Sigue recalentando

Chevrolet Corsa 2001 4 puertas. motor 1.6.  120000 kms
LO lleve al electrocuto y le pusieron a trabajar los electro ventiladores full el de A. A prende al encender el aire. Y el del motor al pasar switch. Luego de un tiempo de viaje el tablero de temperatura empieza a marcar alta temperatura boja y sube bruscamente hasta que llega al final y se hunde sin haber estado en colas y esto lo hace con el aire prendido o apagado. Muchas gracias por la recomendación anterior y por esta
OBRAS de Venezuela hace 11 años  
OB
5 respuestas 
todo corsa de Venezuela hace 11 años
Empacadura d las camaras y aprobechas y le hechas una cepillada para ir seguro
fracachan2 de Venezuela hace 11 años
Asegurate que la tapa del envase de agua sea GM, reemplazala
pepe de Venezuela hace 11 años
Fijate si de verdad esta calentando revisa las mangueras puede ser una lectura falsa del sensor
eddy de Ecuador hace 7 años
Buenas tardes disculpe tengo mi carro coorsa evolution 1.8 y me sonaba en el momento de frenar las zapatas ya le cambie le puse nuevas pero solamente tres dias dejo de sonar pero ahora nuevamente no se que sera por favor me puede ayudar
753_david de Argentina hace 7 años
Hola que tal, Saludos!!
Yo tengo un corsa 99 1,6 16 v. Y tuve muchos problemas con la temperatura, a tal punto de mas no poder ya que son motores muy comprimidos y trabajan al límite de temperatura, pero luego de mas de 15 años aparecen fallas por desgaste y los problemas de temperatura empiezan a aparecer. Acá les dejo las reformas que hice al auto y que lo llevaron a no volver a tomar temperatura.
1° Elimine el termostato del agua, ya que suele presentar problemas mecánicos y con el tiempo obstrulle el paso del agua. Si bien eliminarlo conlleva a que el motor tarde un poco mas mas en alcanzar temperatura y por ende gasta un poco mas de combustible, en mi opinión es muy poco, y considerarando el riesgo de soplar junta o quemar su buen motor vale la pena eliminarlo.
2°Lo segundo que hice fue eliminar el arranque del electrobentilador del agua por computadora y hacerle una reforma directa desde la batería, con un bulbo de corte bajo 78°/88° corte/arranque. Este bulbo corta la bobina de un relay que hace arrancar el ventilador del agua del radiador. Esta reforma la realice en un pequeño compartimiento que hay alado del tanque del liquido de freno, allí dejé los dos relay. Ahora esto lo hice por que por algún fallo, o quizás este viene así programado el electro se prendía casi a los 100°, me generaba presión en todo el sistema de agua y pinchaba las mangueras. ( Tuve en cuenta que ya no es un 0km, las mangueras, sensores y todo el sistema refrigerante van perdiendo efectividad).
3°Ahora bien el electro del aire, también prende cuando el motor toma una temperatura considerablemente alta, esto es importante por que cuando prendía el aire, como yo había cambiado el corte del agua en 75/85 , nunca llegaba u una temperatura de arranque del motor por computadora, ya que vuelvo a repetir estos motores Ecotec trabajan al límite, entonces el electro no me prendía y los días de calor forzaba mucho el electro del agua. Entonces puse otro rele que tome los 12v. + de bobina del selector interior de la cabina, cuando este se enciende manda ese voltaje pienso yo a la computadora, sin cortarlo sólo lo uní a este, lo tome de allí e hice prender mi rele. La tención la tome, neutro directo de batería al ventilador y el positivo lo tome de la salida del otro rele del agua que también como ya comenté lo había reformado, por ende el ventilador sólo enciende si arranca el rele del electro del agua y si yo lo habilitó del la tecla selector del cabina interna. Entonces los ventiladores me quedaron independientes de la computadora. Problema solucionado, ya que cuando aprendía el aire la computadora no me habilitaba el electro del aire por baja t°. Cuidado con la conexión de los ventiladores y el sentido de giro, xq tienen que tomar aire del exterior e inyectarlo al motor, se van a dar cuenta colocándoles una hoja del lado de afuera de la parrilla la hoja va a ser subccionada por los electros si estos se conectaron bien, si no, hayhinvertir que invertir la fase. Los relay deben ser acorde al consumo de los electro. La idea es nunca reformar lo original, pero por los años del vehículo, la practisidad de este sistema sencillo y el riesgo que conlleva que el motor tome temperatura lo realice y hasta ahora no tuve mas problemas.
Bueno espero que estos consejos les sean útiles como también me fueron a mi otros publicados aqui. Saludos compañeros, y suerte!!
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!