En realidad me perdió 1 litro a los 5000 km. algo similar 1.5km desp

Nissan Tiida 2010 hatchback 1.8 149000 kms
Encendió low oil. Al andar hace como un ruido ronco andando. El concesionario ayer no le encontró nada, ninguna pérdida. (Al margen de esto me dijeron que el bimasa estaba medio flojo, que el ruído podría deberse a eso, pero parecía que era un poco opinión o verso de quien me lo entregaba. Pero de aceite estaba bien.
Graciela V. Lopes de Argentina hace 3 meses  
GR
1 respuesta 
Por el recorrido de su auto , es posible que tenga desgaste de GUÍAS de válvulas y están secos y se han cristalizado sus pequeños retenedores de aceite llamados SELLOS y no cumplen con su función de evitar que el lubricante penetre a las cámaras de combustión, en consecuencia se consume y quema el aceite, el desgaste de guías suele producirse entre los 150.000 y 180.000 km de recorrido ; busque un mecánico especialista en vehículos Nissan para que revise los electrodos de las bujías, si están húmedas , manchadas de aceite , significa que existe consumo (quema) de aceite aunque NO se vea humo azul que sale por el tubo de escape ; si el técnico ve mancha de aceite en las bujías, debe desmontar el cabezote para que en una rectificadora sustituyan las guias y realicen asentamiento de válvulas , se instalen nuevos sellos, comprobará el desgaste de las cadenas de distribución , sus correderas plásticas y el tensor de cadena, de estar desgastados también se debe sustituir ; culminado estos trabajos , su motor dejará de consumir aceite.
Cabe informar que es recomendable cambiar el aceite y filtro del motor cada 4.000 km de recorrido si utiliza aceite de tipo MINERAL, y cada 7.000 km si utiliza tipo SINTETICO, ya que mantener el aceite sin cambiar por recorridos más largos (Aunque en sus recipientes o publicidad este escrito que rinden mayor recorrido)ya que se contamina con desechos o productos residuales de la combustión de la gasolina como ácidos, carbonilla , tierra y agua, disminuyendo sus características lubricantes y convirtiéndose por contaminación, en un abrasivo que pule y desgasta prematuramente cilindros, árboles de levas, cojinetes del cigüeñal y piezas internas de su motor.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!