SolucionadoSolucionado

Presion de compresion

Fiat Palio 2001 1.6 8v sx spi 3p 100000 kms
Necesito saber la presio de compresion, por que falla en ralenti y en aceleraciones suaves
José de Argentina hace 7 años  
JO
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según José)
Saludos José, la lectura de compresión DEPENDE de la altura de la ciudad (con relación al nivel del mar) en donde se realice la medición, si la ciudad está a nivel del mar, existirá mayor presión atmosférica y mayor cantidad de oxígeno, consecuentemente la lectura de compresión del motor será mayor porque se está utilizando toda la capacidad volumétrica de los cilindros, es por ésta razón que un motor funciona con mayor potencia a nivel COSTA que en una ciudad de la SERRANÍA que está sobre los 2.000 Mts de altura con relación al nivel del mar. Para darte el dato preciso de compresión, es necesario que informes a qué altura está la ciudad en donde funciona normalmente el auto. Atte.
José de Argentina hace 7 años
En Buenos Aires, al nivel del mar
La compresión correcta a nivel del mar debe estar entre 160 a 170 libras (PSI) en cada cilindro; Si la lectura en el compresiómetro fuera mayor, significa que existe acumulación en exceso de carbonilla en la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) o que alguna vez fue muy CEPILLADA como consecuencia de recalentamiento del motor. Si la compresión es superior a lo indicado, el motor no puede trabajar correctamente o desarrollar todo su potencial, podría cascabelear, sus aceleraciones pueden ser rígidas en vez de elásticas, podrá causar daño prematuro en los cojinetes de biela, vibraciones anormales del cigüeñal que lo pueden romper, e incluso puede recalentar el motor. Para bajar la compresión habría que limpiar o raspar la carbonilla, desmontar la culata e instalar una JUNTA confeccionada con material de amianto y más robusta o más alta que la que se vende como repuesto normal en almacenes de repuestos, para indicarte cual es la altura apropiada que debe tener la junta, requiero conocer cual fue la lectura o medición del compresiómetro en cada cilindro. Atte.
Atte.
Sebas de Argentina hace un año
Hola los cilindros de mi palio indica entre 130 y 150 psi variando entre pistones entre esos valores y me "baña" las bujias de aceite y falla en baja y en leves aceleraciones
Sebas de Argentina hace un año
Es un fire 1.4 y estoy a nivel del mar
Francisco 0810 de Argentina hace un año
Hola mi motor fiat siena 1.4 8v me marca en 3 cilindros 200psi y en pistón 3 150 psi por que puede ser
Hola, primero informe qué mantenimiento realizó en el motor y por qué decidió medir la compresión ; cual es el recorrido de su motor ; diga si consume aceite ?
No es normal , los 3 cilindros tienen una compresión extremadamente alta.
La compresión alta se presenta cuando existe acumulacion de carbonilla , o cuando ha sido cepillado la tapa de cilindros como consecuencia de recalentamiento y el "mecanico" no instalo un empaque de compresión sobremedida, pero deberían medir los 4 cilindros igual compresión; puede ser que esta ingresando aceite a las cámaras de combustión por deterioro de sellos y desgaste de guías de válvulas , tambien hay que determinar si la compresión es menor en un cilindro por mal asentamiento de válvulas , desgaste de leva , o por falla de buzos hidráulicos , o por torcedura de tapa de cilindros como consecuencia de recalentamiento , o esta mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN.
Sugiero busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que revise o compruebe lo mencionado , es posible tenga que desmontar la tapa de cilindros por el exceso de compresión y hacer revisar en una rectificadora que no este deformada en forma de arco , que las válvulas asienten perfectamente sin permitir fugas de compresión y que el arbol de levas este en perfectas condiciones ; cabe informar que la compresión normal a 0 metros y a nivel del mar debería marcar máximo a 180 psi y ser igual compresión en los 4 cilindros.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela
Atte.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!