Problemas de Falla sensor

Problemas destacados

Falla de sonda lambda

Fiat Siena 2007 1.4  180 kms
A mi carro le pasaba igual le limpiamos el sensor sonda lambda que es el que quema el monocido de carbono y se le quito la falla ahora la limpio cada 2 meses y el carro no volvio a falllar
NAVAJA de Venezuela hace 10 años  
NA
23 casos 
Erick de Venezuela hace 7 años
Tengo un fiat siena 2012 me prende el testigo, le colocaron el scanner y me arroja la sonda lambda prende y apaga la luz no es fija y a veces se apaga el vehiculo???
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Que falla tenía tu carro
Erick de Venezuela hace 4 años
Un problema electrico en las luces intermitente en el panel del centro donde se aplica el switch
Cristian de Argentina hace 3 años
Hola! Te consulto ; como lavas la Sonda lambda?
eduardo de Venezuela hace 3 años
Buenas, como se limpia sensor sonda lambda? gracias
Ignacio suarez de Argentina hace 2 años
Hola yo tengo un siena fire 1.4 y me prende el tablero todo bien. Pero no me deja encender el auto pero corriente pasa y la bomba no la atiba. Puede ser el sensor de oxigeno muchas gracias
carlosjpc1955 de Brasil hace un mes
Tengo un fiat grand siena attractive 1.4 del 2016 y no se para que son dos led's que estan dentro del difusor de aire a la izquierda del conductor, ambos parpadean constantemente uno rojo y otro azul.
Comentar

Problema con el sensor de encendido del fiat siena 2001

Fiat Siena 2001 1.3 122000 kms
El vehiculo presente fallas al encender el mecanico me dice que es un sensor que llevar al lado del damper que es el que emana la señal para encer el vehiculo...ahora mi pregunta es como se llama ese sensor. Gracias...
nestor0311 de Venezuela hace 10 años  
NE
3 casos 
Hola Nestor, el sensor al que haces mención se lo conoce con el nombre de sensor CKP (kramfshaft position sensor) (sensor de posición de cigüeñal) es un sensor magnético que capta el giro del cigüeñal y su señal es enviada a la computadora del auto para que ésta administre el trabajo de la bobina y al mismo tiempo ésta mande electricidad de alto voltaje a través de los cables a las bujías. Atte.
Carlos Rincón de Venezuela hace 3 años
Sensor del cigüeñal me sucedió en mi vehículo cambie y hasta ahora bien
Cristián de Argentina hace 2 años
Tengo un problema le cuesta encender tengo q pisar el embrague y acelerar un poco para q arranque tengo un gran Siena 2013 cuál puede ser el problem
Comentar

Falla en el sensor de temperatura externa

Fiat Siena 2013 GRAND SIENA EXCENSE 1.6 97000 kms
Se descontrola el sensor de temperatura externa... a veces marca temperaturas demasiado bajas y otras como ahora demasiado altas... 40/ 50 grados... hoy por ejemplo que debe hacer 4 o 5 grados...tengo entendido que ese sensor está en el espejo del conductor...
Leonardo T de Argentina hace 5 años  
LE
9 casos 
Hernan de Argentina hace 4 años
Tengo el mismo problema y además no me enciende la luneta.
Jorge de Argentina hace 9 meses
Hola. Me gustaría saber donde se encuentra ubicado el sensor de temperatura externa del fiat gran siena essence 1.6 2013
Comentar

Sensor de velocidad funciona mal

Fiat Siena 2017 El 1.4 Pack 130000 kms
Al ir andando se borran del tablero los datos y la aguja de velocidad. Aparte de apagarse el stereo y se encienden la luz del abs y cinturon de seguridad
leonarfo de Argentina hace 4 años  
LE
2 casos 
Camilo de Colombia hace 4 años
Puede se un fusible o Conector recalentado
[email protected] de Argentina hace un año
Me pasa eso. Que hago?
Gilmer de Venezuela hace 6 meses
A mi me pasa lo mismo a veces tarda para encender el tablero. X favor si hay algún fusible o relex ? Y en que parte esta? Alguien que me pueda ayudar x favor el mio es un siena 1.8 2007
Comentar

El carro pierde la fuerza y no le sirve el bulbo que le da da señal

Fiat Siena 2006 4 puertas ,full,1.3 2250000 kms
El carro no tiene fuerza y el electro ventilador no prende pq el bulbo de abajo no le da señal
Odlanier Charles de Venezuela hace 3 años  
OD
10 casos 
Martin Sotomayor de Argentina hace 3 años
Probaste haciendo puente? es una solución sencilla aunque no la adecuada y te salva de apuros, el auto costará arrancar en frío quiza
Nildo de Paraguay hace un año
Como saber cual es el sensor de temperatura
Lara Osbeth de Venezuela hace un año
Me pasa lo mismo pierde fuerza
Juan carlos de Bolivia hace 10 meses
Calienta un poco y acelera pero no avanza parece transmisión en scanner sale 5 y sexta pero jalones apenas calienta Ford Fusión 2009 v6 3000cc
Comentar

