Luce interneas del tablero se encienden repentinamente

Fiat Siena 2010 motor 1.4v
Tuve que cambiar la luces originales por luces de neón, gracias a dios que lo hice. Ya que las luces no alumbraban tanto, el problema es que de repente al hacer el cambio de luces se encendieron todas las luces del tablero en una carretera en la noche, lo que me originó gran susto, tuve que detenerme, apagar el carro y reiniciar. A veces cuando cambio de luces bajas a altas se enciende el candadito de seguridad que esta en tablero y hasta que no apago el carro no se desactiva
usuario anónimo de Venezuela hace 11 años
2 casos 
fernando de Argentina hace 11 años
Seguramente las luces que le colocaste son de xenon, no neon, eso tiene una altisimo consumo de corriente, y los balastros generan mucha interferencia, por lo que la ecu del auto se ve afectada, yo tengo un siena 2010, y el inconveniente es el mismo, las luces de xenon no sirven para hacer señas de luces, los consumos electricos se disparan y demoran unos segundos en tomar la temperatura optima de trabajo, lo mejor que podes hacer es cambiar las lamparas de la alta por unas alogenas (originales) y problema resuelto
CHRISTIAN de Venezuela hace 11 años
Buenas amigos...como estan todos. Mi pregunta es la siguiente: tengo un siena 1.4 elx fire 2010 de agencia. Ensamblado en argentina. El carro de lo mejor mantenimiento al dia... el unico problema es que me esta pistoneando. Me dicen que es la gasolina... pero echo sin plomo, claro algunas veces me ha tocado echar con plono...que me pueden decir para arreglar este problema gracias de antemano espero respuesta...
Hola Christian, recién leo tu mensaje y espero ayudarte, El pistoneo o cascabeleo es peligroso, se trata de las sacudidas de los pistones o émbolos en el interior de los cilindros, este defecto puede causar grandes daños al motor y es necesario eliminarlo. A continuación te expongo las razones por las que se presentan el cascabeleo o pistoneo: 1) MALA CALIBRACIÓN DEL TIEMPO DE ENCENDIDO, si tu Siena tiene distribuidor, puede estar descalibrado, puede estar con mucho avance, para calibrar el tiempo de encendido se requiere de una lámpara estroboscópica, a nivel de costa es decir de 0 a 1000 metros sobre el nivel del mar, hay que dar un avance aproximado a 5° antes del punto muerto superior, y entre los 1500 a 2.800 metros sobre el nivel del mar el avance de encendido debe estar a 10° antes del punto muerto superior. Tu debes hacer calibrar al mecánico teniendo en cuenta a que altura vives y circulas en tu país. 2) DISTRIBUCIÓN MAL REGULADA, haz revisar al mecánico los puntos o cotas de la distribución y que chequee la banda dentada de este sistema. 3) PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR, asegúrate que los niveles de refrigerante o agua sean los adecuados, te recomiendo examinar el termostato, puede estar con defecto sin abrirse en su totalidad e impide una buena refrigeración, tu motor podría estar trabajando a más temperatura de los 92°C. También una obstrucción en el empaque del cabezote o culata podría impedir el flujo normal del refrigerante, quedando partes del cabezote muy calientes, esto causa pistoneo. 4) falta octanaje de combustible, también causa el cascabeleo. 5) ACUMULACIÓN DE CARBONILLA, el interior de las cámaras de combustión (en el cabezote), pueden quedar incandescente estas carbonilla, pero en este caso si hubiera este inconveniente se quedaría el motor funcionando y dando tirones hasta después que has apagado con la llave el switch. Espero haberte ayudado con esta información.
Atentamente.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!