SolucionadoSolucionado

Mi gol echa humo al arrancar

Volkswagen Gol 2009 4 PUERTAS MOTOR 1.6 250000 kms
Tengo un gol 2009 le cambie el motor de otro auto hace un año y ahora despues de otras tantas reparaciones descubri que quema aceite y cuando estoy parado en un semaforo empieza a echar humo blanco bastante y luego se quita al arrancar...esto pasa cuando los niveles de aceite estan bien, a vaeces los niveles de aceite stan bajos y casi no echa humo.
JOSE de México hace 4 años  
JO
6 respuestas 
Saludos José, cuando el humo es de color blanco puede ser vapor de agua y/o combustible mal quemado si se huele a gasolina ; si el humo es de color celeste y si el nivel de aceite disminuye en la varilla de medición significa que el motor consume o quema aceite. Para poderle ayudar, es necesario que determine con exactitud si es vapor, humo blanco con olor a combustible o humo celeste ; informe si su motor consume agua (refrigerante) , avise si en algún instante se recalentó el motor, o si Ud tiene que estar adicionando o completando el nivel de aceite o si el humo es de color celeste. Atte.
JOSE de México hace 4 años
Hola gracias por responder, si es humo entre blanco y celeste, huele a aceite quemado , solo pasa en los semáforos, baja el nivel de aceite y en alta no se ve que sale humo,yo pongo aceite cada mes y aproximadamente quema un litro y medio, pero si es humo de aceite, lo curioso es que solo lo hace cuando esta parado esperando avanzar
Saludos José, si su motor tiene un recorrido menor a 200.000 km, es posible que el consumo de aceite sea ocasionado por desgaste de GUÍAS de válvulas y deterioro de SELLOS que son unos pequeños retenedores de aceite que van instalados sobre las guías, en este caso hay que desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) para que en una rectificadora CONFECCIONEN guías nuevas y pueda seguir utilizando las mismas válvulas y sólo haciendo asentamiento de válvulas, al instalar los nuevos sellos y luego de armar todo el motor dejará de consumir aceite y de salir humo azul. Pero si su motor supera los 300.000 km y si la sustitución del aceite no se ha realizado oportunamente podría tener desgaste prematuro de cilindros y anillos de pistón, en geste caso podría ser necesario reparar por completo el motor, sugiero en cualquier caso busque un mecánico especialista en motores VWagen para que realice cualquier trabajo explicado. Atte
Solucionado
Mejor respuesta (según JOSE)
Hernan.g3 de Argentina hace 4 años
Hola, revisa si en la mariposa o cuerpo de aceleración hay aceite, si es así, esta filtrando aceite desde la válvula pcv hacia la admisión. Puede que este dañada la válvula pcv, y en muchos casos que dentro de la tapa de válvulas no esté el deflector de aceite, este ayuda a que el aceite no suba por la descarga de gases. Otra posibilidad es que algún retén de válvula esté roto o gastado, permitiendo el ingreso de aceite al cilindro
JOSE de México hace 4 años
Ya cambie la Valavula PCV nueva yo mismo y limpie todo, muy bien , incluyendo el cuerpo de aceleracion, y creo que no paso nada hasta una semana despues que volvio la falla, lo llevare al mecanico para que cheque el deflector de aceite primero, y ya de paso que cheque los retenes de las valvulas.
JOSE de México hace 4 años
Gracias le dire al mecanico que empiece por la PVC y despues ir descartando.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!