No funciona sensor de estacionamiento

Fiat Siena 2013 Grand Siena 1.6 16v 106300 kms
El taller de chapa y pintura cambió el paragolpes trasero, el ingresar funcionaba, lo retire y no funciona el sensor de estacionamiento. Las fichas están conectadas, pero desde el tablero me informa que auxiliar de estacionamiento no funciona.
Rivdaniel de Argentina hace 8 años  
RI
12 casos 
[email protected] de Argentina hace 8 meses
Hola que tal yo soy empleado en un taller de chaperia y pintura...Nos paso lo mismo con un gran siena que cambiamos el paragolpe y luego no funcionaba siendo que estaba todo conectado correctamente. Yo decidí desconectar la batería para ver si se reiniciaba la computadora ,porque aveces queda con la falla y no se borra y si no tenes computadora para solucionar esa falla aveces se puede arreglar desconectando la batería...en fin Lo. Hice y comenzó a funcionar normalmente
Quería ayudar con esto que me funcionó
Espero te sirva
Saludos
Comentar

El sensor de velocidad deja de funcionar

Fiat Siena 2009 elx 1.4 60000 kms
Dejo de andar el sensor de velocidad y se quemo el fusible a los 58.000 km. Lo cambie, y anduvo dos dias, entro en cortocircuito otra vez y dejo de andar, y quemo el fusible. Lo cambie otra vez y a los tres dias paso lo mismo, dejo de andar y se quemo el fusible. Tengo que sospechar un problema especial, o seran fallas de fabricacion del sensor?
DANIEL DE C.EVITA de Argentina hace 8 años  
DA
5 casos 

Tengo un problema con un sensor de map

Fiat Siena 2015 4 puerta motor 1.4 12500 kms
Problemas con el sensor de map y Cúa to cuesta
1
Miguel huayllani pari de Perú hace 5 años  
MI

Falla en el sensor de oxigeno

Fiat Siena 2013 1.4 weeken 402000 kms
Prende y apaga el testigo de falla de motor intermitente en el scanner arroja falla en el sensor secundaria de oxígeno
William Fabián urueña de Colombia hace 5 años  
WI
5 casos 

Falla en la sonda lambda

Fiat Siena 2013 Sencillo 237000 kms
Consume demasiado combustible
Eduardo Velasco de Colombia hace 6 años  
ED
1 caso 

No funciona el bulbo de temperatura

Fiat Siena 2000 4 puertas 2000 kms
No funciona ningún bulbo de temperatura que le pongo nuevo. A los bulbos los pruebo afuera y funcionan pero en el auto no
Sergio de Argentina hace 6 años  
SE
3 casos 

Falla bulbo o sensor de temperatura y se me. Cortó el aire acondicionad

Fiat Siena 2012 fire  5000000 kms
Me. Falla el sensor de temperatura y a la vez dejo de funcionar el aire acondicionado. Esto puede ser por el mismo sensor y la computadora de abordo hace que no accione el aire acondicionado. Todo apareció en el mismo momento a me olvidaba cuando llega a la temperatura enciende el electro ventilador y no se apaga hasta que apagó el auto
martincho de Uruguay hace 6 años  
MA
2 casos 

Problema con el imnovilizador

Fiat Siena 2013 1.4  0 kms
Hola tengo un fiat siena 2013 motor 1.4 el inmovilizador no me permite arrancar el auto le puse el escáner para ingresar el code y no me lo toma
Pamela de Argentina hace 7 años  
PA

Falla en el flotante de combustible

Fiat Siena 2000 motor 1 7 diesel 4 puertas2000 50000 kms
Comopuedo solucionar el tema del medidor de combustible si se consigue el sensor y la resistencia del flotante de combustible
miguel de Argentina hace 10 años  
MI
2 casos 

No funciona la aguja de temperatura del tablero

Fiat Siena 2010 1.4, elx nafta 193000 kms
Hola que tal. Hace un tiempo se encendió el chekend , lo lleve a conectar a una computadora y me dijo q tiene problemas en el sensor de temperatura. Lo compré y le puse uno nuevo y alos pocos días volvió a encender la luz del chekend y la aguja de la temperatura sé cae y de a ratos vuelve a funcionar. La consulta es si tendría q cambiar el cable de ficha q va al sensor ?? El auto no calienta , sólo es q tengo temor y quiero dar con la falla. Me pueden ayudar por favor.
Walter Daniel de Argentina hace 8 años  
WA
3 casos 
Saludos Walter, en el motor existen cuatro bulbos o trompos de temperatura, de los cuales tres disponen de cableado eléctrico y el cuarto se trata del termostato que carece de cableado, cada uno de ellos cumplen funciones diferentes, los bulbos (trompos o sensores) son:

