Problemas de Sensor de temperatura

Problemas destacados

Sensor de temperatura

Fiat Siena 2005 1.8 HLX 250000 kms
Buenas tardes, alguien puede indicarme si el sensor de temperatura del Siena 1.3 es igual al del Siena 1.8 hlx 2005
ELMER de Venezuela hace 7 años  
EL
5 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Creo que no, hay ligeras diferencias y te va a generar falsos datos a la ECU
ELMER de Venezuela hace 7 años
Ok Gracias por su respuesta mi confusión es que son del mismo color
Cristian de Argentina hace 7 años
Hola buenas noches les comento mi auto es a gnc 5generacion estoy teniendo problemas con el pasaje de nafta a gnc siempre queda a nafta esporadicamente funciona correcto. Me podrian ayudar por favor.
ezequiel de Argentina hace 7 años
Hola buenas tardes tengo un siena 2005 si lo llebe al el electricista y me hizo un desastre me desconectaron todos los cables me gustaria saber a que parte de la computadora va el cablle de la aguja de la temperatura para que me ande el tablero muchas grax.
Sergio de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 2000 a gas le cambie el bulbo de temperatura 2veces y no funcionan lo pruebo al bulbo afuera del auto y funcionan me podrian ayudar gracias
Juan88 de Argentina hace 3 años
Buenas tardes tengo una consulta mi electroventilar queda prendido saque los que son 3 relay del costado de la batería desconecte el bulbo de temperatura pero igual sigue prendido quería saber otra solución a mi problema es un Siena gasolero 1997 1.7
Nerio de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes mi nombre es nerio, tengo un siena 1.6 1998, presenta fallas alto consumo de gasolina, por ende humo negro, perdida de potencia, al pisar el acelerador se ahoga , el sensor map ya lo probe y esta funcionando bien, que me recomiendan por favor y gracias.
Adrian73 de Argentina hace 3 años
Hola se me prendió la luz amarilla del tablero con el símbolo del motor y a su vez se me desactivo la ahuja de la temperatura q podrá ser gracias
Alejandro de Argentina hace 3 años
A mí me pasó lo mismo y era el termostato que se había quedado abierto , lo cambie y listo
Sergio de Argentina hace 3 años
Se rompió el bulbo de temperatura, hay que cambiarlo
Adrián de Argentina hace 2 años
Me paso eso cual es la solución?me pasa eso como lo soluciono
Guille de Argentina hace 3 años
Problema de relay de fiad Siena modelo 2008
Fernando de Colombia hace 3 años
El sensor de la temperatura es igual. Del palio al siena 2011. A mi carro se le baja la temperatura y cae la aguja de la temperatura a cero y se prende un testigo del motor. Q hago... gracias di alguien tiene respuesta
Alejandro de Argentina hace 2 años
A mí me pasó lo mismo y era el termostato que quedaba abierto
Comentar

Base del sensor de temperatura

Fiat Siena 2007 SIENA FIRE M 1.3 16V 300 kms
Buenas noches amigos por favor alguien que me pueda ayudar, como remplazo la base del sensor de temperatura a un siena fire motor 1.3 16 válvulas, año 2007
EUGENIO de Venezuela hace 8 años  
EU
5 casos 
Roberto de Chile hace 8 años
Tienes que desmontar el multiple de admision
Roberto de Chile hace 8 años
Tienes que desmontar el multiple de admision
EUGENIO de Venezuela hace 8 años
Muchas gracias amigo, fue sencillo
edgar de Venezuela hace 7 años
Buena tengo fiat siena tengo una falla la temperatura sube a la mita despu mas arriba baja q puede ser
sebastian guzman de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat fire que hoy al arrancarlo me prendió la luz de la temperatura y el reloj no marca. Pero lo más raro es que no acelera queda en marcha y no acelera. Que puede ser? Si alguien me ayuda se lo agradezco mucho
Comentar

Sensor de temperatura

Fiat Siena 2006 1.8 200000 kms
Saludos, mi carro 1.8 siena dejo de marcar la temperatura y estuve así sin problemas unos 6 meses, ahora de repente ya no aguanta el mínimo, y carboniza todas las bujias, está inyectando mucha gasolina, ya cambie todo, los inyectores, la pila de la bomba, el regulador de la bomba, el sensor de oxígeno, el Mac, y sigue la falla, no he cambiado la de temperatura xq no lo consigo original, le he puesto genéricos y la computadora no los reconoce, mi duda es si ese sensor es el q causa esa falla q me tiene loco. !!! Si alguien pudiera ilustrarme se lo agradecería. !!
Kobe813 de Venezuela hace 6 años  
KO
6 casos 
Nemoflowrs de Chile hace 4 años
Hola lo pudiste solucionar, que era?
Kobe813 de Venezuela hace 4 años
Si, era el regulador de la bomba de gasolina, el q habia comprado tambien estaba malo, en lo q compre el segundo regulador se le quito la falla al carro.
keiler blanco de Venezuela hace 4 años
Hola buenas noches tengo un siena 1.6 del 99 la cual estoy presentando esa falla en relación que me esta quemando las bujías, el TBI (CARBURADOR DE MONO INYECCIÓN) esta inyectando mucha gasolina, y se me esta acelerando, que puedo hacer ya cambie el inyector, el sensor del mínimo también lo cambie... quien me ayuda?
Comentar

Problemas con el electroventilador o un bulbo de agua

Fiat Siena 1998 5 puertas diesel 1.7  55000 kms
Cuando el auto esta en funcionamiento el electroventilador funciona bien , pero cuando paras el auto el electro ventilador no enciende, lo digo porque la mayoria de los autos quedan prendido un rato mas para enfriar el motor y este no lo hace y estando parado empieza subir la temperatura
mariano de Argentina hace 8 años  
MA
1 caso 
Mario zor de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 99,y no me arranca el ventilador,,si lo puenteo si anda que podrá ser? Gracias!!!!!
Comentar

Bulbo del radiador

Fiat Siena 2006 fire 1.3 16v 450 kms
Tengo que cambiar el bulbo del radiador, no se que temperatura tiene que tener ya que el que tiene no es original
yacare de Argentina hace 7 años  
YA
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
La temperatura máxima debe ser 93 grados.
Diego perez de Argentina hace 6 años
Se me queman los bulbos de mi fiat palio y no son originales no se que temperatura lleva es palio 2000 1.6 8v
Comentar

Base del sensor de temperatura

Fiat Siena 2007  240000 kms
Hola amigos quizás alguien me pueda ayudar, tengo un siena fire 1.3 16v y le estaba cambiando el sensor de temperatura y se le salio la base y ahora no se que hacer ya que la base que es donde va enroscado el sensor no tiene ni rosca ni tornillo que lo sujete, gracias por la respuesta
Walter de Venezuela hace 8 años  
WA
3 casos 
rmarquez de Chile hace 8 años
Amigo a mi me paso el mismo problema el dia de ayer con mi fiat siena 1.3, si has sabido como repararlo me avisas por favor
Henry Carrero de Venezuela hace 3 años
Buen día amigos, podrían decirme como solucionaron el problema
Comentar

Sensor de temperatura

Fiat Siena 2002 1.3 167000 kms
A mi me paso lo mismo cambie dos veces el sensor de temperatura y alfinal era el termostato qu e me costo como 10 mil lo cambie yo mismo
mario de Chile hace 11 años  
MA
1 respuesta 
Franco de Chile hace 7 años
Hola buenas tardes consulta como te comenzó a fallar el auto que parece que tengo problema con el sensor de temperatura o termostato??
Comentar

El carro no le sirve el termostato o sea el bulbo de temperatura que l

Fiat Siena 2006 4 puertas ,full,1.3 200000000 kms
Señal al electro ventilador
Odlanier Charles de Venezuela hace 3 años  
OD
1 caso 

Válvula o sensor de temperatura

Fiat Siena 2006 ELX 1.3 16 Valv  180000 kms
Buen día alguien podría ayudarme, tengo un Fiat Siena fire 2006, 1.3, 16v y cambiando la válvula de temperatura se vino con la base que creo es una bocina que es donde va enroscado y esa base no tiene rosca que lo sujete, no se como fijarlo se ve que es a presión pero no se si debo colocarle algún pegamento, gracias por la ayuda que me puedan brindar.
Henry Carrero de Venezuela hace 3 años  
HE
3 casos 

Bulbo de temperatura

Fiat Siena 2008 4 puertas 1.7 diesel turbo 300000 kms
Sacamos la tapa de cilindro y se cortó el cable de bulbo de temperatura y no marca la temperatura en el tablero encontramos el cable cortado desde adentro es un cable blanco pero no sabemos donde va conectado desde adentro no se si va a el tablero o ala fusiblera
Brian Emmanuel Florentin de Argentina hace 4 años  
BR

Funde el cable del bulbo de temperatura del block

Fiat Siena 1999 Motor 1.7 TD 100000 kms
Quema el fusible de 40 amp que está al costado de la batería cuando pongo uno de mayor calibre funde el cable donde está conectado el bulbo de temperatura que está en el block. Necesitaría quien tiene plano eléctrico para ver dónde van esos cables. Muchas gracias
Mauricio Suárez de Argentina hace 4 años  
MA

