Explosión y retraso del arranque

Volkswagen Gol 2019 4 puertas y cierre Centralizado en las primeras dos puertas de adelante , 1.6 130000 kms
En el primer encendido del día arranca genial, después de un par de viajes de idas y vueltas tarda en arrancar, y cada tres o cuatro días me hace una explosión seguida de un humo blanco y de olor fuerte a quemado de bajo del capot del motor, o sea en algún lugar en el medio del motor
Rodrigo de Argentina hace 7 meses  
RO
4 respuestas 
Busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen para que compruebe el estado de bujías, sus cables o posible falla de BOBINA, también comprobará el correcto funcionamiento de sensores como el MAP y de Oxígeno, comprobará que este perfectamente sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN y la presión de la bomba de combustible no sea menor a 30 psi. Atte.
Rodrigo de Argentina hace 7 meses
El gol trend paso por tres scanner, y cuatro mecánicos diferentes y por último al taller de la agencia oficial de Volkswagen. Y no obtuve ninguna solución, y ahora resulta que pasaron más de 15 días que no hacía esa explosión en el gol trend.
Cuando la falla no es permanente , hay casos que los mecánicos al no observar esta falla no saben el origen y cómo tratarla , en los concesionarios tienen mucho trabajo y no dedican el tiempo necesario para hacer las pruebas suficientes hasta que se presente y se descubra el daño , lamentablemente en ciertos talleres concesionarios no brindan la atención que requiere el cliente , si el motor no falla y si no se ha encendido CHECK ENGINE, así instalen un scanner, no podrán descubrir el problema que ud menciona , busque un especialista en Volkswagen , pero que tenga su taller particular , además de revisar lo que le informé en mi respuesta anterior , y frente a su explicación, la contraexplosion , el humo blanco y olor a quemado ESPORÁDICO o que solo ciertas veces se presenta , sea un AVISO de rotura en el borde metálico del empaque de compresión y que debe hacer hermético cada cilindro , al parecer esta falta de sellado o hermeticidad esta fallando en su motor.
El especialista debe hacer una medición de compresión , pero dejando cierto tiempo el manómetro instalado en cada cilindro para comprobar si la compresión disminuye ; si el puntero del manómetro o la presión va disminuyendo , se habrá comprobado mi sospecha que exista fisura en el borde metálico del empaque de compresión , permitiendo exista una comunicación NO DESEADA entre cilindros adyacentes,
Este daño no sería fácilmente detectado por un mecánico que no tenga las ganas , conocimiento ni el deseo de ayudarle o prefiere esperar que el deterioro del empaque sea mayor para que la falla sea frecuente y fácil de localizar ; cabe informar que el deterioro del empaque de compresión puede ser prematuro si se utiliza refrigerante en estado puro o cuando se utilizan aditivos que resulta ser un abrasivo fuerte. En mecánica no existe falla que no pueda ser solucionada, pero depende del CONOCIMIENTO y predisposición del mecánico que revisa su vehículo. Atte.
Rodrigo de Argentina hace 6 meses
Muchas gracias, tu comentario y dedicación a mi consulta e inquietud a mi problema es de mucha ayuda. Gracias! Saludos.
Enviar respuestaCancelar