SolucionadoSolucionado

Gases; nivel de contaminación excesivo

Fiat Palio 2013 1.4 8v 46000 kms
Cordiales saludos amigos de la mecánica!... les comento q mi palio no pasa la verificación, por exceso de gases contaminantes, lo hice escanear y no sale falla aparente y el auto anda bárbaro, lo único q encontró el mecánico; una presión excesiva de combustible en el riel de inyectores de 4.5 bar, cuando en el manual figura de 3 bar... puede venir de ahí el inconveniente? O q podrá ser?
Luciano de Argentina hace 5 años  
LU
3 casos 
Saludos Luciano, Nada tiene que ver la presión que marca la bomba de su vehículo con el exceso de gases contaminantes; los resultados de un scanner NO siempre son confiables y peor si este equipo no es el apropiado para su vehículo o si su operador no es un experto en el manejo del mismo. Cabe informar que antes de realizar un diagnóstico con scanner, el mecánico honesto sabe que no encontrará en la memoria del computador del auto CÓDIGOS de falla si NO se ha encendido EPC o CHECK ENGINE en el tablero de instrumentos del vehículo, sería deshonesto COBRAR por el uso de éste equipo ya que es requisito que se encienda ésta LUZ o alarma luminosa para que en la memoria de la computadora se hayan almacenado y localizado fallas por AVERÍAS eléctricas o electrónicas y el scanner las pueda DETECTAR.

Debo informarle que el scanner detecta fallas CONSTANTES o de tipo eléctrico o electrónico de sensores que definitivamente tienen falla frecuente o están verdaderamente averiados, pero cuando su falla NO es constante y es intermitente o de corta duración el scanner no los detecta; además un scanner NO detecta fallas de tipo MECÁNICO como por ejemplo: Desfase del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir cuando la correa que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha saltado dejando fuera de PUNTO este sistema o motor; si en éstas circunstancias se conecta el scanner, en su pantalla podrá aparecer una lista FALSA anunciando falla de sensores que en la realidad están en perfectas condiciones, es decir
, una falla del sistema de distribución NO permite que sensores que están en óptimas condiciones puedan funcionar bien.

Por lo explicado SURGE la necesidad ANTES de conectar el equipo de diagnóstico, que el mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT revise primero que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado, un pequeño desfase en la posición del árbol de levas o cigüeñal NO permite que las válvulas se abran o cierren OPORTUNAMENTE, consecuentemente NO se realizarán buenas combustiones y el OPACÍMETRO detectará niveles de hidrocarburos o gases contaminantes muy altos. Si luego de revisar la distribución el técnico DETERMINA que está BIEN sincronizada, tendrá que comprobar el estado de las bujías, sus cables, bobina o sensor ECT (sensor de temperatura del motor) ya que la falla de éstos causa malas o incompletas combustiones y en el caso de daño del sensor ECT no trabajaran correctamente los inyectores o el suministro de combustible puede ser excesivo o escasos frente a los requerimientos del motor SEGÚN la temperatura de trabajo en el que se encuentre, si éstos elementos están bien, tiene que hacer limpieza de inyectores, ya que la carbonilla acumulada en su interior NO permite que cierren HERMÉTICO sus puntas y el combustible GOTEA en el interior de las cámaras de combustión suministrando más combustible que el requerido o incluso AHOGANDO el motor; si todo lo mencionado hasta aquí está bien, es necesario COMPROBAR no exista daño en el CATALIZADOR.
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Luciano)
Luciano de Argentina hace 5 años
Efectivamente era el regulador de presion de combustible, q se encuentra en el modulo del deposito de combustible... Se procedió a colocar el que corresponde; según figura en las especificaciones técnicas del manual... y el auto mejoro notablemente, por ende paso la vtv con valores normales...
Saludos Luciano, NADA tiene que ver la falla del REGULADOR de PRESIÓN de combustible con los niveles elevados de hidrocarburos o CO que produce su motor, así haya sustituido el regulador, su motor NO aprobará lecturas del opacimetro ni así Ud sienta que el motor funciona "MEJOR"; cuando Ud dice que "siente" que el motor está mejor, NO significa que esté en perfectas condiciones y bien sincronizado como DEBE estar.

Las causas por las que un motor eleva los volúmenes de gases contaminantes son consecuencia de las fallas o desfase de las partes o sistemas que describí en mi respuesta inicial. Sugiero busque un mecánico honesto y ESPECIALISTA en la marca
Atte.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!