Problemas de Rectificar cigüeñal

Problemas destacados

Porque bota todo el aceite por el respiradero que va al carburador

Fiat 147 1986 2 puertas motor 1.3 2000 kms
Mi fiat 147 le hice 3/4 de motor encamise estandar con anillos nuevo rectifique el cigueñal y coloque conchas nuevas bancada y biela y aplane la camara pero bota ahora todo el aceite por el respiradero del motor en cuestion de rodar uno o dos kilometros
abran de Venezuela hace 9 años  
AB
12 casos 
Iván de Venezuela hace 9 añosContactar profesional
Entre el gorro donde va el filtro de aire y el motor, existe una manguera de desahogo. Dentro de esa manguera debe haber una especie de mopa o unos espirales de metal que sirven de trampa para que el sucio y las impurezas no penetren al motor. Cuando están tapados por el sucio y, habiendo reconstruido el motor, frecuentemente hacen que aumente la presión en el área del cigüeñal y, como no tiene otra vía de desahogo, esa presión junto con el aceite se liberan hacia la tapa de válvulas y hacia el filtro de aire. Sácale la mopa o, en su defecto, los espirales de metal y límpialos. Otra posible causa pudiera ser las válvulas mal asentadas. Intenta lo primero, a ver cómo te va. Suerte!
Martin de Argentina hace 3 años
Hola yo quisiera si me puede decir donde esta cual es el chicler de alta de fiat spacio 1.4 año 91
juan de Venezuela hace 8 años
El mio es un fiat uno .97 el motor recien hecho me busca de recalentar y me bota aceite por el respiradero
Walter147 de Argentina hace 7 años
Hola tengo un 147 motor tipo 1.4
Arranca pero se para porque se pasa de nafta. Alguien sabe cual es la falla
Saludos amigos
Iván de Venezuela hace 6 años
Revisa la "aguja" que regula la entrada de gasolina del carburador. Tiene una punta de goma que, con el tiempo, se endurece y no cierra bien, haciendo que el carburador se ahogue. Si está bien, revisa que el flotador se mueva hasta el nivel máximo indicado por el fabricante. Si sube más de lo indicado, hará que entre demasiada gasolina y se ahogará. Para calibrarlo, quítale la parte superior al carburador, donde está apoyado el flotador, y colócalo "boca arriba". El flotador debería quedar paralelo respecto al borde de dicha pieza, ni más arriba, ni más abajo. Si no es así, ajústalo. Yo lo hice y me resultó. No sé si funcionará con tu carro. Si antes de la falla, tu carro funcionaba bien, no deberías mover el flotador, sino verificar lo que te indiqué. Suerte!
Marcelo de Argentina hace 6 años
Hola, mi 147 le tengo que agregar aceite no muy a menudo, cuando arranca larga humo, pero al andar no
agustin de Argentina hace 5 años
Hola tengo un fiat 1.4 i anda bien pero cuando lo apuras un poquito falla pero arriba linpia cual seria el problema
Iván de Venezuela hace 5 años
Verifica que el motor esté "en tiempo ". Para eso, deberás comprobarlo con una lámpara estroboscópica o de tiempo. Es probable que la chispa hacia las bujías esté llegando atrasada o adelantada. La chispa en el primer cilindro, debería coincidir con el momento en que éste se encuentra en su punto más alto, en "comprensión ". Hoy día, ese problema ha sido resuelto colocando un CKP o sensor de cigüeñal. Revisa también que el carburador esté limpio. Que los "surtidores " no estén obstruídos y la aguja funciona funcione correctamente. Suerte!
[email protected] de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat 147 1.4 quiero saber que número de chicle lleva ?
Iván de Venezuela hace 4 años
Y, si se puede saber, a qué le llamás "chicle???"
Ariel de Argentina hace 3 años
Q medidas de chicler de alta y baja del carburador van en un fiat 147 1.3
Iván de Venezuela hace 3 años
A qué llaman ustedes "chicle"???
Si me lo dicen, tal vez podría ayudarlos.
Ariel de Argentina hace 3 años
Buenas tardes amigo va en el carburador
1
Iván de Venezuela hace 3 años
Esos se llaman surtidores. Si nadie los ha manipulado, no veo la necesidad de cambiarlos. Simplemente límpialos bien. A menos que los hayan dañado con el destornillador. Por un lado deben tener grabado el número o diámetro de su agujero. Si los vas a cambiar, que sea por otros idénticos. No sé qué número tienen los que lleva. Solo sé que ambos tienen diferentes diámetros de orificios. Tendría que desarmar el carburador para verlos. Revisa la condición de la aguja, a la entrada del carburador, la que abre o cierra el paso de gasolina. Revisa también el flotador, que no tenga gasolina en su interior y que esté correctamente calibrado. Si nunca lo han manipulado, debería estar calibrado.
Si el carro se ahoga cuando lo aceleras, puede ser indicio que está mal calibrado y habrá que hacerlo. Suerte!
Ariel de Argentina hace 3 años
Si ya lo manipularon porque me consume mas de lo normal.
Claudia de Argentina hace 3 años
Hola tengo un 147 vivace mod 94 le hice medio motor. Pero voy andando y si freno y bajo cambios se tiende a parar, tengo q llevarlo regulando dando aceleradas y ya hoy anduvo dos cuadras se paró y no quiere arrancar. Me saca canas verdes el motor quedo re bien
Iván de Venezuela hace 3 años
Por lo que comentas, parece ser problema de alguna manguera de vacío. Revisa todas las mangueras que salen del carburador. Puede haber alguna rota o agrietada. Revisa también la manguera de vacío que sal e del sistema de frenos y va al múltiple del motor. No conozco ese modelo, pero si tiene IAC, es decir, control de ralentí, revisa sus conexiones. Sácalo y límpialo con cuidado, instálalo nuevamente y prueba. Suerte!
Iván de Venezuela hace 3 añosContactar profesional
Limpia bien el carburador. Como reparaste el motor, es probable que ahora exija más carburante y, si tiene los surtidores sucios o tapados, puede presentar pérdida de potencia.
Adrian de Argentina hace 3 años
Hola tengo un 147 año 92 el problema es que le cuesta agarrar velocidad que podría ser
Iván de Venezuela hace 3 años
El otro problema es que no es mucha la información que das. :-P
Si el motor está funcionando bien, es probable que sea el embrague de la caja de cambios. Si sientes que al arrancar no tiene fuerza, que comienza a andar muy despacio y a medida que avanzas va tomando velocidad, es casi seguro que el problema sea desgaste del disco o mal funcionamiento del prensa-disco y collarín (yugo). Me pasó en una ocasión. Tengo un Tucán que, básicamente, es el mismo 147. Si intentas subir una pendiente, quizás no lo logres, porque el embrague "desliza" y no transfiere toda la potencia al eje trasero. Estoy hablando del caso hipotético de que el motor funcione correctamente, que esté afinado y tenga suficiente potencia. Si acostumbras manejar y utilizas la caja de cambios para ayudarte a frenar, cambiando de 4ta a 2da, con mucha frecuencia, la vida útil del embrague se disminuye enormemente. Seguramente el disco esté muy gastado y deberás reemplazarlo, así como el prensa-disco y el collarín o yugo ( o como le llamen en tu país).
Ahora bien, si el motor no está bien del todo, quizás sea problema de afinación o pérdida de compresión (que esté "pasando aceite"), que le haría perder
Potencia. Revisa si está "en tiempo"! Suerte!
Iván de Venezuela hace 3 años
Quise decir: " al eje delantero ". Ojo ojo ojo
Addinsson de Venezuela hace 2 años
Hola buenas noches, paso a comentarles el problema si me pueden ayudar se los agradecería xq me está volviendo loco, tengo un 147 motor tipo 1.4 nafta con encendido electrónico, el auto en alta cuando agarro ruta a medida q va calentando el motor me empieza a tironear y no me deja acelerar, a medida q pasa el tiempo y el motor se calienta me lo hace con más frecuencia y a menor velocidad, incluso no me deja pasar los 80 km , es difícil hasta explicarlo, cambie bujías, cable bujías , filtro de nafta , limpie carburador, y nada, y vi varios mecánicos y no saben q puede ser y me tiran todos cosas distintas , desde ya gracias
Iván de Venezuela hace 2 añosContactar profesional
A qué le llamas "tironear"???
Eres mexicano?
Y que me dices del clutch (croché)? , disco y prensa disco. Será que está deslizando?
Tengo uno que hace unos años comenzó a perder fuerza y tracción. No podía subir pendientes. El problema era el disco gastado.
Addinsson de Venezuela hace 2 años
Soy venezolano llamo tironear a que el carro comienza a corcobear o cabecear el sistema de croche esta nuevo todo el sistema eléctrico esta nuevo la verdad no se que pueda ser cuando empieza a calentar o cuando ponto 4ta pierde fuerza y se me apaga si lo acelero apenas piso el embrague se mantiene prendido pero si sigo en 4ta o acelero se apaga la verdad estoy desesperado
Iván de Venezuela hace 2 años
@AddinssonY qué me dices del carburador?
Le has hecho mantenimiento a los surtidores?
Imagino que tiene el carburador de una sola boca, creo que marca Solex. Las veletas funcionan bien?
Revisa las mangueras de vacío. Si tienen grietas o fugas, producirán fallas. Usa la bobina tradicional?
Cuando se calientan, también suelen producir fallas. No se me ocurre nada más.
Addinsson de Venezuela hace 2 años
@Iván Ya todo eso esta nuevo literalmente bobina carburador quería preguntar si las válvulas no provocarán ese tipo de fallas abra posibilidades ?
Iván de Venezuela hace 2 años
@AddinssonSe me ocurre que esté fallando la lubricación y, cuando falla se recalienta el motor, comenzando a dar problemas. Pienso que si fuera problema de válvulas, fallaría desde el principio. Pero insisto en el carburador. Tuve un Chevette que, cuando calentaba comenzaba a fallar, perdía fuerza y apenas aceleraba, hasta que se apagaba. El problema era la veleta inferior del carburador que se quedaba atorada y no abría, para dejar entrar la mezcla. Revisa también el filtro de gasolina.
Leiry de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes , acabo de armar mi motor del Fiat 1.3 lo rectifique todo el bloque cigüeñal y cámara y cuando prendió comenzó a botar aceite por la manguera de respiracion del motor? Se apagó lo volvió a prender y botó por la varilla por que pasa eso? Que debo hacer y muchas gracias
Iván de Venezuela hace 2 años
Parece problema de ajustes y asentamientos de válvulas. Parte de la comprensión se escapa hacia arriba y por eso desborda el respiradero. No hay otra cosa que produzca esa presión. Ésa manguera debe estar despejada. Dentro contiene una especie de fieltro o bien, unos espirales de alambre de bronce, a modo de trampa para retener el sucio que pudiera entrar.
Tucan 89 de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes quisiera saber porque el carburador de mi tucan gotea combustible por dentro y hace que bote mucho humo y consuma gasolina en exceso
Iván de Venezuela hace 2 años
Lo más probable es que algún empaque no haya quedado bien asentado y deje escapar gasolina. Lo otro pudiera ser problema del flotador mal calibrado o la "aguja" que corta el paso del combustible al carburador, cuando está lleno. Tal vez la goma que tiene esa aguja en su punta ya esté endurecida y no con cierre bien y habrá que reemplazarla. A menos que hayan manipulado el flotador anteriormente, la calibración del flotador no debería ser alterada. Si el carro , antes de la reparación, funcionaba bien, no hay razón para modificarlo. Revisa y me cuentas luego.
Maicol de Argentina hace un año
Hola tengo un fiat super Europa 1.3 gasta mucho me podrían decir que medida de chicle van en el carburador waber 32
Matías [email protected] de Argentina hace un año
Hola 👋 quisiera saber si me pueden ayudar tengo unfiat 147 cl5 arrancar y se aoga queda pistonieando pero aceleró y sé quiere apagar como que le faltará NAFTA que podría ser?
Comentar

Rectificar cigüeñal en otros modelos

Rectifique motor y cigüeñal del logan 1.4 modelo 2012 y se apaga 8 val SolucionadoSolucionado

Renault Logan 2012 1.4l Man Gasolina 4 260000 kms
Buenas noches mi logan modelo 2012 8 valvulas tenía un problema de presion alta de aceite y rompía los retenes u orins de los filtros de aceite no importa si fuese original, el problema encontrado fue que el pistón de la bomba de aceite estaba torcido y se atoro al interior de la bomba ocasionando la perdida de aceite, compre bomba de aceite original, y decidí reparar el motor del logan con 260000 mil kilometros, lo encamisaron estándar y rectificaron cigüeñal, hoy me armaron el motor y lo encendieron, a los 30 segundos se apago, se hizo prueba en cada piston y tiene presion sobre 150 psi, pero a los 30 segundos aproximado se apaga mi pregunta es sera problema de la rectificadora o cual seria el problema
Moises de Colombia hace 3 años  
MO
4 casos 
Moises de Colombia hace 3 años
En el dia de hoy 26 de mayo se encendio el vehiculo, demoro 5 minutos encendido y se apago, retire ls bujias y revise pistones y tienen liquido refrigerante, en la rectificadora lo van a revisar nuevamente, el dueño de la rectificadora atribuye el problema al empaque de culata aun sin destapar, estaré comentándole a ustedes el desenlace
Moises de Colombia hace 3 años
Me cambiaron el empaque laminado por uno de asbesto y dejo de mojar con refrigerante los pistones, pero enciendo el motor y a los 2 minutos se apaga como si se atrancara algo, le quitaron la correa de accesorios, y encendieron el motor sin la correa y se sigue apagando
Ing. Mec. Angel Cedeño de Venezuela hace 3 años
Revisa la calibración de las válvulas.
Moises de Colombia hace 3 años
Buenas noches el problema fue por él arbol de leva sé frenaba sin lubricacion, los tornillos que soportan el leva estaban en desorden uno de los tornillos es un poco más largo qué el restó y frenaba el arbol de leva
Ing. Mec. Angel Cedeño de Venezuela hace 3 años
Excelente man, 3ntonces problema resuelto...
Moises de Colombia hace 3 años
En la rectificadora me dicen que el árbol de leva esta torcido, compre arbol de levas nuevo, y arme motor el carro enciende normal y anda en el plano bien, sali a rodar a terreno inclinado loma de turbaco en a la salida de cartagena y antes de llegar a la cima de o pendiente se me apago el carro, se subio la temperatura y se salio todo el refrigerante por el deposito de refrigerante, espere 20 minutos que se reposara, llene con agua corriente el deposito del refrigerante y encendi el carro normal y heche a andar, en el plano se comporta bien, aunque le siento fuga de corriente, cambie los cables de alta y persiste el salto en el motor, el mecanico me dice que baje el radiador, no estoy muy convencido que sea eso pero lo voy a hacer, y lo llevare nuevamente a la loma de turbaco a ver si es capaz de subir
Moises de Colombia hace 3 años
Lleve a sondear el radiador y sorpresa, sentido del ventilador de enfriamiento con giro invertido, se corrigió ese detalle del giro y puse a prueba el carro, y problema corregido
Solucionado
Mejor respuesta (según Moises)
Moises de Colombia hace 3 años
Cambio de árbol de levas y corrección del giro del moto ventilador
Alberto olivero de Venezuela hace un año
Eso no tiene q ver nada con el motor eso es problema eléctrico
Armando Martinez de México hace 8 meses
Hola tengo una Kia Sedona 2017 el motor se amarro me dicen que es el cigueñal tiene un juego lo puedes mover con tu mano en horizontal, seran las famosas lunas?, los metales? otra persoan me dijo que probablemente el cigueñal este seccionado quebrado. Alguien por Guadalajara que me sepa orientar.
Gracias de antemano
Comentar

