Problemas de Desconectar TPS

Problemas destacados

Problema con el sensor TPS

Fiat Fire 2008 1.3 8 valvulas GNC 150000 kms
Hola les comento mi problema a ver si alguien me puede ayudar. Hace varios dias en mi fiorino fire 1.3 8 válvulas GNC cuando la dejo regulando es como si se fuese a para, cae mucho as revoluciones , le desconecte el sensor TPS y regula de diez no cae las revoluciones, pero si lo dejo desconectado me prende en el tablero la luz del sistema de inyección. Mi duda es como sacar este sensor ya que saque todo el cuerpo mariposa y no le encontré ningún tornillo como para sacarlo. Según leí que hay que romperlo para reemplazarlo. Si alguno alguna vez le paso y me puede decir le agradecería su respuesta
Migue - Ruso de Argentina hace 8 años  
MI
4 casos 
adri de Argentina hace 8 años
Hola si me pasa que es???
Saludos Migue Ruso, mencionas que las alarmas del tablero se encendieron, ésto es bueno porque significa que el daño se ha registrado en la memoria del computador (UEC) y al utilizar un scanner se puede encontrar el sensor averiado o causa de la falla del motor. Para tu información, el sensor o válvula que se encarga de controlar las revoluciones estables de RALENTÍ en 900 rpm, es el IAC (sensor paso a paso) cuando falla por suciedad o daño las revoluciones bajan o suben sin que el motor pueda regular, es necesario hacer limpieza de éste sensor que es el que está en la parte SUPERIOR del cuerpo de aceleración, (el que está en la parte inferior es el sensor TPS); para hacer la limpieza correcta del IAC es necesario desmontar el cuerpo y rociar líquido limpia carburadores por los orificios internos del sensor mencionado y cuerpo; Existe la posibilidad que no se puedan mantener las revoluciones de ralentí estables si existen penetraciones de aire ADICIONAL NO DESEADO, ésto ocurre por rotura o desconexión de una de las mangueras pequeñas de aire que se conectan al múltiple de admisión, O por rotura de una JUNTA de caucho de la base del múltiple de admisión o de la base del cuerpo de aceleración, de existir éste daño se lo puede comprobar sin desarmar el múltiple o cuerpo, para comprobar, hay que encender el motor y mientras funciona rociar por las uniones en donde están las juntas agua jabonosa o líquido limpia carburadores, si al rociar se escucha que el motor CAMBIA su ritmo o revolución, es aviso que en ése lugar está rota la junta, si NO cambia la revolución NO hay rotura y no es necesaria su sustitución. Respecto a lo que mencionas del sensor TPS, NO se puede sacar el sensor y no se vende sólo como repuesto, cuando existe falla en el TPS hay que sustituir el cuerpo de aceleración completo. Cabe advertir que NO es un aviso de daño del sensor mencionado cuando lo desconectas y el motor regula bien ya que el daño de juntas o mangueras no permitirían su correcto funcionamiento, tampoco puede regular bien un motor o tener fallas de aceleración si el sistema de DISTRIBUCIÓN o su correa DENTADA ha saltado ocasionando que el motor quede fuera de PUNTO. Antes de pensar en la avería del sensor TPS, es necesario revisar lo relacionado a penetraciones de aire adicional NO deseado, luego comprobar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula o sincroniza la apertura y cierre de válvulas del motor a través de la CORREA DENTADA) No esté desfasado y finalmente comprobar que la BOMBA o pila de combustible envíe a los inyectores la presión adecuada. Cabe informar que al desconectar cualquier sensor es normal que se encienda en el tablero la luz de alarma de falla o CHECK ENGINE. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Comentar

Falla y pierde fuerza

Fiat Fire 2008 3 purtas 200000 kms
Hola tengo un uno 2008 es problema es que falla no acelera tengo qe desconectarle el sensor tps y se acomoda pero pierde mucha fuerza qe puede ser?
Pelaa de Argentina hace 8 años  
PE
6 casos 
Pelaa de Argentina hace 8 años
Cambie el sensor tps y sigue igual... En frio anda de 10
EZEE de Argentina hace 8 años
Hola tengo el mismo problema!! le puce el scanner y me salto erro p0130 sonda lambda y u1600 bloqueo de marcha, señal no plausible
Saludos Pelaa y amigos del foro, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Comentar

Problema en ralenti

Fiat Fire 2009 Fiat uno 1.3 fire 180000 kms
Buenas días. Hace unos días mi auto empezó a regular mal, aproximadamente a unas 4500 vueltas (muy acelerado), consultando me dijeron que era la valvula iac, cambie la valvula iac y el problema persiste. Entonces desconecte el sensor tps y ahora el auto regula entre 800-1100 vueltas, regula mal y lo siento con un poco de perdida de potencia, en principio supuse que el problema era el tps. Entonces fui a medir la conexión, ya que leí que en la ficha del tps, que lleva 3 cables, uno es positivo que lleva 5v, otro señal que debería variar entre 0,5 y 5v y el otro masa. El problema es que mido ya… Leer completa
fedealvarezar de Argentina hace 5 años  
FE
2 respuestas 
Johan de Argentina hace 5 años
Si capo unos es masa el otro es señal y el otro son los 5 v que envía la computadora!! Si desconectas el senpsor tps y medis la ficha y te dan 2 con 5 v. Tenés problema en el cableado o la computadora. Revisa por ahí
Carlossl de Argentina hace 4 años
Solucionaste el problema
Comentar

Desconectar TPS en otros modelos

Mi vehiculo con el tps desconectado enciende bien y cuando le conecto SolucionadoSolucionado

Chrysler Neon 2000  315000 kms
Mi vehiculo cuando desconecto el tps enciende cuando le conecto el arnec del tps no enciende me pueden ayudar ando rodando sin el tps consume mucha gasolina el vehiculo no tiene chip en la llave de encendido.
elmaraco30 de Venezuela hace 6 años  
EL
23 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según elmaraco30)
ricardo de México hace 6 años
Hay que cambiar el tps con otro original mopar
elmaraco30 de Venezuela hace 6 años
Ok muchas gracias amigo ricardo el que coloque esta entonces malo
[email protected] de México hace 6 años
Buenas tardes...Tengo un neon 2001 con lps siguoentes problemas...gasta gasolina mas de lo devodo, hecha humo negro, y ya a los 60-80 Km se jalonea, haver si alguien me puede ayudar, gracias.
ricardo de México hace 6 años
Revisa el regulador de presion de combustible , esta en la tapa de la bomba de gasolina
Cristian de México hace 6 años
Buenas tardes tengo un problema con mi neón 2001 lo q pasa q cuando lo enciendo se acelera mucho cambie la válvula iac siguió la falla cheque los bácios siguió igual
ricardo de México hace 6 años
La valvula iac es original mopar ? si es generica no le sirve.
Tomás Aburto de México hace 5 años
Hola buenas noches tengo un neón 2000 2.0 cuando se calienta se jalonea se prende el check engine y ya no acelera se enfría una media hora y vuelve a su marcha normal
ricardo de México hace 5 años
Puede ser que el termostato no este abriendo correctamente, la bomba de agua no este recirculando bien el anticongelante, o el radiador este tapado
gero de México hace 5 años
Mi neon no quiere prender da marcha y como que no pass la gas
ricardo de México hace 5 años
Ya se cambio el sedazo (filtro) a la bomba de gasolina , esta dentro del tanque. Hay que bajarlo para el cambio cada 90,000 km.
Rene José de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes tengo un problemon con mi neón 97 prende y de golpe se Apaga y no prende le cambie la bomba el filtro luego el sensor cigueñal mopar y sigue la misma falla ahora me dicen que es el tps ya no quiero seguir gastando dinero e igual el carro se apaga
ricardo de México hace 5 años
Revisa el sensor de arbol de levas puede tener aceite el iman interior
Rene José de Venezuela hace 5 años
Y eso hace que apague a la carro? Porque le muevo la fusilera y prende pero a veces no
Marcelo de Argentina hace 3 años
Hola buenas noches tengo un neón 98 lo arranco y no reacciona y se apaga sera el tps?ya limpie Los inyectores pero no le encuentro la vuelta. Gracias
ricardo de México hace 3 años
El procedimiento para obtener los codigos de falla es el siguiente:
Dar tres llavazos a su carro (sin dar marcha) y al tercero dejar el switch en posición de encendido, espere a que parpadeé el foco del check engine. Si aparece un parpadeo, pausa corta y dos parpadeos eso es igual al código 12. Una pausa larga es el espacio entre un codigo y otro
Si aparecen tres parpadeos una pausa corta y un parpadeo, es el codigo 31
El ultimo codigo en aparecer debe ser el codigo 55, esto es, 5 parpadeos seguidos de una pausa corta y otros 5 parpadeos
Marcelo de Argentina hace 3 años
Muchas gracias pero después como se a que pertenecen cada códigos
ricardo de México hace 3 años
Esta es la lista de codigos:

11 – Señal de circuito en distribuidor
No existe señal de ignición presente desde la última vez que la memoria fue reseteada. El motor no ha sido arrancado desde la última vez que la computadora fue reseteada.
12 – Alimentación de batería a computadora (ECU)
La batería fue desconectada en los últimos 50 arranques.
13 – Sensor M.A.P. (Manifold Absolute Pressure), falla neumática
No hay cambio de señal, posible fuga en línea de vacío, revise la(s) mangueras que van al sensor que estén bien conectadas y que no tengan perforaciones.
14 – Sensor MAP (Manifold Absolute Pressure), falla electrónica
Voltaje en sensor MAP mayor a 4.7V o menor a 0.02V, esta falla indica un falso contacto en el sensor y/o un sensor dañado, revise la conexión eléctrica al sensor.
15 – Sensor de velocidad
Este código sucede cuando se indican menos de 3 km/hr por más de 10 segundos y el vehículo está en movimiento y se deja de acelerar, revise la conexión eléctrica al sensor.
16 – Sensor de voltaje de batería o sensor de detonación
La batería disminuye su voltaje en 4 volts por más de 14 segundos. O falla en sensor de detonación.
17 – Sensor de temperatura del refrigerante
El motor está demasiado frío. El refrigerante no alcanza 160°F después de 8 min. De funcionamiento.
21 – Sensor de oxígeno
Si el sensor se queda en posición neutral por mucho tiempo. Si no indica condición de mezcla rica y/o pobre entre 2 y 12 minutos. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor de oxigeno, este tiene una duración de 80,000 kms. En modelos 1990 y anteriores esto puede deberse a una falla en el sensor de detonación, revise ese sensor y su conexión eléctrica.
22 – Sensor de temperatura de refrigerante
Si el voltaje es mayor a 4.96v o menor a .51v. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor.
23 – Sensor de temperatura de carga de aire
Si el voltaje es mayor a 4.96v o menor a .51v. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor.
23 – Sensor de temperatura del cuerpo de aceleración {5.9 TBI RWD Unicamente}
Si el voltaje es mayor a 4.96v o menor a .51v. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor.
24 – Sensor T.P.S. (Throttle Position Sensor) sensor de posición del acelerador
Si el voltaje es mayor a 4.7v o menor a .16v Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor.
25 – Control de marcha mínima A.I.S. (Automatic Idle Speed)
Voltaje apropiado no presente. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado puede deberse a una fuga de vacio, revise las mangueras.
26 – Sistema de inyección de gasolina
M.P.I.: Inyectores 1 y/o 2 no se activan correctamente. T.B.I.: No se alcanza el voltaje máximo del inyector

27 – Sistema de inyección de gasolina
M.P.I.: Inyectores 3 y/o 4 no se activan correctamente. T.B.I.: Falla del inyector.
31 – Solenoide de purga
Solo modelos de E.U.: Solenoide no prende y apaga correctamente. Revise la conexión eléctrica

32 – Modelos 1984-1986: Foco “Check Engine” / “Power Loss” fundido o cables en mal estado. Modelos 1987-1995: Falla en solenoide EGR / válvula by-pass

33 – Relevador del A/C
No apaga y prende adecuadamente el relevador. Corto en circuito de A/C. No está instalado el A/C.
34 – Modelos 1984-1986: Solenoide EGR (Solo E.U.) no prende y apaga correctamente. Modelos 1987-1995: Servo no trabaja adecuadamente cuando el cruise control está prendido, posible daño en solenoide).
35 – Relevador del ventilador de radiador
No apaga y prende adecuadamente, revise las conexiones eléctricas, cambie el relevador.
36 – Control de vávula de alivio (wastegate) {Turbos unicamente}
Solenoide de la wastegate no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas.
36 - Solenoide #3 {Unicamente sistemas Turbo VNT}
Solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas del solenoide #3.
36 - Solenoide del Aire {RWD truck/van - Unicamente}
Solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas.
37 – Solenoide barométrico
No prende y apaga correctamente. Revisar las conexiones eléctricas.
37 - Circuito de Solenoide PTU {RWD truck/van - Unicamente}
No prende y apaga correctamente el solenoide del convertidos de torque.
41 – Alternador
Falla en el circuito del alternador. Voltaje de batería al A.S.D. (Auto Shutdown Relay) (relevador de auto apagado) menor a 11.75v por más de 22 segundos.
42 – Modelos 1984: Circuito del inyector abierto o en corto. Modelos 1985-1995: Auto Shutdown Relay (relevador de auto apagado), no hay voltaje o falla en el relevador.
43 – Sistema de encendido
Falla en el circuito de la bobina o bobina dañada.
44 – Modelos 1984: Falla en el modulo lógico de la computadora. Modelos 1985-1987: Sensor de temperatura de batería fuera de rango. Modelos 1988-1995: Falla en la SMEC/SBEC (computadora), fusible interno de la computadora fundido, falso eléctrico en el arnés.
45 – Sobre presión del turbo {Turbos unicamente}
Límite de presión permitida en turbo rebasado. Se ha sobrepasado las 14.7 psi

45 - Solenoide overdrive {RWD truck/van - Unicamente}
No prende y apaga correctamente. Revisar las conexiones eléctricas.
46 – Sensor de voltaje
El voltaje se excede 1 volt por encima de lo deseado por más de 20 segundos.
47 – Sensor de voltaje
El voltaje es menor a 1 volt de lo deseado por más de 20 segundos.
51 – Sensor de oxigeno
Modelos 1984: Sensor O2 detecta mezcla pobre o rica por más de 121 segundos. Modelos 1985-1995: Sensor O2 detecta mezcla pobre por más de 715 segundos.
52 – Sensor de oxigeno
El sensor O2 detecta mezcla rica por más de 715 segundos.
53 – Falla de módulo lógico (computadora) ó SMEC
Computadora dañada o con falso eléctrico, limpie el conector.
54 – Efecto Hall
No se detecta la señal del distribuidor en el módulo lógico de la computadora. Revise las conexiones eléctricas al distribuidor, si es bien conectado, reemplace el efecto hall.
55 - Final de diagnóstico
No se detectan mas códigos grabados.
61 – Solenoide barométrico
El solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas.
62 - Acumulador EMR de kilometraje
Intento sin exito al tratar de actualizar el kilometraje en la EEPROM del controlador.
63 – Escritura en la EEPROM negada
Intento sin exito al tratar de escribir en la EEPROM.
64 - Solenoide # 1 {Unicamente VNT}
El solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas del solenoide #1.
65 - Solenoide # 2 {Unicamente VNT}
El solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas del solenoide #2.
67 - VNT Control A-Side {Unicamente VNT}
Lectura del MAP por arriba de lo deseado por tiempo extendido.
76 Relay de la bomba de gasolina {Jeep unicamente}
Relay no enciende y/o apaga correctamente

77 Speed Control Power Relay Circuit {Monaco Unicamente}
Relay no enciende y/o apaga correctamente el circuito del control de velocidad
Marcelo de Argentina hace 3 años
Clarísimo muchas gracias mas tarde voy hacer eso aver si encuentro la falla. Saludos
Marcelo de Argentina hace 3 años
Hola Ricardo buenas tardes hice lo que dijo con el contacto le 3 veces y la luz en el tablero se prendió 28 veces pero no tengo ese numero,del 27 pasa al 31
ricardo de México hace 3 años
Esta mal tu lectura de codigos , hay intermitencias que permiten que los codigos sean de 2 digitos , hay que volverlo autoescanear , el primer codigo es 12 ( un parapadeo y dos parpadeos ) una intermitencia y el que sigue
Marcelo de Argentina hace 3 años
A listo listo muchas muchas gracias
JDCC.. de Venezuela hace 3 años
Hermano canbia el tps esta malo...
ASCACIO de México hace 3 años
Buen dia mi neon ultimamente voy manejando y se jalonea, como si se arranara, tmbn cuando voy a una velocidad no tan rapido se alenta, he leido que puede ser falla en el sensor TPS, solo quiero corroborarlo con uds, espero su pronta respuesta gracias
ricardo de México hace 3 años
Mejor prueba el tps con un multimetro a ver si funciona correctamente aumentando el voltaje al acelerar
Raul de México hace 3 años
Amigos el sensor tps de mi auto falla lo desconecto y prende bien pero no acelera... lo conecto y se apaga... se lo akavo de cambiar nuevo
ricardo de México hace 3 años
Debe ser que es generico, consIguelo original MOPAR
MARCO ROJAS de Venezuela hace 2 años
Buenos dias. Poseo un neo, año 2000; este es de transmisión automatica y da marcha en la d; cuando va a dar cambios en sus velocidades, este los hace, pero no de primera a segunda; este se pasa como a un cambio de mayor desplazamiento originado como perdida de fuerza. Tambien al disminuir de velocidad para estacionar, en este se evidencia como una vibración como perdida de presion. Siempre lo tengo que poner en segunda o neutral. Donde sera que me puedo enfocar:
David de Colombia hace un año
Mi Ford Ranger 97 no tiene fuerza , ya cambié sensor MAF y sigue el problema, quien me puede orientar? Que sucede?
Juank de Colombia hace un año
Tengo un aveo emotion 2008. Aveces se me acelere y le desconecto te tps y vuelve a las rpm normales que puede ser.
Comentar

Revoluciones suben y bajan en parking le desconecto el tps y se le qui SolucionadoSolucionado

Honda Accord 1998  118000 kms
Lave el cuerpo de aceleracion y desde entonses ace eso l maf sensor tenia sarro como de agua en una de las entradas el carro se apagaba solo y por eso limpie el cuerpo de aceleracion y ahora es la falla se apaga en circulación lo lleve a autozone y salio en el scanner que era el sensor de oxigeno pero me puse a consultar y dicen k si otros sensores fallan alomejor por eso sale que es el del oxigeno me aconsejan amigos
soru de Estados Unidos hace 8 años  
SO
15 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según soru)
fernando de Uruguay hace 8 años
Saca y limpia la valvula iac , em youtube hay vários tutoriales de. Como hacerlo
soru de Estados Unidos hace 8 años
Ya limpie de nuevo todo el cuerpo de aceleración y quite sensor maf y el iac estaba pegado tenia una laminita por dentro de un cuadro del iac y se despego y el eje que estadentro también estaba duro ahora jira poquito lo jire con un desarmador puse otravez todo medio humedo y batalle para que se no se apagara al principio y despues se le quito la falla y las revoluciones ya no se acelera y se desacelera ahora quedo como 900 o 1000 en parking es normal todavia no lo saco para la calle para probarlo sera asta mañana que tenga tiempo gracias amigo por responder a mi pregunta
Comentar

Aveo se Acelera a 2,000 rpm y se mantiene hasta desconectar TPS

Chevrolet Aveo 2012 1.6 67000 kms
El vehiculo se acelera al encender hasta 2000 rpm y se mantiene, nunca se estabiliza a 800 rpm.
Cambie tps iac y mangueras de vacio y sigue igual, ya limpie cuerpo d aceleracion y sigue igual.
Cuando lo enciendo y se acelera desconecto el TPS y las rpm se bajan a 800 sin problema, conecto nuevamente el TPS y ya queda listo. Pero despues de avanzar vuelve a lo mismo. No arroja ningun codigo a escepcion cuando desconecto el TPs.
Ayudaaaaaaa
Chincuro de México hace 6 años  
CH
12 casos 
Claudio de México hace 6 años
Al mío le pasa lo mismo, pero te comento que yo tuve problemas de calentamiento antes de que se acelerara a 2000 y al hacer cambio de velocidad bajaba la revolución, el scanner me arroja falla en el tps, porque al desconectarlo el ralentí se estabiliza; en mi caso tal vez el calentamiento descalibro el sensor y por eso quedó así; si le borro el código el carro anda bien un tiempo,
Edwin rojas de Venezuela hace 3 años
Debes cambiar el sensor tps esta malo ya que envia datos de voltaje erroneos a la computadora, y luego calibrar tu valvula o senser IAC
Ligia de Venezuela hace 2 años
@Edwin rojasYo hice exactamente eso y a los 10 días estaba acelerado otra vez, debe ser algo más porque ya hemos cambiado iac, map y TPS varias veces y sigue con la misma falla
Juan Sebastian de Colombia hace 4 años
Alguna solución obtuviste compañero yo tengo el mismo problema y nada que en cuentro solucionar
Claudio de México hace 4 años
Le hice limpieza al cuerpo de aceleración y la válvula egr, busca un tutorial en Youtube. Quedó bien de nuevo. Necesitas desmontar el cuerpo de aceleración, tu lo puedes hacer, solo necesitas la herramienta adecuada
GAP2539 de México hace 3 años
Hola, a mi me está pasando exactamente lo mismo. Cual fue tu solución?
Claudio de México hace 3 años
Te recomiendo bajar el cuerpo de aceleración, hazle limpieza con carboclean. Vienen tutoriales en YouTube. Vuelves a montar y calibras sin encender el carro, solo con el switch 3-5 veces. Si no marca el mínimo, pudiera ser el sensor tos. Prueba con alguno de otro carro, y así vas descartando problemas. Saludos
GAP2539 de México hace 3 años
Gracias, resultó ser solo cambiar el TPS.
Claudio de México hace 3 años
Que bueno amigo, gracias a Dios. Saludos cordiales desde Veracruz México
JDCC.. de Venezuela hace 3 años
Canbia el tps amigo nuevo
GAP2539 de México hace 3 años
Chinchurro supiste algo más?
Chincuro de México hace 3 años
Negativo, desmonte el tps, lo instale con el 100 % de giro para que regresara a 0 y con eso funciono
Jl1983 de Colombia hace 3 años
Cómo se solucionó tu problema?
Jl1983 de Colombia hace 3 años
Cómo solucionó su problema?
Joel de Venezuela hace un año
Hola tengo esa falla se acelera ah 2000 desconecto el tps y baja a 800rpm ya he cambiado varias veces IAC y TPS alguna solución que me ayude. Gracias.
Jl1983 de Colombia hace un año
@JoelComprar los sensores originales, el mío se aceleraba por q el sensor no era original.
Joel de Venezuela hace un año
@Jl1983Si le he puesto originales Daewoo y Delphi y aún persiste la falla
Claudio de México hace 3 años
Gran porcentaje de mis problemas se solucionan al hacerle limpieza al cuerpo de aceleración, desmontaje de la válvula IAC también.
Comentar

Tps lo desconecto y funciona bien SolucionadoSolucionado

Chevrolet Corsa 2006 1.8l Man Gasolina 4 puertas comfort 162000 kms
Cuando está conectado cuesta trabajo encender y se jalones, pierde potencia. Desconecte el tps y se compuso, es el tps la falla?
Héctor Menéndez de México hace 3 meses  
3 respuestas 
No es cuestión de adivinar , no se puede afirmar que el daño sea del TPS , podria ser falta de limpieza del cuerpo de aceleración, o ingreso de aire adicional no deseado por desconexión o rotura de mangueras delgadas de toma de vacío que conforman el sistema PCV o canister, no es recomendable desconectar o conectar el TPS cuando el motor funciona, puede quemar el computador o el mismo TPS ; podria ser falla de sensores como el MAP o el de oxígeno; busque un mecánico especialista en vehículos Chevrolet para que compruebe lo mencionado con un scanner y determine con certeza cual es el problema verdadero en su caso, puede ser que ud cambie el tps , realice un gasto infructuosos y siga la falla del motor. Atte.
Héctor Menéndez de México hace 3 meses
Gracias muy amable al contestar
Solucionado
Mejor respuesta (según Héctor Menéndez)
Héctor Menéndez de México hace 2 meses
Sensor de oxígeno fue el que provocó la falla
Comentar

Sensor tps desconecto y se quita el problema

Chevrolet Corsa 2006 Comfort 1.8 162000 kms
Lo estoy utilizando con el tps desconectado, lo conecto y tarda en arrancar, se jalones y pierde potencia.
Héctor Menéndez de México hace 3 meses  
1 caso 
Héctor Menéndez de México hace 3 meses
Aún continuo buscando el problema y cuento con dos soluciones veremos qué resulta
Héctor Menéndez de México hace 2 meses
Para quitar sensor de oxígeno hay otra manera que no sea el dado especial?
Comentar

Se acelera solo y se apaga relanti inestable le desconecto el tps y ja

Honda Civic 1999 Ex 200000 kms
Solución a mi problema saber se es el sensor tps el malo
Alfredo de leon de México hace 7 meses  
AL
1 respuesta 
Alfredo de leon de México hace 7 meses
Sigue fallando mi carro ahora marca el sensor de detonación será por eso que se acelera y se tironea se mata en algún alto que hago?
Comentar

El TPS ESTA Desconectado

Chevrolet Aveo 2009 Activo 1.6 Aut 4p 565000 kms
Esta desconectado y suena feo
1
2
Papichicho de Ecuador hace 3 años  
PA
1 respuesta 
roberto de Venezuela hace 3 años
Buenos dias Papchicho, si el tps esta desconectado o malo tarda en realizar los cambiosy golpetea conecta o coloca uno nuevo
Comentar

La camioneta no enciende pero al desconectar el tps cuerpo de acelerac

Ford Expedition 2007 5.4 180000 kms
No enciende ya revise parte del cableado
Miguel de Venezuela hace 4 años  
MI
2 casos 
Hay revisar si llega pulso en los inyectores y bobina
Comentar

Se me desconecto el sensor tps

Ford Contour 1995 4 cilindros, 4 puertas  250000 kms
Hola amigos se me desconecto el arnés del sensor tps y no encuentro el acomodo son tres cables, revisando algunos vídeos al respecto me doy cuenta que uno de los tres cables no da señal de corriente no sepan de tierra
Omar de México hace 3 meses  
OM

Falla mucho al desconectar el tps mejora

Mazda 626 1998 4 puertas 626 lx  180 kms
Me falla mucho y al desconectar el tps mejora pero me consume mucha gasolina al desconectar probé con otro sensor tps maf cuerpo de aceleración y sigue igual
Yohelson de Venezuela hace 2 años  
YO
1 caso 
¿Problemas con un Fire? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!