Cambios de kit de distibuccion

Volkswagen Gol 2012 gol power  72000 kms
Hola lleve a hacer cambio de kit de distribuccion y a los pocos km el auto empezo a fallar perdio potencia y comenzó a vibración en el motor ahora me dicen que nada tiene que ver con el trabajo que hicieron de distribución abrieron la tapa y dicen que es la guia de válvulas que se trabó quiero saber si es consecuencia de dejarlo fuera de punto despues de hacer el trabajo por favor necesito ayuda con este tema. Gracias
beth de Argentina hace 7 años  
BE
3 casos 
loco de Chile hace 7 años
Hola. El drama radica que para dar un diagnostico hay que evaluar la distribución y si fue culpa del taller reparador no lo sabras exepto que sacases las bujías y metieras un boroscopio con lo cual chequearias las coronas de los pistones. Si tiene culata fuera puedes mirar los pistones si tienen marcas de golpes provocados por las válvulas es culpa del taller
beth de Argentina hace 7 años
Hola ellos apenas los llevamos lo escucharon y dijeron que podia ser bujias botadores, nafta de mala calidad, o aceite de mala calidad pero el aceite siempre lo cambiaron ellos ahora diagnoticaron que hay ina valvula trabada y qur nada tiene que ver con el cambio de distibuccion que hicieron. Pocos serios
Saludos Beth, El taller tiene la obligación de hacer la RECEPCIÓN del vehículo y anotar en ella observaciones respecto a accesorios internos o externos de la carrocería, nivel de combustible, recorrido, etc. y el recepcionista tiene que poner en CONTACTO para verificar que se enciendan todas las alarmas del tablero de instrumentos, que NO esté encendida la alarma EPC O CHECK ENGINE que son las alarmas que permanecen encendidas cuando en la memoria de la computadora del auto se ha registrado cualquier anomalía o mal funcionamiento de partes o piezas internas del motor; El recepcionista debía ENCENDER y ESCUCHAR el motor y si había una falla en una válvula o guía la habría escuchado en ése mismo instante, habría sentido una falla EXTREMA que produce contraexplosiones en el escape o múltiple de admisión y además mucha falla del motor y habría anotado la anomalía en OBSERVACIONES y tú habrías firmado aceptando lo anotado por el recepcionista y comprometiéndote a pagar la factura correspondiente por la realización de todas las reparaciones.
Cabe informar que NO existe NINGUNA posibilidad que un conductor pueda causar daño de válvulas o guías así haya cometido errores de conducción, sólo en el caso de falta de lubricación (por negligencia del propietario del vehículo) o por DESFASE del sistema de distribución por ROTURA parcial o salto de varios dientes de la correa dentada de distribución podrían ser los causantes de TORCEDURA de válvulas o remordimiento del vástago de una válvula en su guía (ésto por falta de lubricación o si hubo un recalentamiento del motor). Si ninguna de éstas OBSERVACIONES estuvieron anotadas por el recepcionista, además al jefe de taller también le correspondía encender el motor y asegurarse que todo esté bien ANTES de proceder al cambio de la correa del sistema de distribución.

Cabe informar que NO es posible que en un motor que tiene un recorrido de 72.000 Km. se pueda trabar o remorder sin motivo o por casualidad una válvula en su guía ya que con éste recorrido todas las piezas internas del motor ya estarán perfectamente hermanadas o asentadas solo en caso de falta de lubricación o recalentamiento del motor podría suceder.

