Se apaga lospocos kilometros de recorrido

Chevrolet Corsa 1996 3puertas 1111 kms
Se prende normal pero al digamos unos 30 minutos de recorrido se apaga y se le vuelve arrancar paro camina unos minutos y se vuelve apagar y ya no se prende hay q dejar q se enfrie y alli vuelve a prenderse pero se avuelve a calentar y se apaga ya esta cambiado todo y no mejora me puede ayudar xfa
Marcia ordoñez de Ecuador hace 5 años  
MA
10 respuestas 
Saludos Marcia, el único problema de su auto es el mecánico INEXPERTO que está haciendo su "mantenimiento" y que le hizo sustituir infructuosamente repuestos que nada tenían que ver con la falla de su motor; su "mecánico" esta adivinando y Ud gastando dinero en repuestos y mano de obra innecesarios; cambie de mecánico, busque un Técnico y un buen taller que garanticen su trabajo.

Respondiendo a su consulta, VARIAS son las causas que pueden apagar el motor, por lo tanto el técnico tiene que realizar PROCEDIMIENTOS de COMPROBACIÓN para poder localizar la falla de su motor, puede tratarse de suciedad, daño o mala regulación del sistema de distribución , sensor, elemento electrónico o mecánico que apaga el motor. Por ejemplo:
Si el inexperto cambió la correa de DISTRIBUCIÓN y este sistema está mal sincronizado, no permitirá que funcionen correctamente sensores o partes electrónicas que están en buenas condiciones, si en su vehículo instalaron una alarma antirrobo y fueron mal realizadas sus conexiones eléctricas o si falla su módulo pueden causar el apagón del motor.

En su caso, es preferible y necesario hacer un AFINAMIENTO COMPLETO del motor consiste en la limpieza de sensores, cuerpo de aceleración, COMPROBACIÓN de bujías, sus cables, bobina, sensores IAC, MAP, CKP, TPS, ECT, SONDA LAMBDA, medir la presión de la bomba de combustible, comprobar que no ingrese aire adicional NO deseado por deterioro de empaques o anillos de goma existentes en el múltiple de admisión, desobstruccion del sistema de recirculacion de gases PCV o canister, limpieza y comprobación en máquina de inyectores. Todo lo mencionado debe ser realizado por un ESPECIALISTA o técnico en la marca Chevrolet, luego de realizado este trabajo, su motor funcionará como nuevo.

SI Ud es de Quito, yo le puedo solucionar cualquier falla de su vehículo, realice una cita previa o separe un turno, por favor llámeme, mi teléfono está junto a mi nombre.
Atte.
Marcia ordoñez de Ecuador hace 5 años
Ok voy hacer lo q usted me dice gracias aa soy de cuenca
Marcia ordoñez de Ecuador hace 5 años
Hola sabe ya esta echo todo eso ahora se inundan las bujias q ue sera
Saludos Marcia, de nada sirve que un mecánico que no es especialista o que no conoce el motor Corsa, realice el mantenimiento de su vehículo, si su mecánico fuera un buen técnico, el motor estaría funcionando correctamente y Ud no tendría que estar angustiada ni solicitar ayuda en Opinautos.

Las causas por las que se mojan las bujías con COMBUSTIBLE es por mala sincronización del sistema de distribución, esto significa que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha saltado o fue mal instalada por el inexperto, otra posibilidad es que exista obstrucción o daño de un inyector, en este caso mojaria solo la bujía en donde esta obstruido o dañado el inyector; otra posibilidad de falla podría ser que este parcialmente quemado o dañado el empaque o junta de compresión si su motor alguna vez se recalentó, el daño de esta junta permitiria que la compresión de un cilindro se filtre o pase a otro cilindro adiascente ocasionando falla del motor.

Los técnicos que quisiéramos ayudarle, sin revisar o sin hacer un diagnóstico de su motor, podríamos mencionar muchas posibles fallas, sin que ninguna de las nombradas sean las causantes del mal funcionamiento de su motor.

Por lo explicado, sugiero que busque un especialista o técnico para que revise su motor y determine exactamente cuál es el elemento o sistema que no permite que su motor funcione correctamente.

SI Ud vive en Quito, yo puedo solucionar cualquier problema de su motor o vehículo, con mucho gusto lo puedo revisar mediante Cita previa, mi teléfono está junto a mi nombre.
Atte.
Marcia ordoñez de Ecuador hace 5 años
Gracias con gusto le llevara donde usted pero vivo en cuenca
Marcia ordoñez de Ecuador hace 5 años
Sabe ya esta todo como usted dice pero no queda se prende todo bien y luego se apaga es como q se haoga no queda bien no se q hacer usted conoce alguien aqui en cuenca q se bueno
Marcia ordoñez de Ecuador hace 5 años
Sabe sali provar el carro y sigue como q se shoga peto cuando va rapido no hay ningun problerma va lindo pero cuando para en el semaforo se apaga
Hicieron limpieza del IAC y cuerpo de aceleración?
Midieron la compresión?
Cuanto mide en cada cilindro?
Atte.
Marcia ordoñez de Ecuador hace 5 años
Si se cambio y la comprecio esta bien
fernando de Colombia hace 5 meses
Me paso algo parecido a su caso y resultó ser el sensor de la temperatura que está ubicado bajo la boina de encendido
Enviar respuestaCancelar