1 ... 1819

Se apaga sólo el aire

Fiat Ducato 2011 2.3 multijet 480000 kms
Andando en la ruta a media mañana y después paso de tarde. Se apaga sólo el aire. Lo dejó un rato y prende de nuevo. Enfría bien. Dos veces s me lo hizo cuando reduje la velocidad en el peaje. Que puede ser??
Jose luis de Argentina hace 8 años  
JO
4 casos 

El motor se para solo

Fiat Ducato 2007 2.8 multijet 160000 kms
Tengo este problema en forma intermitente hace dos años,la camioneta anda un tiempo y de repente se empieza a detener de golpe ,le doy arranque luego de unos minutos y arranca para detenerce nuevamente a los pocos metros,le cambie el bulbo de la barra de inyectores y siguio el problema aislado ahora se lo desconecte y hace tres meses que no se detiene,cual es la verdadera solucion
daniel de Argentina hace 9 años  
DA
14 casos 

A veces anda y a veces no el giro izquierdo

Fiat Ducato 2009 2.8 jtd 300000 kms
Hola tengo un problema el giro izquierdo me anda de a ratos los fusibles no son y quería saber si alguien sabe donde está el destellador.
ruben de Argentina hace 9 años  
RU
5 casos 
felucho de Argentina hace 8 años
Hola mira yo tambien tengo una ducato igual a la tuya,tiene el desteyador atras de la llave de valizas ahi lo encontre en la mia,ojala lo consigas,yo no tuve suerte
marcelo de Argentina hace 6 años
Saque todas esa llaves y no puedo encontrar el destellador
Comentar

Ducato 2.8 jtd no arranca con luvia !!

Fiat Ducato 2008 2.8 jtd 23000 kms
Hola , les comento , tengo una ductato 2.8 jtd año 2008 , los dias de lluvia no le funciona el burro de arrranque , ni siquiera dejandola de un dia para otro. A alguien le paso ?
gabyn de Argentina hace 9 años  
GA
2 casos 

Radiador agujereado por chispazo

Fiat Ducato 2013 Multijer2.3 750000 kms
Estimados ,estamos bastantes desconcertados ya que vamos por el tercer cambio de radiador ,ya que algo produce un chispazo que perfora el aluminio del mismo,si alguien tuvo el mismo problema y encontro solucion agradeceria info ,muy amables
Hugoroldan de Argentina hace 9 años  
HU
1 caso 
MARIO de Argentina hace 8 años
Hola, el problema de electrólisis en el agua. Yo tengo una Multiyet 2.3 año 2012 con 90000 Km y cambié en 3 años 2 radiadores más el que trae de fábrica, (la compré 0Km en octubre del 2012). El último radiador lo cambié el 31/12/2015. Según parece es por falta de masa de componentes eléctricos( burro, alternador, electroventilador, etc). Lo lleve a un electricista de confuianza y está todo bien. La mejor solución que he encontrado, leyendo mucho por internet, es poniendo liquido refrigerante diluido al 50%, o sea mitad refrigerante y mitad agua destilada. La marca que aconsejo es PARAFLU. La demás que las venden en supermercados (Vardal, etc) son verretas. Otra marca muy buena es freeyestone, ese se coloca sin diluir y viene el bidón de 1 galón (3.8 lts). Otra cosa que debés hacer el ponerle una buena masa al radiador. A fin de año veo si da resultado este nuevo intento de que me dure más de un año el radiador. Suerte.
Leonel de Argentina hace 6 años
Por favor ayuda me pierde agua por aca justo abajo abajo esta el embrague es una fiat ducato 2.3 multijet año 2012
1
pablo de Argentina hace 4 años
Buen día. Me paso lo mismo ,fíjate que mas o menos a cinco centímetros hay una pipeta que sale del bloc del motor esa tiene un orim. Yo lo cambie porque se resecan y le puse fastix ALTA TEMPERATURA Y LISTO no me perdió mas. Suerte
Comentar

