Problema de aceitraceite

Fiat Siena 2005 4 puertas full 23000 kms
Consume aceite y el aceite q uso es selenia 15w40
Cristian de Argentina hace 7 años  
CR
1 respuesta 
Saludos Cristian, lamentablemente en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor si es de tipo MINERAL y cada 10.000 Km o más si el aceite utilizado es de tipo SINTÉTICO cuando lo oportuno sería su cambio a los 7.000 Km, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las reparaciones de los motores desgastados, la "economía" aparente de los usuarios desaparece o se esfuma cuando les cuesta reparar el motor.

Los aceites cumplen con la calidad y lubricación, pero el INTERVALO de recorrido establecido por la concesionaria para el cambio, supera el MÁXIMO de tolerancia del aceite, es decir cuando ya dejó de ser efectivo y cuando se convierte en un abrasivo por su contaminación e ineficacia.

Lo importante y que siempre hay que respetar es el grado de DENSIDAD recomendado por el fabricante, respecto a la marca del aceite, puede ser cualquiera aprobada por API, puede ser CASTROL, HAVOLINE, VALVOLINE, EPSON etc, todas las nombradas cumplen con las normas técnicas de CALIDAD reguladas por API, que se encarga de controlar, aprobar, autorizar y otorgar licencia de producción (desde luego, si pasan rigurosos controles de calidad) de tal manera que el consumidor y la plaza automotriz están GARANTIZADOS con la calidad y eficacia de lubricación. NO se puede decir que una marca es superior a otra, ésto es sólo asunto de MARKETING y puede haber preferencias por parte de la gente sin argumentos técnicos, por ejemplo la marca de aceites SELENIA, escogida por "conveniencias comerciales" por la representación FIAT es igual a las otras marcas que nombré y puede ser muy caro si es distribuido en exclusiva por concesionarios.

Cualquier usuario puede cambiar de aceite en su motor el momento que decida, siempre y cuando mantenga la densidad adecuada, puede emplear un aceite MINERAL, que lubricará de IGUAL manera que el SINTÉTICO pero con menor costo.

Las diferencias entre los aceites minerales con los sintéticos, es que los sintéticos tiene más aditivos que los exigidos por API (por ésto en TEORÍA duran más y cuestan mucho más), pero un aceite mineral tiene los aditivos NECESARIOS y SUFICIENTES para garantizar la lubricación, los dos TIPOS de aceites están sujetos al MISMO DETERIORO por contaminación y pérdida de sus características, así que no permitan que les engañen las publicidades y el marketing.

El funcionamiento de los motores (sin importar la marca) aún no es PERFECTO, cuando en su interior se realiza la quema del combustible, quedan RESIDUOS CONTAMINANTES, producto de la combustión como agua, ácidos, óxidos, carbonilla, etc., son succionadas las impurezas del medio ambiente como tierra, humedad etc.. . Que con el trabajo constante del motor, van CONTAMINADO y DETERIORANDO su aceite, consecuentemente PIERDE las características lubricantes (sintéticos o minerales) acortando su vida útil y aumentando el riesgo por SATURACIÓN o ineficacia; Por lo mencionado y porque se han realizado análisis, está COMPROBADO técnicamente que los intervalos preventivos para realizar el cambio de aceite y filtro de motor es máximo cada 4.000 Km. y es normal que en éste lapso de recorrido un motor que está en perfectas condiciones consuma 1/4 de litro, y cada 7.000 Km el cambio para aceites de tipo sintético.

Cabe informar que en los vehículos fiat siena, palio, punto, uno, fire, adventure etc.. . El espacio entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de medición del aceite contiene 1 litro y debe comprenderse que bajo la marca del mínimo en el interior del cárter y en el filtro existen 3/4 de galón, y es normal que luego de recorrer 4.000 o 7.000 Km, el aceite esté en la varilla bajo el máximo y sobre el medio de las dos señales por lo tanto NO constituye daño alguno este pequeño consumo.

Por lo expuesto, el usuario puede EXIGIR en la concesionaria la sustitución del aceite del motor en los recorridos que he sugerido como preventivos y según el tipo de aceite (mineral o sintético) utilizado.

Si el vehículo tiene 230.000 Km de recorrido, es posible exista CONSUMO de aceite por cristalización o pérdida de flexibilidad del los SELLOS de válvulas, que son unos retenedores pequeños que van montados sobre las guías y evitan la penetración de aceite (que se acumula en la culata) a través de las válvulas hacia el interior de las cámaras, y también es posible que exista desgaste en las GUÍAS de válvulas, en este caso es necesario desmontar la tapa de cilindros para SUSTITUIR las guías e instalar nuevos SELLOS; Es posible que sólo con este trabajo el motor deje de consumir aceite SIEMPRE Y CUANDO no exista desgaste prematuro en sus cilindros y anillos de pistón y se hayan realizado los cambios de aceite y filtros OPORTUNAMENTE; Una vez desmontada la tapa de cilindros o culata se puede observar el estado de los cilindros, si en la parte superior de los cilindros se ha formado una ceja o CANAL que supere 0,3 mm (tres décimas de milímetro) será necesario la RECTIFICACIÓN de cilindros por desgaste y sustitución de ANILLOS y PISTONES, esto significa hacer la REPARACIÓN total del motor.
Atte.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!