Problem de aceleración

Suzuki Alto 2013 4puertas, semi full,suzuki alto 70000 kms
Buenas. Tengo un problema con mi suzuki alto. Pasa que mi auto en la tardes cuando esta calienta el. Auto se alera mucho demasiado y luego baja de golpe y se apaga le hemos hecho limpieza de contactos etc y el sensor iac que mas puede ser
Aaron de Chile hace 7 años  
AA
9 respuestas 
Joe McDraken de Chile hace 7 años
Es posible que esté fuera de punto, en mi opinion y experiencia personal. Lo otro sería que revisaras las correas (Accesoria y la de Transmisioni) que esten en buenas condiciones y lo suficientemente tensas para que cumplan su funcion.
Lo otro, el "sensor" IAC no es un "sensor" sino que una valvula. Te recomiendo una limpieza de cuerpo de aceleracion, que incluye la valvula IAC y el TPS (que es el que regula la mariposa que está en la entrada de aire al motor.
Aaron de Chile hace 7 años
Es que si estuviera afuera de punto no deberia pasarle siempre y esto pasa de repente
Joe McDraken de Chile hace 7 años
Por lo mismo te lo digo. La principal causa de "ralentí irregular" es precisamente una falla en la valvula IAC, que es precisamente la que regula el flujo de aire al motor cuando está en ralenti.

Con el kilometraje que tienes, el diagnostico más seguro es limpieza de cuerpo de aceleracion. A mi también me pasó y se solucionó aplicando un liquido llamado "Gunk Air Intake Cleaner" que venden en el Autoplanet. Es uno de los mejores.

Para aplicarlo, se debe primero apagar el motor y desconectar la bateria. Sacar el sistema de aire que tiene el auto (la manguera que va desde el cuerpo de aceleracion hacia el filtro de aire) y aplicarlo sobre la mariposa que está dentro del cuerpo de aceleracion (es una placa que tapa el acceso del aire a la camara de combustion) este liquido en spray tiene una manguerita como el WD40 para una aplicacion más directa. Rocia por un minuto o chorros cortos, la mariposa abriendola un poco para que la limpie y el resto del cuerpo de aceleracion x dentro.

Una vez que terminaste, limpia el exceso y reconecta todo (filtro de aire y bateria). Echas a andar el auto, te va a costar partir y te dara la sensacion de que esta ahogado, pero hazlo pisando el acelerador repetidas veces hasta que parta, una vez que lo haga te saldrá un humo azul del tubo de escape, no te asustes, es normal. Y el auto volverá a la normalidad. Dicho líquido lo encuentras en el Autoplanet y no te sale más de 4 o 5 lucas.
Aaron de Chile hace 7 años
Entonces hay que hacer una. Limpieza a cuerpo de aceleración
Joe McDraken de Chile hace 7 años
Exactamente. (esta respuesta ya la hice antes, por eso hice copy paste)

Otro posible diagnóstico es revisar si cambiaste el cableado de bujias y las bujias tambien.
Jheferson meza de Chile hace 5 años
Hola buenas tarde necesito de su ayuda acabo de comprar un Suzuki alto 800cc 2014 el auto en carretera me trabaja inpeque pero al estar estacionado empieza con una tembladera que se trasmite en todo el vehículo... y aumenta cuando enciendo el aire...! Me dijeron que podía ser los soportes pero los revise y están bien e ido a mecánico y me dicen q por ser tres cilindros trabajan así... e preguntado con gente que tienen otros vehículos y me dicen q no vibran... no se que hacer...!
Joe McDraken de Chile hace 5 años
Mira: el problema puede estar en la puesta a punto del motor, el cableado de bujía y también un problema electrico, pero lo mejor será que lo vea un mecánico. Incluso podría ser hasta el sobrecalentamiento del motor.
Jheferson meza de Chile hace 5 años
Justo lo e llevado a dos mecánico 1 me dice que el carro trabaja así x ser 3 cilindro y el otro me dice que puede ser los soportes de motor...! Por eso quiero otra opinión a ver q tal...!
Joe McDraken de Chile hace 5 años
Está claro que los motores tricilindricos son medio jodidos en su arquitectura, pero son a prueba de tontos. Lo primero, tal como te dije es revisar las bujías, el cableado de bujías, la IAC e incluso la correa accesoria (la que va al alternador y pasa por la bomba de agua) si está en buenas condiciones y tensada lo suficiente. Esto podría causar que el sistema electrico no envíe la corriente suficiente a las bujías y por ende no tenga un buen ralentí.

Sobre el ralentí debiera estar en unos 800 - 900 RPM (lo puedes medir con un scanner)
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!