Problemas de Zumba la caja en cambios

Problemas destacados

Zumba la caja en cambios altos

Ford Fiesta 2013 kinetic power shif 129997 kms
Aparentemente los bolilleros hacen ruido
victor de Argentina hace 7 años  
VI
1 caso 
ricardo de México hace 7 años
Llevalo al distribuidor ford amplio a 10 años la garantia de esa transmision automatica.es sin costo.
Carlos de México hace 7 años
Yo soy del DF y lo compre seminuevo ya no aplica esa garantía para mi
victor de Argentina hace 7 años
Es el bolilleros, el del eje de 1", 3" , 5"lo tengo que reemplazar
ricardo de México hace 7 años
En el 2011 empezaron a usarlas en el fiesta y focus ,ya la estan montando en todas sus unidades a pesar de presentar multiples fallas y defectos. La transmisión Powershift de Ford es la apuesta de la marca para bajar tanto el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes en sus autos nuevos, más específicamente en los modelos Fiesta y Focus de nueva generación. Esta caja automática robotizada, utiliza la tecnología de doble embrague –o clutch- que también utilizan otras marcas, sólo que ésta es más compacta y ofrece algunas otras ventajas que detallaremos más adelante.
¿Cómo funciona?
Esta parte puede ser un poco tediosa, pero trataremos de hacerlo de la manera más amena posible para describir su funcionamiento. Todas las transmisiones modernas –automáticas o manuales- cuentan con dos trenes de engranes, uno para las velocidades pares (2ª, 4ª y 6ª) y otro para las nones (1ª, 3ª y 5ª). Estos trenes reciben el torque del motor mediante el disco del volante inercial (que a la vez está conectado al cigüeñal que a su vez recibe el impulso de los pistones) pero para cambiar entre un tren y otro, el embrague separa momentáneamente un tren para engranar el otro. Esta tarea se puede realizar mecánicamente (transmisiones manuales), hidráulicamente (transmisiones automáticas convencionales) o eléctricamente (transmisiones robotizadas) pero al contar con un solo clutch o embrague, la tarea es más lenta. Aquí es donde las transmisiones de doble embrague entran en acción pues al tener un embrague para cada uno de los trenes se pueden separar las tareas de desacoplamiento y acoplamiento para cada uno de ellos, logrando que los cambios sean prácticamente instantáneos. La forma en que lo hace es la siguiente: suponiendo que el auto arranca en primera velocidad, el usuario acelera hasta que el motor llega a un determinado número de rpm (dependiendo de la situación y cuánto está presionando el conductor el pedal del acelerador, pueden ser más o menos revoluciones por minuto del motor), entonces la computadora manda la señal a los motores eléctricos de la transmisión Powershift y al mismo tiempo que el clutch para las velocidades nones (1ª, 3ª y 5ª) desacopla el tren de éstas, el otro embrague acopla el tren de las velocidades pares (2ª, 4ª y 6ª). Todo esto sucede en fracciones de segundo así que el motor prácticamente se mantiene en la misma curva de torque y no tiene que volver a empezar desde abajo para recuperar el impulso. Esto se traduce en un mejor aprovechamiento de la energía del motor, un menor consumo de combustible y menor producción de gases contaminantes.
Otras ventajas de esta transmisión son las siguientes:
-Gracias al diseño compacto y a la falta de sistema hidráulico, la Powershift ahorra 70 kg en el peso total del auto (menos componentes y menos fluidos). -La caja es más compacta gracias a los actuadores electromecánicos que sustituyen a los hidráulicos para mover los trenes de velocidades, esto le permite ocupar menos espacio bajo el cofre y acomodar más fácilmente los demás componentes del motor. -La transmisión viene sellada de fábrica, gracias a que el único fluido que contiene es el que lubrica la parte interna, además los actuadores que mueven los trenes de velocidades son eléctricos convirtiéndola en una transmisión libre de mantenimiento por hasta 10 años. -Gracias a que los embragues son controlados por una computadora y no por un humano, la vida de las pastas se prolonga mucho más, así que el clutch se cambia cada 10 años en un escenario óptimo.
Como todo, también existe un lado negativo o por lo menos algunos detalles que se podrían traducir por el usuario como fallas o comportamientos extraños. Éstos son algunos de ellos y sus causas:
-Al ser una transmisión manual robotizada, Powershift no cuenta con fluido hidráulico para su funcionamiento, sólo el aceite que lubrica internamente, entonces los ruidos que se producen al acoplar y desacoplar las velocidades se hacen más evidentes. En una transmisión automática convencional, el fluido y el mismo sistema aíslan estos ruidos. -Al apagar el motor, la transmisión tiene que prepararse para cuando el auto se vuelva a encender, así que en algunas ocasiones se pueden escuchar ruidos de la transmisión aunque el motor se haya apagado. No es ninguna falla, sino que la Powershift se está moviendo internamente para quedar en una posición ideal para el arranque. -Como su accionamiento es más parecido al de una transmisión manual que al de una automática convencional, la Powershift de Ford puede provocar que el auto se mueva hacia atrás cuando el freno no se aplicó y el sistema de ayuda en pendientes no frenó el auto, tal como lo pasaría con una caja manual. Es cuestión de acostumbrarse pues bajo ninguna circunstancia el auto avanzaría mucho, antes el sistema entra en acción y engrana la primera velocidad o la reversa según sea el caso.
Ford está continuamente trabajando para mejorar el funcionamiento de la Powershift y aislar los ruidos que se producen durante los cambios o los raros casos en los que se llega a calentar el sistema. Aproximadamente, dos o tres veces al año se realizan ajustes en la programación de la computadora de la transmisión y cada que el usuario lleva su auto a la agencia para servicio, se actualiza el software de la transmisión a la versión más reciente. Son defectos de diseño de transmisiones de fabrica de ford. Que no termina de perfeccionar, por lo que aumento a 10 años de garantia. Llevalo al distribuido ford
ricardo de México hace 7 años
La garantia es del auto , no del propietario ,llevaselo al distribuidor ford
victor de Argentina hace 7 años
Gracias Ricardo, lo voy a llevar a ver si me lo solucionan
Comentar