1) ECT, (Engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" sensa la temperatura del refrigerante y su señal electrónica es enviada e interpretada por la computadora como "TEMPERATURA DEL MOTOR" con su señal la computadora conoce constantemente a qué temperatura de funcionamiento se encuentra el motor, como la temperatura de trabajo del motor es VARIABLE, la cantidad de combustible tiene que ser PROPORCIONAL y también variable según la temperatura de trabajo del motor, la computadora puede administrar la CANTIDAD de combustible que deben inyectar los inyectores dependiendo de la información que envíe el ECT, y cuando el motor está FRÍO la cantidad de combustible suministrado debe ser MAYOR para facilitar el encendido del motor y para que éste alcance en el menor tiempo posible su temperatura de régimen o IDEAL de funcionamiento (90°C), conforme el motor se calienta la cantidad de combustible gradualmente debe disminuir hasta llegar a la proporción adecuada y económica de CONSUMO y que le permita funcionar bien al motor. PERO la falla del ECT vuelve LOCA a la computadora y si la señal de éste sensor no llega de manera adecuada, la computadora no puede administrar el trabajo de los inyectores ni la cantidad correcta de combustible pudiendo ser abundante ahogando al motor cuando se requiere lo contrario O ESCASO en los momentos que se requiere mayor cantidad, ésto puede ser UNA de las CAUSAS que impide ACELERAR;
El ECT está ubicado en la esquina inferior izquierda del múltiple de admisión y tiene su toma de agua para una de las mangueras de la calefacción, su conector eléctrico es de color verde claro y éste bulbo o sensor DEBE ser cambiado cada 50.000 Km, su falla NO es detectada por scanner.

2) termocontacto. - En los motores FIAT dependiendo del país de ensamble o año, pueden venir con UNO de dos tipos de sensores o trompos termocontacto, el uno llamado CAPTADOR térmico de AIRE que sensa la temperatura del aire que emana el radiador, y el de tipo bulbo (trompo o sensor) que sensa la temperatura del refrigerante contenido en el RADIADOR, cualquiera de los dos sensores cumplen con la función de COMANDAR el encendido o apagado oportuno del electroventilador, y cuando la temperatura del refrigerante contenido en el radiador alcanza los 90°C el captador o bulbo hace que encienda el electroventilador, una vez que la temperatura del agua disminuye se apaga el ventilador.

3) PALPADOR, éste bulbo sensor sólo sirve o COMANDA el trabajo del PUNTERO del medidor de temperatura del tablero, enviando la información de la temperatura del motor al CONDUCTOR del vehículo, una falla de éste bulbo hará que la información sea errática o FALSA.

4) termostato. - Cabe advertir para el correcto funcionamiento de los bulbos mencionados y para todos los sensores existentes en el motor es requisito indispensable que en el motor esté instalado el bulbo o trompo TERMOSTATO que es una pieza TERMO MECÁNICA (carece de cableado eléctrico) UNA de sus función es mantener CONSTANTE y ESTABLE la temperatura de régimen o trabajo del motor en los 90°C. Evitando que se produzcan cambios bruscos de temperatura ya que éstos podrían causar fisuras o rotura de piezas como el block motor o culata.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Daniel C. de Argentina hace 5 años
Gracias Santiago. Creo tener el mismo problema de Walter. Un abrazo!
Adrián de Argentina hace 2 años
Te envio una foto...la aguja se va a 0 prende el check y prende el electro
1
Adrián de Argentina hace 2 años
@AdriánCuando me hace eso la solución para la aguja es apagar el auto al encender la aguja empieza a subir el check queda prendido un rato y el electro se apaga
Ender davila de Venezuela hace 2 años
Buen día amigo Santiago... tu podrías explicarme bien donde se encuentra estos sensores... porque solo veo el verde... y la aguja no sube... El electricista dijo que un problema computador u el técnico de computadoras dice que no, que sencillamente puede ser un cable... Ya cambié el sensor verde. Gracias de antemano
Renzo2023 de Argentina hace 7 meses
Hola santiago, hay alguna manera de saber si el sensor ect esta fuera de rango?? tendras una tabla gracias
@Renzo2023Saludos, el bulbo ECT original de concesionario tiene una vida útil entre 50 a 60.000 km y cuando se cumple este recorrido debe ser sustituido como mantenimiento normal, cuando se trata de un ECT de repuesto alterno, dura la mitad de tiempo ; este bulbo puede ser monitoreado o comprobar su funcionamiento solo con un scanner y no con un multimetro, ya que debe observarse el diagrama de su frecuencia de trabajo , la falla del ECT no es detectada por el computador del auto , razón por la que no encenderá la alerta luminosa del CHECK ENGINE o EPC pese a su dañado. Atte.
Renzo2023 de Argentina hace 7 meses
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Antes que nada muchas gracias por compartir tu conocimiento. La otra consulta que te hago es:
Mí vehículo es un fiat siena 1.8 8 v modelo 2004. La falla que me hace es solo cuando levanta temperatura me prende la falla del motor y el auto queda regulando en 1500 rpm y si acelero maximo 2200 rpm, lo hice escanearar y prende el eletro a los 97 grado centígrados, lo cual me parece mucho. Tengo entendido que para cada vehiculo le corresponde un sensor con cierto ohmeaje, el cual le envia la señal a la ECU y la misma al rele y prende el electroventilador. Probe los rele y funcionan, yo lo que necesitaria es saber que valor de resistencia deberia darme el sensor a distintas temperaturas, y asi corroborrar si esta fuera de rango... gracias
@Renzo2023Saludos Renzo, El sensor ECT tiene por finalidad informar al computador a qué temperatura de trabajo esta funcionando el motor , con esta señal electrónicas la computadora puede administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible inyectado y que debe ser PROPORCIONAL según la temperatura del refrigerante o motor , comprendiendo que cuando el motor esta frío, la cantidad de combustible inyectado debe ser mayor para facilitar el encendido del motor y que se mantenga un poco acelerado a 1.200 rpm para que en el menor tiempo posible el motor alcance su temperatura ideal de trabajo o de régimen, conforme el motor se calienta, la cantidad de combustible inyectado debe ir DISMINUYENDO para evitar que el motor se ahogue y disminuya sus revoluciones a 900 rpm que es su ralentí normal , una vez que el motor ha alcanzado su temperatura de régimen 92°C , la cantidad de combustible inyectado debe ser estrictamente el necesario para que el consumo sea lo más económico posible y desarrolle toda su potencia al exigir trabajo , todo esto gracias al funcionamiento correcto del bulbo ECT, cuando este bulbo falla , la cantidad de combustible inyectado puede ser escaso o excesivo frente a los requerimientos del motor y con la consecuente dificultad de encender , o pérdida de potencia con un alto consumo de combustible.