Ranura en cigüeñal después de rectificar SolucionadoSolucionado

Chevrolet Aveo 2007 4 puerta 1.6 1 kms
Rectificaron el cigüeñal y quedó de 0.10 a 0.20 le quedó una ranura dónde se fundió la concha de biela, Abarca la mitad de las conchas por el centro del cigüeñal.mw dicen que cuando coloque las concha no afecta en nada. Será cierto.
1
aaaa de Venezuela hace un año  
AA
1 caso 
robert de Venezuela hace un año
Buenas tardes Aaaa, no debe afectar en la presion de aceite y lubricacion hay cigueñales que de diseño tienen una ranura en el cigueñal
Espinudo3 de Guatemala hace un año
No afecta porque por ser ranura no rayará nada
Solucionado
Mejor respuesta (según aaaa)
Aveo master de México hace un año
No mijo yo por eso cambie el morro completo porque el otro motor hizo 600,000 kilómetros y apenas comesaba a echar poquito humo en frío ya caliente lo aceleraba Andrés y nada de humo pero ya no paso la verificación de contaminantes entonces desidi abrir la máquina para hacerle un diagnóstico y la lista era lo siguente, recambiar las 16 válvulas, anillos y sellos de motor y metales de cigüeñal, cepillar y rectificar motor para que los cellos y juntas de cabeza, bloque y Carter quedarán perronas y eso salia con piezas originales GM del $8,000 bolas mejor por $13,000 me traje el motor de un carro de yonke con 25,000 kilómetros y el mío lo deje hay al cambio todo mugroso de aceite y de dieron unos perron asta el aceite era nuevo la neta solo monte la máquina y fuga de paso me traje asta la transmisión y el arnés electrónico. Hay quienes te dirán no pasa nada pero esa rayas aveces si hacen que un motor no jale bien por ejemplo imagínate el Pistos subiendo y bajando en una superficie que no es lisa es como ir en una carretera nueva y de repente caer en un bache bien feo
1
2
Alberto olivero de Venezuela hace un año
En la rectificadora te dicen si afecta si o no y q te garanticen el trabajo del cigüeñal
Espinudo3 de Guatemala hace un año
Cierto. Debe quedar como si fuera nuevo original. Eso de No pasa nada a veces es por no querer hacer lo debido. Que rellenen y corrijan con torno. Mas vale perder un día o dos, y no el motor
Alberto olivero de Venezuela hace un año
Amigo eso de rellenar un cigueñal no lo recomiendo xq eso lo debilita y lo doblan también y es peor xq se te parte y te desbarata el motor
Espinudo3 de Guatemala hace un año
Correcto. Es un último recurso cuando no se puede conseguir un cigüeñal de repuesto o descontinuado. Si logran conseguir un cigüeñal en mejor estado, vale más la pena rectificar y cambiar.
Alberto olivero de Venezuela hace un año
Yo voy a comprar uno horita 150$ nuevo de caja
Espinudo3 de Guatemala hace un año
Por acá en Guatemala no hay, solo en la agencia y lo traen en dos semanas.
diego petro de Venezuela hace 6 meses
No debe tener ranura al rectificar queda todo parejo para que haga un asiento parejo. Las conchas o cojinetes tiene su canal para que el aceite lubrique uniforme todo el cigüeñal
Comentar

Se mando a rectificar cigüeñal

Chevrolet Zafira 2006 2.0, NAFTA y gas  200 kms
Quería saber las causas de que por qué se mando a rectificar el cigüeñal y las consecuencias sino se manda a rectificar. Puede ser porque revienta el retenes de bancada y el retén izquierdo???
Sabrina de Argentina hace 5 años  
SA
1 caso 
Sabrina de Argentina hace 5 años
Ya resolví elnproblema
Juan Salas velazquez de México hace 3 años
Buenas tardes necesito cigüeñal para zafira 2005 motor 1.8 estandar mexico
Francisco cervantes de México hace 2 años
Buenas tardes busco cigūeñal para Zafira 2002 motor 1.8 algún lugar que puedan recomendarme
[email protected] de México hace un año
Buenas noches busco cigüeñal para matiz alguien tiene alguno económico?
Jesús rebolledo de Venezuela hace 10 meses
Saludos hasta que medida se puede rectificar el cigüeñal del Accent?
Comentar

Despues de reparar el motor rectificando ciguenal me quedo dando

Toyota Yaris 2001 Echo 180000 kms
Despues de reparar el motor rectificando ciguenal me quedo dando problema de encendido enciende después de varios intentos hasta 4 veces ; y no guarda el mínimo y se acelera hasta 2000rpm. En el Scanner sale error código 0340 error de sensor del árbol de leva ya se ha cambiado varios sin buen resultado, ya he gastado mucho y no han podido dar con el problema. Ahora me dicen que debo cambiar Ciguenal nuevamente ya que creen que al rectificar ciguenal le quitaron los Sprocket y que no se debe quitar por que se pierde su posicion de fabrica, el carro ya tenia fuerza pero con esos problema. Le agradecería mucho sus apoyos. Correo [email protected]
NoeG de Nicaragua hace 5 años  
NO
2 casos 
NoeG de Nicaragua hace 5 años
En efecto el problema fue resuelto tuve que comprar el ciguenal debido a que en el taller de rectificación movieron el engranaje donde va la cadena de tiempo una vez cambiado dicho repuesto se le quito el problema y también la alarma de sensor de árbol de leva. Espero que esto le ayude a muchos mecánicos y usuarios de Yaris si rectificaran su motor que no le toquen el engranaje al ciguenal lo peor es que ni en el taller de rectificación sabían este inconvenient.
Luis Carlos Orozco de Ecuador hace 5 años
Me paso algo similar con mi carro tuve que cambiar el árbol de levas, mas me hicieron gastar tanto dinero antes de darle al problema raíz
Pako cetina de México hace 2 años
@Luis Carlos OrozcoLes salia el codigo p0012?
Comentar

Cambio de aros rectificación de cigüeñal rectificación de tapa.

Renault Twingo 2001  182000 kms
Hola buenas como les va. Gracias por este foro en primer lugar... mi pregunta es la siguiente le hice cambio de aros a mi tuingo y rectificación de tapa cigüeñal cambio de bomba aceite y bomba de agua... todo esto lo hice porque me tiraba mucho humo blanco. !! Lo que pasa ahora es que tira humo blanco pero poco y me dijo el mecánico que tiene que quedar el aceite del escape y demás que quedo de antes... quisiera saber si alguien me ayuda gracias
Daniel de Argentina hace 8 años  
DA
8 casos 
oswaldo de Venezuela hace 7 años
Luego de un recorrido de aproximadamente un hora o menos, con paradas en colas, y avance lento del vehículo pareciera que el motor va a explotar de caliente y es allí donde enciende el testigo de temperatura y el electro ventilador , tengo la sospecha de que hay un problema con la circulación del refrigerante porque cuando el vehículo estaba nuevo no hacia eso, pudiera ser que tiene problemas con la bomba de agua??
Comentar

Rectificación del cigüeñal

Suzuki Grand Vitara 2008 Motor 2.7.. j3 250000 kms
Quiero saber si al rectificar el cigüeñal y llevarlo a 040 afectaría el funcionamiento del motor... porque me dicen que así se puede partir el cigüeñal... que me recomienda
Melquiades Rodríguez de Venezuela hace un año  
ME
4 respuestas 
cafe negro de Venezuela hace un año
Nunca he escuchado eso...
Melquiades Rodríguez de Venezuela hace un año
Gracias otra cosa... rectifique cigüeñal cambie conchas bancadas ,biela... y bomba de aceite. Le estaba colocando 20-50... mineral... debería seguir colocándole ese mismo o mejor cambiar por otro tipo de aceite... Gracias
cafe negro de Venezuela hace un año
Le recomiendo 10w30 semisintético o si sigue con mineral 15w40...
Javier galeano de Colombia hace un año
Para un motor reparado que aceite se debería usar motor 2.0. Modelo 2002. Estaba usando semisintético 20w50...gracias
Comentar

Hice cambio de aros y rectifiqué cigüeñal y no arranca

Ford Escort 2001 TD 222222 kms
Hola chicos... tengo un escort 2001 TD motor Endura... hace unos meses se me rompió el turbo y me quedé sin aceite, lo desarme rectifiqué cigüeñal cambié metales, bruñido de cilindros y aros nuevo. Lo arme y no lo pudo hacer arrancar no se si será problema de la bomba inyectora que al estar tiempo parado se tapo o algo o le estoy errando al punto de la distribución (no creo porque lo hago tal cual indica el manual). Si alguien podría comentarme alguna solución gracias
Javi bruse de Argentina hace 4 años  
JA
2 casos 
Jaides de México hace 4 años
Intenta purgar las líneas de nafta, a veces cuando el coche se queda parado por un tiempo, las líneas tienden a agarrar aire. Espero solucione pronto su problema, saludos!
Jorge de Argentina hace 3 años
Cambié aros y metales axiales. Y no arranca. Que puede ser
Jorge de Argentina hace 3 años
Necesito ayuda
No sé que puede ser
Comentar

No enciende después de rectificación del cigueñal

Dodge ATTITUDE 2009 4 puertas 1,4 160000 kms
Hola mi atttitud 1,4 2009 no prende, lo rectificaron del cigueñal,lo armaron y el mecánico no encuentra la forma de echarlo a andar, esta pensando en ajustar ahora la cabeza pero tiene dudas sobre el orden de encendido de los árboles de levas y su sincronización.
Alguien tiene alguna idea al respecto??. De antemano se los voy a agradecer.
Klebsiella91 de México hace 10 años  
KL
2 casos 
suha de México hace 10 años
Lo mismo paso con el mío 2006. Y le cambiaron esa pieza... pero nunca a quedado bien. De hecho tiene 1 año que no queda... le han cambiado un sin fin de piezas... y no queda... no me prende 1 de 5 veces... y la ultima vez en 3 días no prendió... y ahora resulta que le suena el motor como carro viejo yme dicen que es la cadena de los arboles levas... alguien me puede decir porque falla eso y como cuanto sale la cadena esa?
Eduardo de México hace 7 años
Hola se me reventó la banda del tiempo y se doblaron las válvulas,los remplazer y no puedo hacer que prenda el carro es un atittud 2011 motor 1.4 alguien que me oriente de antemano gracias
fher de México hace 7 años
Metales de centro 10 milimetros y metales de biela 30 milimetros imposible encontrar porque son piezas que aun no envian de korea para attitud 2012 1.6 sugerencia donde puedo conseguirlos ya que me dicen que se tiene que cambiar a medida estandar
Alejandro de México hace 6 años
Hola...ya los pudiste conseguir...tengo el mismo problema...si lo conseguiste me pasas los datos Gracias
Andrea Palmeño de México hace 6 años
Hola buen día donde podre conseguir un cigüeñal para mi attitude motor 1.4 año modelo 2008, soy de Morelia.
sandyandalon de México hace 6 años
Hola, yo compre un cigüeñal para Attitud 2008 , en estándar para 1.4 , esperando le quedara al mio q es 2013, el dia de mañana regresare el 2008, si te interesa , puedes mandarme mensaje
Comentar

Rectificación cigueñal

Suzuki Grand Vitara 1999 5 puertas CC. 2500 120000 kms
Tengo un problema con el cigüeñal...acabo de adquirir el vehículo de segunda mano y por un ruido en el motor lo hice checar con el mecánico y me dice que a rectificar a 0.75 es mejor cambiar el cigüeñas y hacer una reparación al motor...no pude conseguir cigüeñal H25 y me dicen que hay H20...y no se si es el mismo o no...alguien podría ayudarme??? Por favor...
José Luis de Bolivia hace 6 años  
JO
1 caso 
Pedro de Chile hace 6 años
No es el mismo, debes tener cuidado con la rueda fonica, para el sensor de cigueñal, debes compararla y debe ser exactamente igual, de lo contrario el motor no arranca.
Pedro de Chile hace 6 años
Sabes 0,75 está dentro del rango de las medidas del cigueñal, y tienes hasta 1mm sin mayor problema, mi opinión es que lo rectifique y lo instales, no tiene por que fallar, si fuera como te dicen no existiría esa medida, y la rectificadora lo da de baja, creo no es el caso, por lo demás es super difícil y caro encontrar cigueñales.
Ricardo Esteban de Chile hace 4 años
Tengo ese problema ahora, se cambió ensamble y no enciende, solo da arranque. Creemos que es la rueda fonica que no se cambio. Me arroja falla p1703
Comentar

Ruido después de anillar y rectificar el cigueñal

Chevrolet Spark 2008  100000 kms
Recientemente mi vehículo spark 2008 tuve la necesidad según el mecánico de anillar y rectificar el cigueñal ya que presentaba fallas, de ruido y el vehículo perdía fuerza, hice lo que me recomendó pero el carro funciono bien solo por un dia, ese mismo dia se exploto una manguera y casi se recalienta, consecuencia de eso se presento goteo de aceite, se arreglo pero el carro sigue con el problema de ruido ( es como un ventilador viejo, un traca traca ) este ruido se evidencia cuando el carro se acelera mientras esta quieto no, el ahora dice que toca cambiar los caballetes para quitar el ruido, pero siento que esta adivinando, quien sabe que podrá ser el ruido es insoportable y no se sea algo peor y se dañe el carro...ayuda por favor
LEYDYC. de Colombia hace 4 años  
LE
4 respuestas 
Simeon Velasquez Sosa de Venezuela hace 4 años
Amiga, revise las bases del motor, deben estar partida una de ellas, son 4 bases, 2 laterales y una de frente y otra atras, igual revisa las puntas de los tripoides y el sistema de escape que si roza con la carroceria suena
LEYDYC. de Colombia hace 4 años
Si las bases del motor las cuatro ya fueron cambiadas al momento de anillar el vehiculo
Simeon Velasquez Sosa de Venezuela hace 4 años
Reviso el Tubo de escape, que no este rozando con la carroceria? Prendalo sin arrancar y acelere, asi produce la vibracion o ruido?, si es eso es el Tubo de escape o una de las gomas de la base dañada, me avisa y digame si parado prendido y acelerado, que siente de diferencia? Adicional revise si el electroventilador esta flojo o no los coloco en las guias,
LEYDYC. de Colombia hace 4 años
Gracias , revisare lo recomendado y te comento...
Comentar
¿Problemas con un 147? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar