Problemas con el encendido en frió

Volkswagen Gol 2001 3 puertas motor 1.800  195000 kms
Mi VW GOL , 1.8, 2001 , 3puertas

Demora el encendido en las mañanas hasta los 3 arrancones y prende o cuando le dejo reposar igual suele prender al segundo arranco cuando no reposa mucho prende al primer arranque pero tengo que darle un poco largo para que prenda, muchos me dicen que cambie la bomba de combustible pero ya llevo unos 4 meses así desde que compre el carro dicen la precio pero me pueden ayudar. Que puede ser ( después encendido funciona bien todo bien si revoluciona bien )
dilan merizalde de Ecuador hace 5 años  
DI
1 respuesta 
Saludos Dilan, varias son las posibles fallas que pueden ocasionar dificultad de encender el motor por ejemplo:
1) si uno de los inyectores está sucio o tiene falla, no puede cerrar hermético su punta, consecuentemente se presenta una fuga de combustible que gotea en el interior de la cámara de combustión AHOGANDO el motor, razón por la que tendrá dificultades de encender, por lo expuesto primero lave con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores.

2) Revise que los filtros de aire y combustible no estén saturados u obstruidos, luego mida la presión de la bomba de combustible, jamás su presión debe ser menor a 30 libras, si fuera menor, será AVISO de daño y debe ser sustituida.

3) El mecánico al medir la presión de la bomba debe comprobar que la presión en las canalizaciones de combustible NO disminuya yna vez que se apaga la bomba, ya que debe existir y MANTENERSE CONSTANTE presión en la canalización, de lo contrario, al arrancar el motor los inyectores no podrán suministrar combustible a alta presión y el motor tendrá dificultad de encender ; de COMPROBARSE que no se mantiene la presión del combustible en la cañeria luego de apagado el vehículo será AVISO de daño del REGULADOR de presión o la manguera plástica interna de la bomba de combustible está mal ajustada permitiendo que el combustible RETORNE al tanque, consecuentemente disminuya la presión que debe existir en la canalización para que trabajen los inyectores y faciliten el encendido del motor.

4) Haga limpieza con líquido limpia carburadores del sensor MAP.

5) Cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO ECT de temperatura del motor, si existe falla en este bulbo, la computadora no podrá administrar el correcto funcionamiento de los inyectores ni la cantidad de combustible que suministran, unas veces puede ser excesivo o escaso frente a los requerimientos del motor.

6) SI la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado sólo un diente, será suficiente para impedir que el motor encienda con facilidad o se note una ligera disminución de su potencia.

7) En la UNION del múltiple de admisión y culata existen unos ANILLOS de GOMA que deben hermetizar y evitar que existan penetraciones de aire adicional NO deseado, el mecánico debe COMPROBAR que no exista este inconveniente en su motor, de lo contrario y para sustituir estos anillos tendrá que desmontar el múltiple de admisión.
Atte.
Enviar respuestaCancelar