agua o refrigerante se contamine con aceite. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote o culata, luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la junta o empaque.
Espero que mi explicación te ayude sea útil y oportuna.
Atte.
Leonidas Aguirre de Colombia hace 8 años
Muy acertada explicación. Muchas gracias.
Nan4479 de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Excelente tu explicación!!! Gracias por compartir tus conocimientos! Bendiciones hermano
Solucionado
Mejor respuesta (según Cristian Alberto)
Cristian Alberto de Argentina hace 8 años
Después de tanto probar al final fue que me hicieron mal el trabajo de la tapa ,ahora ya por suerte esta andando bien mi unito. Gracias por la ayuda de todos fue más que útil
Julio de Estados Unidos hace 3 meses
Que es lo ke tenia la mía está asiendo lo mismos se le sube la temperatura a 3/4 y se baja ya le cambien todo ya rectifique las cabezas los empaques la pompa de agua radiador termostato abanicos del ventilador y toda vía ase lo mismo
Comentar

Se reparó culata y cambio leva SolucionadoSolucionado

Renault Kangoo 2009 1.5 k9k diesel 80000 kms
Hola , tengo una Kangoo 1.5 common raíl , motor k9k y no parte, no tiene señal de inyección, se probó con y hay señal dentro de rangos, se calo con correa de distribución original respetando los calados, y nada,. En el tablero de instrumento me aparece un (stop junto con la luz de freno de mano). Lo curioso es que le aplicó un acelera te de inyección por la admisión y parte, pero dejo de aplicarlo y se detiene. Puede ser cmp? Ayuda por favor.
BFU group de Chile hace 8 años  
BF
7 casos 
BFU group de Chile hace 8 años
Hola nuevamente, tengo una Kangoo diesel 1.5 k9k, y después de varias pruebas he logrado hacerla partir, desconectando el sensor del raíl, y conectándolo de nuevo, el problema de ahora es que no aguanta encendida y no acelera,. Alguien me puede ayudar, les agradecería.
david de Argentina hace 5 años
Hola yo tengo la misma kangoo, también me paso que no aceleraba. Fue problema de un inyector roto. El rulo de precalentador quedaba prendido y al accionar el pedal no aceleraba. Cambie un inyector y se soluciono
memito de Chile hace 8 años
Hola amigo yo tengo la misma pana la lograste corregir...yo llevo un año tratandola de arreglar
Solucionado
Mejor respuesta (según BFU group)
BFU group de Chile hace 8 años
Hola amigo, si pude encontrarla, mira hice todo tipo de pruebas y al final, como tuve que desconectar inyectores, este tipo de camionetas, los inyectores se PEGAN EN ABIERTO O CERRADO, si o si, una vez retirada la bba inyectora o inyectores, tienes que despegarlos con un líquido para limpieza o despegue de estos, yo los envié a una taller que se dedica a esto y los tuvieron sumergidos 24 hrs. Con eso los monte y la camioneta ahora partió y anda como reloj suizo. Espero que te sirva mi experiencia, saludos.
Comentar

Marcha inestable después de cambio de anillos y reparación culata

Hyundai Santamo 1998 2.0 200000 kms
Tengo un santamo funcionaba súper bien hasta antes del cambio de anillos y reparación culata
En la puesta en marcha después del arreglo nunca funcionó parejo el motor ralentí inestable y mucha vibración el motor en baja,
Le realice un scanner y no falla ningún sensor sólo cambié en tps...según el scanner las válvula Iac,maf y sensor oxígeno están en bien funcionamiento. Será que estan mal caladas las correas de distribución...
Gracias y espero alguna experiencia similar
Hugo de Chile hace 9 años  
HU
6 casos 
Brian DuocUC de Chile hace 9 añosContactar profesional
Cómo? Te hicieron Scanner y no te solucionaron? Bueno yo tengo el manual de las correas de distribución de el motor de tu Santamo, no sé cómo enviarlas por este medio, pero te podría ayudar... mi número es 74041398 llámame para darte el manual o si quieres que te lo revise... Saludos.
Hector de Chile hace 7 años
Hola tengo una santamo que la partida en frío es de 2.000 por minuto y demora al menos 10 minutos o más en bajar que puedo hacer
Hugo de Chile hace 9 años
Sincronizamos la correa con compensador realice otro scanner arrojo el maf lo cambie junto con el tps y la iac y sigue igual marcha inestable como que falla algun cilindro,le desconencto cable x cable pero trabajan todos ya no se que hacerle...antes del arreglo humeaba mucho pero trabajaba excelente...
leo.temuco de Chile hace 9 años
Hola buenas tengo el mismo problema o similar la marcha mínima es inestable y en el escape se siente un soplido esto funciona solo con el motor en caliente y el motor aveces se detiene y tengo que esperar a que se enfrié para a serlo partir
johnny de Chile hace 9 años
Tenia el mismo problema estaba fuera de punto el mecanico siscronioso tres, le falto el e
Otr que estaba al lado derecho estaba corrrido varios dientes se consiguio el manual y asunto terminado
Hugo de Chile hace 9 años
Cuál otra ??? Ya sincronice todo y trabaja mal
Jose de Panamá hace 7 años
Como consigo el manual
Hugo de Chile hace 7 años
Existe un grupo en chile en facebook
Ahí se publicó el manual
Saludos...
Jose de Panamá hace 7 años
Gracias por la respuesta como se llama el grupo
Hugo de Chile hace 7 años
Club Hyundai Santamo chile
Saludos... Hugo Zapata Aguilera ( chile)
Cesar alvarez de Panamá hace 6 años
Hola amigos desde panama, tengo un hyundai santamo del 99 el auto arranca y después de unos minutos se para le cambie la bomba de gasolina, los sensores de aira y sigue el mismo problema alguien m puede ayudar con este problema por favor le agradezco saludos desde panama👋.
Wili de Chile hace un año
Hola, Hugo...pudo resolver el problema del santamo...tengo un problema parecido... rectifiqué culata y quedó inestable
Hugo de Chile hace un año
Hola si lo resolvi... era que estaba mas calada la correa de distribucion, ya lo vendi hace dos años,pero quedo funcionando perfectamente... son pocos los macanicos que saben instalar la correa con el punto exacto... te dejo mi wattssap...me aprendi todo de los santamos jajajajja +56986757572
Comentar

Ruido Goppeteo después de reparar culata SolucionadoSolucionado

Chevrolet Captiva 2006 2.4 240000 kms
Hola , me podrías ayudar a identificar este ruido?? le he cambiado las válvulas que tenía un par rotas pero no sonaba así antes. https://youtu.be/ZGHa8I-eMl0 es un 2.4 de gasolina , chevrolet.
Raxant de España hace 2 años  
RA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Raxant)
alevascha de Venezuela hace 2 años
El problema es uno de los selenoides de las válvulas VVT, ellos se quedan pegados y hacen un ruido fuerte, también puede pasar cuando se rompen
Raxant de España hace 2 años
Correcto, estaban rígidos. Gracias
mecamigo de México hace 2 añosContactar profesional
Espero te sirva lo siguiente sino navega en el otro manual

https://gmtis.ntweb.ru/tis/en/Document…
Carlos de Venezuela hace 2 años
Buenas noches tengo un Ford láser 96 el mínimo se mantiene fino pero al prender el aire aveces se apaga y otras veces anda normal que puede ser
Comentar

Voy a cambiar la Cámara o culata de mi Renault 1.6 que más hace falta? SolucionadoSolucionado