Tengo un bulbo detemperatura desconectado

Fiat Siena 2012 Siena 5500000 kms
Hola grupo alguien puede darme una mano tengo un bulbo en la tapa de cilindros del lado de la distribucion exactamente debajo del arbol de levas este esta desconectado y no tiene ningun cable conectado a el en deforma visual no se ve ningiun cable cortado o anulado alguie puede ayudarme diciendo donde va conectado o de donde biene dicho cable o su color para ubicarlo I conectarlo al bulbo ya que la ecu puede estar tomando informacion erronea al estar desconectado mil gracias me urge esta info gracias miles
CMOR de Uruguay hace 6 años  
CM

No funciona el bulbo de temperatura

Fiat Siena 2000 4 puertas 2000 kms
No funciona ningún bulbo de temperatura que le pongo nuevo. A los bulbos los pruebo afuera y funcionan pero en el auto no
Sergio de Argentina hace 6 años  
SE
3 casos 

Sensor temperatura

Fiat Siena 2012 4 puertas sedan 219000 kms
El auto arranca fallando en frío, una vez que empieza a calentar mejora, la falla es como si estuviese ahogado por que no acelera, hay que bombear como si tuviera carburador y de apoco empieza a ecelerar, no marca avería la computadora pero me dijeron que es muy probable que sea este sensor quiero saber si puede ser siento esto. Gracias
maxi de Argentina hace 6 años  
MA

Falla bulbo o sensor de temperatura y se me. Cortó el aire acondicionad

Fiat Siena 2012 fire  5000000 kms
Me. Falla el sensor de temperatura y a la vez dejo de funcionar el aire acondicionado. Esto puede ser por el mismo sensor y la computadora de abordo hace que no accione el aire acondicionado. Todo apareció en el mismo momento a me olvidaba cuando llega a la temperatura enciende el electro ventilador y no se apaga hasta que apagó el auto
martincho de Uruguay hace 6 años  
MA
2 casos 

Pierde fuerza SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 fire 1.4 44500 kms
Hola soy leandra. Queria saber si me pueden ayudar hace dos semanas mas o menos mi auto empezó a fallar , empezó un dia conque no queria arrancar, pense que era por el frio (soy de tierra del fuego)arg , arranco lo deje calentar unos 20 minutos mas o menos y cuando sali no reaccionava se clavo en 1200rpm y hay quedo y tironeava y se parava , bueno lo volvi arranca y sali hice unas 8 cuadras y hay quede , lo que primero pense que eran , las bujías , asi que se las cambie y anduvo unas 3 cuadras y de nuevo pierde fuerza se enciende la luz del chequin del tablero y pormas que acelero a fondo en n… Leer completa
leandra de Argentina hace 11 años  
LE
6 casos 
Hola Leandra, para poderte ayudar es necesario que describas de mejor manera cómo falla el motor, se mas específica. Entiendo que arranca con dificultad, que el motor no pasa de 1.200 revoluciones y que así pises el pedal del acelerador, el motor no acelera y no tiene fuerza. La falla es la bomba de combustible, pídele a un mecánico que MIDA LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE, se necesita de un manómetro de presión, busca un buen mecánico, (no vuelvas al taller en donde cambiaron el caudalímetro y la sonda lambda, no saben de mecánica) Si la presión está baja, compra una bomba nueva, la llaman PILA, y si no saben las características en el almacén, lleva la pila vieja como muestra. Espero haber sido oportuno. Atentamente.
Hernan de Argentina hace 7 años
También puede ser que se haya tapado el catalizador del escape,me ocurrió en mi auto y no llegaba a los 40km/h... le hice sacar el catalizador y anda 10 puntos
Dany de Argentina hace 6 años
Disculpa dónde se encuentran el catalizador q
Mario de Argentina hace 6 años
Hola quiero saber un problema cn mi auto me esta pistonando y regulando mal y m gustaria q me des una ayuda q puede ser
Benjamín de Argentina hace 5 años
Buen día, disculpe que les moleste. Tengo un problema en mí auto es un Fiat Siena EL 1.4 con GNC y tengo un problema de reacción, quedó muy lerdo y le cuesta reaccionar, anoche ya no avanzo más de 20 km a nafta ni a gas. Alguien me puede ayudar.
Saludos Benjamin, un mecánico especialista en FIAT tiene que COMPROBAR en cual de los siguientes elementos o sistemas está el defecto que no permite que el motor acelere:
1) Mida la presión de combustible, jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión fuera menor se debe a obstrucción del filtro interno o daño de bomba (pila) de combustible.
2) Revisará no existan mangueras o tomas plásticas de VACÍO desconectadas rotas u obstruidas, me refiero a las que se conectan en el múltiple de admisión y forman parte del sistema PCV (también llamado en muchos países como sistema canister.
3) Comprobará No existan penetracion es de aire adicional NO deseado por daño de juntas de goma (empaques) existentes en la UNION del múltiple de admisión con la culata o en la base del cuerpo de aceleración.

4) Realizará limpieza del cuerpo de aceleración, especialmente del EJE de la mariposa de aceleración, la tierra o suciedad pueden remorder el eje y no puede abrirse en totalidad la mariposa, por lo tanto el motor no acelera.
5) Limpieza del sensor MAP
6) Comprobará que la CORREA dentada que regula los TIEMPOS de apertura y cierre de válvulas y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor.
7) Comprobará no exista obstrucción en el catalizador.
Atte.
Osman Ortiz de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Buenas tarde desde vzla mi Siena año 2011 cuando lo prendo q está frío lo hace con falla y luego q agarra el mínimo normal y no falla si me podrían ayudar
leandra de Argentina hace 11 años
Hola santiago muchisimas gracias. Ayer intente arrancarlo para llevarlo a un taller , que se dededica a lo que es inyeccion , y no pude hacer que arranque, energia tenia , pero no subia las revoluciones , duarnte media hora intente arrancarlo. Le pedi a un conocido que me lleve a la tira , asi que me llevaron hasta el taller sinchando el auto con otro, les comente tdo lo que me habian cambiado. Quedo en que hoy lo metian a la computadora haber que les salia a ellos. Lo que me parecio es que le pasava muchoo combustible y como que no tuviera chispa para encender el auto. Cuando sepa algo te comento. Muchas gracias por tu tiempo
[email protected] de Venezuela hace 6 años
Hola Santiago, por favor, necesito de su ayuda. Tengo un Fíat siena 2007 , motor 1.3 firme. La falla que presenta es que cuando agarro bajada, deja de trabajar un cilindro y hasta que no saco la bujía y la limpio, no mejora. Pero luego que llego a otra pendiente, reincide y no siempre es la misma bujía. Le cambie cables, bujías y bobina y nada. Por favor, orientales. Gracias.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@[email protected]Buenas noches sra como esta !! Soluciono el problema de la bujia??? Y exactamente me esta pasando lo mismo !!!por favor si usted soluciono eso por favor me ayuda
Hola Leandra, acabo de leer tu nota y fue un gusto poderte ayudar, avísame qué te dijeron los mecánicos, Permíteme sugerirte algo: NO cometas el error de decirle al mecánico que repare LO QUE TÚ PIENSAS QUE ES EL DAÑO DEL AUTO, te digo esto, porque en tu nota me dices ME PARECIÓ QUE PASABA MUCHO COMBUSTIBLE Y QUE NO TIENE CHISPA, tu puedes equivocarte y es comprensible, porque no sabes de mecánica, pero OJO estas informando y afirmando TU error. (Tú crees que pasa mucha gasolina y que no tiene chispa. Lo confirmaste? Te consta que no salta chispa?). Si tú le dices a un mecánico que cambie una bujía, porque tú CREES que falla, te la cambiará y te cobrará por esto, y habrás gastado infructuosamente dinero. Deja que el mecánico inspeccione y te informe. Te evitaras gastos si le dices simplemente "REVISE, SE DAÑO".
Atentamente.
leandra de Argentina hace 11 años
Hola muchas gracias , hasta ahora no me han dicho nada , si que estan algo retrasados con otro vehiculo y me pidieron disculpas que hoy lo iban a ver , yo le dije todo lo que se le cambio (tenia todas la voletas del anterior taller , como para que no volvieran a cambar lo mismo, si que lo revisara ,)si le dije que no arranca, en cunato sepa algo aviso muchisimas graciasssss
leandra de Argentina hace 11 años
Hola recien habla con el mecanico y me dijo que ya estaba que era que estaba fuera de punto el auto,,, pero me intriga saber de que quedo fuera de punto si no se lo habia tocado para nada al motor ni nada por el estilo
Hola Leandra, para despejar tu intriga te explico lo siguiente: Si, es posible que todo el problema estuvo en que se haya perdido el punto, que significa o da igual a pérdida del sincronismo de distribución, esto puede ocurrir, si hubo descuido en el cambio de la correa dentada, con el tiempo se produce un desgaste de la correa y pierde su tensión, se afloja y saltan los dientes. Otro error que pudo originar este daño es, cuando el motor no encendía lo empujaron en reversa tratando de prenderlo. (Jamás se prende un auto en reversa empujándolo, se tensa la correa dentada y saltan sus dientes. ) Si la hiciste cambiar oportunamente cada 40.000 Km, es probable que no haya sido ajustada correctamente y repentinamente saltaron pocos dientes, pero considérate AFORTUNADA, ya que si el salto de dientes hubiera sido mayor, tendrías válvulas torcidas, y tenías que reparar el cabezote, lo que significaba sustitución de válvulas, guías, trabajos de rectificadora, empaque de cabezote o culata, sustitución de correa dentada, rodamiento tensor de correa, mano de obra del mecánico, etc. Causa desconcierto y desorientación para quien trata de brindar ayuda, ya que mencionaste que lo llevaste a un taller en el que cambiaron el caudalímetro, lambda, sensor de temperatura, SE SUPONE, ES UN PROSESO FUNDAMENTAL E INICIAL DE UN TALLER, LA COMPROBACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN, ANTES de haber sustituido las piezas mencionadas. Entenderás que a distancia y sin estar presente, observando y comprobando una falla, la ayuda que proporciono es orientativa, que muchos daños presentan síntomas similares, por esto surge la importancia de narrar muy concretamente y describir bien cómo falla el motor. Me complace haberte explicado y cuando necesites espero ayudarte. Atentamente.
Richard Loreto de Venezuela hace 7 años
Hola santiago soy richard de venezuela mi siena fire tiene pistones con forma redondeada en el centro no son pistones planos y me dicen que con los pistones que tengo no dobla valvula si rompe la correa de tiempo y quiero saber si eso es verdad
Saludos Richard, sin excepción en todos los motores FIAT se tuercen las válvulas, salvo el caso que alguna vez hayan instalado una JUNTA sobremedida y confeccionada en material de amianto. Atte.
aprendiz acarigua de Venezuela hace 6 años
El siena del año 98 no dobla valvulas y es uno de los mejores
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años
Hola Santiago por favor podrías ayudarme mi Fiat Siena empezo a fallar en frío a NAFTA cuando calienta no fallaba más con el tiempo la falla la hace siempre el scanner largo la falla p0105 se lo puse nuevo al MAF y ahora larga la falla p0101a gas el auto no falla pero tiene una importante pérdida de potencia tiene cables bujías regulación de válvulas limpieza de pcv etc etc y no lo puedo hacer andar
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Saludos amigo santiago !! Tengo varios amigos acá en vzla de hecho mi mecánico es de solo fiat ' e escuchado que 1.4 y motor 1.8 no doblan válvulas es cierto eso ?
Solucionado
Mejor respuesta (según leandra)
leandra de Argentina hace 11 años
Hola santiago , fue esactamente lo que descrivis de la correa ,quedo flojo el tensor por eso la falla. La verdad tengo una bronca con el taller anterior , muchicsimas gracias por tu ayuda me re sirvio
maria victoria de Venezuela hace 4 años
Hola amigo mi siena 1.4 prende y no acelera y tampoco prende la luz de servicio que sera x favor podias ayudarme en eso
franklin de Venezuela hace 7 años
Buenos días si alguien me puede ayudar el carro me pierde fuerza en subida por mas que le dejo la chola pisada no responde se me desmaya quisiera saber que falla podría tener la pila de la gasolina es nueva espero su pronta respuesta gracias.
Saludos Franklin, primero mide la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe diferencia de compresión en uno o más cilindros es AVISO que el motor está fuera de PUNTO por desfase del sistema de distribución, ésto ocurre cuando la correa dentada de éste sistema ha saltado o el perno central de la polea del árbol de levas se ha aflojado, este trabajo de sincronización lo debe realizar un mecánico experto en motores FIAT, los mecánicos de otras marcas de vehículos que no conocen la posición exacta del árbol de levas y cigüeñal NO podrán dejar bien sincronizada la distribución, en estos motores NO existen referencias o marcas que le ayuden al mecánico común a sincronizar el sistema.