Problema de inyeccion

Fiat Ducato 2014 Máximo cargo 2.3 70000 kms
Estimados tengo un problemon y necesito ayuda por favor. Sucede que en un viaje a argentina heche petroleo en mendoza llene estanque, y desde ese momento me empezó a fallar la ducato. Con tal que a la semana se encendió la alerta ` chequear filtro gasoil, esa misma tarde se detuvo y no arrancó mas, vino mi mecánico y el petroleo estaba todo con agua, limpio todo pero estaban pegados los inyectores, los mandamos a revisar y se despegaron, quedo rebuena pero al pasar de dos semanas se ha vuelto a detener y arranca 10 segundos y se para, en el tablero dice hacer revisar motor y se enciende el che… Leer completa
Heber2015 de Chile hace 9 años  
HE
13 casos 
edualque de Argentina hace 9 años
Seguramente ya encontraron el problema, pero de cualquier forma les comento de una situación igual a la que has tenido; en mi caso fue en la ducato 2.8 y el problema fue de una válvula de presión que va en la parte trasera de la bomba inyectora. La misma se trababa por suciedad en el gas oil ; la cambie y limpie el tanque de combustible y adiós problema.
Seba de Argentina hace 8 años
Buenas noches gente tengo un problema con una ducado 2.3 no arranca el motor de arranque anda bien calentadores también. Lo único raro es que parpadea el testigo de precaletador y el ckec queda prendido, lo que descubrí es que no le llega corriente a los calentadores que puede ser no se. Si alguien me puede ayudar desde ya muchas gracias
edualque de Argentina hace 8 años
Una 2.3 es una camioneta nueva, así que aún no funcionando los precalentadores tendría que arrancar igual, aunque más ruidosa. Constata si le llega corriente a la valvula de presión que esta atras de la bomba inyectora ( no salta el problema con el scanner) y el otro punto sería constatar también que la tapa del filtro de gas oil este bien apretada ( no lo cambiaste de casualidad los ultimos días ? ).
joni de Argentina hace 4 años
No lleva bomba inyectora. Es bommba de presion de alta. Es common rail
Seba de Argentina hace 8 años
No no la cambie tiene 20000km lo que me dijo que iba andando y se le paro le dio marcha de nuevo y arranco iso unos cuantos metros y se paro prendiendo el ckec. Y cuando yo la voy a probar la pongo en contacto me prende la luz del calentador pero un segundo se prende y se apaga, le enchufe el escaner y me salta 5 fallas que no son fijas las borro y no aparecen hasta que vuelvo a intentar
edualque de Argentina hace 8 años
Fijate la valvula de presión atras de la bomba, lleva una ficha y 2 tornillitos alen; cuando yo tuve el problema la lleve al taller de un amigo que es representante de Bosh. En ese momento me dijo : me juego que es problema de la valvula, la vamos a cambiar y vemos que pasa ya que la falla no salta en el scanner; y me soluciono el problema. La cambió un empleado y estuvo haciendo tiempo, pero tardo una hora; puede llevarte 15 o 20 minutos sacar y poner; lo que no se decirte es si se puede limpiar o se tiene que cambiar directamente, se que el problema vino por el gas oil sucio que cargue el día anterior y recien empezo a fallar al tener el tanque casi vacio; y a mi hermano le paso lo mismo con una renault.
David de España hace 5 años
Mi problema es el relenti. Inestable puede ser esa varbula
joni de Argentina hace 4 años
En la rampa de inyeccion lleva un tapon valvula que puede que este sucia
José Antonio Arévalo. de España hace 10 meses
@DavidFijate en que la goma de la bomba de vacío no esté rajada
Seba de Argentina hace 8 años
Lo raro es que parpadea el piloto del calentador y no llega corriente, ahora me voy a fijar la válvula ,
matias de España hace 8 años
Hola buenas tardes. Estoy a punto de comprar una fiat ducatoFG.2.2MJT. L3H2 del año 2009. Y me pregunta es que opinais de ese modelo como ban esos motores...necesitaria buestra opinion. Por que tambien hay otra es citroen jumper 2.2HDI. L2h2. Y no se cual cojer m parecen iguales,el caso que no entiendo de motores. Gracias
edualque de Argentina hace 8 años
