Voy andando y la tiggo corcovea?

Chery Tiggo 2014 tiggo 4x4 20000 kms
Cuando ruedo la tiggo inicia bien y luego inicia unos brinquitos o corcovea,se va quedando sin potencia y enciende 1ro la luz de EPC,al apagarla y encenderla inicia unos km hasta presentar lo mismo. El mecánico indica que puede ser los sensores de oxigeno? ¿cuántos son?¿esta es la falla realmente?,al colocar escaner indica que pasa algo en dichos sensores. Quén de uds puede ayudar???
Rudy1967 de Uruguay hace 10 años  
RU
2 casos 
martin de Argentina hace 10 años
A mi me paso lo mismo y era el caudalimetro...el mecanico lo sacó , limpió, volvió a colocar y listo...una tonteria. - martin (Hoy)
el dioxxx de Alemania hace 10 años
Martin???? tú mecánico lo limpió??? El CAUDALIMETRO--) valvula EGR
El caudalímetro es un sensor que mide la cantidad de aire aspirado por el motor en cualquier régimen de giro y constantemente está enviando dicha información a la unidad de control del motor. Esta señal se utiliza esencialmente para que la unidad de control calcule el porcentaje de apertura o cierre de la válvula EGR y para limitar la presión de sobrealimentación del turbo. Está alojado después del filtro del aire y, normalmente, se monta junto con el sensor de temperatura del aire aspirado. ¿Cómo saber que el caudalímetro del coche está fallando?
Al ser tan importante su medida, cuando falla el caudalímetro el motor pasa a función de emergencia, lo que significa una pérdida considerable de potencia del motor ya que limita la presión de sobrealimentación y por consiguiente se vuelve “perezoso”. Dependiendo del tipo de motor y modelo, se nota más o menos cuando se avería dicho sensor. Normalmente, es fácil notar que está fallando pero en ocasiones es por culpa de cualquier otro sensor o simplemente que algún conducto de aire esté roto o sus uniones estén flojas. También podría ser por algún tipo de obstrucción en la admisión, normalmente producido por demasiada suciedad en el filtro del aire. Además, en ocasiones se encendería la luz de avería y al hacer una diagnosis electrónica del motor nos indicaría que el caudalímetro está averiado o defectuoso, con la consiguiente anomalía de que el motor ha perdido potencia. ¿Se puede reparar el caudalímetro?
El caudalímetro no se puede reparar ya que el sensor está constituido por electrónica de coeficiente calorífico, es decir, se trata de un sensor que funciona por diferencia de temperatura y son muy sensibles, por lo que cuando están averiados solo se puede sustituir por uno nuevo o un recambio de desguace, revisado y comprobado. ¿Existe una forma de limpiar el caudalímetro?
De alguna manera se podría realizar una limpieza por ultra-sonidos, pero hoy en día, es muy difícil encontrar un taller que disponga de esta máquina y por el precio de una limpieza casi tendríamos uno nuevo. ¿Cuánto cuesta la sustitución del caudalímetro?
El precio de la sustitución del caudalímetro está entre los 150€ y los 450€, aproximadamente. En cuanto a la mano de obra, suele ser de media hora a 1 hora la sustitución del mismo, a parte de la comprobación posterior del correcto funcionamiento. Consejos de mantenimiento
Si tuviéramos que dar un consejo sobre mantenerlo en buen estado, podríamos decir que en ningún caso se puede mojar, ni limpiar con productos que contengan aceites y tampoco se puede tocar el elemento de medida, solamente podemos mantener la entrada del aire lo más limpia posible y siempre con el filtro del aire en perfecto estado. Nota: Cuanta más humedad exista en el ambiente donde nos movamos con el vehículo, más probabilidad habrá de que se estropee, por ejemplo, en zonas costeras se averían más que en zonas interiores.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!