Si la compresión del motor estuviera bien e igual en los 4 cilindros significa que el motor y sistema de distribución están sincronizados, en éste caso la imposibilidad de acelerar se produce por OBSTRUCCIÓN de las boquillas o tomas de VACÍO del múltiple de ADMISIÓN que forman parte del sistema de recirculación de gases (PCV) provenientes del tanque de combustible o de vapores de aceite provenientes del cárter del motor, una manera fácil o rápida de darse cuenta si existe éste inconveniente es sacando el sensor MAP, si en su punta se observa aceite hay que lavar con liquido limpia carburadores y es AVISO de la obstrucción del sistema PCV. Sugiero leas varios artículos que escribí (a personas que manifiestan fallas de aceleración o imposibilidad que sus motores superen las 2.000 rpm) y en los que describo la manera de desobstruir y el propósito de éste sistema. Atte.
franklin de Venezuela hace 7 años
Ok amigo gracias por todo lo estaré llevando para que me lo chequeen y cualquier duda le volveré a escribir gracias
franklin de Venezuela hace 7 años
Buen dia amigo el carro lo lleve al taller le cambiaron la correa de tiempo y lo puso en tiempo m lo entrego y estaba fino pero a la semana volvio con la misma falla de que anda muy lento y se lo lleve al mecanico y m dijo yq era una bujia se la cambio y a los tres dias otra vez lo mismo lo vuelvo a llevar y m dice q otra bujia se daño se la cambie y paso tres dias y otra vez el carro vuelve a quedar lento no se q podria ser amigo
Cuando falla una bujía, se debe cambiar las 4. Así esté cambiada la correa del sistema de DISTRIBUCION , se debe COMPROBAR su correcta instalación y sincronización del sistema MIDIENDO la compresión que debe ser IGUAL en los 4 cilindros. Si NO está igual, es AVISO que la DISTRIBUCION está mal sincronizado.
Omar jose de Venezuela hace 6 años
Amigo santiago, acabo de mandar hacer el cambio de la correa de distribución y el tensor, el carro prende pero tiembla durante unos segundos, luego se estabiliza, pero al momento de acelerar no responde y pierde fuerza hasta el punto en que se apaga. También escucho como un ruido de golpe en las válvulas o taquetes, será eso que usted comenta que la correa no esta sincronizada bien?
Saludos Omar, el ruido o golpeteo de válvulas es otro síntoma o aviso que está MAL sincronizado el sistema de DISTRIBUCION, significa que la correa que regula los tiempos no fue bien instalada; Ud necesita buscar un ESPECIALISTA en motores FIAT, de lo contrario, los mecánicos que no conocen la posición exacta del árbol de levas o cigüeñal le harán perder tiempo y dinero ocasionándole gastos infructuosos en la sustitución de repuestos o mano de obra innecesarios y lo peor agravando las fallas de funcionamiento del motor, dicho de otra manera, los inexpertos NO podrán sincronizar bien la distribución, consecuentemente el motor falla , no mantiene las revoluciones de RALENTÍ y tampoco puede acelerar.

El técnico deberá comprobar y sincronizar la distribución, comprobar la presión de la bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras, cuando la presión es MENOR significa que la bomba no sirve y por ésta razón el motor no acelera , no mantiene el ralentí o incluso se apaga; También puede ser necesario desobstruir el sistema PCV o conocido en varios países como sistema cánister, cuando está obstruido este sistema PCV o su válvula eléctrica se ha quemado, el combustible NO puede abandonar o salir del tanque pese a que la bomba esté en buenas condiciones, y el combustible no llega a los inyectores con la presion y cantidad necesarios para permitirle al motor acelerar. Atte.
Omar jose de Venezuela hace 6 años
Muy bien amigo, muchas gracias pro su tiempo.
Jose Medina de Venezuela hace 5 años
Buenas noches Sr Santiago a ver si me puede ayudar tengo un marea 1. 16V se partio el cable del sensor de fase perdidendo el conector q viene de la ecu no se como ubicar cual de los tres cables es el q da el voltaje de referecia aqui mi duda es la siguiente paso el switch y no tengo voltaje de referencia en ninguno de los tres cables es normal esta situacion en este modelo de vehiculos o solo llega voltaje de referencia al momento de darle ignicion?
Saludos, Solo al dar Ignición. Atte.
Jose Medina de Venezuela hace 5 años
Gracias Sr Santiago saludos desde Venezuela
franklin de Venezuela hace 7 años
Ok muchas gracias cambiare la ultima q falta a ver si se le quita el problema
franklin de Venezuela hace 7 años
Buen dia amigo vuelvo y le comento les cambie las 4 bujías nuevas y me duro dos semanas y de nuevo perdió la fuerza probé las cuatros bujias y una dejo de funcionar que problema podría tener amigo
Es posible que los CABLES de las bujias o la bobina tengan falla. Atte.
franklin de Venezuela hace 7 años
Es q la revise saque el chupon y salio mojado de aceite las demas estan secas sera un problema grave amigo? le agradezco su opinion gracias
Franklin, cuando dice que la bujia sale mojada de aceite, ¿Qué parte de la bujia sale mojada? Los electrodos de la punta que van dentro del cilindro, o se moja la parte EXTERNA de la bujía? ¿De qué año y qué recorrido tiene el auto?
franklin de Venezuela hace 7 años
Osea no e podido sacar la bujia como tal para revisarla le saque fue el chupon u es q ce ve mojado
Franklin, Si la bujía y el chupón del cable se mojan sólo por su parte EXTERNA , sin duda causará falla del motor, no trabajará la bujía y obviamente el motor funcionará sólo a 3 cilindros perdiendo mucha fuerza, el aceite evita o impide que la electricidad del cable de alta tensión pase a la bujía causando cortocircuito, la fuga de aceite que penetra en la CAVIDAD o POZO en donde está la bujía, se presenta porque entre la CULATA y el PORTA ÁRBOLES existe una JUNTA laminada de metal, y si alguna vez desarmaron el porta árboles, el mecánico que armó, NO tuvo el cuidado o la precaución de poner SILICÓN en los dos lados de la junta, para que al asentar el porta árboles sobre la culata, las dos piezas queden UNIDAS y selladas.