Si el motor falló a lo pocos días de salir de la mecánica, cualquier daño de válvulas o guías es RESPONSABILIDAD absoluta del taller por MALA PRÁCTICA MECÁNICA, el mecánico cometió error y NO siguió el procedimiento correcto para realizar el tensado de la correa, en una sección quedó floja y luego que el vehículo te lo entregaron cuando tú conducías, SALTÓ la correa causando el desfase o desincronización del sistema de distribución, consecuentemente las válvulas se torcieron y una o varias de ellas se remordieron al introducirse torcidas en sus GUÍAS porque fueron colisionadas y empujadas por los pistones, definitivamente el daño se produjo por NEGLIGENCIA y mal trabajo del mecánico y le corresponde asumir al taller todos los gastos que impliquen la reparación de tu motor. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
beth de Argentina hace 7 años
Muchas gracias Santiago ellos no se hacen cargo y pretenden que pague el arreglo te comento que todos los services de cambio de aceites los hice en el concesionario. Ojala pueda dsrle una solución ya que hacer la tapa de motor a un un auto que en octubre cumple 5 alos años me ponel mal te agradezco mucho la claridad de tu repuesta.
Si no quieren reconocer su error por negligencia, habla con el jefe de taller y adviertele que vas a demandar vía legal, y dile que la notificación legal será enviada al gerente de la concesionaria, a ver si no se pone a temblar. Atte.
beth de Argentina hace 7 años
Hola Santiago te comento lo que me dijeron tal cual esta en el diagnóstico se "se controlaron válvulas detectando asiento de válvula de escape de cilindro n4 deformado provocando la falta de compresión necesaria la compresion " me dicen que esto es consecuencia de nafta de mala calidad te agradezco tu opinión la verdad siento que me ven la cara.
Saludos Beth, la falta de compresión del cilindro 4 es por TORCEDURA de la válvula de escape por NEGLIGENCIA del mecánico y NO como te ha dicho la persona que te entregó el reporte, las válvulas están construidas para soportar calores extremos de varios cientos de grados sin sufrir deformación, además NO sería posible la deformación de sólo UNA válvula por mala calidad de combustible, ya que todas las válvulas del motor están expuestas a la misma intensidad de calor, significa que todas las válvulas en tu motor tendrían que estar deformadas.

Pregúntale al incompetente y que te explique ¿por qué razón se deformó UNA SOLA VÁLVULA si todas estaban expuestas al mismo deterioro y al mismo combustible?. Si fuera un asunto de calidad u octanos del combustible, todos los motores de otras marcas de vehículos estarían expuestos a la quema de válvulas y ésto NO ES VERDAD.

En tu caso la válvula de escape se torció porque el mecánico no dejó bien colocada la correa de distribución y cuando tú conducías saltaron sus dientes causando el desfase en la sincronización del sistema de distribución, es decir quedando el motor fuera de PUNTO, consecuentemente el pistón del cilindro 4 colisionó contra la válvula de escape, lo que según el diagnóstico actual causa la falla o fuga de compresión, ésto es debido a la deformación de la válvula PERO causada por TORCEDURA no por DEFORMACIÓN causada por calor o mala calidad de combustible, el reporte es mal intencionado, MENTIROSO y no quieren asumir su responsabilidad.

Como el taller no quiere reconocer su negligencia, hábilmente dile al individuo que por escrito te entregue su reporte AFIRMANDO que "la válvula está deformada por mala calidad del combustible", primero obtén el diagnóstico por ESCRITO, luego retira el auto y no hagas hacer el trabajo en éste taller, lleva el vehículo al taller de otro concesionario Volkswagen, (en éste taller NO menciones ni digas que vienes de otro concesionario), díles que un amigo que conoce de mecánica te avisó que existe una falla de compresión, como es lógico en éste taller te van a decir que tienen que desarmar la culata para observar el daño, autoriza que la desarmen y que te pasen por ESCRITO el presupuesto y el reporte de daño que encontraron; Sin duda, te dirán que la válvula está torcida por colisión de pistón, suspende momentáneamente el trabajo con cualquier pretexto para ganar tiempo y NO autorices para que no se pierda la evidencia; Con los dos diagnósticos que van a ser CONTRADICTORIOS, buscas un abogado de comisaría y demanda al primer taller, el proceso es muy rápido máximo tres días, la presentación de los dos diagnósticos será suficiente evidencia para probar la mentira, mala intención y perjuicio que te quiso causar el primer taller, el juzgado le citará al representante del taller y con los dos diagnósticos contradictorios los revientas y el juez les ordenará que te paguen todos los gastos o costos de reparación.
Atte.
Enviar respuestaCancelar