Problemas de Hierve el agua

Problemas destacados

Hierve el agua del radiador SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 Gran Siena 1.4  83000 kms
Hola estimado, cambié el agua refrigerante me puse a poner un bardahl para limpieza de conducto y radiador lo deje por 20minut en marcha lo purgue y lo vuelvo a cambiar el refrigerante y empieza a hervir cuando antes no lo hacía es la primera ves que lo cambio el liquido el electro funciona normal también probé en sacar el termostato y puse directo las mangueras sin la calefacción lo mismo hierve... saludos espero su respuesta gracias...
[email protected] de Argentina hace 7 años  
LU
3 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según [email protected])
Saludos Luesil17, el producto desincrustó sarro o residuos minerales que suelen acumularse dentro de las canalizaciones o tuberías de agua, obstruyendo los orificios que permiten la circulación de agua de la JUNTA de compresión o la que va instalada entre la tapa de cilindros y block motor, la solución en éste caso es desmontar la tapa de cilindros para desobstruir y sustituir una nueva junta que recomiendo sea CONFECCIONADA con material de amianto, SOBREMEDIDA (1,25 mm de grosor o altura) y con sus orificios de circulación de agua AGRANDADOS; Si el motor sufrió RECALENTAMIENTO, lleve la tapa de cilindros a una rectificadora a que realicen una prueba hidráulica para asegurarse que no existan fisuras de su metal y comprueben que su planicie no se haya deformado, de existir deformación será necesario RECTIFICAR cepillando. Atte.
[email protected] de Argentina hace 7 años
No recalento voy a cambiar la junta luego le aviso cómo me fue gracias
Saludos Luesil17, aunque el motor NO haya recalentado, es prudente cuando esté desmontada la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) se COMPRUEBE su PLANICIE que debe ser perfecta, cualquier alteración o deformación no permitirá que la JUNTA selle de manera adecuada y puede significar desmontar nuevamente la culata. Atte.
Comentar

Me hierve el refrigerante en el deposito

Fiat Siena 2006 1.8 hlx 290000 kms
Tengo un problema de temperatura q no e podido solucionar, el agua o refrigerante de mi siena 1.8 calienta mucho y comienza a hervir en el deposito seguido de su derrame por la tapa del mismo... ya cambie la tapa de deposito, el termostato, la resistencia del electroventilador, ya le hice mantenimiento al radiador, sus relay funcionan bien y por ultimo cambie la valvula de temperatura... el electro funciona bien... ya no se q pueda ser... no tiene fugas ni nada... y el agua circula perfectamente porque su bomba también es nueva...
Ismael rod de Venezuela hace 8 años  
IS
5 casos 
Saludos Ismael Rod, has realizado todo excepto lo más importante, con los años de trabajo los orificios de circulación de agua de la JUNTA de la culata o cámara se OBSTRUYEN y no permiten en paso del CAUDAL necesario del refrigerante para enfriar el motor. Es posible que tengas que desmontar la culata para SUSTITUIR la JUNTA de la culata. Atte.
john evans de Venezuela hace 7 años
Hola buenas tarde... aque le llamas tu culata?
Hola John Evans, culata es el nombre técnico de la pieza que se la conoce en varios países como: Cabezote, Cámara, o tapa de cilindros, a la pieza en donde se encuentran las válvulas y tiene unas cavidades que son las cámaras en donde se realiza la quema de un combustible, es la pieza que se asienta sobre el block de cilindros. Atte.
Ismael rod de Venezuela hace 8 años
Buenas... yo realice ese trabajo hace casi un año. Resulta q por ultima opcion cambie el radiador y al parecer se controló la temperatura, venía bien estos últimos dias hasta q encendi hoy el aire acondicionado en marcha y se recalento de nuevo, pero ahora es solo cuando enciendo el aire acondicionado
Hola Ismael, en tu caso sólo existen DOS posibilidades:
1) Que el termostato que compraste tenga falla de fábrica o no sea del grado térmico adecuado para tu motor. Ojo por la importancia del termostato es preferible comprar ORIGINAL.
2) Cuando cambiaron la JUNTA de la culata (hace menos de un año), posiblemente compraste la JUNTA de la culata que normalmente se vende como repuesto en cualquier almacén, ERROR, los mecánicos que conocemos los motores FIAT, SABEMOS que NO sirven las JUNTAS de culata vendidas en los almacenes, éstas vienen con el defecto que sus ORIFICIOS de circulación de agua son muy REDUCIDOS y en poco tiempo se obstruyen nuevamente, por ésta razón las mandamos a confeccionar y las pedimos con sus orificios AGRANDADOS; Es AVISO de obstrucción de los orificios precisamente cuando se recalienta el motor al encender el aire acondicionado. Espero mi explicación sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Ismael rod de Venezuela hace 8 años
Buenas santiago, bueno tratare de revisar... el termostato q monté como te dije venía trabajando bien sin el aire acondicionado encendido pues lo rode varios kms en 1 semana y su temperatura era perfecta y aún lo es, el grado termico es el indicado 87c de cierre estuve muy pendiente de eso... en cuanto al trabajo de la camara tendria q mandar a revisar porque antes de todo este problema de temperatura q al parecer era el radiador el aire acondicionado estaba trabajando perfectamente
john evans de Venezuela hace 7 años
Buenas tardes... tengo un problema con mi fiat siena 2005.me esta recalentado y veo como si le faltara una velocidad al electro-ventilador el funciona, pero suave.
Comentar

Calienta el motor y se me hierbe el agua

Fiat Siena 2000 siena s 1.6  139000 kms
Hola mi nombre es juan tengo un siena s 2000 hace algunos meses empezo a calentar e auto y se me hierve el agua y a tira por el tacho le compre bulbos nuevos tambien tapa de calefaccion y bulbo pero sigue sin circular bien el agua y sigue recalentando
juan de Argentina hace 9 años  
JU
2 respuestas 
Saludos Juan, Existe la posibilidad de varias causas que pueden producir recalentamiento de un motor, te sugiero leer CAUSAS Y SOLUCIONES DE RECALENTAMIENTO DE UN MOTOR, que escribí para las personas que tienen éste problema en sus motores, en tu caso es más probable que sea el TERMOSTATO el que falla. Atte.
Juan, adjunto lo que escribí. Muchos problemas de recalentamiento se deben a varios defectos, pero fundamentalmente a la falla del trompo TERMOSTATO que JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo y el repuesto debe ser ORIGINAL (no funcionan bien los marca patito), NO busquen grados térmicos menores al sugerido por el fabricante ni traten de hacer adaptaciones.
La función del termostato es de mantener la TEMPERATURA del agua (refrigerante) y motor CONSTANTE, por su importancia, los grandes ingenieros y fabricantes lo instalan en todas las marcas de autos y éstos pueden rodar con el termostato INSTALADO en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente NO afecta o influye en la temperatura TÉCNICA IDEAL de funcionamiento del motor.
El termostato es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema de inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal de construcción que puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchos "mecánicos" por ignorancia suprimen o sacan el termostato dañado y cuando es eliminado, por el interior del motor circula el agua abundantemente y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL Y CONSTANTE que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como lo mencioné antes. Si una persona saca el termostato DEFECTUOSO logrará que no recaliente el motor, SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTAN OTROS DEFECTOS O ANOMALÍAS que también pueden provocar recalentamiento aunque no esté instalado el termostato.
A continuación hablaré de los defectos más comunes que causan recalentamiento de motor.
Los problemas de recalentamiento son peligrosos pueden causar fundición de junta (empaque) de cabezote, deformación o rotura de éste y fundición del motor. Revisar lo siguiente:
1) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO, se pierden los puntos de calibración del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO informa que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.
Cabe hacer la advertencia y mencionar que en éstos motores se requiere de herramienta especial, ya que sus poleas de cigüeñal y árboles de levas no tienen chaveta sólo los fija en su posición su perno central y no vienen marcadas las cotas o referencias que sirven de guía al mecánico para que pueda calibrar o sustituir la correa dentada del sistema de distribución, ésto exige que el auto tiene que ser llevado al concesionario o especialista, por la necesidad de la herramienta que pone en posición exacta los árboles y cigüeñal para que pueda ser calibrado a PUNTO el motor o sustituir la correa dentada.
2) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.
3) electro ventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electro ventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador.
4) termostato. - El repuesto ideal para todos los FIAT debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
5) sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, por daño o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
6) sensor ect. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección". Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.
7) bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.
8) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
9) radiador obstruido o roto. - Verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
10) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto impide que circule por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión, también puede permitir que el agua o refrigerante se contamine con aceite. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote o culata, luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la junta o empaque. Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
Comentar

