Se queda sin chispa y sin pulso los inyectores

Fiat Palio 2003 Sx 3 puertas 1.3 Mpi 181000 kms
Hola gente tengo un problema con el palio 1.3 mpi 2004 el auto vas andando y se para de golpe y se queda sin chispa en las bobinas y sin pulso de los inyectores y da arranque y no arranca y lo dejas un rato y arranca bien ya se reviso sensor de cigueñal se reviso computadora y no se puede encontrar el problema si a alguien le paso agradecería que me cuenten como solucionarlo! Gracias!
Nahuel de Argentina hace un mes  
NA
1 caso 
Saludos, la falla como ud la describe , puede originarse por UNA de varias posibilidades de daño, podría originarse por falta de AJUSTE del perno centrales de la POLEA del cigüeñal cuyo movimiento deja fuera de captación del sensor CKP, o podría tratarse de desgaste de MEDIALUNAS del cigüeñal que al pisar el pedal de embrague, el cigueñal se desplaza longitudinalmente en el Block, empujando la polea del cigüeñal que tiene el dentado fónico quedando fuera de captación del sensor CKP y causando el apagón del motor, OJALA no se trate en su caso de esta avería ya que implicaría desarmar todo el motor terminando en una reparación total , esto debe ser COMPROBADO por un mecánico especialista en vehículos Fiat.
Otra posibilidad es que exista daño de tipo "TÉRMICO" es decir, mientras el sensor CKP, o TPS, o BOBINAS, o BOMBA de combustible están FRÍOS funcionan correctamente , PERO conforme trabajan , alcanzan una temperatura CRÍTICA muy alta sus contactos internos causando dilatación y la consiguiente apertura de su circuito, es decir, deja de fluir electricidad ocasionando el apagón repentino del motor ; este tipo de daño es complicado de localizar y obliga a instalar el scanner en el auto y un manómetro (herramienta) de comprobación de presión de combustible , con estos instrumentos instalados, salga a una carretera hacer una prueba en ruta rodando con el auto varios kilómetros , mientras recorre el auto , el técnico especialista Fiat, debe hacer un MONITOREO de los elementos electrónicos mencionados y observar la presión de combustible de la bomba que jamas debe ser menor a 30 psi , hasta que se produzca la falla o apagón del motor y se podrá detectar qué elemento mencionado es el averiado. Esta es la manera de detectar un elemento con daño TÉRMICO, es por esta razón que los inexpertos que realizan el mantenimiento de su auto no han podido detectar la avería, posiblemente ellos han realizado solo comprobaciones de los elementos que informo cuando aún estaban fríos y sin que por defecto hayan alcanzado la temperatura crítica anormal por daño. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Enviar respuestaCancelar