Renault Symbol 2008 4 puertas 238000 kms
Saludos amigos, si son tan amables de responder, mi Symbol 2008 1.6v tiene problemas con la cámara ya que cada dos meses bota aceite por las estopera de las levas, compraré una camara nueva (bastante costosa pero no queda otra), ya que montareé la cámara nueva que me recomiendan hacer ya que haré ese trabajo? Puede ser anillar, poner aceite nuevo u otra cosa o solo con cambiar la camara estaria bien? Gracias
Johnny de Venezuela hace un año  
JO
6 respuestas 
Yorch de Venezuela hace un año
Buenas, debes revisar el estado de los árboles de leva, compra estoperas nuevas, el estado de los taquetes, revisa sí los pistones tienes juego, en función de eso decides si haces el motor completo o sólo la cámara.
Solucionado
Mejor respuesta (según Johnny)
Johnny de Venezuela hace un año
Muchas gracias amigo una pregunta a ver si la sabes, los renault son delicados por la cámara y bueno se le estaba echando semisintetico 20w50, lo compre de segunda mano con 230mil km aprox y le venían echando ese tipo de aceite y yo le seguí echando ese tipo de aceite. He leído en muchos foros que ese aceite mata la cámara, ya que le colocaré una nueva cámara le puedo poner ahora 15w40 que es lo que manda el manual?
Yorch de Venezuela hace un año
@JohnnyBuenas, el aceite como tal no mata la cámara eso lo hace la conducción desprolija, sin embargo éstos motores están diseñados para trabajar con aceite 15W40. No hay problema que cambies al aceite recomendado por el fabricante, pero sí solo trabajas la cámara debes sacar la mayor cantidad del aceite viejo del cárter antes de colocar el nuevo.
Ivan Martinez Oviedo de Colombia hace 10 meses
@YorchDebes de cambiar todo el aceite y el filtro
Ivan Martinez Oviedo de Colombia hace 10 meses
Los árboles de levas se desgastan ya sea por fricción o mala lubricación en ese estado dañan todas las estoperas que les pongan cambia los árboles y la tapa de levas
Ivan Martinez Oviedo de Colombia hace 10 meses
@Ivan Martinez OviedoEn cuanto a la temperatura revisar sistema de refrigeración pera de temperatura y termostato desangrar mangueras de radiador para que expulse el oxígeno
Comentar

Traqueteo después de haber hecho culata

Chevrolet Cruze 2015 5 puertas  125000 kms
Hola buenos días alguien me puede ayudar, le hice culata a mi cruze, año 2015 y después de haberlo sacado del mecánico, tiene un traqueteo, suena igual como petrolero, según el mecánico son los taques que no se cargaron, alguna ayuda por favor.
Felipe de Chile hace 3 años  
FE
5 casos 
ricardo de México hace 3 años
https://www.youtube.com/watch?v=lGqHyD… hay que sincronizarlo con las herramientas especiales
atorado de México hace 3 años
Cuántos motores de Cruze tienes de experiencia Ricardo??
Jonathan lebrum de Venezuela hace 2 años
Amigo ricardo me puede pasar su número de WhatsApp. Necesito de su ayuda. Tengo un cruze que le cambie la gomas del enfriador de aceite, le cambié la empacadura de la cámara y me sigue mezclando el aceite para el agua
ricardo de México hace 2 años
@Jonathan lebrumRevisa el empaque de la bomba de aceite cuando se daña igual mezcla aceite el anticongelante.
Jonathan lebrum de Venezuela hace 2 años
@ricardoVale un millón de gracias sr ricardo muy amable
Jonathan lebrum de Venezuela hace 2 años
@ricardoSr ricardo la caja anda vuelta loca. Si le cambio el aceite le cambio también el filtro ?
ricardo de México hace 2 años
@Jonathan lebrumSolo se cambia el aceite ac delco dexron 6 siguiendo el procedimiento de planta cada 50,000 km. maximo
Jonathan lebrum de Venezuela hace 2 años
@ricardoYo soy de venezuela y el carto tiene 136 mil kilómetro. Usted cree que halla sufrido la caja algún daño xq quedo en primera y no realiza ningún cambio y cuando la pasó a manuel se pone peor.
ricardo de México hace 2 años
@Jonathan lebrumDebe ser que no se a cambiado el aceite ac delco dexron 6 cada 50,000 km. maximo
mecamigo de México hace 2 años
@Jonathan lebrumCuando no hace cambios y se mueve el velocímetro es el solenoide de cambios, cuando no hace cambios y no se mueve el velocímetro es el sensor de salida
Clemente castro de México hace un año
@Jonathan lebrumAmigo es la lámina de enfrente por debajo de la correa de distribución debe de estar carcomida cambiar
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
Cómo especialista de más de 30 motores de Cruze reparados, lo primero es medir la presión de aceite en la cabeza, debe estar a menos de 20 libras, si es así revisar las válvulas del portafiltro
Laudi de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes amigo Ricardo tengo un Cruze 1.8 año 2011 cuando lo prendo suena cm si fuese golpe de taquetes pero se le quita y al rato lo agarra de nuevo, le cambié la correa de tiempo aver si era eso, pero igual , qe sujiere amigo?
mecamigo de México hace 2 años
Respuesta ya comentada válvulas del portafiltro de aceite,edit presión con manómetro en dónde entran los solenoides VVT, con un manómetro y una manguera se puede

https://youtu.be/EbdHjuEN27s
ricardo de México hace 2 años
Si se le pone aceite sintetico ac delco con su filtro original , revias actuadores solenoides del vvt , estan a la izquierda de la tapa de valvulas negra
Comentar

No arranca después de hacer la tapa y distribucion

Mercedes Benz CLASE A 2000 5 puertas naftero 180000 kms
Corto la cadena de distribución, se hizo la distribución y la tapa, se
Armo y no arranca, tira para arrancar pero no enciende, revisamos la puesta a punto y esta bien, me dijeron que podía ser por que los botadores estaban cargados, los descargue uno por uno y nada, que puedo hacer?
Leandro de Argentina hace 9 años  
LE
2 casos 
gaston de Argentina hace 8 años
Se doblaron las válvulas...
Edgar de Argentina hace 5 años
Hola Gaston me podrias pasar datos para comprar la distribucion del clase a. Esta haciendo un ruido horrible. Pense que duraba mas Kms. el auto tiene 130.000. Gracias.
Walter de Argentina hace 6 años
No arranca despues del cambio del filtro de combustible
David Gomez de Italia hace 6 años
Hola buenas tarde tengo una mercedes classe A w168 Año 2000 benzina el auto andava todo bien hasta que de repente cuando meto la llave al switch y a giro la llave en el panel de instrumento solo prende el indicador de bateria y el auto no arranca el panel esta muerto. Que puede ser?
gonzalosch de Argentina hace 2 años
Hola ¿que tal david?,. . . Tengo el mismo problema pudiste solucionarlo, te acordas que fué para darme una pista?
Comentar

Se rompio la banda de distribucion y necesito reparar el cabesote SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2006 optra limite 1.8 321000 kms
Necesito qe me repare y me arme el cabesote xf. Digame cuanto me puede costar
MARCELO CALLE de Ecuador hace 2 años  
MA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según MARCELO CALLE)
mecamigo de México hace 2 añosContactar profesional
Depende del daño en válvulas, buzos, árboles etc, acá en México el peor de los casos casi $9000 mx
Comentar

Tengo un motor 360 modelo viejo con cámaras 318 que falla produce eso

Dodge Ram 1970 4 puertas 360 360000 kms
Recalienta y no tiene compresión tiene el 75 de comprecios
David gudiño de Venezuela hace 3 años  
DA
5 casos 
David gudiño de Venezuela hace 3 años
Me equivoque de año es del 86
Carli de Venezuela hace 2 años
Quisiera saber si las camaras de Dodger modelo viejo 318 me sirven para el motor 318 modelo nuevo
Jorge de Venezuela hace 2 años
Si se puede instalar una cámara de 360 en un motor 318 rollin keyq problemas produce...gracias
Miguel de Venezuela hace 4 meses
Buenas noches amigo saludos disculpen. Quien me podría decir si a mí 318 modelo viejo le puedo montar tapas d 318 modelo nuevo con taquetes de rolin??
Jaime rojas de Venezuela hace 4 meses
Quiero saber si a mi 318 modelo viejo le puedo montar las camaras modelo nuevo 360
Comentar

Se recalentó y me quieren hacer las cámaras. SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2011 Advance, 1.8 80000 kms
Buenas tardes amigos, escribo porque como mencione en un problema anterior el carro se me recalentó por falta de refrigerante. La cosa es que ahorita en el concesionario me quieren hacer rectificar cámaras y cambiar bomba de agua etc.. . Quisiera que me ayuden a determinar si realmente hace falta hacer eso o simplemente me quieren sacar la plata. Saludos!
frnandojose de Venezuela hace 8 años  
FR
5 casos 
EL DóCTOR de Venezuela hace 8 años
Amigo concesionarios trabajan así porque ellos ganan por records de tiempo por trabajos realizados que es un tabulador donde pueden sacar hasta 250000 a la semana y mas te recomiendo un tecnico de planta que trabaja muy bien mas económico y cuidadoso de no dar una diagnostico errado 04265100337
frnandojose de Venezuela hace 8 años
Perfecto amigo muchas gracias por tu aclaración y el contacto. Esta semana veré si lo llamo a ver que puedo cuadrar. Saludos!
Solucionado
Mejor respuesta (según frnandojose)
EL DóCTOR de Venezuela hace 8 años
La unica forma es hacerle una series de pruebas a tu vehiculo donde determinen si realmente requiere hacer camaras
Comentar
¿Problemas con un Fire? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!