El mal funcionamiento del ECT NADA tiene que ver , no existe relación y no se encarga en absoluto de regular o mantener la temperatura de trabajo del motor ni tiene que ver con el encendido oportuno del electroventilador, la falla del ECT no impediría que el sistema de refrigeración funcione correctamente y una vez que el motor ha alcanzado su temperatura de régimen, debería mantener en 92° C estables el refrigerante en todo momento de trabajo o potencia desarrollada por el motor; los 92°C del refrigerante equivalen a la posición MEDIA del PUNTERO del instrumento de temperatura del tablero de instrumentos, CUALQUIER ALTERACIÓN en aumento o descenso de esta temperatura sería un AVISO que existe un PROBLEMA o falla en el sistema de refrigeración del motor , por lo tanto, un mecánico especialista en vehículos Fiat , debe COMPROBAR que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado ; que la tapa del recipiente auxiliar del radiador cierre hermético ; no exista obstrucción en el radiador ni fugas de refrigerante por falta de ajuste de abrazaderas o daño en las mangueras de agua ; el mecánico comprobará que el trompo TERMOSTATO abra su válvula en su totalidad al alcanzar los 92° C y se cierre en su totalidad cuando la temperatura del refrigerante que atraviesa esta válvula del termostato disminuya a los 87° C ; comprobará que el TERMOCONTACTO que se encarga de encender y apagar oportunamente el electroventilador lo haga a su debido tiempo , es decir , encenderá el ventilador cuando el refrigerante alcance los 92°C y se apagará cuando alcance o disminuya a los 87° C. ; el técnico comprobará que la rotación de la hélice sea enérgica y a altas revoluciones cuando se encienda y que sus cables eléctricos que se enchufan en la parte posterior del electroventilador estén haciendo buen contacto eléctrico.
Si todo lo mencionado esta bien y sin embargo el motor tiende a recalentar, significa que existe obstrucción en los orificios de circulación del refrigerante en el empaque de compresión, por lo tanto , la tapa de cilindros debe ser desmontada y examinarla en una rectificadora , concluidos los trabajos de rectificación se instalará un nuevo empaque de compresión sobremedida según informe o instrucción del técnico de la rectificadora para evitar que la compresión del motor quede muy alta si tuvo que ser cepillada la superficie plana de la tapa de cilindros. Las oscilaciones de señal en el ECT van de 2 a 5 ohmios. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Renzo2023 de Argentina hace 7 meses
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Muy clara su respuesta, debe ser el termocontacto en este caso o lo que aca le llamamos bulbo, ya que el electroventilador prende a los 97 grados, lo que me hace pensar que el termocontacto esta fuera de rango, su resistencia no responde a los cambios de temperatura o bien responde tarde. Igualmente al solucionar el problema escribire la solución. Gracias nuevamente y es de mucha ayuda su respuesta
Walter Daniel de Argentina hace 8 años
La verdad muchas gracias por tu ayuda. Por lo q q me decís mi problema sería el palpador , ya que le cambié a nuevo el sensor. Y el auto enciende y corta perfecto el electro. La única falla es la aguja del tablero. Desde ya muy amable Santiago. Lo único q me quedaría en consultarte es adonde único el Palpador ??
GUSTAVO de Argentina hace 8 años
Hola tengo el mismo problema ,se cae la aguja de la temperatura y me prende la luz del chekend. Pero me di cuenta que lo hace solo cuando prende el electro cuando se apaga vuelve a funcionar todo normal. Si le encuentras la solución te agradecería la comentes
Saludos Gustavo, tu caso es diferente y no es el mismo que el de Walter Daniel, mencionas que el puntero del instrumento de temperatura cae cuando se enciende el electroventilador, ésto es ocasionado porque el motor del electroventilador es un accesorio de ALTO CONSUMO eléctrico y cuando se enciende causa CAÍDA DE VOLTAJE y cuando ésto sucede interfiere en el funcionamiento del instrumento de temperatura del tablero.

Ésta anomalía se puede presentar por varias causas a ser revisadas:
Sugiero que inicies limpiando los PINES positivo y negativo de la batería, observa que los bornes no estén desgastados, delgados o rotos, una avería en ellos obliga su sustitución; Fijate que los cables que conectan en los bornes estén bien ajustados haciendo buen contacto, mide la carga de la batería, con motor apagado el multímetro debe marcar 12,5 V si no marca lo indicado es por vejez de la batería que ya no tiene capacidad de almacenar la carga eléctrica y deberá ser sustituida; Con motor encendido el multímetro debe marcar 13,5 V, si el voltaje no se ajusta a lo indicado es aviso que el REGULADOR de carga del ALTERNADOR no está funcionando correctamente, consecuentemente cuando se enciende o prendes un accesorio de alto consumo puede causar caída de voltaje.

Cabe informar si tu motor tiene el cuerpo de aceleración de tipo mecánico cuya mariposa de aceleración es accionada por CABLE de acero, en éste cuerpo viene instalada la válvula IAC, ésta válvula se encarga de mantener las revoluciones de RALENTÍ estables en 900 rpm, también su función es COMPENSAR acelerando levemente el motor cuando enciendes un accesorio de alto consumo, haciendo que el alternador gire más rápido proporcionando la carga eléctrica suficiente y EVITANDO de éste modo que se produzca una caída de voltaje. Comprenderás por lo explicado que es muy importante que hagas limpieza del sensor IAC Y CUERPO DE ACELERACIÓN. Si luego de revisar lo mencionado persistiera la caída del puntero del instrumento de temperatura, es posible si en tu auto fue renovada la pintura, que ésta esté AISLANDO el contacto de un cable de MASA O TIERRA en la lata de la carrocería, será necesario limpies o raspes la pintura de los cables de masa.

Existe posibilidad que alguna vez un inexperto hizo una mala conexión eléctrica del motor del electroventilador en uno de los cables del ramal para instrumentos del tablero, en éste caso es necesario busques un buen electricista y corrija la conexión del electroventilador.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
pablo de Argentina hace 3 años
Hola Santiago. Tengo un Fiat Siena 2003 1.3 16v
Mi problema es que de un día para el otro dejo de acelerar
Lo para a la noche y a la mañana siguiente empezó así. La aguja de temperatura está caída. Quedó encendida la luz del freno de mano o stop. Por más que no esté puesto!
La luz de aceite
Y la luz de check i
El auto arranca pero no acelera. Queda regulando. Pedal y cuerpo de mariposa todo eléctrico!
Espero puedas ayudarme 🙏 gracias!!
Saludos Pablo, respecto al mal funcionamiento del instrumento de temperatura un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT debe desconectar y comprobar que los bornes estén limpios, ajustados y la carga eléctrica de la BATERÍA no sea menor a 12,5 VOLTIOS, una carga deficiente no permite que elementos electrónicos funcionen correctamente.
Luego comprobará que el nivel de líquido de frenos no haya descendido en el recipiente de la bomba por desgaste de pastillas de freno y/o completar su nivel. Si lo mencionado esta bien, revisará que los conectores eléctricos que unen los cables del compartimiento motor con los que ingresan a la cabina no tengan humedad o falsos contactos y comprobará los conectores que enchufan en el computador.

SI el problema de aceleración es que el motor enciende manteniendo el ralenti y al pisar el pedal acelerador no levanta revoluciones o no acelera, el técnico tendrá que revisar que en el interior del conector (ficha) eléctrico que se enchufa en el cuero de aceleración no tenga humedad o agua y sus contactos estén limpios, también revisará no exista obstrucción con carbonilla en las tomas o canalizaciones plásticas que conforman el sistema PCV ; comprobará no exista obstrucción en el catalizador o tubo de escape y comprobará la bomba de combustible que la presión de envío de gasolina sea superior a 30 libras. SI todo lo mencionado esta bien, entonces será AVISO de posible daño del cuerpo de aceleración o del potenciómetro del pedal de aceleración y deberá determinar con certeza cuál de los dos elementos es el dañado.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
pablo de Argentina hace 3 años
Muchas gracias ya tengo turno para escanear. Aver que sale! Muy amable y gracias por responder!
Pablo, Si no busca un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT o no acude al taller concesionario, como lo he sugerido, no le servirá de nada hacer un diagnóstico con scanner y menos si no es el adecuado para vehículos Fiat o si el mecánico no es especialista, es posible que no encuentre códigos de falla o el scanner genérico de información FALSA acusando de daños inexistentes en sensores que en realidad están bien.
Atte.
pablo de Argentina hace 3 años
Fiat Siena 2003
1.3 16 válvula
Me puede girar...dónde va conectado este cable!!??? Rosa y celeste sale de la ecu pero está suelto o cortado a unos 20 cm de la ecu. No logro ubicar dónde va!
1
Martín ezequiel de Argentina hace 3 años
Hola que tal , no me anda la aguja del tablero le cambie dos veces él conector de sensor de temperatura que va a la admisión porque él mecánico me dijobeso y sigue sin funcionar la aguja del tablero , me podrían ayudar que podria ser porque no estoy encontrando él problema !! Desde ya muchas gracias.
Eduardo de Argentina hace 2 años
Hola 👋 que tal consulta sobre Siena modelo 2002 1.316v quería saber por qué no me levanta o marca el reloj de temperatura, si bien anda el electro no está trabajando la aguja del tablero gracias!! Eduardo
Comentar

Baja de temperatura en pendientes SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 16 v 104999 kms
Tengo mi fiat siena año 2005, funciona sin problemas pero cuando bajo una pendiente la temperatura del motor comienza a bajar, baja la barra del tablero de a poco hasta que llega a 0 y se enciende el check engine. Se le hizo un scanner el cual arrojo un problema en el sensor de temperatura, le cambie el sensor pero el problema persiste. Cuando la temperatura ambiente es demasiado baja el problema es peor. No se si sera normal que baje tanto la temperatura o sera un problema del auto. Si alguien me pudiera ayudar...
cristian de Chile hace 7 años  
CR
2 casos 
Saludos Cristian, para que todos los sensores del motor puedan funcionar correctamente, es requisito INDISPENSABLE que el trompo TERMOSTATO esté instalado en el motor y permita mantener la temperatura constante del refrigerante del sistema de refrigeración; En tu caso posiblemente fue ELIMINADO el termostato o está dañado, su válvula permanece abierta permitiendo que el caudal circulante de refrigerante sea abundante y enfría demasiado el motor, no le permite que alcance su temperatura IDEAL 90°C o que NO la conserve. En tu caso requieres CAMBIAR el termostato, por su importante función y la exactitud requerida en la regulación de la temperatura del motor, sugiero que compres repuesto ORIGINAL, un termostato alterno no será preciso y el rato menos pensado puede fallar remordiéndose su válvula en posición cerrada, ésto es peligroso puede causar recalentamiento del motor. Atte.
cristian de Chile hace 7 años
Me habían dicho que podría ser el termostato, pero mi auto tiene el problema cuando baja una pendiente sin forzar el motor, como no trabaja el motor en bajada ya que el mismo impulso hace mover el vehículo, la temperatura comienza a bajar por el aire que se presenta en el rallador, pero en tránsito normal llega a los 90° y reacciona el ventilador para bajar su temperatura sin problemas.
Solucionado
Mejor respuesta (según cristian)
Hola Cristian, por lo que explicas te informo que el termostato de tu auto está DAÑADO y debes CAMBIAR. Cuando un termostato está en PERFECTAS condiciones, y cuando por primera vez en el día enciendes el motor, la válvula del termostato ((que actúa como una llave de paso que abre o cierra permitiendo o no que circule el agua (refrigerante)) DEBE estar cerrada sin permitir que el refrigerante circule por el interior de las canalizaciones del sistema de refrigeración, de ésta manera el motor puede calentarse en el menor tiempo posible y alcanzar su temperatura IDEAL de trabajo que es de 90°C; Una vez que el motor ha alcanzado su temperatura IDEAL o de régimen y mientras esté funcionando, JAMÁS debe bajar ni subir de ésta temperatura (90°C); NI así permanezca encendido el electroventilador, Si la temperatura del motor BAJA O SUBE y NO SE MANTIENE siempre en la temperatura indicada e IDEAL, es aviso de DAÑO del termostato.

La función del termostato es MANTENER CONSTANTE la temperatura de funcionamiento del motor MIENTRAS está ENCENDIDO evitando que se produzcan las PELIGROSAS oscilaciones térmicas (que enfrían o calientan VIOLENTAMENTE el motor) ya que las oscilaciones cuando son rápidas o bruscas TRIZAN O ROMPEN el metal del motor y de la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara); Cuando el termostato está BIEN, así el auto corra a gran velocidad o simplemente ARRASTRADO por la inercia (con vuelo) en una carretera en bajada, NUNCA o JAMÁS debe bajar su temperatura de los 90°C, es decir el PUNTERO del medidor de temperatura del tablero de instrumentos debe MANTENERSE siempre en el MEDIO, ésta posición del puntero equivale a los 90°C mencionados. De igual manera cuando el termostato está bien y cuando el auto SUBE una cuesta prolongada, el termostato debe abrir su válvula por momentos cortos permitiendo que la cantidad de refrigerante que circula dentro del motor sea la SUFICIENTE para refrigerarlo y MANTENER siempre constante la temperatura en los 90°C. Cualquier alteración de la temperatura mientras el motor esté encendido o el auto recorra por una carretera plana, bajada o subida y si no conserva SIEMPRE la temperatura indicada e ideal, es aviso de daño del termostato. El daño más grave de un termostato es cuando su válvula se traba en posición de CERRADA, no permite la circulación del refrigerante, ésto ocasiona el recalentamiento del motor o incluso la fundición, el daño menos grave es cuando la válvula del termostato se traba en posición ABIERTA, permite que circule abundante refrigerante, no permite que el motor alcance su temperatura ideal de trabajo, ésto causa excesivo consumo de combustible, fallas de lubricación, mal funcionamiento de sensores, malas combustiones, exceso de gases tóxicos vertidos a la atmósfera y están expuestos el block motor y culata a ROTURA.

Ahora con la explicación que te he dado, comprenderás que la la persona que te DESINFORMÓ que tu termostato está funcionando bien porque cuando se enciende el ventilador permite que se enfríe el motor y baje su temperatura a menos de los 90°C, es un IGNORANTE que no sabe de mecánica y está más perdido que gaviota en Bolivia, la información que te dió es ERRADA.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
cristian de Chile hace 7 años
Muchas gracias por la explicación, está muy completa y entendible... Cambiaré termostato y escribiré como me va.
Yeya de Venezuela hace 7 años
Hola, hace un par de semanas lleve el carro (Palio 2006 1.8 fase II) a reparar porque tenia un bote de agua, resulto que el tapón de purga (no sabia que se llamaba así) estaba fisurado, no me di cuenta que el agua se había escapado hasta que el carro se recalentó. Ese día que se recalentó, el agua se devolvía por el reserborio y no me dejaba reponer los líquidos en caliente (con el carro encendido), en fin tuve que esperar a que la temperatura bajara un poco para reponer el refrigerante. Un par de dias despues lo lleve para que corrigieran el bote y en efecto cambiaron el tapón pero cuando llamo para ir por el carro el mecánico me dice que el electro se fundió ( en eso pues me sorprendo) , no detecte jamas que el electro se quedara funcionando o dejara de hacerlo ( me hubiera dado cuenta pues hacia suficiente bulla para saberlo. Termine sin electro y me traje el carro pues la muerte súbita de mi electro me hizo desconfiar. A los días me ayuda un pana y cambiamos el motor del electro y dejamos el aspa anterior, hoy luego de instalar el electro, reponer el refrigerante, purgar, revisar que el relex mas no cambiarlo, prendo el carro y llego a mi hijo al colegio y pasada media hora con la temperatura estable , esta comienza a subir a la siguiente linea, llega y se queda, pasados unos minutos si me agarra un semáforo, baja la temperatura a la normalidad, solo han pasado un par de días , pensábamos ( un pana en realidad) que podía haber una burbuja de aire en el recorrido del agua, yo misma quite el tapon de purga y coloque agua en el reserborio para verla irse por allí, esto un buen rato. No ha mejorado la situación sigue pasando, temperatura normal 30 min y luego de esto comienza a subir y se queda en la siguiente linea, luego de esto en alguna oportunidad ha llegado a la segunda linea pero no ha llegado a la zona critica de temperatura, solo sube la temperatura , no baja y al dejar de rodar se estabiliza. Mucho agradecería luces de conocimiento pues por todo lo que leo puede ser el termostato pero quisiera la opinión experta. Saludos. Nota: el motor del electro es un motor de electro que me consiguió mi pana, no compre el electro específicamente para mi carro).
Sabac de Chile hace 7 años
Cambia el sensor de temperatura y se pasara tu problema...saludos
Comentar

Humo negro al acelerar y no corre y se ahoga y chivato de motor

Fiat Siena 2003 19jtd 240000 kms
Hola amigos soy nuevo es esto , mi fiat DOBLO o por lo que veo aqui SIENA es una 19jtd del año 2003 finales , pues no corre no tiene potencia al acelerar echa mucho humo negro y le cuesta mucho acelerar , la compre de segunda mano con el turbo roto , lo substituí y le puse un turbo de ocasion con 70mil kilometros , tambien le hice correa de distribución , hasta aqui todo correcto , le puse filtros nuevos todos ,, aceite etc. Al ver que no funciona correctamente la lleve a la casa FIAT la conectaron en la maquina y me dijeron que era problema del caudalimetro y sensor oberboster , cambie todo p… Leer completa
RAIMOND de España hace 9 años  
RA
6 casos 
obando de Venezuela hace 9 años
Limpie el tbi o los inyectores y sal de ese problema ya
RAIMOND de España hace 9 años
Obando , hoy lo haré , a ver si hay suerte , gracias amigo , saludos
juan pablo de Argentina hace 9 años
Pasa q es fiat y son una porquería
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano yo tengo un fiat siena 1.6 16v, tuve ese problema, resulta que me hicieron cambiar todos los sensores hasta la computadora imagínate el gasto, ya obstinado decidí buscar en internet, resulta que hay una válvula llamada canister, esta tiene la función de abrir cuando el tanque de gasolina esta muy lleno de gases, cuando esta valvula se daña o se queda pegada en posición abierta el carro se ahoga con los gases y la entrada de gasolina al mismo tiempo, la mis estaba pegada la logre despegar y se termino el tormento, me estaba volviendo loco, espero esto te ayude, ¡SUERTE!
[email protected] de Venezuela hace 5 años
Compa disculpa como la despego
NORy de Venezuela hace 3 años
Hola buenos dias dime algo como pudo usted mismo despegarlo soplarlo etc el mío tiene ese problema luego de llevarlo al mecánico a reparar los amortiguadores estoperas correa de tiempo de acelerador y quedó cm esa falla
obando de Venezuela hace 9 años
Revise la manguera de vacio que va del tps si esta rota cambiela y el orifio donde esta el tubo de escape ; sino el problema lo presenta el sensor mariposa y no se le olvide de limpiar el sensor del mps
carlos de Venezuela hace 9 años
Amigo juan mijares esa valvula donde se encuentra tengo ese problema y e cambio todos los sensores tengo un siena 1.6 16 val
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, esta conectada a dos mangueras plásticas azules, esta sujeta a la manguera del cuerpo de aceleración, sácala, sóplala, si pasa aire esta abierta, cuando esta desconectada debe estar cerrada, debe tener el filtro de carbón roto, si es la falla escríbeme.
juan de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 97 resulta q lo lleve al taller porque se paraba me dijeron q era el sensor de cigueñal lo cambie y ahora lo arranco lo acelero un poco y se apaga q puede ser
ronald de Venezuela hace 5 años
Buenas amigos tengo un fiat siena faire me presenta la siguiente falla se me ahoga no se apaga se me ahoga y de repente sale como una bala y despues se vuelve a presentar el proceso y mas si es en subida le cambie cables de bujias bujias me dijeron que era la pila de la gasolina la valvula de temperatura o el sensor map ahora no se en quien creer alguien me puede ayudar
obando de Venezuela hace 5 años
En que parte esta ud en venezuela
obando de Venezuela hace 5 años
Revisa la manguera de aire que viene del sensor al bajante o en la entrada del bajante pasale una agua de repente mo tiene ese pase de aire y esta tapado
Comentar