Hola, aquí en Argentina tenemos el motor 2.8 para el año que estas por comprar y ahora tenemos el 2.3; cualquiera de los 2 da un resultado extraordinario si se cumple con los servicios de mantenimiento como corresponde. El resultado que te puede dar a ti, depende mucho del mantenimiento y el trato que se le ha dado, no olvidemos que ya tiene 6 años; pero para que te des una idea de lo buenas que son te comento mi experiencia : tenia un compañero ( trabajamos en viajes críticos de 1500 y 2400 km ) que llego a los 600000 km andando siempre a 150 km x hora antes de romper el motor ( hizo un rebaje medio dormido y la paso de revoluciones y salto una biela ) y en la que yo tengo voy por los 372000 km y ni siquiera ventea; cambie pastillas de freno a los 292000 km y todavía no le hice el tren delantero, con lo cual te das una idea de su fortaleza. Y con respecto a Ducato, Boxer o Jumper tene presente que son las 3 iguales, o por lo menos lo son aquí en Argentina; el motor es FPT y son fabricadas las 3 por IVECO, por lo cual la única diferencia son la parrilla y los nombres pegados en la carrocería; la diferencia es generalmente el precio, ya que no se venden las 3 igual.
Suerte con la compra !!!!!
Antonio de España hace 4 años
Perdona pero la que sale con motor 2.2 no es motor iveco sale con motor puma de Ford, las 2.3 y 3.0 si son Sofím de iveco
Estanislao Guerrero de Argentina hace 2 años
Hola soy argentino, tu información me sirvió.
edualque de Argentina hace 8 años
Hola, aquí en Argentina tenemos el motor 2.8 para el año que estas por comprar y ahora tenemos el 2.3; cualquiera de los 2 da un resultado extraordinario si se cumple con los servicios de mantenimiento como corresponde. El resultado que te puede dar a ti, depende mucho del mantenimiento y el trato que se le ha dado, no olvidemos que ya tiene 6 años; pero para que te des una idea de lo buenas que son te comento mi experiencia : tenia un compañero ( trabajamos en viajes críticos de 1500 y 2400 km ) que llego a los 600000 km andando siempre a 150 km x hora antes de romper el motor ( hizo un rebaje medio dormido y la paso de revoluciones y salto una biela ) y en la que yo tengo voy por los 372000 km y ni siquiera ventea; cambie pastillas de freno a los 292000 km y todavía no le hice el tren delantero, con lo cual te das una idea de su fortaleza. Y con respecto a Ducato, Boxer o Jumper tene presente que son las 3 iguales, o por lo menos lo son aquí en Argentina; el motor es FPT y son fabricadas las 3 por IVECO, por lo cual la única diferencia son la parrilla y los nombres pegados en la carrocería; la diferencia es generalmente el precio, ya que no se venden las 3 igual.
Suerte con la compra !!!!!
pichon de Argentina hace 8 años
Hola buenas noches. Ami me trajieron una ducato modelo 2014. Porque choco un perro y le rompio todos los radiadores. Y de ese entonse no pasa de las 3000 rpm. Esto es a gasoil. Pero la pasamos a gas y levanta 110 km/h. La scaniamos y me salta como si tuviera fuera de punto pero la ducato arranca. Ay nomas ya le cambie el filtro de gasoil. Quien me podria decir lo que pueda tener. Porque es una camioneta que trabaja de lunes a sabado. Desde ya muchisimas gracias
Alvarito de Chile hace 8 años
Hola amigos me compre una fiat ducato hace un mes 2014 Impeque hasta que le eche petróleo parece que con agua y en primer lugar lo hecho andar en la mayoría en 5 a 7 min me echa cualquier humo y automáticamente se acaba y éstan sonando los inyectores serán los inyectores solamente o tendrá otra panna gracias
edualque de Argentina hace 8 años
Hola, el problema seguramente es el gas oil con agua, y para solucionarlo vas a tener que hacer una limpieza muy profunda y bien a conciencia. Limpieza de tanque y enjuague con gas oil limpio,sopletesdo de cañerías todas y despues con gas oil limpio, lo mismo con el filtro ( cambia el cartucho por más que lo hallas puesto recien ) y con la valvula de presion constante que esta atras de la bomba ( mucho cuidado, con delicadeza ). Recien ahí llena con gas oli bueno y purga; yo la pongo en contacto 10 segundos y despues corto y dejo pasar 10 segundos antes de volver a poner contacto; repito 5 veces la operación y jamás tuve problemas. Al gas oil podes ponerle un litro de aceite 2 tiempos que es el mejor limpia inyectores que hay.
Alvarito de Chile hace 8 años
Muy amable y gracias por tu comentario
Alvarito de Chile hace 8 años
Alguien sabrá el valor del estanque de petróleo para la fiat ducato 2.3 2014 no puedo llenar se cae después que echo 20 mil pesos y quiero comprar uno
Antonio de España hace 8 años
Hola tengo fiat ducato, 2300 multijete, del 2008, desde hace un tiempo empezo a fallar en frio, arrancaba y se paraba,asi dos o tres veces hasta que iba perfecta. Ahora arranco y se para y no mejora. Le sale averia de rele principal. Alguien que aconseje. Gracias
Jerson de Perú hace 6 años
Tengo una fiat ducato multijet 2.3... el motor llego al taller con el monoblock roto x una biela lo repare cambie ciguenal y vielas, ya arme el motor y le doy arranque y en unos 2 segundos se apaga el scanner solo me indica el sensor de presion de combustible ya lo cambie y sigue la falla ya verifique puntos de sincronizacion y todo ok. Verifique bomba de baja bomba d alta e inyectores... espero me puedan ayudat arranca y alos segundos se apaga
Alvarito de Chile hace 8 años
Sabes a mi me paso algo similar y el mecánico la resetio y parte sin ningún problema
FABIAN de Argentina hace 7 años
Hola tengo una ducato 2.3 multijet Cargue gas-oil malo y me estropeó todo. Cambie bomba, inyectores , electrovalvula todo y también la bomba del tanque. Quería saber cuál es la presión que lleva la bomba del tanque?ya que la que compre me está tirando unos 8 kg de presión y el bombista me dice que tiene que tener menos. Ya compre dos bombas y miden iguales y el bombista me dice que con esa presión revienta todo
Stella de Argentina hace 6 años
Hola chicos buenas tengo una ducato 2.000 motor 1.9 aspirado...todo nuevo...enchavetado...bomba inyectores nuevoooo acelero parece que corcobeara jejeje y no responde al acelerar me esta volviendo loca...ayudaaa ahhh y en ruta no levanta mas de 90...es gasoil
edualque de Argentina hace 6 años
Creo sin poder escuchar el motor, que debieras hacer controlar bien la puesta a punto de la distribución, ya que si motor, bomba e inyectores los hiciste reparar a nuevo !!!!!!
Stella de Argentina hace 6 años
Probare con eso y luego les comento. Lo que me extraña es que la anduve...y anba bien...empezo asi de un dia al otro es como que se queda sin gasoil...me va a volver loca gracias esdualque.
edualque de Argentina hace 6 años
Si decis que funcinaba bien al principio, entonces controla primero bien minuciosamente toda la cañería de gas oil y sus conexiones, unión de filtro a su base, ya que si es por entrada de aire al circuito del gas oil, la imperfección que lo causa es muy pero muy pequeña, de otra forma no arrancaría...si tenes mangueras viejas extrema la inspeccion , y si son nuevas fijate bien antes de la entrada a la bomba que posiblemente se puedan observar las burbujas muy pequeñitas ir en fila india, suerte con la solución.
Stella de Argentina hace 6 años
Ya estoy manos a la obra...sin dudas les contare la falla...
Luis Palma de Chile hace 6 años
Hola tengo una Fiat ducato 2.3 multijet año 2016 el día de ayer me prendió el testigo check in y queda encendido lo escaneé y no arroja fallas después borrar o las fallas y emprendo la marcha sin testigos todo apagado y al pasar 2000 a 2500 revoluciones se prende el testigo check in dice hacer control de motor y vuelvo hacer escáner y me arroja códigos de falla si me pueden orientar que puede ser le solté la válvula del filtro de combustible para ver si tenía agua y no tenía pero aquí les dejo los códigos de falla el cual me tiene muy preocupado de que no sé qué pueda estar fallando porque el técnico le Borra las fallas y al andar hasta 2000 revoluciones no prende el testigo check in pero pasó las 2000 revoluciones y se enciende nuevamente y queda fijo es de color amarillo Aquí están los códigos de error si me pueden ayudar agradezco enormemente
Códigos:
19, 51, 02, 94 mi wsp +56967596294
Agradezco mucho su ayuda
edualque de Argentina hace 6 años
Lamentablemente no se que significa cada código. Probá desconectando justamente el sensor de agua y vé que pasa. Habría que saber si falla o se mantiene bien el régimen de revoluciones.
fafa de Venezuela hace 6 años
Tengo una fiat ducato 2007 estaba bien se le echo gasoil y desde ese dia se apago, se le limpio tanque de gasoil, se reviso inyectores, sigue igual prende y se apaga ya tiene un año y nadie consigue la falla alguien me puede decir que hacer gracias
edualque de Argentina hace 6 años