Hierve el agua del radiador

Fiat Siena 2013 Gran Siena 1.4  83000 kms
Hola estimado, cambié el agua refrigerante me puse a poner un bardahl para limpieza de conducto y radiador lo deje por 20minut en marcha lo purgue y lo vuelvo a cambiar el refrigerante y empieza a hervir cuando antes no lo hacía es la primera ves que lo cambio el liquido el electro funciona normal también probé en sacar el termostato y puse directo las mangueras sin la calefacción lo mismo hierve... saludos espero su respuesta gracias...
[email protected] de Argentina hace 7 años  
LU
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Ese producto limpiador ablandó las incrustaciones del block y te tapo radiador y conductos de pasaje de agua del block a la tapa de cilindros. Que tenes que hacer, es para discutirlo si tu bolsillo aguanta.
Comentar

Hierve el agua del depósito

Fiat Siena 2012 4 puertas 1.4 400000 kms
Empieza a andar y hierve el agua en el depósito
Gabriela de Argentina hace 5 meses  
GA

Hierve el agua en el pote deposito

Fiat Siena 2001 4 puertas 1.3 16 v 380000 kms
Lo enciendo e inmediatamente comienza a soplar como si tuviera la empacadura chatiada y pareciera que votara compresion por el deposito del agua le agradezco si pudiera responder cuanto antes ya que es taxi
juan homero garzon de venezuela de Venezuela hace 8 años  
JU
4 casos 

Levanta temperatura. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2000 Base 1.7 td 165000 kms
Hola, tengo problemas de temperatura con el Fiat siena 1.7 td 2000. El termostato es nuevo y funciona bien porque lo probé afuera, el electro funciona bien y tiene bulbo nuevo, le hice puente al radiador de la calefacción porque pensé que podía ser el problema... y la falla la hace igual, cuando lo dejo moderando funciona bien unos 20 minutos y después comienza hervir el agua, y en marcha sólo unos 5 minutos... junta presión en las mangueras y la comienza a tirar el refrigerante por la tapa del deposito... hay alguna forma de saber si es el radiador o la bomba de agua? Quisiera poder sacarme las dudas antes de pensar que sea la junta de la tapa de cilindros... o algún conducto del motor tapado. Desde ya muchas gracias.
Santiago de Argentina hace 8 años  
SA
8 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago)
edgar de Argentina hace 8 años
Es la tapa nomas... me paso lo mismo , despues de arreglarla se acabo el problema.
Santiago de Argentina hace 8 años
Si, no hay otra, era la tapa de cilindros, la hice reparar completa y santo remedio, anda un amor! Gracias amigo!
Jorge adrian de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena turbo diesel 99 y queria saber a que temperatura trabajá el electro ya que prende muy arriba la aguja y no se que temperatura es agradecería que alguien me diga
Comentar

Electroventilador No Enciende SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 Fire 1.4 8v 425000 kms
Ante todo buenas noches soy nuevo en la comunidad, paso a comentar el problema que tengo (leí post similares pero no encuentro solucion). La cosa es así, tengo un Siena con motor fire y hace poco la temperatura subió hasta el tope y me puse a investigar el problema. Lo que veo es que el agua del tacho empieza a hervir y el electroventilador no enciende (el electro si funciona cuando lo pongo directo), probé cambiando el sensor de temperatura ( parecido a una pipetA) y resulta igual (la aguja del tablero sube y baja, x lo que entendí significa que anda) pero eso sí cuando sacó el adaptador que… Leer completa
Gustavo de Argentina hace 5 años  
GU
4 casos 
Pablo de Argentina hace 5 años
Encontraste la solución. Q mi me pasa lo mismo
Gusnardon de Argentina hace 5 años
Me pasa igual. Encontraste la solución?
Solucionado
Mejor respuesta (según Gustavo)
Gustavo de Argentina hace 5 años
Al final era otro el problema, tenia una perdida en la bomba, remplaze la bomba y listo. El electro funciona bien, revisen sensor de temperatura o que los cables etc esten bien.
Nixon de Venezuela hace 4 meses
Buenas noche, tengo un Fiat Siena fire 2007, conecto la válvula de temperatura y el electroventilador deja de funcionar, lo desconecto y funciona directo, he cambiado 4valvulas y sigue el problema, cual será la falla, gracias por su ayuda
Comentar

Pierde agua por la tapa del deposito de agua

Fiat Siena 1998 4 puertas , base , motor 1.6 , nafta y gnc 350000 kms
Cuando el auto toma temperatura el agua empieza a hervir y empieza a salir por la tapa del deposito , ya cambie la tapa pero me sigue haciendo lo mismo , calienta el agua y la tira por la tapa , y cuando lo quiero abrir empieza a tirarla para todos lados! si me puden dar una solucion lo agradecería! Muchas gracias!
Farid de Argentina hace 9 años  
FA
10 casos 
luka de México hace 7 años
No sirve el termostato cambialo
pitbullkj de Colombia hace 3 años
Era solo pulgarlo lo llenaste de liquido sin pulgarlo por eso hierve
Juan de Argentina hace 2 años
Tengo un Siena modelo 2004 1.3fire y me consume agua la junta no está soplada ni nada y me sigue consumiendo agua me pueden ayudar con eso muchas gracias
Juan carlos de Argentina hace 2 años
B tarde tengo un siena 99 y recalienta tambien me sale el agua por la tapa la temperatura se me va de 90 a 100 cuando esta parado peor
Comentar

Embrague y quien sabe alguna que otra sorpresita mas...

Fiat Siena 2009 1.8 HLX higtech o emotion 114000 kms
Hola a todos... gracias a este foro pude sacarme una duda... pero bue el auto es usado lo he comprado hace -1 mes... es usado soy el 3 dueño es un fiat siena HLX 1.8 pack emotion o hig tech... bueno mis dramas empezaron, haci: -.1°. Desde que lo compre lo andube unas 5 veces, he notado que hierve el agua en el tanquisito en donde se pone el agua que va hacia el radiador que este esta abajo de este tanquesito de plastico... lo ando unos 3 o 4 kilomentros se me da por ver el motor y el agua Hierve hace ebollicion en algunas ocasiones... que sera? -.2° el auto enciende sin chistar jaja pero a la… Leer completa
Cristian de Argentina hace 9 años  
CR
1 caso 
leohomenuc de Argentina hace 9 años
Por lo q describis puede estar quemada la junta de la tapa de cilindros. Si tenes fugas de compresion hacia el circuito de agua esta misma burbujea y empieza a hervir rapidamente. Destapa el deposito (con el motor frio obviamente) y fijate que olor tiene el agua o liquido refrigerante que estas usando. Si, por decirlo asi, huele similar al caño de escape es que fuga compresion hacia el circuito de agua. Por otro lado, el exesivo consumo de aceite y perdida de fuerza puede deberse al desgaste de los aros y la perdida de compresion. Ahora, analizando todo lo que describis tambien se puede deducir que tenes la junta quemada de tal manera que pasa compresion hacia el agua, los cilindros aspiran aceite por la junta y porque no pensar que te pasa compresion de un cilindro a otro y por eso pierde tanta fuerza el motor. En resumen, deberias revisar la junta de la tapa de cilindros y hacer un diagnostico de la compresion. Espero haberte ayudado
Cristian de Argentina hace 9 años
Mira probe cambiando el liquido refrigerante le mande un paraflu y caso resuelto lo del tema del tanque plastico antes del radiador, y dejo de hervir el agua... suepuestamente el anterior refrigerante no enfriaba nada... por otro lado el tema del aceite era que tenia una fugita del motor abajo un pinchasito... lo del tema de la fuerza y que no caza ni un cambio eso lo estoy viendo al parecer estan todos convencidos que es el disco de embrague que alfinal despues de 6 años de uso llego a su fin, ya no pasa ningun cmabio, perdidda de fuerza del motor, y el cazo seria el "Disco de Embrague" por ahora voy por buen camino... sobre el tema de los ciilindros me an dicho que los cambiaron a nuevo hace unos 20mil km.. . Voy a volver con mas respuestas, atentos! gracias por tu buena honda y atencion! saludos y abrazos!
ramon de Argentina hace 9 años
A mi me paso que se me hervia el deposito de agua y le cambie la tapa del deposito y no tuve mas problemas
ALFA de Argentina hace 9 años
Como dice ramon, yo tuve el mismo problema y era la tapa del deposito, la cambie y nunca mas una hervida.
Hugo de Argentina hace 9 años
Hola Tengo un Fiat Siena 1998 Diesel 1.7 mi consulta es si alguien puede darme alguna información es que gasta mucho liquido refrigerante (1 litro x 40 kilómetros andados) y no enciende el eletroventilador. Cambie un relay o relevador que al parecer estaba dañado por fuera se notaba algo quemado y sigue sin detectar temperatura del motor o digamos no enciende el electro, tengo una conexión directa al electro para encenderlo, sin embargo veo que vibra mas y sigue levantando temperatura igual. Según el tablero de un 100 % pasa un 60 % y no enciende nada. Antes se mantenía el indicador en un 35 a 40 % y sin calentar el refrigerante después de unos 2000 kilómetros le agregaba 1/4 litro o menos. No me consume aceite. Bueno eso era la consulta gracias.
Comentar

Mi auto Fíat siena y se hierve el recipiente del agua y no se ve perdi

Fiat Siena 1999 4 puertas Fíat siena 20000 kms
Mí auto desde que le coloque anticongelante empezó a funcionar mal el reciente del agua se hierve y parece que se evapora el agua le tengo que estar agregando agua todo el tiempo le cambie el termostato y sigue funcionando mal alguien me puede ayudar
Fernando farias de Argentina hace 4 años  
FE
10 casos 
fabian de Argentina hace 2 años
Hola te anda el electro,?ese puede ser una de las razones y fijate si no se quemo el fusible del electroventilador o no habre el termostato oodes quemar la junta de cilindto si hierve
Comentar

Recalentamiento

Fiat Siena 1999 4 ptas, full, 1.6 16v 171338 kms
Hola, mi problema es q desde hace un tiempo he notado q el electro a veces encendía con la aguja medidora d temperatura por debajo del medio o a veces pasada de la mitad, ésto ha ido sucendiéndome en el transcurso del último mes hasta q no encendió más y el líkido refrigerante se perdía por la tapa del depósito sin sikiera estar hervida...noté ésto el otro día al rellenar el radiador son suficiente líquido y lo usé en un trayecto de 6km y al llegar a destino se estaba volcando todo el líquido y la última q me pasó (desde aquí lo paré al auto) lo usé con el poco q le había kedado y recalentó, o… Leer completa
Norberto de Argentina hace 8 años  
NO
2 casos 
********************** de Andorra hace 8 años
Es importante que tanto la tapa del radiador como la tapa del depósito de expansión tienen que estar en buen estado (si son nuevas es mejor), el otro elemento a controlar es el termostato. Tareas a realizar en forma inmediata antes que se queme la junta de la tapa de cilindros por recalentamiento.
Comentar

Calienta el agua

Fiat Siena 2000 4 puertas motor 1.6 100000 kms
Un dia mi hijo llego con el capot humeando era que el agua hervia. Se mezclo agua con aceite y se le hizo cepillado y cambio de juntas. Se cambio la bomba poruna nueva y se limpio el radiador pero sigue calentando. No tiene termostato. El mecanico lo saco hace mucho y nos dijo que no habia problema. No sabemos que hacerle ya
Nelida de Argentina hace 5 años  
NE
1 respuesta 
Nelida de Argentina hace 5 años
Se le cambio el bulbo de temperatura y lo mismo calienta. Antes el reloj de temperatura marcaba un cuarto y se encendia el electro. Ahora llega a la mitad o cerca de tres cuartos y recien se enciende, anda unos segundos se apaga y vuelve a encender. Asi repetidas veces. Y cuando paro y quiero volver a encender ek auto enseguida no arranca. Al enfriarse arranca. Si alguien puede ayudarnos muchas gracias!
Comentar

Se recalento el auto, se apago y no arranco mas

Fiat Siena 2004 full 4000 kms
Hola, el auto es un siena full 2004, le hicieron de nuevo el motor, hoy debe tener 4000 km. Lo que paso es que veniamos en ruta a 100 km y empezo a parpadear una luz roja en el tablero, nos paramos, abrimos capo, nos fijamos el agua y estaba hervida, apagamos el auto y cuando volvimos a intentar encenderlo no arranco mas. Que puede haber pasado? desde ya muchas gracias...
Cecilia B de Argentina hace 9 años  
CE
1 respuesta 
Gonzalo de Argentina hace 9 años
Se quemo la junta de la tapa amigo lo mas provable se trabo el termostato...sepillado de de tapa de cilindro y listo
Comentar

Recalentamiento

Fiat Siena 1998 4 puertas 100000 kms
Tengo un fiat siena diesel al cual se le corto la correa de distribucion, le cepillaron la tapa, le cambiaron la junta, las valvulas. Al auto le cuesta arrancar, quedo sin fuerza, golpea el motor, y en diez segundos se recalienta hasta hervir el agua. En caliente no arranca. El bulbo de é y temperatura lo cambie y no es. No tiene el termostato dijo mi mecanico por eso quisiera saber donde se encuentra y si puede ser este el problema. Gracias
sofi de Argentina hace 9 años  
SO
1 respuesta 
Saludos Sofi, el problema de recalentamiento se puede presentar por dos posibilidades:
1) La primera es porque en el interior del motor quedó una burbuja de aire que está ocupando el espacio en el que debería existir agua o refrigerante para que enfríe el motor. PROCEDIMIENTO PARA SACAR EL AIRE: Cuando el motor esté FRÍO, sacar la tapa del recipiente de agua del radiador, llenar de agua, mover a la posición de CALIENTE la perilla que comanda la temperatura de la CALEFACCIÓN, (no es necesario encender la calefacción), luego aflojar el TAPÓN de PURGA de una de las mangueras de la calefacción que están en el compartimiento del motor, pegadas a la PARED DE FUEGO, (es la que separa el compartimiento del motor de la cabina), encender el motor del auto, luego de unos instantes comenzará a regarse el agua O refrigerante por el tapón flojo, y cuando suceda ésto, será el indicativo que ya salió el aire que estaba en el interior del motor y sistema de refrigeración, luego cerrar o ajustar el tapón de la manguera y finalmente completar el nivel de refrigerante o agua en el envase auxiliar del radiador RESPETANDO y sin sobrepasar el nivel MÁXIMO señalado en el envase y cerrar su tapa. 2) El recalentamiento del motor se puede presentar si el mecánico que desarmó el cabezote o tapa de cilindros cometió un error al regular la posición del árbol de levas o saltó la correa del sistema de DISTRIBUCIÓN, debe revisar nuevamente.
Respecto a tu consulta referente al trompo TERMOSTATO, es de suma importancia que esté instalado en el motor, gracias a él y si está en buen estado, se puede mantener la temperatura técnica constante en 90°C necesaria e IDEAL para evitar variaciones térmicas peligrosas que pueden romper o trisar el metal del motor o cabezote y para que trabajen correctamente los sensores, proporcionando la dosificación correcta de combustible para el buen funcionamiento del motor. Si el termostato tuviera falla, debe ser REEMPLAZADO con uno nuevo, jamás debe ser eliminado o suprimido, el grado térmico del termostato y correcto para el SIENA viene marcado en el repuesto es de 87°C. El termostato se vende como una pieza, viene montado en su compartimiento metálico con sus boquillas que sirven para conectar en ellas las mangueras provenientes del radiador y calefacción, está ubicado en el cabezote o tapa de cilindros, sobre la caja de cambios, bajo la bobina, dentro de su compartimiento metálico. Muchos mecánicos por ignorancia y cuando el motor ha tenido problemas de recalentamiento lo sacan de su compartimiento metálico y es posible que por ésto el mecánico actual no lo encuentra. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Comentar

Recalentamiento

Fiat Siena 2007 1.4 500000 kms
Buenos dias. Tengo un fiat siena 1.4 Año 2007. Hacen dias lo anille cambien gomas de valvula y acente las valvulas. No cambien bomba de aceite ni tampoco la empacadura de la camara. Arme y encendi el motor correctament pero el carro me empezo a levantar temperatura. Al prenderlo hace su ciclo normal y a medida q va calentando la aguja de temperatura va subiendo y antes q llegue a la mitad arranca la primera velocidad del electro ventilador y en seguida en cuestion de 20 segundo arranca la segunda velocidad y la aguja empieza a subir mas arriba de la mitad. Acelero el carro hasta 2500 o 3000 RP… Leer completa
Omar Jose "Cheo" de Venezuela hace 9 años  
OM
2 respuestas 
delia de Argentina hace 9 años
Tengo un siena 2007 1.8 recien lo compro , cuando ando en ruta no baja tanta agua , en cambio en la ciudad me baja mucha agua en poco tiempo que podria ser , gracias
Daniela de Argentina hace 8 años
Tengo mi fiat siena 1.6 16v motor torque mod 97. Me levanta temperatura cambie relay y el bulbo de temperatura porque no me prendia el electro o cuando prendia no cortaba. Solucione ese problema y ahora prende el electro pero me levanta temperatura. Sobrepasa los 90 grados y no baja. No se si puede ser la bomba o el termostato.
Comentar

Levanta temperatura

Fiat Siena 2007 1.8  14000 kms
Hola tengo un siena 1.8 y ya le cambié el radiador...el electro anda bien y hierve el agua que puede ser me ayudan
Marilin de Argentina hace 6 años  
MA
1 caso 
Saludos Marilin, los problemas de recalentamiento se presentan por UNO de varios defectos, pero fundamentalmente a la falla del trompo TERMOSTATO que JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo y el repuesto debe ser ORIGINAL (no funcionan bien los marca patito), NO busquen grados térmicos menores al sugerido por el fabricante ni traten de hacer adaptaciones.
La función del termostato es de mantener la TEMPERATURA del agua (refrigerante) y motor CONSTANTE, por su importancia, los grandes ingenieros y fabricantes lo instalan en todas las marcas de autos y éstos pueden rodar con el termostato INSTALADO en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente NO afecta o influye en la temperatura TÉCNICA IDEAL de funcionamiento del motor.
El termostato es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema de inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal de construcción que puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchos "mecánicos" por ignorancia suprimen o sacan el termostato dañado y cuando es eliminado, por el interior del motor circula el agua abundantemente y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL Y CONSTANTE que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como lo mencioné antes. Si una persona saca el termostato DEFECTUOSO logrará que no recaliente el motor, SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTAN OTROS DEFECTOS O ANOMALÍAS que también pueden provocar recalentamiento aunque no esté instalado el termostato.
A continuación hablaré de los defectos más comunes que causan recalentamiento de motor.
Los problemas de recalentamiento son peligrosos pueden causar fundición de junta (empaque) de cabezote, deformación o rotura de éste y fundición del motor. Revisar lo siguiente:
1) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO, se pierden los puntos de calibración del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO informa que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.
Cabe hacer la advertencia y mencionar que en éstos motores se requiere de herramienta especial, ya que sus poleas de cigüeñal y árboles de levas no tienen chaveta sólo los fija en su posición su perno central y no vienen marcadas las cotas o referencias que sirven de guía al mecánico para que pueda calibrar o sustituir la correa dentada del sistema de distribución, ésto exige que el auto tiene que ser llevado al concesionario o especialista, por la necesidad de la herramienta que pone en posición exacta los árboles y cigüeñal para que pueda ser calibrado a PUNTO el motor o sustituir la correa dentada.
2) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.
3) electro ventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electro ventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador.
4) termostato. - El repuesto ideal para todos los FIAT debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
5) sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, por daño o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
6) sensor ect. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección". Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.
7) bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.
8) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
9) radiador obstruido o roto. - Verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
10) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto impide que circule por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión, también puede permitir que el agua o refrigerante se contamine con aceite. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote o culata, luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la junta o empaque. Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
Comentar

Reloj de temperatura marca mal

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 16v 350000 kms
Buenas como bien dice el titulo el reloj de temperatura marca mal, empieza a subir hasta un mm antes de llegar a la mitad y ahi se queda, al no llegar a la mitad el electro no enciende y el agua se hierve. Le cambie el bulbo pero no cambio y la tapa ya la mande a hacer el plano y se puso todo nuevo pero sigue con el mismo problema.
Que puede ser?
Jannoo de Argentina hace 3 años  
JA
1 caso 
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!