No regula le cambie las bujías

Fiat Palio 2000 3 puertas  227850 kms
Hola buenas noches tengo un fiat palio 1.3 mpi mod 2000 el auto le cambie dos bujías por qué me andaba en 3cilindro fallaba muchísimo le cambie las vugias y ahora me arranca pero no regula lo saco a pegar una vuelta y dejó de acelerar y se apaga que problema tiene?'
Carlos de Argentina hace 7 años  
CA
2 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Los problemas pueden ser varios: Antes de colocar las bujías, le controlaste la luz entre electrodos?
Revisa la bobina de encendido, para ello hay que emplear un tester. Controla que no exista una entrada indebida de aire por algunas de las mangueritas de vacío. Controlá el actuador IAC.
Espero tus respuestas al control que te recomendé que realices.
Saludos Carlos, la falla inicial del motor pudo tener su origen por varias posibilidades, puede ser causada por quema de CABLES de bujías que deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica, o una quema parcial de la bobina, o falla de uno de los inyectores por suciedad o porque no llega impulso eléctrico a uno de sus fichas por rotura o cristalización de uno de sus cables causado por el calor del motor; Un ligero DESFASE del sistema de DISTRIBUCIÓN causado por el salto de su correa dentada que regula o sincroniza los tiempos o ciclos pueden causar las fallas del motor, la manera de comprobar si el sistema de distribución está DESCALIBRADO o desfasado, es midiendo la COMPRESIÓN que debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si al medir la compresión existe DIFERENCIA de presión un uno o más cilindros, es AVISO de salto de correa o desfase del sistema, en éste caso un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT debe SINCRONIZAR o poner a PUNTO la distribución.

Cabe informar que solo por dos causas se puede APAGAR el motor, la una es que repentinamente se interrumpe el salto de la chispa en todas las bujías, y la otra es que el motor se queda sin combustible. El sensor que permite el salto de la chispa en las bujías es el CKP ubicado junto a la polea del cigüeñal; la bomba de combustible (pila) es la que permite que el combustible llegue con presión a los inyectores y éstos puedan suministrar la nafta al motor para que pueda funcionar;
A veces tanto el sensor CKP como la bomba de combustible se pueden dañar de manera TÉRMICA, esto significa que mientras uno de ellos están FRÍOS funcionan bien sin problema, PERO conforme trabajan en el interior de sus contactos se eleva la temperatura de manera anormal, hasta que se produce una interrupción momentánea del flujo eléctrico que causa el apagón repentino del motor, una vez que el motor se apaga, rápidamente desciende la temperatura interna de uno de éstos elementos y cuando el conductor del auto da ARRANQUE, el motor vuelve a funcionar como si nada ocurriera, hasta que nuevamente se recalienta uno de éstos elementos y se repite éste ciclo de falla térmica y apagón del motor. Para COMPROBAR si el daño TÉRMICO está en el sensor CKP o bomba de combustible, el mecánico debe instalar el medidor de presión de combustible, y con ésta herramienta instalada en el auto, recorrer varios kilómetros hasta que el motor FALLE O SE APAGUE, en NINGÚN instante la presión de la bomba de combustible debe bajar de 30 libras, si en el momento que falla o se apaga el motor se observa que la presión de la bomba DISMINUYE, es aviso que la bomba está dañada y debe ser sustituida, si la presión de la bomba NO DISMINUYE pese a la falla del motor o apagón, significa que el daño térmico está en el sensor CKP que deberá ser sustituido.

Si en tu auto instalaron una ALARMA no original, es necesario que un electricista revise su cableado eléctrico, instalaciones y módulo ya que un falso contacto o daño del módulo puede suspender el flujo eléctrico al sistema de IGNICIÓN o bomba de combustible apagando el motor.

Es conveniente que el mecánico revise que no exista OBSTRUCCIÓN en es sistema PCV (cánister) o en sus pitorros y canalizaciones que permiten la recirculación de gases provenientes del tanque de combustible y del cárter del motor, ya que una obstrucción de éste sistema NO PERMITE que el motor ACELERE pese a que el conductor del auto mantiene pisado a fondo el pedal del acelerador.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!