Hola Fafa, supongo es la 2,8, fijate atras de la bomba inyectora lleva la válvula de presión constante; pues bien, si a esa válvula llega la suciedad del gas oil, bien podrias tener el problema ahí. A mí me pasó exactamente lo mismo, caegue gas oil sucio a la tarde, a 7 km de casa, llegue sin problemas y al día siguiente al poner en marcha bien, hasta que salí a la calle, llegaba a 1200 o 1300 RPM y se paraba, cortaba contacto y vovia a poner en marcha, si ponia primera y la dejaba ir sola sin acelerar no había problemas; pero en cuanto aceleraba un poquito se volvia a parar. La lleve al bombista (yurovasso) en Pacheco, un amigo que cobra lo que tiene que cobrar, ni un peso más; y me dijo textual : casi seguro que es la válvula ya nos paso un par de veces y en el scanner no salta falla. Si lo solucionas de esta forma no te olvides de publicarlo aquí para tener una solución a futuro los demás.
johan de Venezuela hace 6 años
Buena amigo tengo una ducato con el mismo problema prende y apaga dura como 10segundo saque la valvula de presion pero necesito saber como probarla
edualque de Argentina hace 6 años
En eso lamentablemente no te puedo ayudar, ya que la mia la cambiaron directamente, y fin del problema. Si tenes suciedad en e l tanque primero debieras limpiar todo el circuito y cambiar filtro de gas oil, no te olvides de sopletear para limpiar el resto hasta labomba.
Una posible forma es pedirle el favor a algún amigo que tenga también Ducato, pero para no arruinar por las dudas la válvula de él, pone la tuya en su camioneta. Es la forma en que salimos del apuro por acá, jajaj
Freddy de España hace 5 años
Tuve un choque frontal y semen quedado prendida las luces de los intermitente y me sale fallo de relay de bomba es una ducato 2010
joni de Argentina hace 4 años
Lleva un microfiltro en la bomba de presion lleva un fusible parecidoaun tapon de agua. Se tapa y la camioneta se detien por falta de presión de combustible en el rail. Por eso sale falle de sensor de presion de combustible. Espero que les sirva. Saludos...
hugo de Chile hace 4 años
Hola buenas la fiat ducato 2012 crdi arranca y se detiene le cambie inyectores nuevos filtro combustible valvula de la bomba elevadora y limpieza de estanque no me da nada de codigos que mas podria cambiar remplazar desde ya muchas gracias
Guille74 de Chile hace 4 años
Hola tengo una fiat ducato 2020 estuve leyendo varios comentarios y veo que casi todos hemos tenido problemas muy similares la mía le paso que cargue combustible y fallo se apago y hasta el día de hoy no enciende revisamos en combustible y se ve bien el scanner arroja alimentación del sensor 3 fallo electrónico interno hemos revisado creo que casi todo no se si pueden ayudarme y darme alguna otra opción gracias
hector de Chile hace 4 años
Hola amigos tengo una ducato 2.2 del año 2008 la camioneta en gral anda bien motor parejo no humea parte sin problema...pero al llegar el marcador de temperatura a su nivel normal la camioneta se apaga...doy arranque y trata de partir pero nada...la dejo enfriar por 15 min aprox y parte...pero si la temperatura llega a su nivel normal se vuelve a apagar...la scanie y el tecnico me dio la pana...que es una falla en el sensor del eje de levas...al tomar temperatura deja de funcionar recomendo cambiarlo...alguien sabra algo relacionado con los sintomas que doy...muchas gracias
Salem de Venezuela hace 3 años
Buenas taerdes, tengo una ducato 2007 2,8 JTD. Estuvo guardada por 13 anos, solo tiene 4000 km. Cuando la encendi funciono correctamente, luego hice una recarga de gasoil y al momento anduvo bien como 40 km, luego cuando la encendia y rodaba 20 mts se apagaba. Aun no la he podido reparar. La prendo y se apaga al acelerar. Cambie filtro de trampa de agua y nada, aparece la senal de falla sisyema de inyeccion de combustible. Agradezco su ayuda.
Gabriel de Argentina hace 2 años
Es la válvula q está en la fauta de los inyectores pone otra y se apaga solo el check
Salem de Venezuela hace 2 años
Efectivamente, esa era la falla. Gracias Gabriel.
Diamond de España hace 2 años
Hola a todos, tengo una fiat ducato, 2007 120multijet y cuando la compre da fallo uno de los inyectores pero dentro de parámetros y hasta ahí todo bien, luego le hice una repro a la centralita y a partir de ahí a veces, muy de vez en cuando, cuando paro suele ser en subidas o bajadas, no se si influye o son cosas mías, luego al arrancar es como si se ahogara un carburador, acelero y no coge vueltas y si insisto empieza a salir un humito blanco por la zona inyectores con olor algo tóxico...no me dan cn el fallo ya no lo hace siempre, pero aún haciéndolo en el taller ni sale nada en diagnóstico...a alguien le ha pasado?? Pueden ayudarme?? Muchas muchas gracias 😬🙏🙏
Comentar