Zumba la caja en cambios en otros modelos

Desde nuevo zumba la caja en los cambios de 1 y 2. SolucionadoSolucionado

Suzuki Swift 2014 Dzire 19000 kms
El vehículo cuando arrancó en las mañanas no suena la caja , pero cuando ya está con temperatura alta o después de llevar 30min de uso empieza a zumbar al momento de arrancar en los cambios de 1a y 2a en los demás no se siente , según el jefe de mecánica es un ruido normal y que todos los modelos suenan así.
Que tal y no verifican.
Jaime Angel de Colombia hace 9 años  
JA
1 caso 
juank de Colombia hace 9 años
Pues en estod tipos de vehiculos el engranade y/o piñones son de mayor fuerza por ende el diametro de entre dientes es muy reducido y produce este sonido... lo cual es algo NORMAL en estos vehiculos, asi que no se vaya a dejar engañar tratandole de que le agregue un aceite ya que aun no esta para el reemplazo.
Espero haberle ayudado
Jaime Angel de Colombia hace 9 años
Gracias por la respuesta pero la caja fue desarmada y le encontrar los rodamientos en mal estado con rayas como cuando funciona sin aceite por largo periodo. Esperemos me respondan con un buen servicio en los talleres
Estaré informando
Osorio de Colombia hace 8 años
Hola también tengo un swift y tengo tu mismo problema el sonido al arrancar pero el concesionario no me responde en nada
Solucionado
Mejor respuesta (según Jaime Angel)
Jaime Angel de Colombia hace 8 años
Les comento mi requerimiento fue resuelto en un 80% , pase un derecho de petición y fui incisivo con los gerentes de postventa , en mi caso si estaba mal las balinera y rodillos de los cambios bajos, estas fueron reemplazadas y el zumbido en segunda se corrigió y el de primera suena mucho más bajo , ellos argumentan que el zumbido en primera, es porque el motor es pequeño y los piñones son grandes para dar fuerza para arrancar el carro. En general considero que fue resuelto en un 80%. . . Pero te repito hay que presionar demasiado para lograr esto.
alvaro de Colombia hace 8 años
Hola Jaime... eso aquí en colombia es normal, no miran nada... DERCO SUZUKI COLOMBIA... son unos ABUSIVOS... lleve mi carro siwft 2013, a la rev 10 mil kms, les dije q tenia problemas al arrancar en pendiente y con la caja de cambios dificil de 1ra a 2da... y no arreglaron NADA... se llevaron mi carro de paseo y me regresaron rayado x todos lados... me toco demandarlos ante la SIC (superintendencia)... son DESHONESTOS cobran las revisiones y no revisan lo q uno les pide.
Comentar

Transmisión zumba en cambios altos CVT

Nissan Altima 2007 2.5 SL Electrico 166000 kms
Mi transmisión empieza a zumbar por decir como un turbo en los cambios altos 5 y 6 nada mas al revolucionar el motor despues de los 2500rpm o cuando arriba de 120km/h. Despues de apagarlo un rato se le quita pero vuelve a zumbar. Ocasionalmente se pone burro y lo tengo que manejar en modo manual
Chopeiva de México hace 7 años  
CH
2 casos 
Alane14 de México hace 5 años
Es por sobrecalentamiento del aceite de transmisión
Comentar

Zumbido e la caja de cambios manual

Nissan Versa 2016 Versacence 106000 kms
Hola al ir en carretera y en velocidad empieza un zumbido en la caja esto pasa cuando tomo velocidad de 4 a 5 que podría ser
Carlos de Chile hace 4 años  
CA
1 ayuda 1 caso 
NelsonC de México hace 4 años
Haz realizado afinacion a la Caja ; lleva su aceite 75W85 Api GL-4.

Se realiza de forma preventiva cada 70 o 80 mil kms ( segun habitos en la conduccion).
1
Comentar
¿Problemas con un Fiesta? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!