Al darle arranque aveces no enciende

Fiat Fire 2006 fire 138500 kms
Buenas tardes, el vehículo enciende pero aveces al darle arranque mueve correctamente pero no arranca, lo prendes y al apagarlo después ya no arranca hasta varios intentos. Le hice revisar la computadora en dos talleres diferentes y no le encuentran nada. Desde ya muchas gracias
Paco de Uruguay hace 10 años  
PA
4 casos 
Saludos Paco, no está muy clara tu exposición del problema, supongo que querías decir que, al girar la llave del switch, SÍ acciona correctamente el ARRANQUE (no falla el motor de arranque) y que luego de haber encendido y funcionado el motor del auto, al apagar y al intentar nuevamente encender, gira el arranque, pero el motor del auto tiene dificultad o no se pone en funcionamiento, (cuando está caliente). Si éste es el problema, hay que revisar SEIS partes o puntos para determinar cual es el que ocasiona la falla en tu motor y a continuación lo explico:

1) falla del sensor ect. - (Engine coolant temperatura sensor), conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del sistema de inyección"; La función de éste sensor es comparable o similar al sistema de estrangulador o choque que tenían los autos antiguos que funcionaban a carburador. Recordarás que se halaba una perilla que accionaba un cable y cerraba una mariposa que impedía o bloqueaba el paso de aire, para que el motor succione y reciba una mezcla más rica en combustible, facilitando que encienda cuando estaba frío; Actualmente el sensor ECT tiene ésta función, su señal es enviada y mantiene informada a la UEC (computadora) de cual es la temperatura del agua y consecuentemente la del motor, ésta información es procesada y la UEC puede ADMINISTRAR el trabajo de los inyectores, PROPORCIONANDO mayor o menor cantidad de combustible según los requerimientos del motor; Pero para que se cumpla correctamente ésta función, es necesario que el sensor esté bien y los inyectores limpios y en buen estado. El sensor ECT cuando falla es el CAUSANTE principal de retardar o impedir que el motor del auto se encienda con facilidad cuando está caliente; Está ubicado en la parte posterior del motor, (lado del conductor) ENGANCHADO en la esquina izquierda del múltiple de ADMISIÓN, para cambiarlo tienes que sacar el múltiple; El repuesto nuevo viene junto con una toma plástica para la manguera del sistema de calefacción, el costo del sensor es módico. (en mi país cuesta $ 6,oo dólares). CAMBIA su funcionamiento es muy importante.
2) falla de inyectores. - Hacer limpieza con máquina y ultra sonido, comprobar su trabajo, dosificación y estado (con la máquina de inyectores).
3) bomba de combustible con baja presión. - revisar filtro de combustible que no esté obstruido, medir la presión de la bomba, jamás debe bajar de 60 PSI (libras) lo normal es 6 bares.
4) sistema de distribución fuera de punto. - Revisar que la correa dentada (banda) de la distribución no haya saltado y esté fuera de punto el motor.
5) sensor ckp con defecto o daño térmico. - El sensor en mención capta la rotación de la polea del cigüeñal, envía su señal a la UEC para que ésta pueda administrar el trabajo de las bobinas de encendido y el salto de la chispa (a través de los cables) a las bujías. El daño TÉRMICO del CKP le permite trabajar bien cuando está FRÍO, pero cuando se calienta su resistencia o conexión interna deja de enviar la señal a la computadora, y no salta la chispa en las bujías. LIMPIAR el sensor y los dientes de la polea del cigüeñal (con limpia carburadores), revisar su cable y conector que estén haciendo buen contacto, si no se encuentra anomalía en éstos puntos, para determinar si éste sensor tiene daño hay que usar scanner.

6) módulo de alarma con daño térmico. - Si el auto tiene instalado una alarma anti robo, desconectar momentáneamente los cables del módulo e intentar encender el motor CALIENTE, si el motor enciende con facilidad (con los cables sueltos del módulo), es aviso de que el MÓDULO de ALARMA está dañado. Espero mi explicación sea útil, oportuna y que te ayude a localizar tu avería. Atte.
popular de Venezuela hace 7 años
Buenas amigo tengo una falla en mi auto a ver si me soluciona
Paco de Uruguay hace 10 años
Hola gracias por la pronta respuesta; te cuento q el vehículo cuenta la alarma desconectada y en frio aveces presenta la misma falla. El sistema electrónico fue totalmente chequeado y no dio ninguna falla
Saludos Paco, mi propósito es ayudarte y te explico lo siguiente:
No es suficiente que la alarma esté desconectada, hay que retirar su módulo, accesorios y sus cables, luego volver a conectar el cableado del auto soldando o estañando sus uniones y dejar la conexión como vino originalmente.
Por experiencia sé que muchos problemas electrónicos se presentan por falta de contacto a causa de malas uniones realizadas cuando instalan alarmas, ocasionando recalentamiento en elementos electrónicos.

