Zumbido al andar

Jeep Patriot 2013  85000 kms
Hace un zunbido como si fueran los valeros arriba de los 80km, pero ya los cambie y hasta las llantas y se sigue oyendo, menos con llantas nuevas, pero ahí sigue
Paquito de México hace 6 años  
PA
7 respuestas 
ricardo de México hace 6 años
Si no se a cambiado aceite de fabrica mopar atf +4 a la transmision ,hay que cambiarselo si continua se dañaron los baleros de la transmision que son chinos
Daniel de México hace 6 años
Puede ser el balero del alternador, si el zumbido aumenta con la velocidad puede que sea eso, el sonido se puede confundir, a mí me paso y pensé que era la CVT, pero era el alternado, se cambio el balero y santo remedio.
cristiancrm de Argentina hace 2 años
Hola, buenas noches. A mí me sucede algo similar. Tengo una Patriot 2011 2.0 MT, lo que sucede es raro. Cuando voy a baja velocidad, no se escucha mucho, pero a medida que aumenta la velocidad, el zumbido aumenta. Es un zumbido que sale de la zona de la transmisión. Lo raro es que cuando suelto el acelerador, el ruido se va. Apenas aprieto nuevamente el acelerador, el zumbido vuelve a aparecer, siempre estando en tracción. Le cambié el aceite ATF4, ya que la compré hace unos meses, y el aceite que tenía estaba muy oscuro, de hecho era negro, no rojizo como el ATF4. Supongo que el dueño anterior usó otro tipo de aceite. Esto sólo lo hace cuando se encuentra traccionando, en neutro no lo hace. Alguno tendrá una referencia de lo que puede ser? Por ahí leí que podría ser el diferencial interno de la caja, pero creo que está caja manual tiene varios baleros (o rulemanes). Muchas gracias de antemano.
ricardo de México hace 2 años
Si se le puso 2.8 LTS. De aceite de fabrica mopar atf + 4 y tiene mas de 80,000 KM. ya se dañaron los rodamientos internos de la transmision
cristiancrm de Argentina hace 2 años
Hola Ricardo. Muchas gracias. Sí, tiene pinta que viene por ahí el problema. Tendrás idea de cuáles serían los rodamientos? Por lo que veo, hay una tapa en la transmisión, del lado del conductor, sacando esa tapa hay dos rodamientos. Serían esos o los que van al diferencial ? Un saludo.
cristiancrm de Argentina hace 2 años
@cristiancrmHola Ricardo, cómo estás? Luego de algunos meses pude sacar la transmisión. En principio noté que hay unos seis rodamientos, dos de los cuales son los que cambié anteriormente. De los cuatros restantes, dos son cónicos y se encuentran en el diferencial, y los otros dos van al otro extremo de ambos ejes. Si bien no noté que hiciera tanto ruido o que se encuentren estropeados, los estaré cambiando igual, parece que nunca le hicieron mantenimiento a esta transmisión.
Por otro lado, noté un desgaste en los dientes del engrane del sincronizador de 3ra y 4ta. Ese engrane se acopla a otro que va separado, el cual se acciona con una horquilla. Ese otro engrane también tiene desgaste en sus dientes, tendré que ver si puedo conseguirlos en mi país.

Estuve diagnosticando el diferencial, introduje los dedos para hacer girarlo, y noté que el ruido es muy similar al ruido que se escucha cuando tracciona. Entiendo que sin tener el aceite el mecanismo suele hacer ruido metálico, pero no sé si es normal que sea tan intenso el ruido. De todas maneras no creo que sea el diferencial, ya que está en continúo movimiento, y el zumbido del problema sólo lo hace cuando uno apreta el pedal del acelerador.

Supongo que el sincronizador de 3ra y 4ta no creo que sea tampoco el causante, ya que el zumbido lo hace en todas las marchas cuando uno acelera.

De momento sólo vi esos seis rodamientos, no sé si en los ejes donde están los piñones hay otros que no se estén viendo a simple vista. Sabes si hay algún otro rodamiento debajo de esos piñones? Aún no los separé, tengo que remover el seguro.

Gracias y saludos.
cristiancrm de Argentina hace 2 años
Hola, buenas. Sólo para comentar que cambié los dos rodamientos de la transmisión. Cuando saqué los rodamientos noté que estaban destruidos, se clavaban al girarlos. Si bien ahora tiene los dos rodamientos nuevos, el problema del ruido continúa, evidentemente los rodamientos internos seguro que están comprometidos también, pero para ello voy a tener que sacar la transmisión. Alguien tiene algún manual de referencia para el despiece de la transmisión? Saludos cordiales.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!