No tiene corriente sensor del cigueñal y bomba de gasolina

Fiat Siena 2006 4 puerta 1.8 8v 345000 kms
El vehículo cuando paso la llave y se apaga el code el arranque funciona mas no funciona el sensor de posición del cigueñal más la bomba de gasolinas tan poco funciona la computadora se probó con sus componente y prende otro carro el sensor tan bien y esta buena la bobina las bujia la bomba esta bien todo funciona eserto eso dos fallas en mi carro en otro si funciona No se como podría a solsolucionarlos
1
Francisco gomez de Venezuela hace 5 años  
FR
5 casos 
Richard gallardo de Venezuela hace 4 años
Epa amigo como le va soluciono? Mi carro esta igual al mio le mueven el sensor del cigüeñal y arroja chispa pero se le va de nuevo... 04261033592 llámame
Jackson de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes como solucionaste esta mi carro igual
[email protected] de Nicaragua hace 2 años
Mi carro igual no enciende ni tira chispa
José jacquet de Argentina hace 2 años
Hola tengo un carro classic 2012 no genera chispa. Cambie el modulo llave decodificador mande a escanear y me arroja código P0686 PowerPoint relay circuito low. Aún no tengo chispa en la buguia también cambie bobina sensor cigüeñal y aún no tengo chispa. Todo comenzó cuando cambien burrito de arranque y lo raro es que empujando arranca
Yeison de Venezuela hace 3 meses
Buenas los cables del sensor de cigueñal se pegaron los despegue pero sigue con falla eso pudo afectar la computadora
Comentar

No enciende por el inmovilizador

Fiat Siena 1998 motor 1.6 monoinyector 260000 kms
Buenos dias amigos de opinautos me presento con un problema que se me ha vuelto un poco fastidioso tengo un fiat siena año 98 monoinyector y no enciende se reviso todo lo previo a la falla como lo es la electricidad y la gasolina el auto da chispa pero no da arranque se deternimo que no le llega pulso al inyector debido a esto lleve a revisar la computadora y me dicen que esta en perfecto estado que posiblemente este bloqueada esto es posible ? por que tambien he estado leyendo sobre el inmovilizador de sel el inmovilizador de que forma se puede anular o retirar me ha vuelto loco este problema no tengo posibilidades de escanearlo ya que todo taller me queda algo retirado de donde vivo... ayuda y gracias por sus opiniones
arnaldothomas de Venezuela hace 5 años  
AR
11 casos 
Roberto tome de Brasil hace 5 años
Yo tengo el mismo problema
Eduatdo de Argentina hace 2 años
Como puedo anular el inmovilizador de siena 2005
Comentar

Problemas con el electro ventilador

Fiat Siena 2005 1.4 ELX DIESEL 128150 kms
Hola amigos tengo un Siena 1.4 ELX Diesel 2005. Tengo problemas con su electroventilador. Cuando lo uso por más de una hora y luego llego a mi caso y lo estaciono no se apaga el electroventilador, tengo que desconectar la batería.
Otro problema que me pasó hoy es que dejé el auto en casa y viene a laburar, en un rato me llama la empleada de la casa y me dice que el electroventilador se prendió solo. ¿por qué se prende solo si yo ni lo usé hoy? Por favor si me pueden ayudar.
Me dijeron que puede ser un problema del bulbo pero ya mandé revisar y nada. Quiero saber si el mecánico esta jodiendo o que onda.
FIATParaguayo de Paraguay hace 10 años  
FI
5 casos 
alvaro de Venezuela hace 10 años
Son los relet cambialo
Ailenhornus de Argentina hace 6 años
Tengo el mismo problema. Donde estan los rele. No los encuentros
Marcerob de Argentina hace 4 años
En la batería , levantas la tapa al lado de los fusibles y es uno cuadrado color negro,
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar