Falla en transmisión por problema electrico

Dodge Neon 2003 4 puertas motor 2.0 automatico 260000 kms
Mi neon 2003 automático tiene falla al tirar los cambios, tambien al hacer alto y quere avanzar de nuevo se queda neutralizada la transmisión unos segundos y luego avanza en segunda y pega un brinco al tirar el cambio, cuando llevo más de media hora usándolo ya no tira ningún cambio solo avanza en segunda y no jala la reversa, ya lo lleve a revisar tres veces la transmision y me dicen que esta bien que el problema puede ser eléctrico ya lo lleve a checar con electrico y me dicen que el cableado está bien y la computadora también... me marca 5 códigos de erro p0016, p0480, p0622, p0517, p0344 y p0340
Yudith de México hace un año  
YU
16 respuestas 
ricardo de México hace un año
Código P0016 Dodge Causas posibles Aceite de motor sucio Viscosidad incorrecta del motor Engranaje de distribución desalineado Sensor de posición del cigüeñal defectuoso Sensor de posición del árbol de levas defectuoso El circuito del sensor de posición del cigüeñal está abierto o en cortocircuito El circuito del sensor de posición del árbol de levas está abierto o en cortocircuito

Read more: https://www.autocodes.com/p0016_dodge.…

P0480 Definición: Ventilador de refrigeración 1 - Mal funcionamiento del circuito de control

¿Cuáles son las posibles causas del código P0622 Dodge?
Bateria cargada
Generador defectuoso
El arnés del generador está abierto o en cortocircuito
Mala conexión eléctrica del circuito del generador
Generador controlado por el módulo de control del motor (ECM)
ECM defectuoso

¿Cuáles son las posibles causas del código P0517 Dodge?
Sensor de temperatura de la batería defectuoso
El arnés del sensor de temperatura de la batería está abierto o en cortocircuito
Conexión eléctrica defectuosa del circuito del sensor de temperatura de la batería

¿Cuáles son las posibles causas del código P0344 Dodge?
Sensor de posición del árbol de levas defectuoso
El arnés del sensor de posición del árbol de levas está abierto o en cortocircuito
Conexión eléctrica defectuosa del circuito del sensor de posición del árbol de levas
Motor de arranque defectuoso
Circuito del sistema de arranque
Batería agotada (débil)

¿Cuáles son las posibles causas del código P0340 Dodge?
Sensor de posición del árbol de levas (CMP) defectuoso
El arnés del sensor de posición del árbol de levas está abierto o en cortocircuito
Conexión eléctrica defectuosa del circuito del sensor de posición del árbol de levas
Módulo de control del tren motriz (PCM) defectuoso
Yudith de México hace un año
Si toda esa informacion ya la tengo, el detalle es la falla de la transmision, no batallo para prender el neon, no se apaga durante la marcha, acelera bien, no tiene ningna otra falla mas que la de la transmision cuando ya tiene un rato en marcha, al hacer alto y querer avansar de nuevo se queda neutralizada durante unos segundos y despues avienta el cambio, cuando alcanza cierta temperatura el carro deja de tirar los cambios y solo avanza en segunda, duro dos dias en el taller le checaron cableado, scanearon la transmision y checaron funcionamiento de la computadora, y solo encontraron unos cables que estaban pegando por la parte de atras del motor, los aislaron y acomodaron y es todo lo que encontraron en mal estado, pero el carro sigue presentado la misma falla
ricardo de México hace un año
Si se le a cambiado el filtro y el aceite mopar atf + 4 a la transmision cada 100,000 KM. maximo ,hay que escanear la transmision para ver si algun sensor esta deficiente y requiere cambiarse x otro original mopar.
Yudith de México hace un año
Ya se le realizó servicio completo y se escaneo la transmision y no arrojó avería en sensores... los códigos que me arroja de error son por autoescaneo
ricardo de México hace un año
Si los codigos que arroja son historicos y se corrigieron oportunamente hay que borrarlos con escaner o desconectando el polo negativo de la bateria x 5 min.
Yudith de México hace un año
Haré para ver si algún código se borra
ricardo de México hace un año
Se le puso el aceite de fabricacion original mopar atf + 4 ?
Yudith de México hace un año
Si se le puso ese y continuó con la falla, la falla empezó en el verano del año pasado y lo lleve al mecánico y le hicieron el servicio completo y le pusieron el aceite que lleva, continuó la falla y curiosamente la falla dejó de presentarse al entrar el invierno... y este año se me volvió a presentar en cuanto empezó a hacer calor, no funcionan el marcado de kilometraje ni el de revoluciones, y al escanear lo no arroja falla en sensores de velocidad
Yudith de México hace un año
La falla desaparece cuando lo apago y espero unos 10 minutos y marcha todo normal a los 20 minutos empieza a fallar de nuevo
Yudith de México hace un año
Ayer quitaron Carter y checaron filtro estaba caído le hacía falta aceite y se lo pusieron, también quitaron la caja de valvulas y revisaron están bien
. Se armó de nuevo y usarlo sigue presentando la falla el mecanico me dijo que debo cambiar la transmision completa que por que ya está dañada
Yudith de México hace un año
La falla de mi neon 2003 sigue sin solucion, ya cambie los sensores de velocidad, ya funciona el velocimetro y el tacometro, pero sigue con la misma falla, al frenar y avanzar sale en segunda, y si ando mas de 30 minutos y hace mucho calor ya no tira los demas cambios ni le entra la reversa
ricardo de México hace un año
Si se le puso el aceite original mopar atf + 4 hay que escanear la transmision para ver si funcionan bien los sensores de entrada y salida
Yudith de México hace un año
Ya le cambie los sensores, hace dos días y ya funciona velocimetro y tacometro, pero la falla continua ya lo lleve a scannear pero.no arroja códigos de error en transmisions, solo el p0340, p0344 y el p0517, pero ene se ultimo es por que trae regulador externo del alternador
ricardo de México hace un año
Código P0340 Dodge Causas posibles Aceite de motor bajo Sensor de posición del árbol de levas (CMP) defectuoso El arnés del sensor de posición del árbol de levas está abierto o en cortocircuito Conexión eléctrica defectuosa del circuito del sensor de posición del árbol de levas Módulo de control del tren motriz (PCM) defectuoso Rueda de tono del árbol de levas suelta/dañada o desalineada Batería agotada (débil) ¿Tu Dodge tiene retiros de seguridad? → Consulta aquí

Read more: https://www.autocodes.com/p0340_dodge.…

¿Cuáles son las posibles causas del código P0344 Dodge?
Aceite de motor bajo
Sensor de posición del árbol de levas (CMP) defectuoso
El arnés del sensor de posición del árbol de levas está abierto o en cortocircuito
Conexión eléctrica defectuosa del circuito del sensor de posición del árbol de levas
Módulo de control del tren motriz (PCM) defectuoso
Rueda de tono del árbol de levas suelta/dañada o desalineada
Batería agotada (débil)

¿Qué quiere decir esto? Código P0517 Chrysler Causas posibles Sensor de temperatura de la batería defectuoso El arnés del sensor de temperatura de la batería está abierto o en cortocircuito Conexión eléctrica defectuosa del circuito del sensor de temperatura de la batería

Read more: https://www.autocodes.com/p0517_chrysl…
Yudith de México hace un año
Pero esas fallas no afectan el funcionamiento de la transmision, el nivel de aceite del motor esta bien, cuando la transmision deja de hacer los cambios que solo avanza en segunda, lo apago y lo vuelvo a encender y vuelve a tirar los cambios normal por un rato mas hasta que vuelve a fallar y lo tengo que apagar y encender de nuevo, y en cada alto cuando empiezo a avanzar de nuevo el carro avanza en segunda, y de ahi va tirando los cambios a las 2000 revoluciones
ricardo de México hace un año
Mayoría de los manuales de usuario establece que no es necesario cambiar el Líquido de Transmisión Automática (ATF por sus siglas en inglés). Sin embargo a continuación te explicaremos varias razones por las cuales se debe realizar pero antes de comenzar es necesario mencionar que el ATF se debe cambiar en promedio cada 40,000 km (25 mil millas aprox. ). En una transmisión automática se genera mucho calor debido a la fricción dentro del convertidor del torque, cuando los platos del clutch se enganchan y la que se crea en los engranes y las guías de rotación. Al producirse este calor, el ATF no tarda en calentarse una vez que el vehículo se encuentra en movimiento. En condiciones normales de manejo la temperatura del fluido alcanza los 80°C (175°F),el cual es el rango promedio en que la mayoría de los líquidos fueron diseñados para operar. Si se mantiene a esa temperatura el fluido puede durar hasta 160,000 km y en caso contrario si la temperatura sube (aún en condiciones normales de manejo puede pasar) la vida del ATF se reduce provocando que los problemas empiecen. A elevadas temperaturas de operación, el ATF se oxida, cambia de color (café) y genera un olor similar al pan quemado. Mientras que el calor destruye las cualidades de lubricar y características de fricción del líquido, al mismo tiempo se empieza a formar esmalte en partes internas lo que interfiere con la operación de la transmisión. Si la temperatura del fluido sobrepasa los 120°C (250°F) los sellos de goma se endurecen permitiendo que haya goteras y pérdida de presión. Asimismo a altas temperaturas la transmisión comienza a patinarse, lo que agrava aún más el calentamiento. Eventualmente el clutch se quema y la caja de cambios deja de trabajar. Al final la única manera de reparar el daño es desmantelar todo, lo cual tiene un costo bastante considerable. Como regla general cada aumento de 6°C (20°F) promedio en temperaturas de operación por arriba de los 80°C corta la vida del líquido del transmisión a la mitad. Por ejemplo 91°c (195°F) la vida del fluido se reduce a 80,000 km. A 105°C (220°F) –es la temperatura más común en muchas transmisiones- el ATF sólo sirve para 40,000 km y así sucesivamente se va reduciendo el kilometraje de protección. No te arriesgues a sufrir un percance relacionado con el líquido de transmisión automática, haz el cambio del mismo en el periodo correspondiente y evita pagar más por no hacerlo. De acuerdo con la Asociación de Reconstructores de Transmisiones Automáticas en EUA el 90% de todas las fallas en cajas de cambio son causadas por el sobrecalentamiento y la mayoría de éstas fueron provocadas por líquido viejo o usado que debió haber sido reemplazado

ATF+3, ATF+4 MOPAR (MS 7176 y MS 9602):
Las cajas automáticas de Chrysler® (Jeep® Cherokee etc.) requieren ATF+3 o ATF+4. Aceites con un coeficiente de fricción dinámico mucho más suaves para los embragues y las bandas. Si usamos Dexron®, Dexron® II o Dexron® III en esas cajas, tendremos un desgaste prematuro y cambios más bruscos. La mayoría de los vehículos de Chrysler requieren estos fluidos. American 100% synthetic universal automatic transmisión fluid cumple con las especificaciones y pruebas de atf+3 y atf+4. Se debe cambiar el filtro y 5.5 lts. De aceite mopar aft + 4 cada 100,000 KM. maximo, ninguna otra marca.
Enviar respuestaCancelar