Enciende el check de formar intermitente al acelerar

Toyota Hilux 2007 srv 3.0 252000 kms
Hola gente! les comento mi problema: Tengo hilux 2007 3.0 srv, el problema es que al acelerarla tengo momentos donde me enciende el check y por lo tanto me limita la camioneta, el tema es que el error no es predecible, es decir que puedo correr un 1/4 de milla exigiendo al maximo la camioneta y probablemente no tenga el error, tampoco sucede a altas velocidades, puedo ir a 200kmh y el error no aparece, pero de un momento a otro quizá viajando en ruta, cuando necesito un pequeño empujon para sobrepasar un vehiculo la camioneta se protege. Hice pruebas en ruta y el error es totalmente al azar, hice todas las combinaciones posibles con el pedal del acelerador (es decir todo lo que puede suceder en un viaje) y el error no sale siempre bajo las mismas condiciones de uso.
Algo que noto y no se si es normal es que a veces segun las vueltas del motor y velocidad, cuando piso a fondo la camioneta esta empieza a acelerar normalmente y en un momento pega un pequeño "seco" como si el motor dejara de empujar por 1 segundo, y luego vuelve a acelerar, este pequeño "cabezazo" que da la camioneta no siempre viene acompañado por el check encendido, pero en gran cantidad de ocasiones si, esto es lo unico raro que he notado y no puedo decir si es normal o no porque es la unica toyota que tuve.
Lo que se le hizo a la camioneta:
- Limpieza de tanque combustible
- Limpieza y control de inyectores
- Se limpio toda la admision para quitar carbon
- se elimino la EGR
- Se cambio la valvula de alta presion de combustible porque fallaba
- Se reparó el turbo porque tenia perdidas de aceite
- Filtros y aceite nuevo hace 1 semana
- Se utiliza combustible quantium de axion

El ultimo escaner que se le hizo no recuerdo cual es exactamente el codigo de error, pero era relacionado a la presión de combustible.
Aclaraciones:
La chata no humea ni falla en relenti, tampoco noto que le falte potencia, la verdad empuja muy bien y al motor se lo escucha super sano.
La camioneta declara 252.000 km pero no puedo asegurar que no se los hayan bajado.
Muchas gracias por leer! ojala puedan darme una mano
Matias de Argentina hace un mes  
MA
1 caso 
GarageUno de Argentina hace un mes
Hola Matías. Tienes un muy buen producto de Toyota, ya con algunos años. El Km que nos dejas ver, no es imposible, pero esta dentro de los que menos se pueden encontrar. Todo lo que le realizaste esta bien a excepción de eliminar el sistema de EGR, pero esta es una opinión personal, la cual si quieres podemos discutir. Si en algo te puedo aconsejar, con el fin de no estar perdiendo tiempo y recursos, es que realices una lectura de todas las unidades de mando y en el caso del motor una prueba de desempeño, grabando todos los parámetros de motor- Transmisión si es AT. Cuando tenemos una iluminación de la luz del Check-Engine, la unidad de mando nos esta dando una pista de por donde puede estar la falla y es ahí por donde primero hay que ir. De nada sirve, opinar, afirmar o inducirte a que revises esto o aquello, sin antes obtener un reporte de la misma unidad de mando de motor. Las toyo son bastantes duras a reportar fallas, esto es una concepción del fabricante. Esto quiere decir que para cuando el check reporta un problema, este ya lleva un tiempo de gestación. La semana pasada, recibimos una SW4 2006, inmaculada, con 160.000 km reales, pero no sin algunos problemas. Lo primero a realizar fue una lectura de valores reales, ya que no existían DTCs, lo segundo una prueba de comportamiento con diversas cargas, algo así como cuando te suben a una bicicleta fija y observan que pasa con nuestro cuerpo. Grabas esta información y luego se puede mirar con detenimiento. Luego con la ayuda de un osciloscopio, cerrar un poco mejor, lo que estaba sucediendo en ese motor. El programa de control de fallas que corre en tu unidad, no solo puede encontrar una falla, si no que tan bien puede entregar una imagen congelada de 3 instantes anteriores a la falla, el instante de la misma y uno posterior a la falla. Claro esta que cuando borras la falla, tan bien borras esta información tan valiosa. Las imágenes a continuación son un ejemplo. Sube tu dtc de falla y con mucho gusto te aportaremos un camino de solución.
1
2
Enviar respuestaCancelar