Problema aparentemente con la inyección.

Fiat Ducato 2012  56000 kms
Cuando la arranco funciona todo perfecto pero el problema viene cuando aceleras en el pase de cambios. Me prende un sensor ámarillo medio anaranjado en el tablero y me bloquea el motor. Le quito y vuelvo a poner el contacto y se desbloquea pero lo vuelve a hacer. Le cambie el filtro de aceite y se redujo la cantidad de veces pero aun sigue el problemá y no se que puese ser.
Abel de Argentina hace 9 años  
AB
8 casos 

No enciende

Fiat Ducato 1992 2.8 JTD 14356 kms
Al pasar el switch. El tablero se vuelve "loco" las agujas de los relojes empiezan a brincar. Las luces del tablero se encienden y se apaga. ! (titilean) revise la fusilera y todo esta bien. Adentro lleva otra fusilera la revise y todo bien. !!! ""ayudenmeee""
LUISVENEZUELA de Venezuela hace 9 años  
LU
6 casos 
Patricio de Argentina hace 8 años
Tengo problemas de encendido, le cambie bateria, arranque, alternador, una plaqueta de no se q...ya no se q probar, los electricistas no dan con la solucion. Que puede ser? Aceite? Alguna idea?
Patricio de Argentina hace 8 años
Cuando se le hace puente o se empuja arranca facil.
Sergio de Argentina hace 8 años
Compruebele el cable de masa de la bateria eso es que no hace bien el contacto a mi me paso,se lo desmonte le limpie las dos puntas y se termino el problema
Hernán pesce de Argentina hace 6 años
Hola buen día...tengo una ducato 97 motor 2.5 le hice cambio de aros piston metales y botadores el problema es q cuando arranca el electro ventilador sr para la camioneta y no arranca hasta q el motor se enfría q podría llegar a ser?
Juan Domingo de Perú hace 4 años
Cambie manguera de petróleo la de retorno, ahora lo arrancó pero no mantiene el acelerador se va y se apaga
Es un ducato2015
Jorge Rodríguez de Chile hace un año
Ola bnas noches tengo una Ducato 2.3 2014 se le hizo ajuste de motor y a no prende y en el tablero le aparece el piloto del inmovilizador encendido ya le miramos la llave y todo muestra bn como me pueden ayudar
Paloma de Argentina hace un año
Mi ducato en frio en el encendido hace el proceso de inyeccion pero hay que darle 30 veces minimo a la llave para que arranque...despues al mediodia arranca sin `problemas,,cambie bateria pero note que se comio el borne positivo,lo mande reparar pero sigue sin arrancar de una. Se reviso ambas fusileras esta todo ok pero no arranca en frio de una, alguien me podra orientar que tiene!¿...pq la verdad me dicen cualquier cosa...
Manuel de España hace 5 meses
A mí me pasa lo mismo
Comentar

Me consume agua

Fiat Ducato 2011 ducato 2.3 multijet 115000 kms
Hola una consulta...
Tengo un problema con mi fiat ducato 2.3 multijet modelo 2011 de repente me empezó a consumir agua y no se ve por donde la tira no deja mancha nada le revise el motor los tapones de agua la bomba de agua la camioneta no falla como para decir que esta consumiendo los cilindro el aceite esta bien quisiera saber si es que alguien tubo el mismo problema y si me puede ayudar...??? muchas gracias desde ya...
carlos de Argentina hace 9 años  
CA
4 casos 
edualque de Argentina hace 9 años
En Brasil el año pasado se hizo una denuncia en defensa al consumidor, ya que a más de 50 camionetas ducato 2.3 les paso lo mismo, y aparentemente era una falla de fabrica en la tapa de cilindros, la cual se fisura. Ir a : https://translate.googleusercontent.co…
marcelo de Argentina hace 8 años
Solucionastes el problema ?? a mi me pasa lo mismo
Leonel de Argentina hace 6 años
Hola ami me pasa lo mismo
Leonel de Argentina hace 6 años
Miren a mi me pasa lo mismo
1
Alejandra de Argentina hace 6 años
Me empezó a consumir agua,tiene 65000km...Alguien q le haya pasado lo mismo??
edualque de Argentina hace 6 años
Hola Alejandra, primero hace que caliente bien y para el motor; el circuito de agua va a quedar con la máxima presión y temperatura, y ahí sí busca cualquier perdida en el motor y mangueras, tal vez lo ideal pararla sobre un piso poco absorvente de tal forma que si caen algunas gotas puedas verlas. Y como segunda medida vé debajo de las alfombras para constatar que no este perdiendo el circuito de calefacción; recién entonces empeza a preocuparte. En mi caso particular tuve 2 tipos de perdida, por manguera que va al enfriador de aceite que estaba floja y cuando paraba al día siguiente aparecia debajo del paragolpes un circulo mojado de 4 o 5 cm. ; y por mangueras del calefactor.
Gabriela de Argentina hace 5 años
A mi tb me empezó consumir agua a partir de los 80.km...pero le reste importancia...el problema q tengo ahora es que no funciona el selector velocidades de AA/calefaccion ya de le cambio las piezas pero sigue sin funcionar...será q esta relacionado con este tema del consumo de agua??...tampoco veo q nadie más tenga inconvenientes con la calefa,no pierde agua...ni en frío ni en caliente
edualque de Argentina hace 5 años
Hola Gabriela, seguro que no tiene nada que ver con la perdida de agua, el selector de velocidades solo trabaja con el ventilador; en más o menos potencia. La perdida de agua si es poca y el motor no calienta ni pasa agua al aceite seguramente es en alguna manguera o en la calefacción; dichas perdidas las podes tener cuando el circuito esta bajo presión o bien cuando paras el motor; pero en cualquiera de los casos tenes que hacer una inspección muy minuciosa de todas las uniones de mangueras y alrededor del motor. Hace 4 semanas por garantia de mi camioneta me cambiaron la caja de dirección ( pero el ruido fuerte en el tren delantero sigue ), y hace 3 días note una mancha de aceite limpio bajo la araña del lado del chofer; ayer me tire abajo y como es muy incomodo, inspeccionarlo directamente sin una foza es casi imposible, así que recurri a la camara de mi telefono y filmé lentamente la caja de dirección hidraulica y sus conexiones sin observar perdida alguna, hasta que encontre una gota muy chiquita al costado de la turca que ajusta el juego axial de la cremallera, suponiendo por lo tanto que la perdida se origina ahí. Este dato se lo voy a pasar al concesionario cuando vuelva a repararla. Pero en fin, lo que quiero decirte es que utilizando la camara y la linterna que trae el telefono tienes un muy buen aliado para encontrar dicha perdida de agua, ya que puedes filmar muy cerca de donde puede estar la falla y que el ojo si nos acercamos mucho no los capta. Tené en cuenta que si pierde por el radiador de calefacción puede terminar el agua bajo la alfombra y no darte cuenta; y otro posible problema podría estar en alguna pinchadura del radiador delantero debido a alguna piedra que lo pudiera pinchar. Suerte.
Anselmo de México hace un año
@edualqueHola saludos desde Guadalajara México...
Te felicito por tus respuestas a las dudas y problemas con las fallas de nuestros vehículos... De verdad que tienes una exclusividad y explicidad en tus respuestas, quise mandarte un saludo personal y contactarme directamente pero no pude o no supe cómo hacerlo, me gustaría pudiera ver si hay la manera, de antemano te felicito y que tengas excelente día
Comentar

Se detiene el motor en plena marcha

Fiat Ducato 2014 ambulancia 2000 kms
Como hice referencia en el encabezado , literal se detiene en plena marcha,en reiteradas ocasiones desarrollando las actividades de emergencia , en donde se requiere la seguridad de respuesta del vehiculo,este se detiene , pregunta ,que puede llegar a provocar este problema?
pablo,ministerio de salud de Argentina hace 9 años  
PA
8 casos 
Horacio Arias de Argentina hace 9 años
Hola Pablo, tengo el mismo problema, encontraste la solución?
ricardo de España hace 6 años
Yo tengo mismo problema asi llevo tres meses luz encendida pero me funciona bien la furgoneta
pablo de Argentina hace 9 años
Aún,no sigo con el problema,apenas,lo resuelva,lo publico
Martin de Argentina hace 9 años
Hola, tengo el mismo problema, ya revisaron todos los inyectores y estan bien. Dos veces los sacaron, hicieron reparacion y sigo con el mismo drama. Voy andando y se prende la luz y el motor se frena y luego se para de golpe.
German de Argentina hace 5 meses
Martín pudiste resolverlo? Estoy de vacaciones y necesito solucionarlo urgentr
Miguel Angelmiki de Argentina hace 8 años
Hola muchachos revisen la valvula de alta presion de gasoil se suele trabar esta atras del burro de arranque
gaston de Argentina hace 8 años
Yo la cambie a la valvula reguladora de presion y ahora no arranca le pñongo una con un orring mas chico y arranca pero me hace la falla
Y no llega gas oil al rail con la valvula nueva
Eduwv2 de Argentina hace 4 años
Alguien soluciono el problema? Me pasa lo mismo
pablo de Argentina hace 4 años
Buen día. Soy pablo alguin me podría decir donde esta el bulbo de aceite de la ducato 2.3 multijet año 2010
Daniel de España hace 4 años
Hola Pablo, encontraste la solución?
Comentar

Humo blanco falla cilindro SolucionadoSolucionado

Fiat Ducato 1999 furgon 15 200000 kms
El cilindro nro dos falla a veces, consume un poco de agua. Como aparece la falla de la nada , se vá. Cambié junta de tapa cilindros y no estaba soplada como tampoco carcomida la tapa. De todas maneras aparecio la falla y probando aflojar la tapa del deposito de refrigerante cesa el humo y funciona bien. Da la sensacion de que de alguna manera pasara agua al cilindro pero una vez que deja de fallar funciona perferto por días y miles de kilometros.
Si alguien experimentó esta anomalía y descubrió la causa, agradeceré la información.
manu de Argentina hace 9 años  
MA
Rank 5
7 casos 
Carlos Anjari de Chile hace 5 años
Hola
Desde Chile te saludo... Sabes he tenido el mismo problema tuyo desde hace mas de un año y no he logrado encontrar alguna persona que me de una solución... Te quiero preguntar... Lograste poder detectar la falla de este problema...
Mi wattsapp es +56994785370
Espero puedas darme respuesta
Muchas gracias
manu de Argentina hace 4 años
Pudiste encontrar la falla?
En mi caso fue fisura entre alojamiento de inyectores y calentador. Solo se ve sacando el tapón de precamara de la culata de cilindros.
Iñaki de España hace 7 meses
Yo me he dado cuenta,que es algo muy sencillo, que cuando llueve se queda agua en la entrada de aire del motor. Y si andas cuesta arriba ese agua entra y echa un humo blanco exagerado, así que ahora ,cuando lleva tiempo parada o ha llovido ,lo miro antes de arrancar,lo seco y se me ha quitado el probema
omi2020 de Argentina hace 4 años
Hola soy Omar de Argentina tengo una ducato 2.3 2014 les comento q con respecto al humo blanco por la mañana le pasa lo mismo, le hago 2 cambios de aceite por año, en invierno le pongo un semisintetico 10 w40 y se le va bastante luego en verano un 15 w40 y desde q provamos asi a dado resultado, suerte
Solucionado
Mejor respuesta (según manu)
manu de Argentina hace 4 años
Hola, a todos. El problema estaba en una fisura entre el alojamiento del calentador e inyector dentro de la precamara. Solo visible si se saca la tapa de la cámara en la tapa de cilindro. Además conseguí una culata del mismo año usada y comprobé que tiene más cuerpo, o material. Desde que la cambié no tuve más problemas. La solución fue conseguir una culata con calados más estrechos entre conductos de agua y aceite visibles a simple vista.
Comentar

Excelente vehiculo de trabajo- excelente relacion precio-prestaciones

Fiat Ducato 2009 2.8 170000 kms
He tenido la mod 97 italiana me resulto excelente la vendi con 4500000 km, ahora tengo mod 2008 y otra 2009 las uso para mi trabajo de transporte escolar. Es un vehiculo muy versatil, se consiguen todos los repuestos, la recomiendo por sobre otras marcas, tengo tambien master y he tenido transit
ALICIA de Argentina hace 9 años  
AL
1 caso 

Falla de motor

Fiat Ducato 2013 multijet  60000 kms
Empezo sacando humo negro y ahora ya no revoluciona a mas de 3000 rpm y no se aguanta bien ya le cambiamos filtros de diesel,y se checaron inyectores me dicen que probablemente es la bomba de inyeccion y el riel de inyectores pero sale muy carisimo la agencia me manejo un monto de alrededor de $90,000 .00 ustedes me podrian orientar
magmperote de México hace 9 años  
MA
1 caso 
carlos de Venezuela hace 8 años
Hola, chequea la válvula q esta en la parte posterior de la bomba de combustible de alta presión. Esa la puedes retirar con mucho cuidado, desarmarla y limpiarla. Luego la instalas y para encender debes pisar el acelerador y mantenerla a 1500 rpm por 30 segundos o mas. Saludos
María de Chile hace 7 años
Hola
Tengo un Fiat Ducato con falla echa humo negro le han revisado casi y tiene baja potencia tirones y sale humo negro
Que será que está fallando ayuda por favor gracias
María de Chile hace 7 años
Hola
Mi Fiat es Multijet año 2013
Y tiene 80.000 KMS
Víctor Sepúlveda de Chile hace 5 años
Hola María, tuvo solución su problema ?
María de Chile hace 7 años
Hola
Porque no me contestan necesito una respuesta
Gracias
Comentar

Pase un lomo de burro sin darme cuenta y me quede sin luz baja!!!!!

Fiat Ducato 2012 4 PUERTAS MOTOR 2.3 MULTIJET DIESEL 40000 kms
Hola manejando no vi un lomo de burro y lo pase a 60 kmh lo cual hace que la camioneta de un salto y cuando esta asienta nuevamente en el asfalto algo sucedio ya que no me prende las luces bajas,revise la fusiblera y encontre fusible quemado,lo cambie y cuando enciendo nuevamente las luces se vuelve a quemar,que puede ser??? gracias y feliz 2015 para todos!!!!!
javier_cbx de Argentina hace 9 años  
JA
11 casos 
1 ... 1819

¿Problemas con un Ducato? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar