Cambio de Aceite

Chevrolet Aveo 2012  100000 kms
Buenos días, una pregunta. Compre un aveo hace poco y no sabía que aceite aplicarle, el mecánico me dijo en un principio 20w50 pero en el otro cambio mire el Manual y decía 10w30. ¿Habrá algún problema con el motor al hacer esto? El motor funciona muy bien pero no se que tan perjudicial fue hacer eso. Actualmente el vehículo tiene 100.000 km
Juan Jimenez de Colombia hace 2 años  
JU
3 respuestas 
Yorch de Venezuela hace 2 años
Buenas, es recomendable al hacer cambios en las viscosidades del aceite en el vehículo, hacer un lavado de motor con un aditivo llamado Limpia Motor (Engine Flush de Liqui Moly es bueno) que se añade antes de hacer el cambio para depurar el sistema del aceite viejo y posteriormente colocas el aceite nuevo con su respectivo filtro. Si has hecho el cambio una sola vez no debería presentar problemas.
robert de Venezuela hace 2 años
Buenos dias Yorch, por informacion encontrada en la red, solo los fabricantes liquidos para lavado de motor recomiendan sus productos, cuando usa un producto para lavar el motor un porcentaje del liquido se queda en el motor (taquetes, bomba, carter, camara) que no sale cuando lo drenas, lo cual amerita agregar aceite limpio para diluir el producto remanente que queda lo cual ocasiona un costo adicional, si mesclas aceite mineral con semi- sintetico o sintetico, no hay reaccion entre ellos, el aceite semi-sintetico es un mezcla de aceite mineral con sintetico, tanto el aceite mineral como el sintetico son productos refinados del petroleo, la diferencia es que en la refinacion del sintetico cambian los parametros de temperatura y presion para quitar mas el carbon y agregan aditivosde ultima generacion , lo cual lo hacen mas resistente a la altas temperatura de los motor modernos, tu puedes aumentar la calidad del aceite mineral mesclando con sintetico, consiguiendo a si aceite simi-sintetico, no hay ninguna reaccion en el aceite del motor cuando cambias de sinttico o semi a mineral o mineral a seni simtetico o sintetico, si esta usando un aceite 20w50 y cambias a 10w30 el remanente que queda en el motor solo se diluye y no tiene ninguna reaccion, una infornacion mas detallada la encuentras el la red, la cual la suministra los fabricantres de aceite y automoviles hay mucha
Yorch de Venezuela hace 2 años
@robertCiertamente amigo Robert algo del líquido para lavado queda en el motor y se diluye con la adición del aceite nuevo, en eso estamos de acuerdo. Sin embargo, cada fabricante de aceite maneja su paquete particular de aditivos, si mezclas aceite de un fabricante con uno de otro puedes generar problemas en los capilares de lubricación del sistema, si a eso le sumas que mezclas bases de aceites diferentes (mineral, sinético o semi sintético) puedes obtener incluso la formación de pasta en esos capilares. Por otra parte, ciertamente si usas 20w50 y le agregas 10w30 (entendiendo que el remanente en cárter será una cantidad mucho menor) el primero se va a diluir en el 10w30; pero si por ejemplo, utilizas 10w30 para completar por pérdida el 20w50 lo que obtendrás será una viscosidad intermedia entre ambos aceites, no así una dilución del 20w50. Obviamente todo lo anterior sucede con la recurrencia en éstas prácticas, hay mucha gente que no le para y agrega el primero que se le cruza y con la viscosidad o base que encuentre.
Enviar respuestaCancelar