Mencionas que ya han revisado el sistema eléctrico, sin embargo sigues con problemas y buscando ayuda, supongo que habrán realizado un diagnóstico con scanner y no encontraron fallas, los electricistas que revisaron tu auto ¿son técnicos de la marca? posiblemente los "maestros" esperaban encontrar un cable dañado, un circuito o un indicio físico de daño; Debo advertirte que cuando un sensor o elemento electrónico como los que mencioné tiene FALLA TÉRMICA, sólo cuando alcanzan (por daño) el PUNTO CRÍTICO de temperatura (cuando se interrumpe su circuito interno), es posible detectar el averiado causante del inconveniente.

Te sugiero contratar un profesional, que tenga el scanner y herramienta especial, apropiados para detectar y corregir fallas en la marca FIAT , que conozca cómo comprobar el sincronismo del sistema de distribución y procedimientos de comprobación para encontrar el problema. Ten la certeza que en tu auto hay falla en uno de los sensores o elementos que te mencioné. Atte.
Elias de Argentina hace 2 años
Hola tengo un Fiat uno fire no arranca ya revise batería limpie inyectores y bujía el burro de arranque no asé ni un ruido como para decir q sea eso
Alex Solis de Colombia hace 2 años
Buenas tengo probkemas con mi chevrolet Captiva spor
Al girar la llave para dar marcha al motor de Arranque no realiza ningun sintoma de arranque es como si estuviera en corto
Ingreso la llave de encendido y prenden todas la luces del tablero incluidos los pilotos pero al girar la llave para dar marcha al motor se apagan todas las luces e indicadores y no prende ni da marcha el motor de arranque
Jorge de Argentina hace 17 días
Hola a míe pasa lo mismo el auto a veces prende lo más bien y cuando lo apago no prende a menos que lo acelere pero en cuanto le saco el pie del acelerador se apaga le puedo dar arranqué y prende bien o no lo lleve a varios lados y no saben que decirme el de los inyectores me mandó al de la alarma y el de la alarma a uno de encendido y ninguno sabe para el caso es lo mismo
¿Hace qué tiempo no ha realizado un afinamiento de su motor?
Los inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso sustituyendo repuestos o realizando trabajos innecesarios sin encontrar o solucionar el origen de la dificultad o tardanza del encendido del motor ; busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos FIAT para que realice un AFINAMIENTO COMPLETO del motor , este mantenimiento consiste en: comprobación del sistema de DISTRIBUCIÓN que esté perfectamente sincronizado ; que sensores como el MAP y OXIGENO funcionen bien ; cada 50.000 km de recorrido se debe SUSTITUIR como mantenimiento normal el bulbo de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora administre el correcto funcionamiento de los inyectores ni la cantidad de combustible inyectado que debe ser PROPORCIONAL a la temperatura de trabajo en la que se encuentre o vaya a funcionar el motor, la falla de este bulbo significa que en ciertos momentos los inyectores suministren mucho combustible causando ahogo del motor o poco y contrario al requerimiento del motor y en cualquier caso originando dificultad de encender el motor ; tambien el técnico realizará limpieza del cuerpo de aceleración y limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; comprobara no exista ingreso de aire adicional no deseado por desconexión o rotura de mangueras delgadas o de empaques existentes en el múltiple de admision y desobstrucción de tomas de vacío que conforman el sistema PCV ;
Comprobará la presión de la bomba de combustible que jamas debe sermenora 30 libras o psi y que el regulador de presión de combustible trabaje correctamente ;
Revisará el estado de bujías sus cables y bobina , finalizará haciendo un monitoreo con scanner , del funcionamiento correcto de todos los sensores y borrando códigos de falla antiguos de la memoria del computador. El costo de todo el trabajo sin cambiar el kit de distribución en mi país es de $120 dólares por mano de obra del mecánico.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califíquela.
Atte.
Enviar respuestaCancelar