Para solucionar éste problema es necesario desarmar el mecanismo de la correa dentada que regula los TIEMPOS del motor y que conforman el sistema de distribución, luego se debe desmontar el porta árboles y se podrá tener acceso a la JUNTA metálica que debe ser sellada para luego volver a armar todo; PERO éste trabajo requiere de experiencia y lo tiene que realizar un mecánico EXPERTO en motores FIAT.

Un mecánico que NO sea especialista en ésto motores NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución y el motor NO quedará bien y a PUNTO; Cabe advertir que muchos mecánicos hacen marcas o señales trazando en los piñones o en el metal del motor para que les sirva de ayuda o GUÍA en el momento de colocar la correa de los tiempos o armar la distribución, DE NADA le servirá hacer los trazos mencionados, porque si NO CONOCE la posición exacta que deben tener los árboles de levas con respecto a la posición del cigüeñal, de NADA le servirá sus trazos porque cuando tenga que tensar la correa de los tiempos, debe aflojar el perno central de la polea en donde engarzan los dientes de la correa de distribución, y es justamente en éste instante lo que se perderá la sincronización o las posiciones exactas de los árboles de levas; Si el mecánico NO afloja el perno central de la polea, NO podrá tensar la correa como debe, y el rato menos pensado cuando este funcionando o acelerando el motor SALTARÁ la correa produciéndose un gran daño y la torcedura de las válvulas.

Con lo explicado comprenderás que si NO contratas o no buscas el mecánico experto en FIAT, las consecuencias de un trabajo mal realizado por un inexperto te puede resultar MUY COSTOSO.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
franklin de Venezuela hace 7 años
Buenas noches amigo saque la buejia y si estaba mojada completa de aceite pero resulta que el mecanico le coloco bujias de moto eso sera q abra afectado y por eso pasa aceite a la bujia?
Franklin, el cambio de bujías no tiene nada que ver con la fuga de aceite y que moja la bujía por la parte externa y el chupón del cable, el problema es el daño o falta de sellado de la JUNTA como te expliqué
Atte.
haqgler de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo un fiat siena 2006 y desde hace unos dias en la mañana cuando lo prendo andan bien pero cuando pasa una hora encendido o mas en pieza como ah fallar por bujias y pierde arrancada para arrancar tengo que revolucionarlo bastante para que pueda arrancar y sale con fuerza no entiendo esa falla alguien que me pueda ayudar
carlos de Argentina hace 7 años
Hola mi nombre es carlos tengo un siena emotion 2008 me pierde fuerza y las revoluciones acienden a mas de 30 y no toma inpulso
Saludos Carlos, la falla mencionada puede ser causada por varias posibilidades, esto obliga a revisar o comprobar el correcto funcionamiento de bujías, sus cables, bobina, desconexion o rotura de pequeñas mangueras de tomas de vacío, falta de tension de la correa dentada que regula los tiempos y forma parte del sistema de distribucion, comprobar limpieza de filtro de combustible y medir la presión de la bomba (pila) , revisar que no esté obstruido el sistema y su válvula de recirculacion de gases o también llamado cánister, Si todo lo mencionado esta bien y comprobado por especialista en motores FIAT, entonces se puede sospechar de posible obstrucción del catalizador. Atte.
Nelson Rangel de Venezuela hace 7 años
Hola soy Nelson, tengo un siena 1.8 hlx enciende bien pero, la falla es que cuando le acelero para arrancar parece ahogarse, baja las revoluciones y se apaga, cuando intento volver a encenderlo comienza a hacer explosiones, bota humo gris y al cabo de varios intentos arranca. Una vez rodando debo acelerar muy suavemente y él lentamente acelera, pero sí acelero muy fuerte se apaga. Cuál puede ser la razón. Gracias de antemano.
Saludos Nelson, varias fallas afectan de este modo a un motor, revisa que el filtro de gasolina no este obstruido, mide la presión de la bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras y acude con un mecanico experto en FIAT a que revise la sincronización del sistema de distribución es posible que el salto de la correa dejó fuera de PUNTO al motor. También debe desobstruir la canalizacion plástica de color AZUL cercana al múltiple de admisión y su válvula eléctrica que permiten la evacuación de los gases del tanque de combustible permitiendo su ventilación y dirigiendo los vapores a las cámaras de combustión para que no contaminen el medio ambiente; También deberá desobstruir los pitorros o tomas de VACÍO del múltiple de admisión. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Nelson Rangel de Venezuela hace 7 años
Perfecto, gracias por la información
Fabian de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat siena 99 no tiene fuerza arranca bien regula bien pero no sale como tiene que salir aprieto el acelerado el cuenta vuelta sube y no reacciona y de a poco va levantando su velocidad alguien me puede a yudar que es lo que tiene
Saludos Fabián, si al acelerar , el cuenta vueltas SUBE, significa que el motor SI levanta sus revoluciones, es decir que si pisa el pedal acelerador , el motor si acelera, PERO el auto no se desplaza mas rapido, esto significa que el EMBRAGUE esta patinando por desgaste. Es necesario que un mecánico compruebe o confirme si es o no necesario cambiar el conjunto del embrague. Atte.
Hugo de Argentina hace 7 años
Hola tengo un Siena 99 1.6 16v le cambié los inyectores porque no andaban le puse unos nuevos arranco y todo queda regulando bien pero el problema que tengo es que no acelera nada quería saber qué puede ser
Luis de Argentina hace 6 años
Hola tengo una Fiat doblo 2015 que perdió su fuerza no me pasa de las 3.500 rpm antes solo era en alta ahora como que va perdiendo más fuerza en todas las marchas. Cuando aceleró en punto muerto llega a 6000 rpm
Saludos Luis, Jamás se debe acelerar un motor en punto muerto a 6.000 rpm, causa mucho daño. Primero debe estar seguro que las bujías, sus cables, bobina y filtros estén bien, si lo mencionado no tuviera daños entonces Revise lo siguiente:

1) Que la CORREA del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado uno o dos dientes, cuando ocurre ésto el motor pierde fuerza y si saltan más dientes, puede torcer válvulas. El trabajo de sincronización de la distribución lo debe realizar estrictamente un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT.
2) También debe COMPROBAR la presión de la bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión es MENOR, es aviso que el filtro de combustible está obstruido o NO sirve la bomba.
3) El mecánico comprobará NO exista OBSTRUCCIÓN en el sistema de recirculacion de gases provenientes del tanque de combustible, me refiero al sistema PCV o tambien llamado CANISTER, la obstrucción de este sistema NO permite acelerar el motor en carretera pese a que UD. mantiene pisado a fondo el pedal del acelerador. Atte.
patty de Venezuela hace 6 años
Hola me llamo patricia torres de venezuela tengo un siena 2007 1.8 te cuento prendo el carro bien pero cuando el carro tiene 10 minutos en marcha se desacelera y se ahoga , intento acelerar y el carro se apaga ño vuelvo a prender reacciona recorre y vuelve hacer lo mismo ( ya lo esta haciendo mas seguido) ya le cambie los cables. Pila. Filtro de gasolina , limpieza de bujias , que pueda ser la falla de mi carro ?
Saludos Patty, un ESPECIALISTA en motores FIAT debe hacer limpieza del cuerpo de aceleración, especialmente los conductos del sensor IAC que es el que se encarga de mantener ESTABLES las revoluciones de RALENTÍ , la suciedad puede impedir que la IAC trabaje adecuadamente y se apague el motor; También sugiero la limpieza y comprobacion de inyectores con maquina adecuada para este propósito. Cada 50 000 km de recorrido se debe sustituir el bulbo sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) cuando este sensor falla, la computadora NO puede administrar el correcto funcionamiento de los inyectores NI la cantidad adecuada de combustible que proporcionan, unas veces la cantidad de combustible puede ser excesiva o escasa frente a los requerimientos del motor. Atte.
patty de Venezuela hace 6 años
Una pregunta dónde está ubicado ese sensor en el motor ? Y no te dije que le había cambiado la correa de tiempo hace un mes
Si el mecanico no instaló correctamente la CORREA que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución o NO sincronizo correctamente este sistema, puede ser la causa principal de no poder mantener estables las revoluciones de RALENTI, falte potencia al motor, o que se produzcan malas combustiones, el consumo de combustible sea alto o que el motor acelere lento pese a que el pedal del acelerador está pisado a fondo, en este caso la manera más rápida y fácil de COMPROBAR si la distribución esta bien o mal regulada, es midiendo la compresión del motor, si la compresión fuera DIFERENTE en uno o más cilindros es AVISO que el sistema esta fuera de PUNTO, en este caso sólo el ESPECIALISTA en vehículos FIAT podrá dejar bien sincronizado el sistema.

Respecto a su última consulta, en los motores italianos, el sensor ECT esta ubicado en la esquina inferior y posterior izquierda (lado del conductor) en el MÚLTIPLE de ADMISIÓN; su conector eléctrico es de color VERDE claro, este sensor tiene una toma de agua (visible en la parte posterior del motor) en la que se conecta la manguera izquierda que entra a la cabina y se conecta en el radiador de la calefaccion.
Atte.
jonathan xavier de Argentina hace 6 años
Hola. Tengo un siena fire 2008. Tiene problemas para acelerar. Anda lo mas bien y de repente se achancha. Como si fuese que se queda sin combistible. Solo lo uso a gnc. Por mas que lo hacelero en basio sin cambio el motor tarda en responder. Lo apago y lo prende al auto y sigue funcionando lo mas bien. Antes me hacia una vez cada tanto. Ahora me hace mas de sigudo. El motor ando bien.no golpea no nada estraño.
Saludos Jonathan Xavier, el problema en su motor es causado por obstrucción del sistema PCV o también conocido como canister, la obstrucción de este sistema no permite que el combustible salga del tanque pese a que la bomba trabaja correctamente, consecuentemente el combustible no llega a los inyectores con la cantidad y presión suficiente y por esta razón el motor deja de acelerar pese a que Ud mantiene presionado a fondo el pedal acelerador. Esto es debido a que en el tanque de combustible se produce un Vacío enorme o se CHUPA por el trabajo constante de la bomba y esto a su vez por la obstrucción del sistema PCV que debería permitir la estracción de vapores de combustible y la VENTILACIÓN o recirculacion de gases de combustible.

Cuando Ud apaga el motor, la bomba de gasolina deja de funcionar, en breves segundos el vacío del tanque disminuye, razón por la que al encender nuevamente el motor puede acelerar con normalidad y como si nada ocurriera hasta que el vacío nuevamente aumenta, y al no ventilarse o no "respirar" el tanque, el combustible no puede salir de él, por lo tanto el motor no acelera y se repite esta falla de manera cíclica.
La solución es desobstruir las canalizaciones plásticas especialmente la de color Azul que está sujeta al múltiple de admisión y todas las canalizaciones que se conectan o derivan de ella o sus bifurcaciones , las tomas de vacío del múltiple de admisión deben ser desobstruidas con el uso de una aguja o punzón y líquido limpia carburadores, desobstruya la válvula eléctrica PCV. Al realizar este trabajo de manteniniento, el motor volverá a acelerar con normalidad.

Este mantenimiento lo debe realizar un mecánico o especialista que conozca bien los motores FIAT.
Atte.
jonathan xavier de Argentina hace 6 años
Hola santiago.no funciano a nafta. Solo a gnc. Si vos sabes hacer este laburo llamame y lo charlamos.1131681945.
Si el sistema a gnc es ADAPTADO, tienes que llevar el auto a que revisen los mecánicos que instalaron el sistema a gas. Atte.
jonathan xavier de Argentina hace 6 años
Soy el que tenia ñroblema con el catalizador. Te decia que solo lo uso a gnc. Y mo hago para limpiarlo
Saludos Jonathan, No se puede reparar un catalizador obstruido o dañado, si alguien te dice lo contrario, es ignorante o muy vivo y te quiere estafar. Lamentablemente en Internet he visto videos FRAUDULENTOS en los que se observa como supuestamente " mecánicos" ignorantes, limpian los catalizadores con disolventes o detergentes; si a un catalizador intentas desobstruir, lo anulas, destruye su componente químico y habrás perdido tiempo y dinero infructuosamente.

Cuando el catalizador se obstruye o rompe, No hay más alternativa que CAMBIAR. El catalizador es indispensable para que el auto pueda aprobar los controles de gases o anti contaminación existentes en varios países, pero refiriéndome al aspecto mecánico, el motor puede funcionar perfectamente sin el catalizador, es decir en países en donde no existe control ambiental o de opacidad, no es indispensable el catalizador, y el motor funciona bien aumentando su potencia en un 20%. Atte.
Jose35 de Argentina hace 5 años
Buenas noches! Tengo un Fiat Siena EL 2014. El auto tiene 62500 km, le coloque GNC hace 30000 km. El auto me andaba súper bien, hasta hace unos dias. Al darle arranque fue como si raspada el arranque, puse 1ra lo hice mover y después reversa lo volví al mismo lugar, volví a probar y raspaba, hasta q moví la tecla del GNC a NAFTA y arrancó fallando, hasta q se compuso, pero no es la misma fuerza de antes a NAFTA, y a GNC me falla muchísimo. Espero q algunos tenga una solución. Desde ya muchísimas Gracias.
Roxana de Argentina hace 6 años
Buenas tardes, tengo un siena 2013 hace 15 dias empezó a fallar lo prendo y no acelera, lo tengo con gnc, pero falla y después arranca nuevamente y vuelve a lo mismo, lo scaneamos, le cambiamos las bujias, el cuerpo mariposa, la pedalera, sensores, y nada! Los mecanicos fueron varios y hasta ahora no tenemos una solución
patty de Venezuela hace 6 años
Hola Roxana yo estoy en las misma soy de Venezuela , ya el carro está nuevamente en el taller cuando den con la falla t escribo o viceversa t parece ?
Roxana de Argentina hace 6 años
Bárbaro muchas gracias! Y suerte!El mio por el momento sigue en el mecánico pero no se puede saber que es!
janior de Venezuela hace 6 años
Hola buenas noches me llamo janior yo tengo un problema con mi carro es un siena faire 1300 de 16 valvulas el tiene el problema que cuando voy a arrancarlo como que se ahogara ose lo acelero mas de lo normal falla y despues si sale bien y cuando va en alta jalonea por favor ayudenme les digo que le e hecho limpie los inyectores ,cambie el filtro de la gasolina,cambie la bobina, cambie las bujías,cambie la bomba de la gasolina completa y sigue igual
Raul de Argentina hace 5 años
Hola soy Raul tengo un auto fiat siena fire 1.4 8v de repente me dejo de funcionar el reloj de la temperatura alguien me puede ayudar
carlos romero de Argentina hace 4 años
Hola buenos días queria consultar para que lafo se ajusta la base del filtro de aceite en el siena 99 td
Ya q tengo una pequeña fuga y quiero ajustar a tes dedesarmar
Comentar

La bomba de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 gasolero  150000 kms
Hola mi problema es que marcaba la luz del aceite y mire todo y anda biem el problema es que desconecte los bulbo de aceite y me sigue tirando la luz que falta aceite no entiendo y le cambie la bomba de aceite y los bulbos
agustin de Argentina hace 11 años  
AG
1 caso 
Hola Agustín, Que recorrido en kilómetros tiene tu auto? Ojo tu mencionas que sigue encendiendo la luz "que falta aceite" Aclaración, cuando se enciende la alarma de aceite no es por falta de lubricante, está avisando que la PRESIÓN de aceite es baja, y si ya cambiaste el trompo de presión de aceite y la bomba como mencionas, puede haber desgaste de cojinetes de biela, bancada o rayones en los cojinetes de árbol de levas, y por éstas razones puede bajar la presión de aceite. Solución, reparar motor. Espero mi información te sirva. Atte.
Denevi nestor fabian de Argentina hace 5 años
Buen dia. Me podria decir alguien que puede ser que se me prende la luz de aceite. Y miro aceite y esta bien y por lo que miro esta todo bien. No se que puede ser
Solucionado
Mejor respuesta (según agustin)
agustin de Argentina hace 11 años
Na al final era un corto que tenia el tablero por q asi como me empezó la luz del aceite me dejo de funcionar un par de cosas del tablero por suerte una boludes ej
Alejandro de Venezuela hace un mes
Amigo tengo un problema hice anillos ya que me estaban enchumbando las bujías luego de armar el carro en frío está bien luego al rato prende luz de aceite , si aceleró se le quita , no creo se dañe la bomba de aceite de un momento a otro si no se toco
Alejandro de Venezuela hace un mes
@AlejandroEs 1.4 8v 140 mil km algún consejo
Hola Agustin, jamás mencionaste en tu reporte inicial el daño de los otros instrumentos del tablero, al no informar todo, alejas de la verdadera causa del problema y obviamente la recomendación no es acertada, que bueno que no hayan sido problemas mayores, suerte. Atte.
Adrián de Argentina hace un año
Hla buenas tardes yo tengo un Fiat Siena Diesel mod 98 motor 1.7 le estoy asiendo motor ya estoy en las últimas y ahora arranca y se escucha muy seco y ruidoso solo le llega apenas un poco de aceite arriba no sube lo suficiente aceite...ke puede ser alguien me podrá decir gracias
Ramon de Venezuela hace 7 meses
Buenas tardes tengo un Fiat Siena fire 1.3 16 válvulas 2007. Me prende el testigo del aceite luego de 10 a 15 minutos de estar andando pero cuando me detengo aceleró el carro y se quita la luz. Anteriormente me prendía la luz del testigo pero como por el tiempo de cambiar el aceite realizaba su servicio y todo normal pero ya es frecuente. Le cambie el aceite filtro y sensor de presión de aceite y sigue ocurriendo
Saludos Ramón, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que compruebe la presión de aceite con un manómetro, podria ser que el bulbo de presión tenga defecto , pero existe la posibilidad que se trate de desgaste en los apoyos o cojinetes del árbol de levas como consecuencia de algún recalentamiento o si no se realizaron los cambios oportunos de aceite y filtros , otra posibilidad es que exista golpe, hundimiento en el cárter que bloquea parcialmente la circulación del lubricante o existe suciedad acumulada obstruyendo la cernidera de succión de la bomba de lubricacion ; otra posibilidad es por desgaste o rayones en el cigüeñal o en sus cojinetes de bancada o biela ; sugiero inmediatamente hacer revisar y no utilizar el vehículo en estas circunstancias hasta que el experto determine la causa de la pérdida de presión, de lo contrario , se agrabará el daño interno en partes del motor. Atte.
Comentar

No funciona la aguja de temperatura del tablero

Fiat Siena 2010 1.4, elx nafta 193000 kms
Hola que tal. Hace un tiempo se encendió el chekend , lo lleve a conectar a una computadora y me dijo q tiene problemas en el sensor de temperatura. Lo compré y le puse uno nuevo y alos pocos días volvió a encender la luz del chekend y la aguja de la temperatura sé cae y de a ratos vuelve a funcionar. La consulta es si tendría q cambiar el cable de ficha q va al sensor ?? El auto no calienta , sólo es q tengo temor y quiero dar con la falla. Me pueden ayudar por favor.
Walter Daniel de Argentina hace 8 años  
WA
3 casos 
Saludos Walter, en el motor existen cuatro bulbos o trompos de temperatura, de los cuales tres disponen de cableado eléctrico y el cuarto se trata del termostato que carece de cableado, cada uno de ellos cumplen funciones diferentes, los bulbos (trompos o sensores) son:

1) ECT, (Engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" sensa la temperatura del refrigerante y su señal electrónica es enviada e interpretada por la computadora como "TEMPERATURA DEL MOTOR" con su señal la computadora conoce constantemente a qué temperatura de funcionamiento se encuentra el motor, como la temperatura de trabajo del motor es VARIABLE, la cantidad de combustible tiene que ser PROPORCIONAL y también variable según la temperatura de trabajo del motor, la computadora puede administrar la CANTIDAD de combustible que deben inyectar los inyectores dependiendo de la información que envíe el ECT, y cuando el motor está FRÍO la cantidad de combustible suministrado debe ser MAYOR para facilitar el encendido del motor y para que éste alcance en el menor tiempo posible su temperatura de régimen o IDEAL de funcionamiento (90°C), conforme el motor se calienta la cantidad de combustible gradualmente debe disminuir hasta llegar a la proporción adecuada y económica de CONSUMO y que le permita funcionar bien al motor. PERO la falla del ECT vuelve LOCA a la computadora y si la señal de éste sensor no llega de manera adecuada, la computadora no puede administrar el trabajo de los inyectores ni la cantidad correcta de combustible pudiendo ser abundante ahogando al motor cuando se requiere lo contrario O ESCASO en los momentos que se requiere mayor cantidad, ésto puede ser UNA de las CAUSAS que impide ACELERAR;
El ECT está ubicado en la esquina inferior izquierda del múltiple de admisión y tiene su toma de agua para una de las mangueras de la calefacción, su conector eléctrico es de color verde claro y éste bulbo o sensor DEBE ser cambiado cada 50.000 Km, su falla NO es detectada por scanner.

2) termocontacto. - En los motores FIAT dependiendo del país de ensamble o año, pueden venir con UNO de dos tipos de sensores o trompos termocontacto, el uno llamado CAPTADOR térmico de AIRE que sensa la temperatura del aire que emana el radiador, y el de tipo bulbo (trompo o sensor) que sensa la temperatura del refrigerante contenido en el RADIADOR, cualquiera de los dos sensores cumplen con la función de COMANDAR el encendido o apagado oportuno del electroventilador, y cuando la temperatura del refrigerante contenido en el radiador alcanza los 90°C el captador o bulbo hace que encienda el electroventilador, una vez que la temperatura del agua disminuye se apaga el ventilador.

3) PALPADOR, éste bulbo sensor sólo sirve o COMANDA el trabajo del PUNTERO del medidor de temperatura del tablero, enviando la información de la temperatura del motor al CONDUCTOR del vehículo, una falla de éste bulbo hará que la información sea errática o FALSA.

4) termostato. - Cabe advertir para el correcto funcionamiento de los bulbos mencionados y para todos los sensores existentes en el motor es requisito indispensable que en el motor esté instalado el bulbo o trompo TERMOSTATO que es una pieza TERMO MECÁNICA (carece de cableado eléctrico) UNA de sus función es mantener CONSTANTE y ESTABLE la temperatura de régimen o trabajo del motor en los 90°C. Evitando que se produzcan cambios bruscos de temperatura ya que éstos podrían causar fisuras o rotura de piezas como el block motor o culata.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Daniel C. de Argentina hace 5 años
Gracias Santiago. Creo tener el mismo problema de Walter. Un abrazo!
Adrián de Argentina hace 2 años
Te envio una foto...la aguja se va a 0 prende el check y prende el electro
1
Adrián de Argentina hace 2 años
@AdriánCuando me hace eso la solución para la aguja es apagar el auto al encender la aguja empieza a subir el check queda prendido un rato y el electro se apaga
Ender davila de Venezuela hace 2 años
Buen día amigo Santiago... tu podrías explicarme bien donde se encuentra estos sensores... porque solo veo el verde... y la aguja no sube... El electricista dijo que un problema computador u el técnico de computadoras dice que no, que sencillamente puede ser un cable... Ya cambié el sensor verde. Gracias de antemano
Renzo2023 de Argentina hace 7 meses
Hola santiago, hay alguna manera de saber si el sensor ect esta fuera de rango?? tendras una tabla gracias
@Renzo2023Saludos, el bulbo ECT original de concesionario tiene una vida útil entre 50 a 60.000 km y cuando se cumple este recorrido debe ser sustituido como mantenimiento normal, cuando se trata de un ECT de repuesto alterno, dura la mitad de tiempo ; este bulbo puede ser monitoreado o comprobar su funcionamiento solo con un scanner y no con un multimetro, ya que debe observarse el diagrama de su frecuencia de trabajo , la falla del ECT no es detectada por el computador del auto , razón por la que no encenderá la alerta luminosa del CHECK ENGINE o EPC pese a su dañado. Atte.
Renzo2023 de Argentina hace 7 meses
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Antes que nada muchas gracias por compartir tu conocimiento. La otra consulta que te hago es:
Mí vehículo es un fiat siena 1.8 8 v modelo 2004. La falla que me hace es solo cuando levanta temperatura me prende la falla del motor y el auto queda regulando en 1500 rpm y si acelero maximo 2200 rpm, lo hice escanearar y prende el eletro a los 97 grado centígrados, lo cual me parece mucho. Tengo entendido que para cada vehiculo le corresponde un sensor con cierto ohmeaje, el cual le envia la señal a la ECU y la misma al rele y prende el electroventilador. Probe los rele y funcionan, yo lo que necesitaria es saber que valor de resistencia deberia darme el sensor a distintas temperaturas, y asi corroborrar si esta fuera de rango... gracias
@Renzo2023Saludos Renzo, El sensor ECT tiene por finalidad informar al computador a qué temperatura de trabajo esta funcionando el motor , con esta señal electrónicas la computadora puede administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible inyectado y que debe ser PROPORCIONAL según la temperatura del refrigerante o motor , comprendiendo que cuando el motor esta frío, la cantidad de combustible inyectado debe ser mayor para facilitar el encendido del motor y que se mantenga un poco acelerado a 1.200 rpm para que en el menor tiempo posible el motor alcance su temperatura ideal de trabajo o de régimen, conforme el motor se calienta, la cantidad de combustible inyectado debe ir DISMINUYENDO para evitar que el motor se ahogue y disminuya sus revoluciones a 900 rpm que es su ralentí normal , una vez que el motor ha alcanzado su temperatura de régimen 92°C , la cantidad de combustible inyectado debe ser estrictamente el necesario para que el consumo sea lo más económico posible y desarrolle toda su potencia al exigir trabajo , todo esto gracias al funcionamiento correcto del bulbo ECT, cuando este bulbo falla , la cantidad de combustible inyectado puede ser escaso o excesivo frente a los requerimientos del motor y con la consecuente dificultad de encender , o pérdida de potencia con un alto consumo de combustible.

El mal funcionamiento del ECT NADA tiene que ver , no existe relación y no se encarga en absoluto de regular o mantener la temperatura de trabajo del motor ni tiene que ver con el encendido oportuno del electroventilador, la falla del ECT no impediría que el sistema de refrigeración funcione correctamente y una vez que el motor ha alcanzado su temperatura de régimen, debería mantener en 92° C estables el refrigerante en todo momento de trabajo o potencia desarrollada por el motor; los 92°C del refrigerante equivalen a la posición MEDIA del PUNTERO del instrumento de temperatura del tablero de instrumentos, CUALQUIER ALTERACIÓN en aumento o descenso de esta temperatura sería un AVISO que existe un PROBLEMA o falla en el sistema de refrigeración del motor , por lo tanto, un mecánico especialista en vehículos Fiat , debe COMPROBAR que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado ; que la tapa del recipiente auxiliar del radiador cierre hermético ; no exista obstrucción en el radiador ni fugas de refrigerante por falta de ajuste de abrazaderas o daño en las mangueras de agua ; el mecánico comprobará que el trompo TERMOSTATO abra su válvula en su totalidad al alcanzar los 92° C y se cierre en su totalidad cuando la temperatura del refrigerante que atraviesa esta válvula del termostato disminuya a los 87° C ; comprobará que el TERMOCONTACTO que se encarga de encender y apagar oportunamente el electroventilador lo haga a su debido tiempo , es decir , encenderá el ventilador cuando el refrigerante alcance los 92°C y se apagará cuando alcance o disminuya a los 87° C. ; el técnico comprobará que la rotación de la hélice sea enérgica y a altas revoluciones cuando se encienda y que sus cables eléctricos que se enchufan en la parte posterior del electroventilador estén haciendo buen contacto eléctrico.
Si todo lo mencionado esta bien y sin embargo el motor tiende a recalentar, significa que existe obstrucción en los orificios de circulación del refrigerante en el empaque de compresión, por lo tanto , la tapa de cilindros debe ser desmontada y examinarla en una rectificadora , concluidos los trabajos de rectificación se instalará un nuevo empaque de compresión sobremedida según informe o instrucción del técnico de la rectificadora para evitar que la compresión del motor quede muy alta si tuvo que ser cepillada la superficie plana de la tapa de cilindros. Las oscilaciones de señal en el ECT van de 2 a 5 ohmios. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Renzo2023 de Argentina hace 7 meses
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Muy clara su respuesta, debe ser el termocontacto en este caso o lo que aca le llamamos bulbo, ya que el electroventilador prende a los 97 grados, lo que me hace pensar que el termocontacto esta fuera de rango, su resistencia no responde a los cambios de temperatura o bien responde tarde. Igualmente al solucionar el problema escribire la solución. Gracias nuevamente y es de mucha ayuda su respuesta
Walter Daniel de Argentina hace 8 años
La verdad muchas gracias por tu ayuda. Por lo q q me decís mi problema sería el palpador , ya que le cambié a nuevo el sensor. Y el auto enciende y corta perfecto el electro. La única falla es la aguja del tablero. Desde ya muy amable Santiago. Lo único q me quedaría en consultarte es adonde único el Palpador ??
GUSTAVO de Argentina hace 8 años
Hola tengo el mismo problema ,se cae la aguja de la temperatura y me prende la luz del chekend. Pero me di cuenta que lo hace solo cuando prende el electro cuando se apaga vuelve a funcionar todo normal. Si le encuentras la solución te agradecería la comentes
Saludos Gustavo, tu caso es diferente y no es el mismo que el de Walter Daniel, mencionas que el puntero del instrumento de temperatura cae cuando se enciende el electroventilador, ésto es ocasionado porque el motor del electroventilador es un accesorio de ALTO CONSUMO eléctrico y cuando se enciende causa CAÍDA DE VOLTAJE y cuando ésto sucede interfiere en el funcionamiento del instrumento de temperatura del tablero.

Ésta anomalía se puede presentar por varias causas a ser revisadas:
Sugiero que inicies limpiando los PINES positivo y negativo de la batería, observa que los bornes no estén desgastados, delgados o rotos, una avería en ellos obliga su sustitución; Fijate que los cables que conectan en los bornes estén bien ajustados haciendo buen contacto, mide la carga de la batería, con motor apagado el multímetro debe marcar 12,5 V si no marca lo indicado es por vejez de la batería que ya no tiene capacidad de almacenar la carga eléctrica y deberá ser sustituida; Con motor encendido el multímetro debe marcar 13,5 V, si el voltaje no se ajusta a lo indicado es aviso que el REGULADOR de carga del ALTERNADOR no está funcionando correctamente, consecuentemente cuando se enciende o prendes un accesorio de alto consumo puede causar caída de voltaje.

Cabe informar si tu motor tiene el cuerpo de aceleración de tipo mecánico cuya mariposa de aceleración es accionada por CABLE de acero, en éste cuerpo viene instalada la válvula IAC, ésta válvula se encarga de mantener las revoluciones de RALENTÍ estables en 900 rpm, también su función es COMPENSAR acelerando levemente el motor cuando enciendes un accesorio de alto consumo, haciendo que el alternador gire más rápido proporcionando la carga eléctrica suficiente y EVITANDO de éste modo que se produzca una caída de voltaje. Comprenderás por lo explicado que es muy importante que hagas limpieza del sensor IAC Y CUERPO DE ACELERACIÓN. Si luego de revisar lo mencionado persistiera la caída del puntero del instrumento de temperatura, es posible si en tu auto fue renovada la pintura, que ésta esté AISLANDO el contacto de un cable de MASA O TIERRA en la lata de la carrocería, será necesario limpies o raspes la pintura de los cables de masa.

Existe posibilidad que alguna vez un inexperto hizo una mala conexión eléctrica del motor del electroventilador en uno de los cables del ramal para instrumentos del tablero, en éste caso es necesario busques un buen electricista y corrija la conexión del electroventilador.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
pablo de Argentina hace 3 años
Hola Santiago. Tengo un Fiat Siena 2003 1.3 16v
Mi problema es que de un día para el otro dejo de acelerar
Lo para a la noche y a la mañana siguiente empezó así. La aguja de temperatura está caída. Quedó encendida la luz del freno de mano o stop. Por más que no esté puesto!
La luz de aceite
Y la luz de check i
El auto arranca pero no acelera. Queda regulando. Pedal y cuerpo de mariposa todo eléctrico!
Espero puedas ayudarme 🙏 gracias!!
Saludos Pablo, respecto al mal funcionamiento del instrumento de temperatura un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT debe desconectar y comprobar que los bornes estén limpios, ajustados y la carga eléctrica de la BATERÍA no sea menor a 12,5 VOLTIOS, una carga deficiente no permite que elementos electrónicos funcionen correctamente.
Luego comprobará que el nivel de líquido de frenos no haya descendido en el recipiente de la bomba por desgaste de pastillas de freno y/o completar su nivel. Si lo mencionado esta bien, revisará que los conectores eléctricos que unen los cables del compartimiento motor con los que ingresan a la cabina no tengan humedad o falsos contactos y comprobará los conectores que enchufan en el computador.

SI el problema de aceleración es que el motor enciende manteniendo el ralenti y al pisar el pedal acelerador no levanta revoluciones o no acelera, el técnico tendrá que revisar que en el interior del conector (ficha) eléctrico que se enchufa en el cuero de aceleración no tenga humedad o agua y sus contactos estén limpios, también revisará no exista obstrucción con carbonilla en las tomas o canalizaciones plásticas que conforman el sistema PCV ; comprobará no exista obstrucción en el catalizador o tubo de escape y comprobará la bomba de combustible que la presión de envío de gasolina sea superior a 30 libras. SI todo lo mencionado esta bien, entonces será AVISO de posible daño del cuerpo de aceleración o del potenciómetro del pedal de aceleración y deberá determinar con certeza cuál de los dos elementos es el dañado.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
pablo de Argentina hace 3 años
Muchas gracias ya tengo turno para escanear. Aver que sale! Muy amable y gracias por responder!
Pablo, Si no busca un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT o no acude al taller concesionario, como lo he sugerido, no le servirá de nada hacer un diagnóstico con scanner y menos si no es el adecuado para vehículos Fiat o si el mecánico no es especialista, es posible que no encuentre códigos de falla o el scanner genérico de información FALSA acusando de daños inexistentes en sensores que en realidad están bien.
Atte.
pablo de Argentina hace 3 años
Fiat Siena 2003
1.3 16 válvula
Me puede girar...dónde va conectado este cable!!??? Rosa y celeste sale de la ecu pero está suelto o cortado a unos 20 cm de la ecu. No logro ubicar dónde va!
1
Martín ezequiel de Argentina hace 3 años
Hola que tal , no me anda la aguja del tablero le cambie dos veces él conector de sensor de temperatura que va a la admisión porque él mecánico me dijobeso y sigue sin funcionar la aguja del tablero , me podrían ayudar que podria ser porque no estoy encontrando él problema !! Desde ya muchas gracias.
Eduardo de Argentina hace 2 años
Hola 👋 que tal consulta sobre Siena modelo 2002 1.316v quería saber por qué no me levanta o marca el reloj de temperatura, si bien anda el electro no está trabajando la aguja del tablero gracias!! Eduardo
Comentar

Tira humo cuando acelero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas base 1.7 td 253450 kms
Hola a todos ! Me llamo Daniel tengo un siena 1.7 td. Que humea blanco a gris como si quemará aceite. Lo último que le hice fue el cambio de aceite. Le puse alto km de ypf 20w50. También revise la puesta a punto. Estaba bien. Solo afloje apenas la Corea ya que estaba muy tensada que no se podía mover 1 mm. Le hice tapa 2 veces. La primera fue mala ya que se soplo porque uno de los conductos del Block por donde pasa el agua se tapó y a los 4 meses se soplo. Esto tubo culpa el mecanico ya que no lo destapó el todo. Cambie bomba de agua. Termostato de apertura. Radiador. Bulbo. Cambio los cables… Leer completa
Daniel M de Argentina hace 7 años  
DA
7 respuestas 
cipolleno de Argentina hace 7 años
Daniel buenas tardes a mi me pasa lo mismo y me dijeron que me quedo la bomba inyectora un poco adelantada, es decir tenes que aflojar un poquito y mover primero para el lado del block probar, si no aflojar y mover hacia radiador.
Daniel M de Argentina hace 7 años
Hola buenas noches!
Gracias por responder. Lo voy a probar y les cuento luego. El tema es que me consume aceite y bastante. Estuve averiguando y me dijeron que pueden ser los sellos de válvulas que se gastaron o se corrieron pero para eso tengo que hacer la tapa nuevamente y ya la hice 2 veces en menos de 1 año. Gracias
Daniel M de Argentina hace 7 años
Hola cipolleno! Hasta el día de hoy no lo eh podido solucionar. Hace 2 días el tema empeoró de golpe ,ahora humea que si miras hacia atrás no ves quién viene hasta los autos se alejan ,hasta regulando humea. Ayer me a vuelto a levantar temperatura ,el electro prende pero en el depósito levanta mucha presión cosa que antes no lo hacía. Le hice la puesta Punto de nuevo con un kit Bosch y se la hice yo para descartar cualquier inconveniente. Eh notado que en el escape está lleno de aceite y el consumo empeoró un 50%,ya no sé qué hacer.no pierde fuerza pero si lo aceleró de más hace de cuenta que estoy fumigando.
Solucionado
Mejor respuesta (según Daniel M)
cipolleno de Argentina hace 7 años
Hola Daniel buen día malas noticias vas a tener que buscar un buen mecánico ya que por lo que describís vas directo para hacer motor completo creo que no hay otra solución, HUMO+TEMPERATURA+ESCAPE ACEITE+MAYOR CONSUMO=MOTOR SODIDO.
Daniel M de Argentina hace 7 años
Yo me imaginé lo mismo. Pero no se lo voy a hacer ,no tengo la plata.
Aparte! La semana pasada hiva circulando y de golpe se paro y no volvió a arrancar. Llega gasoil ,la puesta a Punto está bien. Los calentadores funcionan y le cambié el corte de gasoil por las dudas y tampoco arranca. Alguien sabe que puede ser?

Gracias al que me pueda ayudar
Jorge de Argentina hace 2 años
Hola gente como se si el turbo anda
Miguel de Argentina hace 2 años
Hola buena tarde me armaron el motor de mi Siena 1.7 turbo. Arranca bien pero lo acelera y me queda acelerado y de apoco se desacelera y queda regulando y como que regula desparejo y empieza a humear negro será que me lo dejaron adelantado o traslado gracias
Comentar

Testigo de Aceite encendido

Fiat Siena 2006 Fire 1.3 16v GNC 379000 kms
Hace unos dias se encendio el testigo de aceite. Como vi que no se apagaba despues de algunos segundos, apague el auto y baje a verificar el nivel de aceite, el cual estaba dentro del rango. Como no escucho que haya cambiado el sonido del motor decidi continuar la marcha. Al otro dia a primera hora me fui al lubricentro y le agregue aceite para completar el nivel, entro medio litro. El testigo continuo encendido asi que lo lleve al mecanico. El tambien reviso el aceite y me pregunto hace cuanto se habia encendido la luz. Le dije que el dia anterior a la noche, y que habia hecho ya unos 15km de… Leer completa
skolln de Argentina hace 11 años  
SK
7 casos 
skolln de Argentina hace 11 años
Bueno, hoy estuve viendo y vi que podia haber quedado grabada la falla en la computadora, aun habiendo solucionado el problema que activo la alarma, Asi que encontre que desconectando el positivo de la bateria por un buen rato, (lo hice por dos horas) se resetea la memoria de la computadora o algo asi... La cuestion es que el testigo del aceite se apago. La cuestión es que despues quise ver si con el nuevo bulbo desconectado se prendia la luz, y resulta que continua apagada. Quiero decir, la luz se prende cuando le doy contacto,y se apaga al encender el motor o incluso antes, como era normalmente. Pero aun con el bulbo desconectado, o volviendo a instalar el viejo, la luz permanece apagada. Entonces ahora me queda la duda de que sera lo que activo la luz. En todo caso mañana lo voy a llevar al electricista para que lo revise que este todo bien conectado. Hoy se lo lleve al mecanico(al de mi confianza) y me dijo que el motor estaba sonando bien, que no tiene falta de presion, sino no podria haber hecho tantos kms sin haberlo fundido y/o estaria golpeando. Que lo lleve al electricista.
hector de México hace 11 años
Yo acabo de tener casi el mismo problema... Este problema no lo registra la computadora, ni sale en el escáner, el sensor de la presión de aceite esta relacionado directamente con la bomba de aceite. Te comento, debes hacer que el mecánico revise la coladera de la bomba de aceite, debe estar tapada, debe verse como si hubieras colado café de grano, si la coladera esta sucia, ese es el problema, y para mayor seguridad cambia aceite y filtro de aceite, en caso que la coladera este limpia, tienes que cambiar la bomba de aceite que esta empezando a fallar. Te puedo asegurar que es la coladera, ya que dices que el carro no presenta problemas de potencia ni ruidos extraños, ´son los mismos síntomas que tenia mi auto, solo no lo dejes pasar
Hola amigo, cuando cambiaron el trompo de aceite lo reemplazaron con uno original? los alternos pueden venir con falla y no marcan lo correcto, dile al mecánico que revise que no esté haciendo masa o contacto el cable eléctrico del trompo en el metal del motor. Por el recorrido que tiene el auto, hay que sospechar que hay desgaste de cojinetes de bancada, biela o desgaste en árbol de levas, ésto puede hacer que baje la presión del aceite. Como lo mencionas, tuvieron que añadir aceite como un litro, ésto ya refleja consumo, por desgaste de segmentos o anillos, sellos de válvulas endurecidos o resecos, guías de válvulas con mucho juego y/o cilindros con conicidad, puede ser necesaria la reparación de motor.
Espero mi informe te ayude a resolver el inconveniente. Atte:
ivan gonzalez de Venezuela hace 10 años
Amigos la valvula de presión de aceite es como un apagador de luz de una casa cualquiera que se dana y da una falsa alarma de presión de aceite en una década con fiat me a pasado muchas veces cambio la valvula y problema resuelto
ruben de Argentina hace 7 años
Hola buenas tarde yo tengoo un problema con la presión de aceite pero yo lo avia echo retificar completo le cambie la bomba de aceite y el problema me siguio haci que se lo lleve a la reticadora y me pidio el motor solo pero tampoco le encontraron nada le volvi a cambiar la bomba pero el problema sigue le controlaron la tapa de arbol deleva y esta bien me dijeron es un fire 1.3 16 valvula modelo 2003
Dario de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat uno way mod 11 con 82mil kilometro y ayer se m prendio la pavita x 2segundo x una 3a6 cuadra y despues se apago q podria ser puede ser q ya l tdngo q camviar el aceite
ivan gonzalez de Venezuela hace 6 años
Muchas veces es por que la valvula esta floja el conector , revisa el cable que llega a la valvula , puede ser que le falta aceite a tu carro , ten cuidado , cambia la valvula si vez que tiene suficiente aceite
Dario de Argentina hace 6 años
Bien gracias ya lo are rebisar saludos y gracias
Dario de Argentina hace 6 años
Hola che tengo un fiat 1 sporting mod 11 motor 1.4 de 8 valvula y quiero saber cuanto litro de aceite lleva xq le hice cambio y m agregaron solo 3litro y xrai m palpadia la pavia y se va
ronald de Venezuela hace 5 años
Buenas amigos tengo un pequeño problema quien me ayuda cada vez que me detengo en un semaforo prende la luz de la bomba de aceite y cuando marcho se le quita ya le cambie la valvula de aceite pero sigue igual quien me ayuda
Saludos Ronald, la luz de aceite se enciende AVISANDO que existe BAJA PRESIÓN de lubricación, primero mida la presión con un manómetro instalado en lugar del BULBO de presión de aceite que Ud ya lo sustituyó, ya que existe la posibilidad que el bulbo tenga defecto de fabrica o no sea el adecuado para su motor; revise por debajo del motor que el CÁRTER no este golpeado o aplastado ya que puede obstruir la succión de la bomba de aceite, de existir daño en el cárter debe ser desmontado para enderezar;
Revise que el nivel de aceite del motor este correcto, que el FILTRO de aceite sea el adecuado para su motor, ya que existen filtros que en su parte interna tienen válvula reguladora de presión, y si instalaron un filtro diferente podría ser la causa de baja presión y de la luz en el tablero de instrumentos; Revise que las REVOLUCIONES del RALENTÍ estén en 900 rpm, si su motor falla o no MANTIENE estables las revoluciones indicadas y están oscilantes o en menor rango que el indicado, la bomba de aceite no emite la presión necesaria y adecuada, puede causar baja presion.
Si todo lo mencionado esta bien, entonces es necesario que un ESPECIALISTA o técnico en motores FIAT revise que no exista DESGASTE en la bancada de los árboles de levas o en sus apoyos en la culata, ya que de existir daño, rayadura o desgaste en las levas o su bancada, la presión disminuye; si lo mencionado esta bien, entonces el mecánico tiene que revisar posible daño o desgaste en la BOMBA de aceite u obstrucción en su TOMA tipo cernidera, podría ser que este obstruida por suciedad, si la bomba no presenta rayones o desgaste, el técnico debe revisar los cojinetes de biela o bancada del CIGÜEÑAL, de existir daño en estos elementos, tendrá que REPARAR por COMPLETO el motor. Atte.
Juan de Argentina hace 4 años
Hola a mi me queda prendido la luz del aceite en el tablero ya q controle presión de aceite y en frío arranco 25 y en caliente baja en 15 cuando lo aceleró pasa los 40 se q mi auto consume aceite pero quiero saber si esta bien la presión?y si la luz del tablero queda prendido hasta cuando desconecto el chupete del búho. Aclaro también cambie el bulbo espero alguien q me pueda orientar y entienda lo q dije. Gracias
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!