Calienta el motor

Volkswagen Gol 2004 confortline 195000 kms
Tengo un Gol desde los 60000km (ahora tiene 195000) andaba joya hasta que le puse gnc. A los 2 días calento y se solplo la junta. La cambie y le hice hacer la tapa, pero sigue calentando y levanta presión en las mangueras. Ni idea que puede ser. Alguna sugerencia? Gracias
Claudio de Argentina hace 11 años  
CL
1 respuesta 
Hola Claudio, a continuación te expongo las causas de recalentamiento de un motor.
1) AVANCE DE ENCENDIDO mal regulado, mover el distribuidor y calibrar con lámpara estroboscópica.
2) SINCRONISMO DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, chequea los puntos de distribución y la banda dentada. 3) TERMOSTATO AVERIADO, chequea que el termostato abra en su totalidad cuando la temperatura haya llegado a los 92°C. El ideal para tu auto es 87°C cierre 92°C apertura.
4) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verifica si el electro ventilador se prende cuando la pluma del instrumento medidor de temperatura está en la mitad y una línea mas, que es el equivalente a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si lo hace mas tarde, debes cambiar el termo switch. Verificar la velocidad de rotación y las paletas del electro ventilador.
5) TROMPITO PALPADOR O SENSOR DE TEMPERATURA, por daño puede estar enviando una señal errónea o falsa y hace que la pluma del medidor suba mas de la mitad, haciendo creer que el motor está mas caliente de lo que verdaderamente está.
6) BOMBA DE AGUA, chequear que no tenga fugas y que su impeler esté en buenas condiciones. Cualquier daño en ella, debe ser sustituida.
7) MANGUERAS Y ABRAZADERAS, si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante. 8) RADIADOR OBSTRUIDO O ROTO, chequear el estado y verificar que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
9) EMPAQUE DE CABEZOTE OBSTRUIDO, suelen taparse los huecos u orificios internos con depósitos calcáreos u oxidación, habrá que desmontar el cabezote o culata para sustituir el empaque de compresión, un empaque defectuoso también puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado o interfiriendo en los momentos de explosión o admisión. 10) Correa o banda de alternador o bomba de agua floja o rota. 11) Motor ajustado en anillos o segmentos, cojinetes de biela o bancada por recalentamiento
Espero que esta información te sea útil y que te ayude a resolver los problemas de temperatura de tu auto.
Atentamente:
Enviar respuestaCancelar